Internacionales
La imagen falsa de Turquía que muestra cómo los estafadores aprovechan la catástrofe

Los estafadores están aprovechando los terremotos de Turquía y Siria para intentar engañar a la gente para que hagan donaciones para causas falsas, según advierten expertos en seguridad.
Estas estafas pretenden recaudar dinero para los sobrevivientes, que se han quedado sin calefacción ni agua tras la catástrofe que ha causado la muerte de más de 35.000 personas.
Pero en lugar de ayudar a los necesitados, los estafadores están desviando las donaciones de las organizaciones benéficas reales hacia sus propias cuentas de PayPal y carteras de criptomonedas.
Hemos identificado algunos de los principales métodos utilizados por los estafadores, así como herramientas que puedes utilizar para realizar una doble comprobación antes de donar.
En TikTok Live, los creadores de contenidos pueden ganar dinero recibiendo regalos digitales.
Ahora, las cuentas de TikTok están publicando fotos de la devastación, imágenes en bucle y grabaciones de televisiones que muestran las labores de rescate, al tiempo que piden donativos.
Los pies de foto incluyen frases como «Ayudemos a Turquía», «Recemos por Turquía» y «Dona para las víctimas del terremoto».
Una de las cuentas, que estuvo en directo durante más de tres horas, mostraba una imagen aérea pixelada de edificios destruidos, acompañada de efectos sonoros de explosiones.
Fuera de cámara, una voz masculina ríe y habla en chino. La leyenda del video es «Ayudemos a Turquía. Donación».
Otro video muestra la imagen de un niño angustiado que huye de una explosión. El mensaje del presentador es «Por favor, ayuda a conseguir este objetivo», una aparente petición de donaciones en TikTok.
Pero la foto del niño no es de los terremotos de la semana pasada.
Una búsqueda inversa de imágenes encontró que la misma imagen había sido publicada en Twitter en 2018 con la leyenda «Detengan el genocidio de Afrin», en referencia a una ciudad en el noroeste de Siria donde las fuerzas turcas y sus aliados en la oposición siria expulsaron a una milicia kurda ese año.
Otra advertencia sobre las donaciones en TikTok: una investigación de la BBC descubrió que TikTok se lleva hasta 70% de los ingresos de las donaciones digitales, aunque la plataforma asegura que se lleva menos que eso.
Un portavoz de TikTok aseguró a la BBC: «Estamos profundamente entristecidos por los devastadores terremotos en Turquía y Siria y estamos contribuyendo a ayudar a los esfuerzos de socorro por el terremoto». «También estamos trabajando activamente para evitar que la gente estafe y engañe a los miembros de la comunidad que quieren ayudar».
Una imagen falsa para estafar
En Twitter, la gente está compartiendo imágenes emotivas junto a enlaces a carteras de criptomonedas pidiendo donaciones.
Una cuenta publicó el mismo llamado ocho veces en 12 horas, con una imagen de un bombero sosteniendo a un niño pequeño entre edificios derrumbados.
La imagen utilizada, sin embargo, no es real. El periódico griego OEMA informa que fue creada por el Mayor General del cuerpo de bomberos del Egeo, Panagiotis Kotridis, con el uso del software de Inteligencia Artificial Midjourney.
Los generadores de imágenes por IA suelen cometer errores y los usuarios de Twitter no tardaron en darse cuenta de que este bombero tiene seis dedos en la mano derecha.
Para comprobarlo, pedimos a nuestros colegas del centro de investigación tecnológica de la BBC, Blue Room, que intentaran generar imágenes similares con el mismo software.
Pidieron al software una «imagen de un bombero tras un terremoto rescatando a un niño y con un casco con la bandera griega», y recibieron las siguientes opciones:
Una de las direcciones de la criptocartera se había utilizado en tuits de estafa y spam de 2018. La otra dirección se había publicado en la red social rusa VK, junto con contenido pornográfico.
Cuando la BBC se puso en contacto con la persona que tuiteó el llamado, negaron que fuera una estafa. Dijeron que tenían mala conexión para hablar, pero respondieron a nuestras preguntas en Twitter usando Google Translate.
«Mi objetivo es poder ayudar a las personas afectadas por el terremoto si consigo recaudar fondos», dijeron. «Ahora la gente pasa frío en la zona del desastre, y especialmente los bebés no tienen comida. Puedo demostrar este proceso con recibos».
Sin embargo, aún no nos han enviado recibos ni pruebas de su identidad.
En otros lugares de Twitter, los estafadores crean cuentas falsas para recaudar fondos y publican enlaces a PayPal.
Ax Sharma, experto en ciberseguridad de Sonatype, afirma que estas cuentas retuitean artículos de noticias y responden a tuits de famosos y empresas para ganar visibilidad.
«Crean cuentas falsas de ayuda en caso de catástrofe que parecen ser de organizaciones o medios de comunicación legítimos, pero luego envían fondos a sus propias direcciones de PayPal», explica a la BBC.
Un ejemplo es @TurkeyRelief, que se unió a Twitter en enero, tiene solo 31 seguidores y solicita donaciones a través de PayPal.
La cuenta de PayPal ha recibido hasta ahora US$900 en donaciones. Pero eso incluye 500 dólares del creador de la página, que donó para su propia causa.
Sharma dice que esto es «para que la recaudación de fondos parezca auténtica».
Esta es una de las más de 100 campañas de recaudaciones de fondos lanzadas en PayPal en los últimos días en apoyo a los afectados por los terremotos, algunas de las cuales son falsas.
Sharma asegura que los donantes deben desconfiar especialmente de las cuentas que dicen estar en Turquía, porque PayPal no opera en Turquía desde 2016.
«Hay organizaciones benéficas reales fuera de Turquía que usan PayPal, pero cuando estos recaudadores de fondos dicen que están en Turquía, eso es una bandera roja», asevera.
Otra cosa con la que hay que estar alerta son las donaciones anónimas y los llamados que han recaudado pequeñas cantidades.
Según Sharma, es de esperar que las organizaciones benéficas reales dispongan de «fondos considerables», pero muchas de las que recaudan fondos a través de PayPal tienen menos de US$100.
PayPal suspendió la cuenta fraudulenta. Un portavoz de la empresa aseguró a la BBC: «Aunque la gran mayoría de las personas que utilizan PayPal para aceptar donaciones tienen las mejores intenciones, inevitablemente hay algunos que intentan aprovecharse de la naturaleza caritativa y la generosidad de los demás».
«Los equipos de PayPal siempre están trabajando para escudriñar y prohibir cuentas, sobre todo a raíz de eventos como el terremoto en Turquía y Siria, para que las donaciones vayan a las causas previstas».
Twitter también ha suspendido @TurkeyRelief, pero la empresa no respondió a las peticiones de comentarios. Fuente: Ecuadorenvivo
Internacionales
Gobierno de Nicolás Maduro acusa a Daniel Noboa de llegar a la Presidencia con complicidad del narcotráfico

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, acusó este miércoles al mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, de haber obtenido la reelección en los comicios del 13 de abril de 2025 a través de un proceso que, según él, estuvo influenciado por el narcotráfico.
La arremetida en contra del presidente de Ecuador se dio en el marco de la aprobación en el parlamento venezolano de una «ofensiva diplomática» en busca de respaldo internacional, luego de que Estados Unidos desplegara esta semana tres buques con 4.000 soldados, varios destructores y un submarino nuclear en las aguas del Caribe.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó este martes que, a través de la maniobra, Estados Unidos se aprestaba para «usar todo su poder» con la finalidad de frenar el «flujo de drogas hacia su país», reiterando que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, lidera una organización criminal denominada El Cartel de los Soles, clasificada por Ecuador la semana pasada como grupo terrorista.
La denominada iniciativa de»ofensiva diplomática» de Venezuela, contenida en el ‘Proyecto de acuerdo en respaldo y defensa de la soberanía, la protección del territorio, las instituciones venezolanas y la paz», fue aprobada durante una sesión legislativa extraordinaria.

«Enviemos comunicaciones, enviemos delegaciones, que los Parlamentos del mundo discutan, que los Parlamentos de este continente sepan que lo que está en riesgo no es la seguridad, la paz y la libertad de Venezuela (…) Lo que está en riesgo es la seguridad y la paz de todo el Caribe«, declaró Rodríguez.
Pedido de ayuda al ALBA
Entretanto, Maduro se reunió este miércoles en una sesión virtual extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) con el presidente de Bolivia, Luis Arce; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y Nicaragua, Daniel Ortega.
El encuentro tenía como «objetivo de fortalecer la unidad regional frente a las amenazas a la paz, la seguridad y el derecho internacional en América Latina».
En la reunión también participan los ministros de Relaciones Exteriores de Dominica, Vince Henderson; de Granada, Joseph Andall; y representantes de San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía.
«Estaremos abordando todas las amenazas en el mundo, desgraciadamente abundan amenazas a la paz, a la seguridad y en particular a nuestra América Latina y todas las violaciones al derecho internacional», declaró Ortega, quien afirmó que las naciones que integran la ALBA se encuentran unidas y resultarán «victoriosas». Fuente: Vistazo
Internacionales
Zelensky presiona por una reunión incondicional con Putin

El presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky dijo que Rusia propuso una reunión bilateral con Ucrania, seguida de una reunión trilateral.
En una conferencia de prensa tras sus reuniones con el presidente de EE.UU. Donald Trump en la Casa Blanca, Zelensky dijo que está listo para “cualquier formato” de reunión con Putin. Señaló que participaría en la siguiente reunión trilateral, dependiendo de cómo vaya la primera reunión.
Zelensky dijo que no conoce los detalles sobre la reunión bilateral propuesta.
El mandatario afirmó que no quiere imponer condiciones a la reunión porque Putin seguiría con sus propias condiciones.
“Creo que incondicionalmente debemos reunirnos y pensar en el desarrollo futuro de este camino hasta el final de la guerra”, comentó. Fuente: CNN en Español
Internacionales
Lula anunció la firma de acuerdos en agricultura e inteligencia artificial con Ecuador ante la visita de Noboa

En el inicio de sus visitas oficiales a varios países de América Latina, el presidente Daniel Noboa fue recibido por su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia, este 18 de agosto de 2025.
De acuerdo con los medios gubernamentales brasileños, Noboa fue recibido por Lula en el Palacio de Planalto, sede del poder ejecutivo de ese país. Después del encuentro en ese lugar, se trasladaron al Palacio de Itamaraty, la sede de la cancillería brasileña, donde participaron de un almuerzo.
En las cámaras también se observó a la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y al de Brasil, Mauri Vieira.
¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula en Brasil? Los aranceles de Trump entran en la agenda
Firma de acuerdos
A consideración de Lula da Silva, las relaciones de Brasil con Ecuador tendrán «nuevos capítulos» con la firma de tres acuerdos «en el área de lucha contra el hambre y pobreza, agricultura, familia e inteligencia artificial».
Hasta el momento, ni las autoridades brasileñas o ecuatorianas han brindado detalles sobre la naturaleza individual de los tres acuerdos mencionados por Brasilia.
Relación comercial: la prioridad
«Le he dicho al presidente Noboa que estamos dispuestos a trabajar por un comercio más equilibrado, reduciendo las barreras a los productos ecuatorianos», comentó el presidente brasileño en una conferencia de prensa conjunta.
«Vamos a comenzar por cumplir la decisión judicial que determinó la reapertura del mercado brasileño para el banano producido en Ecuador. Iniciaremos con la banana deshidratada», añadió.
Desde la Asociación de Comercializadores de Banano del Ecuador explicaron a PRIMICIAS que, la restricción que tiene el banano ecuatoriano en Brasil es una de tipo fitosanitaria.
En 2017, ya se había permitido el ingreso de este producto el mercado brasileño, pero volvió a ser restringido en febrero de 2019. A consideración de Ecuador, la restricción impuesta en ese año por Brasil no tenía justificación.
Adicionalmente, Lula da Silva comentó que ambos gobiernos están «atentos a la necesidad en la reanudación de importación de camarones».
A cambio, dijo el presidente brasileño, «estoy seguro que el Gobierno ecuatoriano estará atento a los productos de interés de Brasil, comenzado con la carne de cerdo».
Integración vial y aérea
Los mandatarios anunciaron que en 2026 se reanudarán los vuelos directos entre Sao Paulo y Quito.
En la mañana, la cancillería de Ecuador había informado de una reunión que mantuvo Daniel Noboa con directivos de la aerolínea brasileña GOL Airlines, incluido el presidente y director ejecutivo de la firma, Celso Guimaraes Ferrer.
Además, Lula da Silva afirmó que, como parte del programa de Rutas de Integración Sudamericana, que impulsa Brasilia, los gobiernos conversarán sobre carreteras y vías fluviales «que contactarán Manaos con el puerto ecuatoriano de Manta», Noboa posteriormente añadió que el puerto de Guayaquil también se beneficiará de esta integración de rutas.
¿Cómo fue recibido Noboa por Lula?
Después de hacer honor a los himnos nacionales de ambos países, los mandatarios ingresaron al Palacio de Planalto, en donde se estrecharon las manos para ser fotografiados.
Tras el apretón, Lula invitó a Noboa a saludar a varios funcionarios del gobierno brasileño así como a empresarios de su país. Posteriormente, Noboa hizo lo mismo con miembros de su gabinete, entre los que estaba el Ministro del Interior, John Reimberg, y el de Producción, Luis Jaramillo.
Daniel Noboa viajará acompañado de seis ministros y secretarios a Brasil, Uruguay y Argentina
¿Qué expectativa habían en Brasilia?
Periodistas del gubernamental Canal Gov comentaron, en la transmisión dedicada al recibimiento de Noboa, que se espera que por las reuniones surjan nuevos acuerdos bilaterales, a la vez que recalcaron el intercambio comercial entre ambas economías sudamericanas.
En las últimas semanas, el gobierno de Lula mantiene tensas relaciones con Estados Unidos después que Donald Trump impuso aranceles del 50% a los productos brasileños.
Ante esto, el 13 de agosto el mandatario de Brasil anunció que buscará nuevos mercados para sustituir las exportaciones hacia Estados Unidos. Fuente: Primicias
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil