Connect with us

Noticias Zamora

Primera prueba de radio pública “la poderosa”, una propuesta radial gestionada por el GAD de Palanda

Publicado

on

El Gobierno autónomo Descentralizado Municipal de Palanda en representación de Segundo Mejía y a través de sus colaboradores, hace algún tiempo ha venido gestionando la creación de una radio pública que esté al servicio de la comunidad con la finalidad de informar, entretener y educar.

En etapa de prueba, dieron inicio con el lanzamiento de la emisora al espectro radioeléctrico, este importante acontecimiento, se dio el pasado 05 de agosto, “llegamos a un momento histórico para el cantón Palanda. Por medio del gobierno autónomo del cantón, se ha venido luchando por este proyecto de comunicación que esté al servicio de toda la colectividad y del pueblo” enfatizó con alegría y regocijo, Willan Contento, encargado de hacer realidad este proyecto con la finalidad de que este medio de comunicación esté al servicio de la colectividad. Las personas encargadas han venido trabajando con mucho sigilo, con responsabilidad y llegó el día de consecución y edificación del espacio donde se permita la participación de los ciudadanos y voces palandenses. 

“Llegamos para quedarnos en tu corazón”, es el slogan e identificativo que ha desarrollado este medio de comunicación RADIO PÚBLICA 104.9 FM. la Poderosa. Nace el 05 de agosto, a través de la 104.9 Frecuencia Modulada que pretende ingresar a los hogares de los oyentes del cantón. Siguen trabajando en el proceso de la parrilla de programación para entretener e informar acerca de este medio de comunicación municipal o público.

Están iniciando con las etapas de prueba, cumpliendo con las normativas y parámetros que señala la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL). Durante estos días están perfilando ajustes técnicos para tener listo para la inauguración de las instalaciones y la presentación oficial de la parrillada de programas el 24 de agosto del presente año.

Este proyecto es una obra e iniciativa por parte del alcalde Segundo Mejía. Mediante una cuenta regresiva se inició con la señal. Y con felicidad y algarabía los encargados y trabajadores celebraron este gran acontecimiento.

Noticias Zamora

El Pangui inaugura Centro Comunitario en San Andrés de El Guismi

Publicado

on

En el barrio San Andrés de la parroquia El Guismi, la Alcaldía de El Pangui inauguró un nuevo Centro Comunitario para Grupos Vulnerables, una obra que se concretó gracias al trabajo conjunto con el GAD Parroquial. La inversión superó los 41 mil dólares, recursos que hoy se traducen en un espacio digno y funcional para la comunidad.

El centro cuenta con 170 m² de construcción, que incluyen una cocina, baño, bodega y una sala de reuniones, beneficiando directamente a más de 100 habitantes del sector.

Durante el acto inaugural, varios moradores expresaron su satisfacción:

Gladis Sanchim, habitante del sector, resaltó que esta obra “es fruto de la cooperación institucional y representa un sueño esperado por más de siete años”. Por su parte, Ricardo Washikiat, morador, enfatizó el compromiso institucional para culminar el proyecto “gracias alcalde y presidenta del gobierno parroquial esto demuestra lo que es ser una verdadera autoridad. Es una huella que nunca se borrará”.

En representación del Concejo Municipal, Mayra Quezada señaló que “este centro refleja el compromiso de todos los concejales por apoyar estos proyectos sociales, de manera que cada parroquia y cada barrio sientan el respaldo de sus autoridades”, enfatizó la vicealcaldesa.

Asimismo, María Barreto, presidenta del GAD Parroquial de El Guismi felicitó al alcalde Jairo Herrera por la obra realizada y destacó que “es un motivo de alegría y un ejemplo de unión de voluntades entre autoridades y comunidad para responder a las necesidades de nuestro pueblo”.

Finalmente, con el corte de la cinta inaugural, el alcalde Jairo Herrera reafirmó su visión de gestión “nacimos para construir. Nos correspondió retomar esta obra que había quedado inconclusa años atrás. Esta obra es suya, cuídenla”, al mismo tiempo dijo sentirse orgulloso de ser panguense porque El Pangui se ha convertido en un referente para otros cantones vecinos y esto es posible gracias al trabajo ordenado y planificado, con proyección a futuro.

Con esta entrega, la Alcaldía de El Pangui ratifica su compromiso de continuar impulsando proyectos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y fortalezcan el desarrollo social de todo el cantón.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

U.E. “Reinaldo Márquez Salinas”: inició el año lectivo 2025-2026, antes se llamó U.E. Bracamoros

Publicado

on

Con un acto solemne en el barrio Tunantza del cantón Zamora, se desarrolló el inicio oficial del año lectivo 2025-2026 y la presentación de la nueva identidad institucional de la Unidad Educativa “Reinaldo Márquez Salinas”, anteriormente conocida como Unidad Educativa Bracamoros.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades distritales de educación, directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y representantes de la comunidad, quienes dieron realce a este momento histórico que combina la renovación académica con el reconocimiento a un insigne benefactor del cantón.

La directora encargada, Mónica García Encalada, dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia del nuevo ciclo escolar como un espacio de esperanza, crecimiento y compromiso con una educación inclusiva, humanista y de calidad, que forme no solo en lo académico sino también en valores, ciudadanía y responsabilidad social.

Presentación de símbolos institucionales
Polibio Orellana expuso los nuevos símbolos institucionales (himno, escudo y bandera), diseñados en coherencia con la identidad cultural y natural de la comunidad, destacando el rol de la familia, la escuela y la sociedad en la formación integral de los estudiantes.

Inauguración oficial del año lectivo
El director distrital de Educación Yacuambi-Zamora, Medardo Ortega, declaró inaugurado el año escolar 2025-2026, reconociendo la trayectoria y legado de Reinaldo Márquez Salinas, personaje cuya vida estuvo marcada por la solidaridad, la donación de terrenos para la educación y el progreso de Tunantza, y la promoción de valores comunitarios.

En su intervención, destacó además el compromiso del Ministerio de Educación por fortalecer la infraestructura, el deporte, la cultura y los valores patrióticos en la juventud, subrayando que “la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”.

Lectura de la resolución de cambio de nominación
Por su parte Nancy Campoverde, jefa de planificación distrital, dio lectura a la Resolución No. MINEDUC-CZ719D01-DDP-2025-01R, mediante la cual se oficializó el cambio de denominación de la Unidad Educativa Bracamoros a Unidad Educativa Reinaldo Márquez Salinas, en cumplimiento del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural y con el aval de la comunidad educativa.

Biografía del patrono institucional
Aida Carrión compartió la biografía de Manuel José Reinaldo Márquez Salinas (1916-1999), un hombre de fe, agricultor y ganadero que dedicó su vida al desarrollo del cantón Zamora. Entre sus aportes más significativos destacan la donación de terrenos para la construcción de la institución educativa, la provisión de agua potable al sector y el apoyo a obras comunitarias y religiosas, dejando un legado de servicio, generosidad y compromiso social.

Significado del cambio
El nuevo nombre institucional simboliza la gratitud y memoria colectiva de Zamora hacia quienes contribuyeron al progreso educativo y social del cantón.

Conclusión
Con este evento, la Unidad Educativa “Reinaldo Márquez Salinas” inicia un año académico bajo una nueva identidad que honra la memoria de un líder comunitario y fortalece la misión educativa de formar ciudadanos íntegros, comprometidos con su entorno y con el futuro del cantón.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Unidad Educativa Fiscomisional “Ecuador Amazónico” de El Pangui inicia el periodo lectivo 2025-2026 con más de 800 estudiantes

Publicado

on

La Unidad Educativa Fiscomisional Ecuador Amazónico del cantón El Pangui inauguró oficialmente el periodo lectivo 2025-2026 el pasado lunes 1 de septiembre, con la participación de alrededor de 800 estudiantes y 43 docentes en las modalidades de educación básica superior y bachillerato, en sus áreas de Bachillerato General Unificado (BGU), agropecuaria y contabilidad.

El acto inaugural se desarrolló con la celebración de una eucaristía, con el objetivo de encomendar el año académico a Dios, buscando guiar las decisiones de la comunidad docente y administrativa en beneficio de los estudiantes y sus familias.

El rector del plantel, Jorge Benítez, informó que, pese a las limitaciones en infraestructura y apoyo institucional, la comunidad educativa ha trabajado activamente durante el periodo vacacional para garantizar espacios adecuados y dignos. “Gracias al compromiso de los padres de familia y la colaboración del Municipio de El Pangui, hemos logrado pintar todas las aulas, rehabilitar pupitres y mejorar los ambientes escolares. También recibimos apoyo en mano de obra y materiales, lo que nos ha permitido iniciar las clases con instalaciones en condiciones óptimas”, señaló.

Respecto al ámbito tecnológico, la institución cuenta con dos laboratorios, un salón de uso múltiple y equipos de proyección en algunas aulas. Si bien no se dispone de tecnología de punta, el rector enfatizó la importancia de fomentar la creatividad docente y fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes, evitando una dependencia excesiva de los recursos digitales.

En relación a la sostenibilidad financiera, el rector explicó que la institución no cobra matrícula, pero los padres de familia aportan con una cuota inicial de 50 dólares, administrada por el comité central, destinada a cubrir gastos de mantenimiento, insumos agrícolas, materiales de oficina y aseo. Asimismo, destacó el apoyo constante de la empresa minera ECSA, que ha contribuido con implementos agrícolas, deportivos y de infraestructura, consolidando la autogestión como pilar del funcionamiento institucional.

Benítez resaltó que la formación en valores es un eje fundamental del proyecto educativo. “Un profesional puede obtener muchos títulos, pero sin valores como la honestidad, el respeto o la responsabilidad, no podrá alcanzar el verdadero éxito. Nuestro trabajo está orientado a la formación integral de los jóvenes, tanto en conocimientos como en principios humanos”, afirmó.

En el periodo 2024-2025 la institución graduó a 125 estudiantes, reafirmando su compromiso con la calidad educativa y la formación integral. Además, el rector destacó la importancia de la granja institucional de 25 hectáreas, que constituye un laboratorio práctico para los estudiantes de la especialidad agropecuaria, brindándoles experiencias reales en producción y emprendimiento.

Finalmente, el rector agradeció a los padres de familia por la confianza depositada en la institución y reiteró la apertura de espacios de diálogo cada lunes, de 14h00 a 16h00, para fortalecer el trabajo conjunto entre docentes y familias. “Con la bendición de Dios y el esfuerzo de todos, seguiremos posicionando a nuestra institución entre las primeras del cantón”, concluyó.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico