Connect with us

Noticias Loja

ARCSA capacitó a representantes de plantas procesadoras de alimentos

Publicado

on

Loja. Ecuador.  Como parte del plan de capacitaciones externas que mantiene la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), por medio de su Coordinación Zonal 7, este 27 de febrero de 2023 se efectuó la socialización “Parámetros técnicos de productos y envasado de productos alimenticios”.

En esta capacitación participaron representantes de plantas procesadoras de alimentos de Loja y Zamora Chinchipe, con el objetivo de fortalecer las habilidades técnicas en los emprendedores y de esta manera aumentar la calidad de sus productos, con lo cual se contribuye a precautelar la salud de la población.

Edgar Romero, técnico zonal de Arcsa, indicó que se abordaron aspectos técnicos en relación al análisis de peligro y puntos críticos de control en la producción de las empresas que procesan alimentos; del mismo modo, se socializó sobre el correcto etiquetado de productos. Así mismo, se invitó a la empresa privada para una charla teórico-práctica sobre las adecuadas técnicas de envasado, limpieza y desinfección.

Para Fabián Córdova, emprendedor de Puyango, estas capacitaciones son importantes, “porque nos dan a conocer temas que como emprendedores necesitamos aplicar para mejorar los procesos y calidad de nuestros productos”, sostuvo.

Esta capacitación será replicada en el mes de marzo en la ciudad de Machala.  Con estas acciones, Arcsa ratifica su compromiso de contribuir a precautelar la salud de la población, promoviendo actividades de socialización que faciliten el cumplimiento de la normativa sanitaria.

Nacionales

Loja se prepara para recibir a la Virgen del Cisne bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”

Publicado

on

La Diócesis de Loja, en coordinación con varias entidades locales, ofreció una rueda de prensa el martes 12 de agosto, para dar a conocer los detalles del recibimiento de la sagrada imagen de la Virgen del Cisne, cuya tradicional peregrinación congrega cada año a miles de fieles provenientes de diversas regiones del país.

El lema que enmarca la edición 2025 de esta manifestación de fe, “Peregrinos de Esperanza”, fue inspirado en el mensaje dejado por el recordado Papa Francisco y retomado por la iglesia local como símbolo de unidad y devoción mariana.

El monseñor Walter Heras, Obispo de Loja, destacó que “con María, Peregrinos de Esperanza es justamente lo que decimos y caminamos con ella”. Asimismo, señaló que todo se encuentra listo para la gran celebración en la parroquia El Cisne este viernes 15 de agosto, acto que marcará el inicio de la peregrinación hacia la ciudad de Loja.

Durante el encuentro con los medios de comunicación, se expuso la planificación eclesiástica, los recorridos oficiales y el contingente de seguridad destinado a salvaguardar el orden y la integridad de los participantes.

La gobernadora de Loja, Alexandra Jara Minga, informó que, previo a la llegada de la Virgen, se han ejecutado inspecciones coordinadas entre la Intendencia General de Policía, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y la Comisaría Municipal del GAD de Loja, abarcando no solo la parroquia El Cisne, sino también el cantón Catamayo y la capital provincial.

Por su parte, el comandante subrogante de la Subzona de Policía Loja, coronel José Cóndor Muriel, indicó que se contará con un contingente de 357 servidores policiales, reforzado con personal de las subzonas Azuay, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, además de unidades especializadas como la de Equitación y Remonta, el servicio aeropolicial y un sistema de vallado dinámico mejorado respecto al año anterior.

El Municipio de Loja también presentó sus acciones para garantizar el desarrollo seguro y ordenado de la romería. La alcaldesa Diana Guayanay precisó que se desplegarán 120 personas en labores de limpieza, seis recolectores de carga posterior, camiones y camionetas para el retiro de desechos en El Cisne y a lo largo del trayecto. En materia de tránsito, se implementará un plan de contingencia con 140 agentes, cierre de vías en puntos estratégicos y control durante todo el recorrido. Asimismo, se reforzará la seguridad ciudadana con vigilancia en el espacio público, especialmente en las salidas, el trayecto y la terminal terrestre.

Las autoridades subrayaron la importancia del trabajo interinstitucional para garantizar una peregrinación segura, ordenada y con el sentido espiritual que caracteriza a esta tradición. Finalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía a participar con responsabilidad y devoción, preservando la fe y el orden durante este importante evento religioso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Alerta roja en Loja y Zamora: pacientes renales al borde de la muerte por falta de pagos del Estado

Publicado

on

Loja – Zamora Chinchipe. – La crisis en la prestación de servicios de diálisis en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe ha generado una alerta social y sanitaria de gran magnitud. Diversos sectores ciudadanos, autoridades locales y actores políticos han manifestado su preocupación ante la inminente suspensión de este procedimiento vital, debido a la falta de pago del Estado a las casas de salud responsables de su ejecución.

A través de su cuenta oficial en redes sociales, el ciudadano Santiago Ochoa realizó un llamado público y urgente a la conciencia y acción de autoridades, medios de comunicación, organizaciones sociales y ciudadanía en general, para exigir la inmediata asignación de recursos al sistema de diálisis en Loja. Ochoa advirtió que, de no efectuarse los pagos pendientes, los pacientes renales de ambas provincias quedarían sin atención, enfrentando un riesgo inminente de muerte.

El pronunciamiento denuncia que, mientras se han realizado desembolsos para centros en otras ciudades, Loja ha sido excluida de dichos pagos, lo que incluso ha llevado a considerar la reducción del tiempo de diálisis, su ejecución en horarios de madrugada en una única institución pública o el traslado de pacientes a otras ciudades. Estas medidas, según Ochoa, “estarían acabando con sus vidas”.

La diálisis es un procedimiento médico vital, indispensable para mantener con vida a pacientes con insuficiencia renal crónica. Su interrupción representa una amenaza directa a la salud pública y vulnera el derecho constitucional a la vida y a la atención sanitaria oportuna.

Santiago Ochoa

En respuesta a este llamado, el asambleísta por Loja, Juan Andrés González, manifestó su respaldo a la preocupación ciudadana e informó que desde hace casi un mes ha solicitado, en tres ocasiones, información oficial al IESS y al Ministerio de Salud Pública sobre el estado de los convenios, pagos pendientes y continuidad del servicio, sin obtener hasta la fecha una respuesta oportuna.

El legislador anunció que el martes 12 de agosto, a las 15h00, estará presente en las oficinas del IESS en Loja (Bernardo Valdivieso y Rocafuerte) para fiscalizar personalmente la situación, invitando a pacientes, familiares y ciudadanía a unirse para exigir soluciones inmediatas.

Esta crisis exige acciones urgentes y coordinadas por parte del Ejecutivo, ministerios competentes, asambleístas, gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil. La salud y la vida no pueden subordinarse a retrasos administrativos o decisiones presupuestarias.

Juan Andrés González

Continuar Leyendo

Noticias Loja

MTOP nombra a Edwin Duque, experto en estructuras, como nuevo subsecretario Zonal 7

Publicado

on

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), bajo la dirección del ministro Roberto Luque, oficializó la designación del ingeniero Edwin Patricio Duque Yaguache como nuevo Subsecretario Zonal 7, cargo estratégico que abarca las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

Duque, oriundo de Loja, cuenta con una destacada formación académica: es ingeniero civil por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), posee una maestría en estructuras y geotecnia por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y actualmente cursa un doctorado (PhD) en Ciencias de la Ingeniería. Esta sólida base técnica y científica ha sido determinante para su nombramiento, en una gestión estatal que busca elevar los estándares de calidad y eficiencia en la planificación y ejecución de obras públicas.

A lo largo de su trayectoria, Duque ha liderado investigaciones avanzadas en simulación estructural y geotécnica, diseño directo basado en desplazamientos (DDBD) y sistemas de protección sísmica, presentando sus estudios en congresos internacionales en Estados Unidos, Italia, Países Bajos, Paraguay, Ecuador y Puerto Rico. Uno de sus proyectos fue galardonado con el primer lugar en la Feria Nacional de Innovación SINERGIA III, consolidando su reputación como referente técnico a nivel nacional. Ha desarrollado más de diez productos de propiedad intelectual, entre software especializado y solicitudes de patente.

En el ámbito académico, se desempeñó como docente a tiempo completo en la UTPL, dictando asignaturas clave como Estructuras I y II, Dinámica de Suelos y Análisis Dinámico de Estructuras. Su experiencia profesional incluye consultorías y fiscalización de proyectos sismorresistentes, superando los 30.000 m² diseñados en acero estructural y hormigón armado. Fue también revisor principal del capítulo “Guadua Estructural” de la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC-2015).

Durante su pronunciamiento oficial, Duque afirmó que asume esta responsabilidad con humildad y compromiso ético, alineado a los principios de honestidad, transparencia y profesionalismo establecidos en las Normas de Comportamiento Ético Gubernamental. Asimismo, reiteró su prioridad de fortalecer la Red Vial Estatal (RVE) en la Zona 7, impulsando el mantenimiento y mejora de la infraestructura vial como eje estratégico para el desarrollo socioeconómico del sur del país.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico