Nacionales
Jueza dicta prisión preventiva para Xavier Jordán y José Serrano
La jueza a cargo del caso «Magnicidio FV», que investiga el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ordenó este jueves prisión preventiva para el exministro del Interior de Ecuador, José Serrano, y el procesado por el Caso «Metástasis», Xavier Jordán, tras considerar nuevos elementos de convicción presentados por la Fiscalía General del Estado.
El pasado 3 de septiembre, Jordán y Serrano fueron vinculados al crimen del otrora legislador, perpetrado el 9 de agosto de 2023, al término de un mitin en la ciudad de Quito, como presuntos autores intelectuales, junto al exasambleísta Ronny Aleaga y el sentenciado por corrupción, Daniel Salcedo.
En ese entonces, como medida cautelar, la jueza resolvió que ambos se presentaran una vez por semana en el Consulado de Ecuador de la ciudad de Miami, en Estados Unidos, donde se encontraban radicados, mientras avanzaba la investigación en torno al asesinato.
Según la Fiscalía General del Estado, Jordán habría actuado como financiador, Serrano presuntamente ordenó seguimientos a Villavicencio, Aleaga supuestamente coordinó el ataque armado y Salcedo sería quien estableció conexiones con el grupo de delincuencia organizada «Los Lobos».
El pasado 7 de agosto, Serrano fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Miami porque aparentemente habría cometido una infracción de tránsito. Desde entonces permanece retenido por las autoridades estadounidenses, esperando a que se resuelva su situación jurídica.
Noticia en desarrollo (…)
Nacionales
Luisa González anuncia que será candidata a la Asamblea Constituyente por el correísmo
El paro de la Conaie se terminó, lo cual ha dado paso a que los políticos se metan de lleno a la campaña para el referendo y consulta popular 2025 del 16 de noviembre en Ecuador. Pero Luisa González, presidenta de Revolución Ciudadana, incluso tiene la mirada puesta en una candidatura en caso de que el ‘Sí’ se imponga en la pregunta de la Asamblea Constituyente.
Luisa González, excandidata presidencial y opositora del Gobierno de Daniel Noboa, afirmó en una entrevista que hará campaña por el ‘No’ en las cuatro preguntas del referendo y consulta popular, incluida aquella en que se pregunta a los ecuatorianos si aprueban el llamado a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.
Pero expresó que, si llegara a ganar el ‘Sí’, será candidata a asambleísta constituyente. «Yo no puedo deja que a esa Constituyenta vaya cualquier persona y se rifen los derechos de los ecuatorianos», dijo Luisa González. «Tendré que estar donde tenga que pelear por los derechos del pueblo ecuatoriano».
El proceso electoral convocará a 13,9 millones de ecuatorianos para pronunciarse sobre cuatro preguntas prupuestas por el presidente Daniel Noboa, tres de ellas con reformas constitucionales. Fuente: Primicias
Nacionales
Carolina Jaramillo habla de las tensiones con la prensa: ‘Jamás he censurado alguna pregunta’
La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, reapareció tras una semana de silencio y habló sobre las críticas que ha recibido por su trato a periodistas.
Jaramillo realiza todos los lunes una rueda de prensa en la que informa sobre los logros del Gobierno de Daniel Noboa, pero también contesta algunas inquietudes de los periodistas sobre diversos temas.
Posteriormente, Arellano aseguró que fue expulsado del chat de medios de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Secom) y que le exigen requisitos excesivos para intervenir en ruedas de prensa.
También, se ha criticado el hecho de que no brinde información completa sobre los anuncios que hace todos los lunes.

JARAMILLO RESPONDE
La alocución de esta semana de Carolina Jaramillo fue suspendida, pero reapareció este jueves en la radio del exalcalde de Quito y locutor, Jorge Yunda.
Ahí aseguró que tiene “una muy buena relación con los periodistas” y que “jamás” ha censurado una pregunta, pero aclaró:
Sobre la falta de precisión en algunas de sus respuestas, Jaramillo manifestó que prefiere decir que no tienen una información antes que inventarse algo.
“Si no tengo un dato, luego se los hago llegar”, reiteró la vocera de Carondelet en radio Canela.
Y finalmente hizo una reflexión: “Pasa mucho que cuando las mujeres somos firmes, somos bien paradas, se dice que tenemos mal genio, creo que ese podría ser mi caso”. Fuente: Vistazo
Nacionales
Daniel Noboa habla por primera vez sobre el intento de envenenamiento que habría sufrido en Los Ríos
En una entrevista con CNN llevada a cabo este jueves en la Gobernación de Cotopaxi, en Latacunga, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se pronunció por primera vez sobre el intento de envenenamiento que habría sufrido el pasado 17 de octubre en el cantón Vinces, provincia de Los Ríos.
Durante un acto de entrega de beneficios a campesinos, el mandatario recibió como obsequio una canasta que, según informó el Ejecutivo, contenía mermelada de tamarindo, mermelada de chocolate y mistela de cacao con compuestos tóxicos y potencialmente letales, detectados por su equipo de seguridad.
El informe sobre el incidente que la Casa Militar de la Presidencia remitió a la secretaria de la Administración Pública y de Gabinete, Cynthia Gellibert, precisa que los elementos nocivos en cuestión eran cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno.
Con base a lo ocurrido, la Casa Militar de la Presidencia presentó este martes una denuncia por tentativa de asesinato contra el mandatario ante la Fiscalía de Los Ríos, en su sede en Vinces.
«Presentamos la denuncia, presentamos las pruebas, la concentración de los tres químicos. Tiene que haber una pericia. Tiene que haber todo un procedimiento legal», reiteró Noboa.
«No solo fueron piedras y palitos»
El jefe de Estado también se refirió al ataque a un convoy que encabezaba ocurrido el pasado 8 de octubre, durante una de las manifestaciones enmarcadas en el paro nacional por la eliminación del subsidio al diésel, que derivó en otra denuncia por tentativa de asesinato en su contra.
Dando más detalles sobre lo ocurrido, Noboa indicó que su caravana y el vehículo en el que se trasladaba fueron impactados por proyectiles conocidos como “voladores”, que, según el mandatario, “igual te pueden matar, y no solo fueron piedras y palitos”.
El jefe de Estado agregó que los seis manifestantes que fueron detenidos y posteriormente liberados no han sido declarados inocentes, sino que la justicia determinó que el procedimiento de detención no se realizó correctamente.
-
Entretenimiento4 años agoAdriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años agoMuere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años agoTiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años agoEl defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica1 año ago‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años agoFEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
