Connect with us

Nacionales

El Gobierno Nacional impulsa el desarrollo amazónico con más de 10 millones de dólares en obras para Zamora Ch.

Publicado

on

La Secretaría Técnica de la Amazonía, en cumplimiento del mandato del presidente Daniel Noboa Azin y con el respaldo de los recursos no reembolsables del Fondo Común Amazónico (FCA), ejecuta una inversión superior a los 10 millones de dólares en proyectos estratégicos destinados al desarrollo integral de la provincia de Zamora Chinchipe.

Estas acciones, alineadas con el principio de equidad territorial y fortalecimiento de las zonas históricamente postergadas, responden al compromiso del Gobierno Nacional de consolidar una Amazonía digna, productiva y sostenible.

Entre las intervenciones más destacadas financiadas con recursos del FCA se encuentran:

Saneamiento ambiental en la ciudad de Zumbi, cantón Centinela del Cóndor (primera etapa): con una inversión de $2’376.785,40, esta obra busca garantizar condiciones salubres y de vida digna para la población urbana y rural de este importante cantón fronterizo.

Construcción de asfalto, aceras y bordillos en la cabecera parroquial de Tundayme, cantón El Pangui: se destinan $1’365.694,71 para mejorar la infraestructura urbana, fomentar la movilidad y aportar al ordenamiento territorial.

Apertura y mejoramiento de la infraestructura vial en el barrio Héroes del Cóndor, parroquia Nuevo Paraíso, cantón Nangaritza: mediante una asignación de $1’854.313,06, se facilita la conectividad en esta zona clave para el desarrollo agrícola y comunitario del sur de la provincia.

Construcción del sistema de conectividad vial Víctor Reyes Cárdenas en Zamora (parroquia y cantón): con una inversión de $5’313.956,32, se consolida la articulación vial que dinamiza la economía local y mejora el acceso a servicios esenciales.

Estas obras reflejan la voluntad política del presidente Daniel Noboa Azin de profundizar el proceso de descentralización con justicia social, consolidando una Amazonía integrada al desarrollo nacional. La ejecución de estos proyectos no solo representa inversión en infraestructura, sino también confianza en el potencial humano y productivo de Zamora Chinchipe dijo el Ministro de la Amazonia Magister Luis Huilcapi.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Fuerzas Armadas ejecutan 11 máquinas en operación contra la minería ilegal en Huambuno, Napo

Publicado

on

Protegiendo los recursos naturales y la seguridad nacional

En cumplimiento de su misión constitucional de proteger la soberanía, garantizar la seguridad interna y salvaguardar los recursos naturales del país, el Ejército Ecuatoriano, mediante operaciones militares de control territorial, ejecutó una intervención contra la minería ilegal en el sector de Huambuno, parroquia Ahuano, cantón Tena, provincia de Napo.

Esta acción fue posible gracias al trabajo articulado con otras instituciones del Estado y al uso de información de inteligencia militar, lo cual permitió localizar e intervenir un área donde se desarrollaban actividades de extracción ilegal de minerales, una práctica que atenta gravemente contra el medio ambiente, el patrimonio natural y la legalidad vigente.

Durante el operativo, las tropas militares inhabilitaron infraestructura y maquinaria empleada en actividades ilícitas, decomisando e inutilizando los siguientes equipos:

  • 3 clasificadoras tipo Z
  • 2 motores de succión
  • 11 retroexcavadoras

Estas maquinarias eran utilizadas en procesos de extracción no autorizada que causan afectaciones irreparables a los ecosistemas amazónicos, así como a las fuentes hídricas y suelos del sector, con impactos directos en la biodiversidad y en la calidad de vida de las comunidades locales.

El Ejército Ecuatoriano reitera su firme compromiso con la defensa de los recursos naturales del Ecuador y su contribución activa en la lucha contra actividades ilegales que ponen en riesgo la estabilidad ambiental, económica y social del país. Este tipo de operaciones responden a un enfoque integral de seguridad y sostenibilidad, en línea con las políticas públicas del Estado para el control de la minería ilegal.

Asimismo, se destaca la coordinación interinstitucional con organismos civiles y ambientales que permite ejecutar acciones conjuntas con eficacia y responsabilidad. Estas intervenciones reflejan una política de cero tolerancia frente a delitos ambientales, donde se prioriza la conservación del patrimonio natural del Ecuador, especialmente en territorios tan sensibles como la región amazónica.

Las Fuerzas Armadas del Ecuador, a través del Ejército, continuarán vigilantes y operativos en todo el territorio nacional, ejerciendo un rol estratégico en el combate a la minería ilegal, el narcotráfico, el crimen organizado y cualquier otra amenaza que afecte el bienestar del país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Amazonía | 27 años de espera, 2 años de soluciones: Taisha fortalece su gestión ambiental

Publicado

on

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Taisha, bajo el liderazgo del alcalde Hugo Molina, ha concretado la adquisición de un carro recolector de basura, una demanda histórica de la ciudadanía que durante 27 años había permanecido sin atención por parte de anteriores administraciones.

Esta importante gestión representa un hito para el desarrollo sostenible del cantón, ya que dota al municipio de una herramienta esencial para garantizar un servicio básico de recolección de residuos sólidos, elemento fundamental para la salud pública y la conservación del medio ambiente.

Durante el acto de entrega oficial del vehículo, el alcalde Molina expresó:

“Este es un paso importante hacia una ciudad más limpia y saludable. Lo prometimos y lo cumplimos”.

La adquisición del recolector no solo simboliza el cumplimiento de un compromiso político, sino que evidencia una administración eficiente, transparente y orientada al bienestar colectivo, que ha priorizado las necesidades más urgentes de la población en apenas dos años de gestión.

El nuevo vehículo se entregado formalmente el 28 de junio en el acto solemne de festividades de cantonización, y marcando el inicio de una etapa renovada en el manejo de los residuos sólidos urbanos, lo cual contribuirá significativamente al ordenamiento y mejora del entorno comunitario. Esta inversión refleja una visión de gobierno comprometida con el desarrollo integral y la planificación ambiental del cantón.

La ciudadanía ha recibido con entusiasmo la noticia, reconociendo el impacto positivo que esta acción tendrá en la calidad de vida de las familias taishenses. La incorporación del carro recolector no solo responde a una necesidad largamente postergada, sino que también reafirma la voluntad política de construir un futuro digno y sostenible para todos los habitantes.

Con esta entrega, la administración municipal del alcalde Hugo Molina reafirma su compromiso con el progreso de Taisha, demostrando que cuando existe voluntad política y responsabilidad administrativa, es posible transformar la realidad de los territorios históricamente olvidados.

Continuar Leyendo

Nacionales

UTPL lanza convocatoria 2025 del Premio L’Oréal-UNESCO para mujeres en la ciencia

Publicado

on

Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y reconocer el talento de las mujeres en el ámbito científico, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) presentó oficialmente en Quito y Ambato la convocatoria 2025 del Premio L’Oréal-UNESCO Para las Mujeres en la Ciencia.

Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con UNESCO y L’Oréal, reafirma la participación de Ecuador por segundo año consecutivo en este prestigioso programa internacional, que busca impulsar la investigación científica liderada por mujeres en América Latina.

El Premio L’Oréal-UNESCO reconoce el aporte fundamental de las investigadoras a la ciencia y promueve su liderazgo en diversas áreas del conocimiento. En este contexto, la UTPL desempeña un papel clave en la promoción de oportunidades para científicas emergentes en la región.

La organización del evento contó con el respaldo de la Universidad Espíritu Santo (UEES), institución que, junto con la UTPL, contribuye de manera significativa al fortalecimiento del talento científico femenino en Ecuador, Colombia y Perú.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico