Connect with us

Noticias Zamora

La Policía Nacional aprehende a presunto coautor de muerte violenta ocurrida en el centro de Loja

Publicado

on

Con base en labores coordinadas de investigación e inteligencia, la Policía Nacional del Ecuador, a través de sus unidades especializadas, ejecutó la aprehensión de un adolescente de 17 años de edad, de nacionalidad extranjera, presuntamente vinculado con la muerte violenta ocurrida el pasado sábado 19 de abril en el centro de la ciudad de Loja. El hecho, que conmocionó a la ciudadanía lojana, se registró en el interior de un local comercial, donde sujetos desconocidos acabaron con la vida de un ciudadano ecuatoriano.

La víctima, identificada como Ángelo A. R., de 29 años y de ocupación peluquero, presentaba antecedentes penales por tráfico y robo, registrados en los años 2016, 2018 y 2019 según consta en el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional (SIIPNE 3W). De acuerdo con las investigaciones preliminares, el occiso habría estado vinculado al microtráfico de sustancias sujetas a fiscalización, lo que podría constituir un elemento determinante en la hipótesis del móvil del crimen.

A raíz del suceso, se activaron los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia liderados por la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED), en conjunto con Policía Judicial y Criminalística, quienes recopilaron indicios que permitieron perfilar a los posibles responsables, quienes se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta.

Este martes 22 de abril, en una operación conjunta entre las Subzonas Loja y Zamora Chinchipe, se ejecutó la boleta de captura con fines investigativos contra el adolescente identificado con las iniciales B.S.N.V., quien sería presunto integrante del Grupo Delictivo Organizado (GDO) “Los Lobos”. Su captura se concretó en la ciudad de Zamora por personal del Grupo Operativo Motorizado, cuando el joven se disponía a trasladarse al Distrito Yantzaza, hecho que fue confirmado por un boleto adquirido en una operadora de transporte interprovincial.

Una vez aprehendido, el ciudadano fue puesto bajo custodia de la DINASED y trasladado a la ciudad de Loja, donde quedó a órdenes de la autoridad competente.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la ciudadanía, reiterando que ninguna acción criminal quedará en la impunidad y que se continuará trabajando de manera firme para salvaguardar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Loja y del país.

Noticias Zamora

35 jóvenes de El Pangui se benefician del programa de becas universitarias de ECSA

Publicado

on

Un total de 35 jóvenes residentes en el cantón El Pangui recibirán un aporte económico destinado a solventar gastos relacionados con sus estudios universitarios, gracias al programa de becas universitarias impulsado por EcuaCorriente S.A. (ECSA), empresa concesionaria de la mina Mirador.

Los beneficiarios, quienes suscribieron un convenio con la empresa minera, cursan diversas carreras, entre ellas medicina, administración de empresas, contabilidad y auditoría, finanzas, derecho, ingeniería civil, seguridad industrial, enfermería, ingeniería ambiental, economía, psicología clínica, entre otras.

Sus estudios se desarrollan en reconocidas instituciones de educación superior como la Universidad Técnica Particular de Loja, Universidad Nacional de Loja, Universidad del Azuay, Universidad Católica de Cuenca, Universidad Estatal Amazónica, Universidad Politécnica Salesiana, entre otras.

Cada año, ECSA destina más de 80.000 dólares a su programa de becas universitarias, que prioriza a jóvenes del cantón El Pangui, promoviendo la formación de nuevos profesionales.

Para José Cárdenas, Coordinador Senior de Relaciones Comunitarias de ECSA, este programa refleja uno de los pilares fundamentales de la inversión social de la empresa para beneficio de las comunidades del área del influencia minera.

“Las becas no solo ayudan a que los jóvenes concluyan su formación académica, sino que también fomentan el retorno de su talento al territorio, impulsando el desarrollo local de manera sostenible”, expresó.

Uno de los beneficiarios, Eidan Valarezo, residente en la cabecera cantonal de El Pangui y estudiante de Ingeniería Agropecuaria en la Universidad Técnica Particular de Loja, quien expresó su gratitud a la mina Mirador por el apoyo a la juventud.

“Gracias al apoyo de ECSA puedo continuar mis estudios sin que las dificultades económicas sean un obstáculo. Esta beca es una oportunidad para cumplir mis metas y devolver a mi comunidad lo que he aprendido.”

Desde su implementación en 2010, 56 becarios han culminado sus estudios con este respaldo, muchos de los cuales son colaboradores de ECSA o contribuyen al desarrollo de El Pangui y de la provincia de Zamora Chinchipe desde distintos ámbitos profesionales.

Con esta iniciativa, ECSA reafirma su compromiso con la educación y el fortalecimiento del capital humano en su zona de influencia, contribuyendo al progreso de las nuevas generaciones y al desarrollo integral del cantón El Pangui.

 

 

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

GAD Municipal de Paquisha inicia construcción de puente sobre la quebrada “Los Gallos” en el barrio Río Blanco

Publicado

on

El alcalde del cantón Paquisha, Paul Rodríguez, oficializó el inicio de los trabajos para la construcción del puente sobre la quebrada Los Gallos, en el barrio Río Blanco, una obra estratégica que responde a una gestión directa ante la empresa Lundin Gold.

La infraestructura, considerada prioritaria para el sector, cuenta con un presupuesto de USD 164.000 y un plazo de ejecución de 120 días. La intervención comenzó con las labores de excavación destinadas a la cimentación de los estribos, marcando así el primer paso en la consolidación de esta importante conexión vial.

El proyecto no solo mejorará la movilidad y el acceso de los habitantes del barrio Río Blanco, sino que también fortalecerá el desarrollo socioeconómico del cantón, al facilitar el transporte de personas, bienes y servicios.

La administración municipal destacó que esta obra se enmarca dentro de un plan integral de infraestructura, orientado a potenciar la conectividad y garantizar la seguridad de los usuarios, contribuyendo al bienestar y progreso de la comunidad.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Usuarios del servicio de diálisis en Zamora Chinchipe alertan sobre suspensión inminente del tratamiento vital

Publicado

on

Pacientes del centro de diálisis Palcodial Zamora manifestaron públicamente su profunda preocupación ante la notificación recibida sobre la suspensión del servicio a partir del 16 de agosto de 2025, debido a la falta de pagos por parte de las entidades correspondientes. La medida afectaría directamente a entre 70 y 80 usuarios, incluidos pacientes afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y al Ministerio de Salud Pública (MSP), quienes dependen de este tratamiento para sobrevivir.

En declaraciones a medios locales, César Vallejo Cabrera, usuario del servicio, explicó que la propietaria y directora médica del centro, Dra. Janeth Cuello, comunicó la imposibilidad de continuar prestando la atención debido a deudas acumuladas que ascienden a 14 meses de impago por parte del IESS y 19 meses por parte del MSP. Esta situación, indicó, se ha puesto en conocimiento de las autoridades nacionales y provinciales, sin que hasta el momento se haya concretado una solución.

“El servicio de diálisis es vital; lo recibimos tres veces por semana. Si se suspende, será una catástrofe y muchos compañeros fallecerán. No se trata de un lujo, sino de nuestra vida misma”, expresó Vallejo, señalando que los pacientes sienten que han sido ignorados por las autoridades competentes.

Otro usuario, Marcelo Mediana, ratificó la denuncia y enfatizó que la Dra. Cuello ha agotado todos los recursos propios y gestiones institucionales posibles, acudiendo incluso a instancias ministeriales, donde, según informó, le han indicado que “no hay recursos disponibles” para efectuar los pagos.

Los pacientes hicieron un llamado urgente a la Gobernadora de Zamora Chinchipe, a los representantes legislativos, a la Prefecta provincial y a todas las autoridades competentes, recordando que se trata de un grupo altamente vulnerable cuya atención es una obligación del Estado.

Nosotros somos prioridad; no podemos esperar más. La vida de decenas de personas está en riesgo”, concluyeron.

De confirmarse la suspensión, Zamora Chinchipe enfrentaría un grave problema sanitario y humanitario, ya que no existe en la provincia otra unidad de diálisis capaz de absorber la demanda actual.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico