Noticias Zamora
Crisis administrativa y operativa amenaza con un posible cierre de la EMMOV en Centinela del Cóndor

La Empresa Pública Municipal de Movilidad (EMMOV), con sede en el cantón Centinela del Cóndor, atraviesa una de las peores crisis desde su fundación 11 de diciembre de 2014. Esta empresa, pionera en servicios de matriculación y revisión técnica vehicular en la provincia de Zamora Chinchipe, enfrenta actualmente un escenario de inestabilidad institucional, incertidumbre financiera y posible desaparición debido a la falta de gestión efectiva por parte de sus actuales autoridades.
Una investigación realizada por el medio de comunicación diario El Amazónico revela que el presidente de la Mancomunidad, quien también ejerce como alcalde del cantón, ha estado ausente en la coordinación técnica y estratégica de la empresa. Según testimonios de servidores públicos que solicitaron anonimato, el presidente ha visitado la institución únicamente en dos ocasiones desde que asumió su cargo, (2 años) sin mantener un canal de diálogo constante ni establecer mecanismos de atención ciudadana, como lo hacían administraciones anteriores, por ejemplo; en el periodo de Fredy Armijos, la atención era un día a la semana, en el tiempo de José Jaramillo Calva la atención era los días martes, y cuando había comisión su atención lo asumía inmediato, dicen. Ahora es ausente en todo momento.
Uno de los factores que ha contribuido a la parálisis institucional es la falta de gestión ante la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), lo que ha impedido que la EMMOV retome la prestación de servicios desde octubre de 2024 hasta la presente fecha. A pesar de que otros centros de revisión en Zamora y Yantzaza ya han sido habilitados, la EMMOV continúa sin operar, afectando a centenares de usuarios que incluso han pagado por servicios que no han sido ejecutados. Esto ha generado una cadena de reclamos que incluyen solicitudes de reembolso, creando un ambiente de desconfianza en la ciudadanía.
Los funcionarios expresan su preocupación por la escasa voluntad del actual gerente, Leonardo Mendoza Armijos, y del jefe administrativo Galo Castillo —ambos oriundos de Loja—, quienes, según denuncias internas, se limitan a cumplir horarios sin mostrar interés genuino por la sostenibilidad de la institución. A esto se suma una reciente notificación de despido intempestivo a una servidora pública, acción que, según el marco legal, debería estar respaldada por sentencia judicial.
Históricamente, la EMMOV fue reconocida por su eficiencia, calidad de atención y por brindar cobertura no solo a los seis cantones que integran actualmente la mancomunidad (Centinela del Cóndor, Palanda, Chinchipe, Yacuambi, Nangaritza y Paquisha), sino también a usuarios de otras provincias como Loja y Morona Santiago. En su mejor momento, la empresa llegó a contar con oficinas técnicas en varios cantones y un personal de más de 30 servidores, debidamente seleccionados mediante concurso público.
La situación actual evidencia un retroceso administrativo, financiero y técnico. Desde el despido de siete funcionarios al inicio de la nueva administración —bajo el argumento de reducir gastos por supuestos “sueldos dorados”—, la plantilla fue reestructurada y luego reincorporada, sin una justificación clara. A pesar de que la empresa aún sobrevive gracias a remanentes financieros, estos fondos se están agotando, y los gastos corrientes comienzan a ser insostenibles.
Los trabajadores solicitan la intervención inmediata de la Contraloría General del Estado para que se auditen las acciones administrativas y se transparenten los procesos que han llevado a esta crisis institucional. Además, demandan que se retome el proceso de legalización ante la ANT y se cumplan los requisitos técnicos necesarios para restablecer los servicios a la ciudadanía.
Frente a la incertidumbre y la falta de respuestas claras por parte de la presidencia de la Mancomunidad y de la gerencia de la EMMOV, los funcionarios advierten que la empresa corre el riesgo de desaparecer si no se toman decisiones oportunas y responsables en el corto plazo.
Este medio invitó al alcalde Segundo Sarango Mazache para una entrevista y conocer su versión pero no fue posible.
Noticias Zamora
Concejales entregan silla de ruedas a la Unidad de Atención Social del GAD Municipal de Palanda

En un acto de compromiso social y solidaridad, los concejales del cantón Palanda realizaron la entrega oficial de una silla de ruedas a la Unidad de Atención Social del GAD Municipal, con el objetivo de fortalecer los servicios que se brindan a la comunidad.
Esta herramienta permitirá responder de manera inmediata en casos de emergencia, especialmente en beneficio de los usuarios que reciben acompañamiento permanente en esta dependencia. De esta manera, se contribuye a mejorar las condiciones de atención, priorizando a personas en situación de vulnerabilidad y con necesidades de movilidad.
El GAD Municipal de Palanda destacó y agradeció el gesto solidario de la señora Lida Gaona, quien realizó la donación de la silla de ruedas, demostrando su compromiso con el bienestar colectivo y el fortalecimiento de las acciones sociales en el cantón.
Noticias Zamora
El GADM de Zamora fortalece la educación y el desarrollo rural con la firma de convenios

En un acto de gran relevancia para el fortalecimiento de la educación y el desarrollo rural, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Zamora suscribió cinco de seis convenios interinstitucionales de cooperación con los GAD parroquiales de Sabanilla, Timbara, Cumbaratza, San Carlos de las Minas y Guadalupe, sumados al acuerdo ya formalizado previamente con la parroquia La Victoria de Imbana.
Este conjunto de convenios refleja el compromiso de la administración municipal, liderada por el alcalde Manuel González, con la equidad territorial y el bienestar social, particularmente en el sector rural del cantón.
El eje central de estos convenios es el financiamiento del transporte escolar, iniciativa que permitirá a niños y jóvenes de comunidades alejadas acceder a la educación en condiciones seguras y dignas. Esta medida busca eliminar las largas caminatas que históricamente han tenido que enfrentar los estudiantes rurales, garantizando su permanencia y asistencia regular al sistema educativo.
Los recursos económicos destinados a este proyecto han sido aprobados para el período lectivo 2025-2026, con desembolsos a realizarse en un plazo máximo de diez días, lo que asegura la pronta ejecución de los servicios de transporte en cada parroquia beneficiaria.
Durante la ceremonia de suscripción, las autoridades parroquiales expresaron su agradecimiento y destacaron la importancia de estos convenios para la calidad de vida de sus comunidades. Asimismo, reconocieron el liderazgo del GAD municipal en la articulación de esfuerzos colectivos que permiten concretar proyectos con un alto impacto social.
El alcalde González subrayó que, si bien las obras de infraestructura son relevantes, la prioridad de su gestión radica en el ser humano y en la garantía de derechos fundamentales como la educación. “La plata del cantón Zamora es para todos los habitantes”, afirmó, destacando el principio de equidad que guía la asignación de recursos.
Además del transporte escolar, la administración municipal ha extendido su apoyo a otras áreas de interés comunitario. Entre las acciones más recientes se incluye la entrega de bandas rítmicas a instituciones educativas, con planes de realizar una segunda adquisición para ampliar los beneficios a más sectores.
Asimismo, se mantiene la visión de una gestión inclusiva que impulsa programas dirigidos al adulto mayor, eventos comunitarios y obras de infraestructura, siempre bajo el criterio de que el desarrollo sostenible debe llegar de manera equitativa a todas las parroquias.
La firma de estos convenios interinstitucionales constituye un reconocimiento en la gestión pública del cantón Zamora, al consolidar un modelo de gobernanza basado en la cooperación, la equidad y la sostenibilidad social. Con estas acciones, el GAD municipal reafirma que el progreso no puede estar concentrado en un solo sector, sino que debe extenderse de manera justa a todos los rincones del territorio cantonal.
Noticias Zamora
GAD Parroquial de Timbara implementa el servicio de Transporte Escolar en beneficio de la niñez del Valle del Jamboe y Tunantza Alto

En cumplimiento del compromiso asumido desde el inicio de su administración, el presidente del GAD Parroquial de Timbara anunció la implementación del Proyecto de Transporte Escolar, una iniciativa largamente esperada por la comunidad que busca garantizar el acceso seguro y oportuno a la educación para la niñez de la parroquia.
Durante más de ocho años, las administraciones anteriores no atendieron esta necesidad prioritaria de los barrios del Valle del Jamboe y parte de Tunantza Alto. Hoy, gracias a la gestión de la actual administración, el proyecto se hace realidad, consolidándose como una propuesta en el desarrollo social y educativo de la zona.
El presidente del GAD Timbara destacó que esta acción responde a un esfuerzo conjunto entre instituciones. El GAD Parroquial de Timbara aporta USD 6.000, mientras que el Municipio de Zamora contribuye con USD 8.000, lo que permite materializar este servicio fundamental para la niñez de la comunidad.
“Este ha sido un gran reto que asumimos con responsabilidad y compromiso. Ahora, como presidente del GAD Timbara, me honra ser el mentor de la implementación del Transporte Escolar, porque representa una inversión directa en el futuro de nuestros niños y en la prosperidad de nuestra parroquia”, señaló la autoridad parroquial.
La ejecución de este proyecto marca el inicio de un nuevo camino de inclusión y desarrollo, asegurando que los niños y niñas de Timbara cuenten con mayores oportunidades para su formación académica.
El GAD Parroquial reafirma su compromiso de seguir trabajando por una parroquia próspera, activa y con mejores servicios para toda su población, priorizando siempre a la niñez y al bienestar de las familias.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica12 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil