Connect with us

Noticias Zamora

Cumbaratza vivió sus fiestas con Feria Agrícola, Desfile Cívico y Sesión Solemne

Publicado

on

¡La parroquia Cumbaratza se vistió de gala para conmemorar un año más de vida política en una festividad cargada de tradición, color! Con el entusiasmo propio de sus habitantes, el desfile y sesión solemne se llenó de alegría para celebrar los 69 años de creación política con un despliegue de eventos emblemáticos. En el último día de fiestas estuvieron presentes autoridades de la provincia, cantón y parroquia.

Hace días atrás, fue el pregón de fiestas el mismo que marcó el inicio de la celebración, anunciando con algarabía la llegada de días festivos y momentos de encuentro comunitario. La feria agrícola, verdadero escaparate de la riqueza productiva de la parroquia, exhibió con orgullo la diversidad y calidad de los productos locales el pasado sábado 27 de abril.

Entre los distinguidos asistentes a esta magna celebración estuvo presente la prefecta de la provincia de Zamora Chinchipe, Karla Reátegui, cuyo compromiso con el sector productivo de la de la tierra del Valle de las Hosterías se hizo evidente en su participación activa en la feria. Con palabras cargadas de convicción, Reátegui reafirmó el compromiso de la prefectura con los ganaderos y agricultores locales, asegurando que, a pesar de las dificultades, el apoyo seguirá siendo firme y constante.

El ganadero Eduardo Villalta, compartió su entusiasmo por el buen lote de ganado de leche presente en la feria. Para él, la rentabilidad del trabajo en el campo es una realidad tangible que impulsa a seguir adelante con renovado vigor.

El presidente de la parroquia San Carlos, presente en la celebración, destacó la importancia de estas ferias como plataforma para que los productores locales exhiban la calidad de sus productos. Su llamado a consumir productos locales resuena como un eco de solidaridad y apoyo hacia los agricultores.

El agrónomo Santiago Reyes, conocedor profundo del campo y sus secretos, observó con ojos expertos el ganado exhibido en la feria. Con su llamado a las autoridades, reafirmó la importancia de fortalecer el sector agropecuario para asegurar un desarrollo sostenible y equitativo.

La feria fue un festín para los sentidos, con una amplia variedad de animales menores, verduras frescas, vinos exquisitos y productos lácteos de incomparable calidad. Entre risas y música, se eligió a la reina de la feria productiva, Maryori Chinchai, quien encarnará el espíritu de la celebración durante el periodo 2024-2025.

¡Que la celebración de esta bella tierra, Cumbaratza, sea un testimonio de la riqueza y diversidad y que cada producto exhibido sea un tributo al esfuerzo y la dedicación de nuestros agricultores y ganaderos! Finalizó Toni Morocho, presidente del GAD parroquial de Cumbaratza.

Finalmente, este lunes 29 de abril concluyó con desfile cívico por las principales calles de la ciudad, también se realizó la sesión solemne y otras actividades. La participación ciudadana fue notoria en toda actividad demostrando civismo y patriotismo en este último día de fiestas. Así culminaron los 69 años de parroquialización de Cumbaratza.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

La fuerza tiene nuevo rostro: una mujer al mando de la Policía en Zamora Chinchipe

Publicado

on

Por primera vez en la historia reciente de Zamora Chinchipe, una mujer asume el mando de la Policía Nacional en la provincia. La Crnl. María Alexandra Salcedo Arias ha sido designada como Comandante de la Subzona Zamora Chinchipe N.19, marcando un momento trascendental para la institucionalidad y la igualdad de género en las fuerzas del orden.

La presentación oficial tuvo lugar en la Gobernación Provincial, donde la nueva comandante, con voz firme y mirada resuelta, reafirmó su compromiso de velar por la paz y seguridad de los ciudadanos. “Trabajaré incansablemente por una provincia más segura, con una Policía cercana a la gente y sensible a sus necesidades”, expresó la Crnl. Salcedo, quien cuenta con una destacada trayectoria en distintas jurisdicciones del país.

El encuentro contó con la presencia de la Gobernadora, autoridades civiles y mandos policiales, quienes trazaron estrategias conjuntas para reforzar la presencia institucional en el territorio y responder con eficiencia a los desafíos de seguridad que enfrenta la provincia.

La llegada de la Crnl. Salcedo Arias simboliza no solo un cambio de liderazgo, sino también el avance hacia una Policía que reconoce y valora el papel de las mujeres en cargos de alta responsabilidad, inspirando a nuevas generaciones en la Amazonía ecuatoriana.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Zamora prioriza atención a emergencias por lluvias: Alcaldía redirecciona recursos de festividades hacia obras urgentes

Publicado

on

En una rueda de prensa desarrollada este miércoles, el alcalde del cantón Zamora informó a la ciudadanía sobre la reorientación del presupuesto inicialmente destinado para las festividades de fundación de la ciudad, con el objetivo de atender de manera inmediata los múltiples efectos causados por la temporada invernal en diversas zonas urbanas y rurales del cantón.

Durante su intervención, la autoridad municipal explicó que se ha tomado la decisión de utilizar los USD 100.000 previstos para las celebraciones de la fundación en acciones de emergencia, limpieza de vías y ejecución de obras urgentes de infraestructura básica en barrios afectados. Esta decisión fue comunicada en sesión de Concejo el pasado martes, en presencia de concejales, dirigentes barriales y ciudadanía en general.

Entre los sectores más afectados mencionó a Nambija Bajo, Chamico, La Saquea, La Pituca, Imbana, Sabanilla y Jorge Mosquera, este último con un riesgo adicional por el cruce de la red principal de agua potable en la parte alta del barrio. En el casco urbano, se identifican afectaciones a lo largo de la margen del río Zamora, incluyendo puntos críticos en la avenida Víctor Reyes Cárdenas, donde se ejecuta un proyecto con muros de contención que será reforzado con parte de los recursos redireccionados.

Asimismo, el alcalde recordó que el cantón ya fue declarado en emergencia el pasado 19 de mayo, y actualmente se trabaja en una actualización técnica de los informes de daños, debido a que las lluvias recientes han agravado la situación e incorporado nuevos sectores afectados. La evaluación de necesidades está a cargo del equipo técnico municipal, quienes realizan recorridos en territorio para determinar con precisión las intervenciones prioritarias.

En cuanto a las actividades previstas por la fundación de Zamora, se aclaró que algunas serán suspendidas de forma oficial, como el desfile y eventos artísticos. Sin embargo, se ratificó la realización de la feria agropecuaria y ganadera en la parroquia Cumbaratza, así como del tradicional Festival de la Caña y la Melcocha en la parroquia Timbara. Estas actividades no solo son expresión cultural, sino que constituyen un respaldo a los productores agrícolas y ganaderos del cantón.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la comprensión y corresponsabilidad ciudadana ante las decisiones adoptadas, señalando que la prioridad del Gobierno Municipal es garantizar la seguridad, movilidad y bienestar de la población, en especial de quienes han sido severamente impactados por el temporal.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Milagro en Zamora Chinchipe: Bomberos salvan a minero atrapado 4 horas bajo el agua en un rescate de alto riesgo

Publicado

on

En un hecho que ha estremecido a la provincia amazónica, un minero fue rescatado con vida tras permanecer más de 4 horas atrapado a 4 metros de profundidad en una quebrada inundada en el sector Jardín del Cóndor, cantón Yantzaza. El incidente se produjo cuando un desbordamiento de tierra sepultó al trabajador en el punto donde se realizaban labores de minería con draga.

La angustiosa escena inició cuando un ciudadano dio la alerta al Cuerpo de Bomberos de Yantzaza, quienes junto a buzos voluntarios de la localidad desplegaron una operación de rescate contrarreloj en condiciones extremas.

Sobrevivir parecía imposible, pero el factor determinante fue que el minero logró mantener asegurada la manguera de oxígeno durante las horas de encierro bajo el agua, lo que permitió que llegara con signos vitales al momento del rescate.

Los equipos de emergencia trabajaron incansablemente durante más de 4 horas para liberarlo, enfrentando riesgos de colapso del terreno y visibilidad casi nula. Al ser extraído, el trabajador presentaba edema facial y compromiso general de salud, por lo que los paramédicos del Cuerpo de Bomberos realizaron la evaluación primaria, procedieron a su inmovilización y traslado inmediato en ambulancia al Hospital Básico de Yantzaza para recibir atención especializada.

“Este rescate fue un trabajo valiente y coordinación interinstitucional que evitó una tragedia mayor”, señalaron autoridades locales, destacando el papel crucial de los bomberos y los buzos voluntarios que arriesgaron sus vidas para salvar la del minero.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico