Connect with us

Noticias Zamora

Gobernación de Zamora Chinchipe informa avances y acciones ejecutadas en la provincia

Publicado

on

En el marco de su compromiso con la transparencia y la gestión territorial, la Gobernadora de Zamora Chinchipe, Ivonne Panchi, dio una rueda de prensa este lunes 4 de agosto para informar sobre las principales acciones ejecutadas por el Gobierno Nacional en la provincia, durante la semana del 28 de julio al 3 de agosto.

Durante su intervención, la representante del Ejecutivo expresó el saludo del presidente Daniel Noboa Azín y destacó los avances en programas sociales y de desarrollo, subrayando que “esta semana son buenas noticias, es un avance más hacia el desarrollo de nuestro país”.

Uno de los anuncios relevantes fue el inicio de una nueva fase del programa Jóvenes en Acción, que beneficiará a 81 mil jóvenes a nivel nacional. En esta etapa, los jóvenes de entre 18 y 29 años podrán acceder a pasantías remuneradas por tres meses, permitiéndoles adquirir experiencia en diversas instituciones públicas. Las inscripciones estarán habilitadas a partir del 5 de agosto, en una clara apuesta del Gobierno Nacional por brindar oportunidades reales a la juventud ecuatoriana.

En el ámbito territorial, la Gobernadora informó sobre varias actividades relevantes:
• En San Francisco del Vergel, se ejecutó una minga comunitaria liderada por la tenienta política, enfocada en la limpieza de espacios deportivos para prevenir el mosquito Aedes aegypti, vector del dengue.

• La Gobernación continúa participando activamente en el COE provincial, evaluando los efectos del temporal invernal y proyectando soluciones.
• Se mantienen encuentros con presidentes de juntas parroquiales, para recoger necesidades del sector rural y trabajar en soluciones coordinadas.

Además, se anunció la ejecución de estudios geofísicos mediante sobrevuelos en helicóptero, a cargo del Instituto de Investigación Geológico-Energético (IIGE). Se aclaró que estas actividades no representan ningún riesgo para la ciudadanía y forman parte de proyectos técnicos de interés nacional.

Otro punto destacado fue la coordinación con el GAD parroquial de Sabanilla, con el objetivo de impulsar obras locales, así como la reciente visita del secretario técnico de la Amazonía, Oswaldo Valverde, para dar seguimiento a los proyectos financiados por el Fondo Común Amazónico. Este fondo ya ha destinado más de 40 millones de dólares en inversiones para la Amazonía, en beneficio de los GAD provinciales, cantonales y parroquiales.

En materia de bienestar social, se desarrolló una jornada de convivencia familiar en Tundayme, enfocada en el fortalecimiento emocional de jóvenes y adultos, con el apoyo del Ministerio de Salud. Así también, se promovió el crédito AgroVioleta a través de un trabajo conjunto entre BanEcuador y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con participación activa de la gerenta María Soledad Pinos.

Finalmente, la Gobernadora informó sobre su participación en la Mesa Nacional de Gobernabilidad realizada en Santa Elena, liderada por la nueva ministra de Gobierno, Zayda Rovira, a quien extendió sus felicitaciones, así como a la nueva viceministra Justina Zambrano, destacando sus capacidades de liderazgo.

Cerró su intervención informando que el Gobierno Nacional ha realizado pagos por 403 millones de dólares al sector salud en lo que va del año. En el primer trimestre se ejecutaron 108 millones, y en el segundo, 247 millones adicionales, consolidando el compromiso del presidente Noboa con el fortalecimiento del sistema sanitario nacional.

Noticias Zamora

Más de 4.400 productos con irregularidades sanitarias fueron detectados en centro naturista de Yantzaza

Publicado

on

Un operativo de control rutinario realizado por técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a través de su Coordinación Zonal 7, dejó al descubierto una preocupante cantidad de productos que incumplían la normativa sanitaria vigente en un establecimiento naturista ubicado en pleno centro del cantón Yantzaza.

La inspección, efectuada este lunes 4 de agosto, permitió identificar un total de 4.488 unidades de productos que presentaban diversas irregularidades. Entre los artículos se encontraban ambientadores, productos naturales, laxantes y potenciadores sexuales sin registro sanitario, así como medicamentos sin información técnica adecuada, lo que representa un riesgo potencial para la salud de los consumidores.

Ante esta situación, Arcsa procedió de inmediato con la inmovilización de los productos e inició el proceso administrativo correspondiente, conforme lo establece la Ley Orgánica de Salud, el cual podría derivar en sanciones para los responsables del establecimiento.

Las autoridades sanitarias recalcan la importancia de que los representantes de locales comerciales y naturistas verifiquen que los productos que ofrecen cuenten con el respectivo registro sanitario y estén debidamente etiquetados según la normativa nacional.

Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía para que se mantenga vigilante y denuncie cualquier irregularidad sanitaria a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible de forma gratuita en Play Store y Apple Store.

Con este tipo de acciones, Arcsa reafirma su compromiso con el control y vigilancia sanitaria en el país, protegiendo la salud de la población y asegurando que los productos en el mercado cumplan con los estándares establecidos.

Continuar Leyendo

Noticias Loja

MTOP nombra a Edwin Duque, experto en estructuras, como nuevo subsecretario Zonal 7

Publicado

on

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), bajo la dirección del ministro Roberto Luque, oficializó la designación del ingeniero Edwin Patricio Duque Yaguache como nuevo Subsecretario Zonal 7, cargo estratégico que abarca las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

Duque, oriundo de Loja, cuenta con una destacada formación académica: es ingeniero civil por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), posee una maestría en estructuras y geotecnia por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y actualmente cursa un doctorado (PhD) en Ciencias de la Ingeniería. Esta sólida base técnica y científica ha sido determinante para su nombramiento, en una gestión estatal que busca elevar los estándares de calidad y eficiencia en la planificación y ejecución de obras públicas.

A lo largo de su trayectoria, Duque ha liderado investigaciones avanzadas en simulación estructural y geotécnica, diseño directo basado en desplazamientos (DDBD) y sistemas de protección sísmica, presentando sus estudios en congresos internacionales en Estados Unidos, Italia, Países Bajos, Paraguay, Ecuador y Puerto Rico. Uno de sus proyectos fue galardonado con el primer lugar en la Feria Nacional de Innovación SINERGIA III, consolidando su reputación como referente técnico a nivel nacional. Ha desarrollado más de diez productos de propiedad intelectual, entre software especializado y solicitudes de patente.

En el ámbito académico, se desempeñó como docente a tiempo completo en la UTPL, dictando asignaturas clave como Estructuras I y II, Dinámica de Suelos y Análisis Dinámico de Estructuras. Su experiencia profesional incluye consultorías y fiscalización de proyectos sismorresistentes, superando los 30.000 m² diseñados en acero estructural y hormigón armado. Fue también revisor principal del capítulo “Guadua Estructural” de la Norma Ecuatoriana de la Construcción (NEC-2015).

Durante su pronunciamiento oficial, Duque afirmó que asume esta responsabilidad con humildad y compromiso ético, alineado a los principios de honestidad, transparencia y profesionalismo establecidos en las Normas de Comportamiento Ético Gubernamental. Asimismo, reiteró su prioridad de fortalecer la Red Vial Estatal (RVE) en la Zona 7, impulsando el mantenimiento y mejora de la infraestructura vial como eje estratégico para el desarrollo socioeconómico del sur del país.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Esperanza Rogel liderará creación de universidades amazónicas con el apoyo de 82 votos en la Asamblea

Publicado

on

En una decisión trascendental para el desarrollo educativo y territorial del país, la Asamblea Nacional del Ecuador designó, con 82 votos afirmativos, a la asambleísta por Zamora Chinchipe, Esperanza Rogel, como representante ante la Comisión Técnica encargada de dar seguimiento al proceso de creación de las cuatro nuevas universidades estatales amazónicas.

La moción fue presentada por el legislador Adrián Castro y respaldada ampliamente por el Pleno, lo que evidencia el interés político por fortalecer el acceso a la educación superior en las provincias de la Amazonía ecuatoriana.

Durante su intervención, la legisladora Rogel agradeció la confianza depositada por sus colegas y dedicó este nombramiento a las mujeres amazónicas, a las juventudes de su provincia y al presidente de la República, Daniel Noboa, a quien reconoció por impulsar políticas educativas con enfoque territorial.

“Este es un compromiso con la Amazonía, con nuestros jóvenes y con las generaciones futuras”, enfatizó Rogel.

La creación de estas instituciones de educación superior tiene como propósito central reducir las desigualdades estructurales, fortalecer el talento humano local y evitar la migración forzada de jóvenes amazónicos que, por falta de oferta académica cercana, deben abandonar sus territorios para acceder a estudios universitarios.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico