Connect with us

Noticias Zamora

243 candidatos inscritos en la provincia de Zamora Ch.

Publicado

on

Según los datos proporcionados por la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral en Zamora Chinchipe, existe un total de 243 candidatos inscritos para disputarse las dignidades en las siguientes elecciones seccionales 2023.
Se prevé que, una vez finalizado el proceso de impugnación y apelación, se podrá conocer definitivamente a los candidatos oficiales a finales del año 2022. Por concerniente, la ciudadanía ya está empezando a informarse acerca de los candidatos y hacer un balance de los perfiles y propuestas.
Los candidatos en la provincia son desglosados de la siguiente manera: 5 a la Prefectura, 39 candidatos a las Alcaldías, 39 candidatos a concejales urbanos, 38 candidatos a concejales rurales y 122 candidatos a vocales de las juntas parroquiales. Si no presentan novedades pasarán a ser candidaturas calificadas y oficialmente inscritas.
PREFECTURA:
• Karla Reátegui por la alianza Frente de Unidad por la Equidad y la Renovación de Zamora Chinchipe, lista (18-2)
• Bladimir Armijos por la alianza Compromiso y Progreso, lista (3-21)
• Patricio Quezada partido Sociedad Unida Más Acción, lista (23)
• Paúl Ortega por el partido político Avanza, lista (8)
• Cléver Jiménez por el partido Amigo, lista (16)
Los candidatos a este cargo de elección popular, trabajaron firmemente cumpliendo con los requisitos predispuestos por el CNE. La sorpresa a última hora fue la inscripción a reelección del actual prefecto, Cléver Jiménez, en vista que públicamente no hizo ninguna oficialización. La mayoría realizó actos protocolarios con caravanas motorizadas que evidenciaban el respaldo de sus simpatizantes y adherentes.
ALCALDÍA DE ZAMORA
• Manuel González Salinas por la alianza Compromiso y Progreso, lista (3-21)
• Héctor Apolo Berrú por la alianza Frente de Unidad por la Equidad y la Renovación de Zamora Chinchipe, lista (18-2)
• Wilman Rodríguez por la alianza Unidos en la Diversidad, lista (23-33)
• Ángel Márquez por Alianza por el Cambio (4-17-20- 25)
• Mario Paz por el movimiento Primero Mi Zamora PRIMIZA, lista (101)
ALCALDÍA DE YANZATZA
• Manuel Valdivieso Ojeda por la alianza Compromiso y Progreso, lista (3-21)
• María Lalangui movimiento Renovación Total RETO, lista (33)
• Ximena Moreno por el movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, lista (18)
• Jackson Guaillas por el partido Sociedad Unida Más Acción, SUMA, lista (23)
• Carlos Chamba por el movimiento Revolución Ciudadana, lista (5)
• Benito Suquisupa Ramón por el movimiento Centro Democrático Nacional, lista (1)
• Marco Romero por el partido Social Cristiano, lista 6
ALCALDÍA DE EL PANGUI
• Milton González por el partido Izquierda Democrática, lista (12)
• Jairo Herrera movimiento Renovación Total RETO, lista (33)
• Luis Portilla Andrade por la alianza Compromiso Y Progreso, lista (3-21)
• Mariana Fajardo por la alianza Frente de Unidad por la Equidad y la Renovación de Zamora Chinchipe, lista (18-2)
ALCALDÍA DE NANGARITZA
• Guillermo Zhinin por la alianza el Socialismo Construye, lista (17-25)
• Darwin Tapia por la alianza Unidos por el Progreso en la Diversidad, lista (1- 23-33)
• Modesto Vega por la alianza Más Progreso Y Unidad, lista (5-63)
• Ligia Salinas Rosales por el Partido Social Cristiano, lista (6)
• Francisco Cordero por la alianza Frente de Unidad por la Equidad y la Renovación de Zamora Chinchipe, lista (18-2)

ALCALDÍA DE PAQUISHA
• Maira Jiménez Malla por la alianza Compromiso Y Progreso, lista (3-21)
• Edgar Jiménez por la alianza Unidos en la Diversidad, lista (23-33)
• Paul Rodríguez por la alianza de Unidad y Trabajo, lista (1-17)
• Roberto Peña por el movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, lista (18)
ALCALDÍA DE PALANDA
• Fernando Minga León por la alianza Minga por el Cambio, lista (1-16-17-25)
• Janez Mejía por la alianza Compromiso Y Progreso, lista (3-21)
• Nicolás González por el partido Izquierda Democrática, lista (12)
• Segundo Jaramillo por el Frente de Unidad por la Equidad y la Renovación de Zamora Chinchipe, lista (18-2)
ALCALDÍA DE CHINCHIPE
• Manolo Jiménez por el partido Social Cristiano, lista (6)
• Germán Pavón por la alianza Compromiso Y Progreso, lista (3-21)
• Henrry Ordóñez por Frente de Unidad por la Equidad y la Renovación de Zamora Chinchipe, lista (18-2)
ALCALDÍA DE YACUAMBI
• Luis Seas por el movimiento Unidad Intercultural por el Desarrollo, lista (1- 17-63)
• María Fernanda Mora por la alianza Compromiso Y Progreso, lista (3-21)
• Aida Sarango por la alianza Frente de Unidad por la Equidad y la Renovación de Zamora Chinchipe, lista (18-2)
• Doris Tsukanka por el Partido Izquierda Democrática, lista (12)
ALCALDÍA DE CENTINELA DEL CÓNDOR
• Nelson Quiñonez por el movimiento Renovación Total, RETO, lista (33)
• Segundo Sarango por el movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, lista (18)
• Enner Soto Pinzón movimiento Democracia Si, lista (20)
• Faviola Merino por el movimiento CREO, lista (21)
Ese ha sido el listado de los candidatos a las nueve alcaldías de la provincia de Zamora Chinchipe, su inscripción la hicieron a través de alianzas provinciales, cantonales, movimientos y organizaciones que respaldan la candidatura de cada uno de los postulados.
Cabe recalcar que esta información fue con corte del día viernes 23 de septiembre hasta las 18h00. LM

Noticias Zamora

Inauguración de la urna de la Virgen del Cisne en el barrio Santa Elena, Zamora

Publicado

on

Vidal Reyes y familia anuncian con profunda devoción la culminación de la novena en honor a la Virgen del Cisne y la inauguración oficial de su urna en el barrio Santa Elena, cantón Zamora. Este acto de fe se realizará el día sábado, tras una promesa familiar que ha perdurado por más de quince años, como homenaje a sus progenitores fallecidos.

El programa iniciará este viernes 29 con el último día de la novena, mientras que el sábado 30 de agosto, se celebrará la misa a las 14h00 en la capilla de Santa Elena. Posteriormente, a las 15h00, se efectuará la caminata de traslado de la imagen hasta su urna ubicada en el centro del barrio, frente a las lagunas del municipio.

Las festividades incluirán actividades comunitarias como juegos tradicionales (palo encebado, carrera de ensacados y rompida de ollas encantadas), además de una feria de emprendedores locales, abierta de manera gratuita a quienes deseen exponer y comercializar sus productos. En la jornada se presentarán artistas, grupos de danza y, al caer la noche, se ofrecerá un espectáculo de luces con la quema de castillo y la tradicional “vaca loca”.

Vidal Reyes subrayó que este proyecto tiene como objetivo rendir tributo a la Virgen del Cisne, considerada por los devotos como la “Madre Mayor”, y fortalecer la fe en la comunidad. Asimismo, extendió una invitación a todos los ciudadanos del cantón Zamora, de la provincia y del país, a participar de esta celebración religiosa y cultural que se repetirá cada fin de agosto.

“Quedan cordialmente invitados a compartir con nosotros este acto de fe y devoción a la Virgen del Cisne, símbolo de unidad y esperanza para todo el pueblo”, expresó Reyes.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

“‘Mi Pangui Seguro’: feria que une a instituciones y comunidad por la seguridad ciudadana”

Publicado

on

Con el firme propósito de acercar a la ciudadanía los servicios que brindan las instituciones responsables de la seguridad en el cantón El Pangui, se desarrolló hoy en la “Orquídea de la Amazonía” la Feria de Seguridad Integral “Mi Pangui Seguro”.

Esta iniciativa que contó con una multitudinaria asistencia, se desarrolló en las instalaciones del Minicoliseo de la urbe.

La jornada arrancó con las intervenciones de las autoridades quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para el combate de la delincuencia, “agradezco a todas las instituciones que están hoy presentes y que contribuyeron para hacer esto realidad” expresó Jhomayra Segovia, jefa política del cantón, durante la bienvenida.

De su parte, la gobernadora de la provincia de Zamora Chinchipe Ivonne Panchi, en su alocución hizo énfasis al trabajo que ejecuta el Gobierno Nacional para garantizar la paz interna, también realizó un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha a través de la formación en el hogar para generar conciencia ciudadana en especial en los niños y jóvenes.

Con esta opinión compartió Mayra Quezada, vicealcaldesa del cantón, quien aprovechó para pormenorizar la inversión municipal ejecutada en electrificación de los barrios de El Pangui, resaltando que son alrededor de 20 kilómetros de iluminación y electrificación ya ejecutados “iluminación permite caminar a nuestra gente con seguridad en las noches” indicó; asimismo comentó el proyecto integral que pretende el ayuntamiento, mismo que abarca la instalación futura de un circuito de video vigilancia municipal, ideal para el combate de la delincuencia.

En esta mañana de colorido y risas, hubo música en vivo, danzas, exhibición de artes marciales, entrega de premios a tiernos niños que acudieron vestidos de policías, militares y bomberos; exhibición de habilidades y destrezas bomberiles, presentación de canes amaestrados entre otros, que fueron el deleite de los asistentes.

Este evento se ejecutó bajo el trabajo conjunto de la Gobernación de Zamora Chinchipe, Jefatura Política, Alcaldía de El Pangui, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Comisaría Nacional de Policía, Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la Empresa EcuaCorriente (ECSA).

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

Publicado

on

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.

Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.

Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico