Connect with us

Noticias Zamora

Aprobación de la ley de solidaridad nacional

Publicado

on

Artículo de opinión  

Por Lic. Alonzo Cueva

La ley aprobada el sábado 07 de junio de 2025 por la Asamblea Nacional, es un nuevo intento del gobierno con respaldo mayoritario del legislativo de enfrentar la crisis de inseguridad en Ecuador. Utilizo estos términos, porque en su momento se convocó a consulta popular en la que el triunfó de manera contundente en preguntas relacionadas con esta problemática. En esta misma línea, la Asamblea Nacional, durante el periodo reciente, con la votación del oficialismo y las habituales abstenciones estratégicas de la supuesta oposición que como ahora, hizo cálculos para facilitar su aprobación, dio luz verde al incremento del IVA del 12% al 15%.

La campaña presidencial del candidato a la reelección, optó por las mismas promesas para asegurar el respaldo ciudadano. Sin embargo, la criminalidad no disminuye; al contrario, crece vertiginosamente. Es imprescindible ajustar ciertas normas, pues, resulta incoherente por ejemplo, que se exponga públicamente al policía que detiene a un individuo en flagrancia, y se proteja celosamente la identidad del detenido, que las pruebas presentadas ante un juez por la parte acusadora, a pesar de la flagrancia del hecho, este las considere insuficientes, limitándose a dictar «medidas sustitutivas» o incluso disponiendo la libertad del acusado, convirtiendo así los tribunales en una especie de puerta giratoria para beneplácito de los infractores, con la inminente revictimización de quienes han sido afectados que muchas veces terminan pagando con su vida la búsqueda de justicia. Está bien fortalecer los marcos legales; pero el problema debe abordárselo desde una perspectiva integral.

Las circunstancias demandan leyes punitivas, pero estas deben ir acompañadas de una purga rigurosa de las instituciones infiltradas por redes criminales. Esta depuración incluye organismos clave como Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Fiscalía General del Estado, entidad responsable de realizar investigaciones sólidas, todo el sistema carcelario, y por supuesto, la función judicial, para garantizar juicios justos y el estricto cumplimiento de las condenas. En definitiva, debe erradicarse la impunidad.

Es fundamental que el Estado, reconozca la deuda social que a ningún gobierno le importa. Las raíces profundas de la violencia, la inseguridad y el desorden en Ecuador tienen su origen en la falta de tal reconocimiento y atención. Es de ilusos creer que puede lograse la seguridad sin garantizar primero condiciones mínimas de digndad para la población: empleo, educación, salud, apoyo al sector agropecuario, espacios recreativos, acceso a la cultura, servicios básicos, etc. La inseguridad es una consecuencia directa de la pobreza estructural y del abandono estatal hacia los sectores más vulnerables. Esta realidad concreta e  innegable, la clase política del país debe abordarla con urgencia.

Deportes

Yantzaza se convierte en sede histórica del baloncesto profesional ecuatoriano

Publicado

on

En un acto oficial realizado en el cantón Yantzaza, se llevó a cabo el lanzamiento del primer partido profesional de baloncesto de la Liga Básquet Pro en la provincia de Zamora Chinchipe, evento que marca un evento importante en el desarrollo deportivo de la provincia. La rueda de prensa contó con la presencia del presidente del Club Deportivo Zamora Jaguars, Jorge Erazo, y la alcaldesa del cantón Yantzaza, María Lalangui, junto a autoridades locales, medios de comunicación y ciudadanía.

Durante su intervención, Jorge Erazo agradeció el respaldo institucional, en especial el de la Alcaldía de Yantzaza, y destacó que este evento representa no solo un logro del club, sino un sueño compartido por toda la provincia. “Traer por primera vez un partido oficial de baloncesto profesional a Yantzaza es histórico. El club Zamora Jaguars representa unión, esfuerzo, trabajo en equipo y esperanza para Zamora Chinchipe”, expresó el directivo, quien también recordó que la temporada anterior el equipo alcanzó el subcampeonato nacional.

Por su parte, la alcaldesa María Lalangui reafirmó el compromiso del municipio con el impulso al deporte en todas sus disciplinas. “Yantzaza sin deporte no es Yantzaza. Hemos dicho sí al baloncesto profesional, porque entendemos que el deporte no solo promueve la salud y la inclusión, sino que dinamiza la economía local y fortalece el tejido social”, manifestó.

La autoridad cantonal agradeció a la Liga Deportiva Cantonal por su apoyo logístico, así como al personal de obras públicas del GAD Municipal, que ha trabajado intensamente para adecuar las instalaciones del Coliseo Ciudad de Yantzaza, escenario que albergará este importante encuentro entre los Zamora Jaguars y Cuenca Basket Club.

Finalmente, se hizo extensiva la invitación a toda la ciudadanía para que asista al partido inaugural, a realizarse este 1 de agosto. Las entradas están disponibles en puntos de venta autorizados como Dazzle Boutique y el Parque Central de Yantzaza.

Con este encuentro, el cantón Yantzaza se convierte en un nuevo epicentro del deporte profesional de la provincia, fortaleciendo su identidad deportiva y proyectando nuevas oportunidades para la juventud de la provincia.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Byron Zhuma Moncada asume la rectoría de la histórica Unidad Educativa “12 de Febrero”

Publicado

on

Byron Rodrigo Zhuma Moncada es designado como nuevo rector de la emblemática Unidad Educativa “12 de Febrero”, institución con profundas raíces en la historia social y académica de la provincia de Zamora Chinchipe.

Zhuma, ecuatoriano de nacimiento y con una sólida formación académica y profesional, cuenta con una trayectoria que entrelaza el compromiso con la educación, la comunicación popular y la gestión institucional. Es Ingeniero en Empresas Comerciales y Consumo Ecológico, con formación tecnológica previa y una especialización de cuarto nivel como Magíster en Dirección y Gestión de Centros Educativos, perfil importante para asumir los desafíos de una institución que no solo educa, sino que forma ciudadanía.

Su experiencia laboral es vasta y diversa: ha sido docente del Distrito de Educación 19D01, coordinador académico del Instituto Tecnológico “12 de Febrero”, capacitador del SECAP, comunicador radial durante más de dos décadas y secretario de finanzas del Sindicato de Choferes Profesionales de Zamora Chinchipe, entre otros. Su paso por distintas funciones del sector público, educativo y social demuestra un compromiso sostenido con el desarrollo local desde múltiples trincheras.

La Unidad Educativa “12 de Febrero”, fundada oficialmente en octubre de 1968 con apenas 75 estudiantes, es hoy uno de los pilares históricos de la educación en la provincia. Su origen se remonta al esfuerzo incansable de su fundador, el maestro Hernán Gómez Vásquez, quien enfrentó amenazas de muerte y atentados, incluido un intento de asesinato con dinamita, por su firme decisión de impulsar un proyecto educativo laico y de acceso popular, en una época en que el pensamiento libre y progresista era reprimido.

Más adelante, mediante el oficio Nº 501-DN-DINET del 3 de septiembre de 1997, el Instituto Técnico Superior “12 de Febrero” fue reconocido formalmente, habilitando el funcionamiento del post-bachillerato con la especialización en Secretariado Ejecutivo Bilingüe, consolidando así su perfil técnico y profesional en jornada nocturna.

La designación del nuevo rector no es solo un acto administrativo; es una renovación del compromiso con la educación pública, laica y de calidad, una continuidad del legado de quienes pusieron en riesgo su vida por abrir las puertas del conocimiento.

En palabras del nuevo rector: “Recibo esta responsabilidad con humildad y visión transformadora, convencido de que educar es sembrar esperanza y futuro en cada generación”.

La comunidad educativa, los actores sociales y la ciudadanía tienen ahora la oportunidad de acompañar y fortalecer un nuevo ciclo en la vida institucional del “12 de Febrero”, bajo una dirección comprometida con los principios de inclusión, excelencia y memoria histórica.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Hinchas del Zamora Jaguars organizan gran bingo solidario para apoyar al club en momentos críticos

Publicado

on

Con el objetivo de respaldar económicamente al Club Deportivo Zamora Jaguars, este jueves 31 de julio, a partir de las 19h00, se llevará a cabo un bingo solidario en los patios de la Escuela Amazonas de la ciudad de Zamora. La iniciativa nace desde la barra oficial del club, encabezada por Roy Poma, vicepresidente de la hinchada, y respaldada por un grupo de ciudadanos que, más allá de los resultados deportivos, han decidido mantenerse firmes en su compromiso con el equipo.

“El Zamora Jaguars no es solo un club de básquet, es la representación viva de toda una provincia”, manifestó Roy Poma durante una entrevista. La campaña de apoyo busca enfrentar la difícil situación financiera del club, provocada por la baja asistencia del público en los últimos encuentros y los gastos operativos derivados de su participación en la Liga Básquet Pro.

El evento contará con la entrega de más de 50 premios, participación artística de artistas locales como Rosa Benavides, César Fray y Jorge Aguilar, así como bocaditos típicos, bebidas y sorpresas. Además, se sorteará una camiseta oficial autografiada por los jugadores del club, quienes también estarán presentes para compartir con el público y firmar autógrafos.

“Queremos brindar un espectáculo familiar, social y deportivo que una a la ciudadanía en torno a un propósito común: no dejar caer al único club profesional de baloncesto de la provincia”, afirmó Poma.

Los recursos recaudados se destinarán exclusivamente al club para solventar nóminas, traslados y logística, elementos esenciales para su continuidad en el torneo. La hinchada se ha organizado en comisiones y se ha comprometido a realizar una rendición pública y transparente de los fondos recaudados, fortaleciendo así la confianza y credibilidad de la ciudadanía.

Asimismo, se anunció que el próximo partido del Zamora Jaguars se jugará el viernes 1 de agosto a las 20h00 en el coliseo del cantón Yantzaza, gracias al respaldo de la alcaldesa María Lalangui. El encuentro ante el equipo de Cuenca será decisivo para la clasificación del club a los playoff de la Liga Básquet Pro. Este traslado responde también a la necesidad de encontrar espacios donde exista apertura y compromiso con el deporte profesional.

“El deporte dinamiza la economía, promueve la identidad provincial y proyecta a Zamora Chinchipe a nivel nacional. Hoy más que nunca, el Jaguars necesita de su gente”, concluyó Roy Poma.

La organización reitera la invitación a toda la comunidad zamorana a sumarse al bingo solidario, asistir al partido del viernes y defender, desde las gradas y con acciones concretas, el presente y el futuro del baloncesto profesional en la provincia.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico