Connect with us

Noticias Zamora

Shuarnum busca expandirse en todo el país y el mundo

Publicado

on

Shuarnum es una empresa creada en la provincia de Zamora Chinchipe con la finalidad de fortalecer la cultura shuar; a través del turismo y el rescate de la historia ancestral. De la misma forma, la creación de productos a través de la materia prima que se produce en esta provincia amazónica.

Esta empresa pertenece a la Federación Shuar de Zamora Chinchipe que se encarga de ejercer funciones de turismo y también fortalecen la cultura del pueblo shuar. En sí venden la cultura a través del Museo Etnográfico que se encuentra ubicado en la parroquia Timbara del cantón Zamora con vestigios de esta nacionalidad y tesoros ancestrales.

La guía turística muestra a los ciudadanos que visitan el museo todo el contenido y el avance que tuvo la cultura shuar y sobre todo la historia detrás de cada escultura y obra de arte ancestral. El museo además cuenta con auditorios para la realización de eventos con gastronomía basado en la cultura shuar con tres líneas: turismo, rescate de la cultura y emprendimientos.

Productos:

Las bases de la cultura shuar en este momento se encuentran produciendo cacao fino de aroma de forma orgánica y con los cuidados ambientales pertinentes.

La materia prima, Shuarnum, la compra y la transforma en materia elaborada como el chocolate Kushikiam y otro chocolate como el Kakaram que es elaborado con energizante de guayusa, estos dos productos basados en los cultivos que realiza la cultura shuar.

Los chocolates se están posicionando en 50 puestos gourmet de la ciudad de Quito que es de características orgánicas además de ser beneficioso para la salud. Proyectos que son importantes para fortalecer la cultura y el turismo de la nacionalidad shuar y de paso que se dinamiza la economía.

Otro producto es el ají shuar que es el Jimia, basado en el conocimiento de las mujeres shuar que es un ají en polvo, pero con sal de piedra, que no afecta la salud dental.

También están produciendo el Nestea de guayusa. De la misma forma, existe el café aromatizado con carbamomo y guayusa, un producto importante porque es como un energizante para la concentración y mantener el cuerpo activo que se llama Nua que en español significa mujer.

Aspiraciones

Han direccionado sus productos a la capital del Ecuador porque consideran que es un mercado para lanzarse al ámbito internacional como al ámbito local en otras provincias del Ecuador.

La Federación Shuar es la institución que tiene el plan de desarrollo en diferentes ámbitos, esto se ha venido realizando ya durante 34 años como Fondo Interno, FENUT, PROLEPINE y actualmente tienen alianzas con la industria minera para poder fortalecer algunos programas de la Federación.

En este programa productivo y de emprendimientos tienen una alianza para fortalecerse tanto en la parte administrativa como de comercio, posicionamiento de la marca en la ciudad de Quito.

“Nosotros tenemos una alianza con la Fundación Lundin, exclusivamente para temas de emprendimientos, un acuerdo hasta el 2025”, dijo Rubén Naichap, quien está al frente de la empresa Shuarnum.

Además, aseguró que en este año se comercializarán 10.000 productos y de esos productos, el 30% de las utilidades retornan a la Federación Shuar para financiar otros programas de capacitación y emprendimiento para las mujeres y el 70% o se reinvierte en la misma empresa Shuarnum o se compran activos para la empresa vaya creciendo y fortaleciéndose.

Actualmente se encuentran trabajando alrededor de 5 personas, empleados que se encuentran asegurados a quienes cumplen con sus haberes de acuerdo a cómo lo establece la ley.

A la Federación Shuar pertenecen 72 comunidades, donde están capacitando a la mujer. Una mujer en emprendimientos de alimentos con chefs profesionales, quienes cada una empieza a operar en cada una de sus comunidades con la finalidad de que se fortalezcan las comunidades y puedan atender al turismo.

También los dirigentes y presidentes de las comunidades se preparan en cómo gestionar un proyecto turístico para hacer las cosas en territorio, replicándolos y coordinando con las diversas juntas parroquiales y alcaldías.

Son el único punto de venta de vuelos de la empresa Aeroregional en Zamora, llamando al 0989557407 de Shuarnum con ticket de avión para viajar hasta la ciudad de Quito.

Noticias Zamora

Violencia en Paquisha: DINASED confirma asesinato de 5 ciudadanos en Chinapintza

Publicado

on

La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED) informa a la ciudadanía que la madrugada del 10 de septiembre de 2025, en el sector minero Conguime Alto – Chinapintza, parroquia Nuevo Quito, cantón Paquisha, fueron localizados los cuerpos sin vida de cinco ciudadanos, dos de ellos identificados:

Sando Chiriapa Esteven Jonathan, de 26 años, oriundo de Taisha, provincia de Morona Santiago.
Kayap Antuash Henry Ervin, de 23 años, oriundo de Chicaña, cantón Yantzaza.

Los otros cuerpos aún no han sido identificados y presentan heridas ocasionadas por impactos de arma de fuego.

La DINASED hace un llamado respetuoso a los familiares de las víctimas a acercarse a las autoridades competentes con el fin de realizar los trámites correspondientes de identificación y entrega.

La institución reafirma su compromiso con la investigación de este lamentable hecho y con el fortalecimiento de las acciones de seguridad en la provincia.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Tundayme cuenta con un renovado parque infantil

Publicado

on

La Alcaldía de El Pangui, comprometida con el desarrollo integral de la niñez, en convenio con el GAD Parroquial de Tundayme, hicieron posible la “Construcción de un área recreativa con juegos infantiles” destinada al bienestar de niños y niñas. La inversión alcanzó los USD 44 500.

Según informó Carlos Tirado, director de Obras Públicas de la municipalidad, se intervinieron 465 m² de área de parque en un plazo de 60 días calendario, logrando una obra 100% ejecutada y lista para su entrega a la comunidad en los próximos días.

Las mejoras realizadas incluyen:

  • Cambio total de césped sintético,
  • Instalación de juegos infantiles modernos,
  • Mejora del cerramiento perimetral y pintura general,
  • Colocación de bancas nuevas para las familias.

Edison Merchán, presidente del GAD Parroquial de Tundayme, resaltó el trabajo coordinado “de mi parte muy agradecido con el señor alcalde Jairo Herrera por esa predisposición de trabajar con los gobiernos parroquiales. Este convenio refleja el compromiso de aportar conjuntamente por el desarrollo de nuestra gente” destacó.

Asimismo, la autoridad parroquial indicó que la obra beneficia a los más de 2.000 habitantes de la parroquia, sin considerar las personas flotantes que llegan a la parroquia por temas de trabajo que sumarían más de 5.000.

Con esta intervención, la Alcaldía de El Pangui reafirma su compromiso de invertir de manera equitativa en cada parroquia del cantón, priorizando obras que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Aprueban proyecto de alcantarillado sanitario y pluvial para Los Encuentros

Publicado

on

El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Los Encuentros expresa su profundo agradecimiento a la Secretaría Técnica de la Amazonía (STA) por la aprobación del Proyecto de Construcción y Ampliación del Sistema de Alcantarillado Sanitario y Pluvial en la cabecera parroquial de Los Encuentros, cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe.

La iniciativa, de alto impacto social y ambiental, contempla una inversión de USD 4.461.757,21 más IVA en fondos no revolventes, constituyéndose en el primer financiamiento de esta magnitud en la historia de la parroquia.

Este proyecto representa un avance trascendental en materia de desarrollo, salud pública y bienestar colectivo, al dotar a la población de infraestructura moderna y eficiente para el manejo de aguas servidas y pluviales. Su ejecución permitirá reducir riesgos de contaminación, prevenir enfermedades y mitigar afectaciones ambientales, contribuyendo así a la construcción de un entorno más seguro y saludable para todas las familias.

El GAD Parroquial de Los Encuentros destacó que esta aprobación es el resultado de una gestión constante y comprometida en favor de la comunidad. “Con este proyecto, Los Encuentros se encamina hacia un futuro más digno, saludable y sostenible para todas las familias”.

Finalmente, la institución parroquial reiteró su compromiso de trabajar con transparencia, responsabilidad y visión de futuro, asegurando que esta obra emblemática se ejecute de manera eficiente y con un impacto positivo perdurable en el tiempo.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico