Noticias Zamora
Zamora avanza hacia un sistema de alcantarillado moderno: Gestión en marcha para su financiamiento

El alcalde de Zamora, Manuel González, continúa impulsando el proyecto de alcantarillado sanitario para la ciudad, una obra fundamental para mejorar las condiciones de salubridad y bienestar de la población.
Como parte de esta gestión, este miércoles mantuvo una reunión con técnicos del Ministerio de Gobierno con el objetivo de asegurar el financiamiento necesario para su ejecución. Además, el proyecto ya ha sido entregado al Gerente General del Banco de Desarrollo del Ecuador (BEDE), buscando acceder a recursos provenientes de diversas carteras de Estado.
Este sistema de alcantarillado cuenta con la viabilidad técnica otorgada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y ha sido actualizado conforme a los costos de mano de obra proyectados para 2025. Asimismo, cumple con las disposiciones establecidas por la Contraloría General del Estado, garantizando un manejo transparente y eficiente de los recursos públicos.
Con estas gestiones, la administración municipal reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y la mejora de los servicios básicos en Zamora, garantizando a sus habitantes un sistema de saneamiento moderno y adecuado a las necesidades de la ciudad.
Noticias Zamora
U.E. “Reinaldo Márquez Salinas”: inició el año lectivo 2025-2026, antes se llamó U.E. Bracamoros

Con un acto solemne en el barrio Tunantza del cantón Zamora, se desarrolló el inicio oficial del año lectivo 2025-2026 y la presentación de la nueva identidad institucional de la Unidad Educativa “Reinaldo Márquez Salinas”, anteriormente conocida como Unidad Educativa Bracamoros.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades distritales de educación, directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y representantes de la comunidad, quienes dieron realce a este momento histórico que combina la renovación académica con el reconocimiento a un insigne benefactor del cantón.
La directora encargada, Mónica García Encalada, dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia del nuevo ciclo escolar como un espacio de esperanza, crecimiento y compromiso con una educación inclusiva, humanista y de calidad, que forme no solo en lo académico sino también en valores, ciudadanía y responsabilidad social.
Presentación de símbolos institucionales
Polibio Orellana expuso los nuevos símbolos institucionales (himno, escudo y bandera), diseñados en coherencia con la identidad cultural y natural de la comunidad, destacando el rol de la familia, la escuela y la sociedad en la formación integral de los estudiantes.
Inauguración oficial del año lectivo
El director distrital de Educación Yacuambi-Zamora, Medardo Ortega, declaró inaugurado el año escolar 2025-2026, reconociendo la trayectoria y legado de Reinaldo Márquez Salinas, personaje cuya vida estuvo marcada por la solidaridad, la donación de terrenos para la educación y el progreso de Tunantza, y la promoción de valores comunitarios.
En su intervención, destacó además el compromiso del Ministerio de Educación por fortalecer la infraestructura, el deporte, la cultura y los valores patrióticos en la juventud, subrayando que “la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”.
Lectura de la resolución de cambio de nominación
Por su parte Nancy Campoverde, jefa de planificación distrital, dio lectura a la Resolución No. MINEDUC-CZ719D01-DDP-2025-01R, mediante la cual se oficializó el cambio de denominación de la Unidad Educativa Bracamoros a Unidad Educativa Reinaldo Márquez Salinas, en cumplimiento del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural y con el aval de la comunidad educativa.
Biografía del patrono institucional
Aida Carrión compartió la biografía de Manuel José Reinaldo Márquez Salinas (1916-1999), un hombre de fe, agricultor y ganadero que dedicó su vida al desarrollo del cantón Zamora. Entre sus aportes más significativos destacan la donación de terrenos para la construcción de la institución educativa, la provisión de agua potable al sector y el apoyo a obras comunitarias y religiosas, dejando un legado de servicio, generosidad y compromiso social.
Significado del cambio
El nuevo nombre institucional simboliza la gratitud y memoria colectiva de Zamora hacia quienes contribuyeron al progreso educativo y social del cantón.
Conclusión
Con este evento, la Unidad Educativa “Reinaldo Márquez Salinas” inicia un año académico bajo una nueva identidad que honra la memoria de un líder comunitario y fortalece la misión educativa de formar ciudadanos íntegros, comprometidos con su entorno y con el futuro del cantón.
Noticias Zamora
Unidad Educativa Fiscomisional “Ecuador Amazónico” de El Pangui inicia el periodo lectivo 2025-2026 con más de 800 estudiantes

La Unidad Educativa Fiscomisional Ecuador Amazónico del cantón El Pangui inauguró oficialmente el periodo lectivo 2025-2026 el pasado lunes 1 de septiembre, con la participación de alrededor de 800 estudiantes y 43 docentes en las modalidades de educación básica superior y bachillerato, en sus áreas de Bachillerato General Unificado (BGU), agropecuaria y contabilidad.
El acto inaugural se desarrolló con la celebración de una eucaristía, con el objetivo de encomendar el año académico a Dios, buscando guiar las decisiones de la comunidad docente y administrativa en beneficio de los estudiantes y sus familias.
El rector del plantel, Jorge Benítez, informó que, pese a las limitaciones en infraestructura y apoyo institucional, la comunidad educativa ha trabajado activamente durante el periodo vacacional para garantizar espacios adecuados y dignos. “Gracias al compromiso de los padres de familia y la colaboración del Municipio de El Pangui, hemos logrado pintar todas las aulas, rehabilitar pupitres y mejorar los ambientes escolares. También recibimos apoyo en mano de obra y materiales, lo que nos ha permitido iniciar las clases con instalaciones en condiciones óptimas”, señaló.
Respecto al ámbito tecnológico, la institución cuenta con dos laboratorios, un salón de uso múltiple y equipos de proyección en algunas aulas. Si bien no se dispone de tecnología de punta, el rector enfatizó la importancia de fomentar la creatividad docente y fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes, evitando una dependencia excesiva de los recursos digitales.
En relación a la sostenibilidad financiera, el rector explicó que la institución no cobra matrícula, pero los padres de familia aportan con una cuota inicial de 50 dólares, administrada por el comité central, destinada a cubrir gastos de mantenimiento, insumos agrícolas, materiales de oficina y aseo. Asimismo, destacó el apoyo constante de la empresa minera ECSA, que ha contribuido con implementos agrícolas, deportivos y de infraestructura, consolidando la autogestión como pilar del funcionamiento institucional.
Benítez resaltó que la formación en valores es un eje fundamental del proyecto educativo. “Un profesional puede obtener muchos títulos, pero sin valores como la honestidad, el respeto o la responsabilidad, no podrá alcanzar el verdadero éxito. Nuestro trabajo está orientado a la formación integral de los jóvenes, tanto en conocimientos como en principios humanos”, afirmó.
En el periodo 2024-2025 la institución graduó a 125 estudiantes, reafirmando su compromiso con la calidad educativa y la formación integral. Además, el rector destacó la importancia de la granja institucional de 25 hectáreas, que constituye un laboratorio práctico para los estudiantes de la especialidad agropecuaria, brindándoles experiencias reales en producción y emprendimiento.
Finalmente, el rector agradeció a los padres de familia por la confianza depositada en la institución y reiteró la apertura de espacios de diálogo cada lunes, de 14h00 a 16h00, para fortalecer el trabajo conjunto entre docentes y familias. “Con la bendición de Dios y el esfuerzo de todos, seguiremos posicionando a nuestra institución entre las primeras del cantón”, concluyó.
Noticias Zamora
Paquisha intervenida: decomiso de arsenal y golpe a estructura criminal vinculada a “Los Lobos”

La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Subzona Zamora Chinchipe, ejecutó un nuevo y contundente operativo en el marco de la estrategia nacional “Estrella Verde”, logrando afectar de manera significativa la estructura criminal vinculada al Grupo Armado Organizado (GAO) “Los Lobos”.
En esta ocasión, la operación denominada “Clandestina” permitió la localización y neutralización de un arsenal de armas de fuego de alto poder, empleado por dicha organización para sostener sus actividades ilícitas y perpetrar violentos robos en concesiones mineras del cantón Paquisha.
El despliegue de inteligencia y seguimiento culminó con la aprehensión de dos ciudadanos ecuatorianos alrededor de las 12h40 en el mencionado cantón, debilitando de forma considerable la capacidad logística y de intimidación del grupo delictivo.
Aprehendidos
• Luis Z. (23 años)
• Brayan U. (19 años)
Evidencias incautadas
• 05 armas de fuego de diferentes características
• 68 municiones de diverso calibre
• 01 motocicleta retenida
• 01 teléfono celular
El material bélico fue levantado por personal de Criminalística bajo la respectiva cadena de custodia, mientras que los aprehendidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente para el trámite legal correspondiente.
Con este resultado, se confirma que la organización delictiva no solo mantenía operaciones de robo en concesiones mineras, sino que además disponía de un poder de fuego que ponía en riesgo la seguridad ciudadana y el orden público en Zamora Chinchipe.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil