Connect with us

Noticias Loja

UTPL premió a los ganadores de la I Convocatoria para Retos de Innovación Abierta, Loja Sostenible 2030

Publicado

on

Tres proyectos en las categorías de ideación y prototipado fueron los ganadores de esta I Convocatoria que busca generar propuestas pensadas en el desarrollo de Ciudades Inteligentes y Sostenibles.

En el mes de julio de 2022, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en alianza con el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) y el Parque Científico y Tecnológico de la UTPL (PCyT UTPL), presentaron la I Convocatoria para Retos de Innovación Abierta, “Loja sostenible 2030: Hacia una ciudad inteligente”, con la finalidad de fomentar la participación de la academia, empresa pública y privada, emprendedores, estudiantes de bachillerato y universidad, así como de la ciudadanía en general, en propuestas seguras, inclusivas y resilientes, basadas en el uso de la tecnología de la información y la comunicación (TIC), para así mejorar la calidad de la vida de las personas y aportar al desarrollo de Ciudades Inteligentes y Sostenibles.

Las inscripciones se habilitaron del 18 de julio al 30 de septiembre de 2022, periodo en el que se receptaron las postulaciones de 130 interesados en formar parte del concurso. Posteriormente, inició la fase de generación de ideas/prototipado, en donde los participantes recibieron capacitaciones y talleres sobre la metodología de trabajo, asesoría personalizada, entre otros.

Es así que tras un estricto proceso de evaluación de las iniciativas postulantes, se preseleccionó a seis en la categoría de ideación y seis en la categoría de prototipo, las cuales fueron expuestas y socializadas al jurado calificador el pasado 10 de febrero de 2023, en el Auditorio Pío Jaramillo Alvarado de la UTPL, para finalmente elegir a los ganadores.

María Isabel Loaiza, Directora de Innovación, Formación y Evaluación Docente de la UTPL, manifiesta que la I Convocatoria para Retos de Innovación Abierta, “Loja sostenible 2030: Hacia una ciudad inteligente” tuvo muy buena aceptación, especialmente de estudiantes de bachillerato de diferentes establecimientos de la urbe, quienes aceptaron el reto de proponer soluciones innovadoras y eficientes que contribuyan a la transformación de la ciudad.

Explica que para escoger a los tres proyectos ganadores en ambas categorías tomaron en consideración los ejes temáticos previamente establecidos, los cuales responden a parámetros de: Educación, Emprendimientos sociales con base tecnológica, Economía circular y ambiente, Gobierno abierto y transparente, Hub de conectividad física y digital, Agricultura orgánica y alimentación saludable, Salud y medicina preventiva, Turismo e industrias creativas y del ocio, y Patrimonio natural y cultural.

En la categoría de ideación, el jurado calificador otorgó el primer lugar al proyecto de la Unidad Educativa Fiscomisional Calasanz, el segundo lugar al Colegio Liceo de Loja, y el tercer lugar al Colegio Militar Tcnl. Lauro Guerrero; mientras que en la categoría de prototipado, representantes de la UTPL obtuvieron los tres primeros lugares. Los ganadores recibieron premios económicos, becas estudiantiles, acreditaciones y más, por parte de los patrocinadores ProduBanco, Edutec, Nodo, Clipp.

“Desde la universidad, por medio del Centro de Innovación y Emprendimiento – Prendho UTPL, vamos a asesorar a todas estas ideas y prototipos triunfadores para que se conviertan en una realidad”, destaca María Isabel.

Por su parte, Estefanía Pérez Rodríguez, directora de Economía Digital del MINTEL, manifiesta que desde el Ministerio reafirman su compromiso social a través de concursos inclusivos que motiven la participan ciudadana. Para ello, trabajan bajo tres direcciones orientadas a fortalecer la madurez tecnológica de las ciudades e instituciones públicas; de las empresas, emprendedores y pymes; y de los ciudadanos en general.

Aspira que más jóvenes se sumen a estas iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo de Ciudades Inteligentes y Sostenibles, las cuales, gracias a un trabajo articulado, intentan mejorar la calidad de vida de cientos de personas para que habiten en un lugar mucho más inclusivo, seguro y tecnológico.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

¡Histórico y contundente! Concejo Cantonal de Loja destituye a Franco Quezada con 9 votos a favor

Publicado

on

Loja, 26 de junio de 2025. En una sesión extraordinaria cargada de tensión, expectativa ciudadana y un marcado tono político, el Concejo Cantonal de Loja resolvió este jueves remover de su cargo al alcalde Franco Quezada, tras aprobar con nueve votos afirmativos el informe que recomendaba su destitución.

El pleno del Concejo se instaló a las 10h00, conforme al marco normativo vigente que regula los procesos de remoción de autoridades seccionales. La sesión se desarrolló bajo estricta observancia del debido proceso, en medio de un clima social polarizado y con una ciudadanía vigilante, tanto en los exteriores del cabildo como en los espacios de opinión pública.

Una votación que marca un antes y un después en la política lojana

La propuesta de remoción, respaldada por un informe técnico-jurídico previamente elaborado, fue sometida a votación tras un intenso debate en el que se expusieron argumentos tanto a favor como en contra del alcalde Quezada. La moción logró superar el mínimo requerido de ocho votos, consolidando así una mayoría calificada a favor de la salida del primer personero municipal.

✔️ Así fue la votación definitiva:

A favor de la remoción:

  1. Pablo Carrión ✅

  2. Miguel Castillo ✅

  3. Lenin Cuenca ✅

  4. Santiago Erraez ✅

  5. Jhon Espinoza ✅

  6. Iván Ludeña ✅

  7. Jorge Patiño ✅

  8. Pablo Quiñónez ✅

  9. Yuri Yaguana ✅

En contra de la remoción:
▪️ Adalber Gaona ❌
▪️ Polivio Vélez ❌

⚖️ Implicaciones institucionales y políticas

La decisión adoptada por la mayoría del Concejo no solo significa un giro drástico en la administración del cantón, sino que abre un escenario político complejo y lleno de interrogantes. Mientras los concejales que votaron a favor sostienen que actuaron en defensa de la institucionalidad y la ética pública, los ediles que se opusieron al proceso han cuestionado la legitimidad y oportunidad de la remoción.

El proceso ha sido observado con especial atención por diversos sectores sociales, medios de comunicación y organizaciones civiles, que demandan transparencia, gobernabilidad y garantías para una transición responsable.

Continuar Leyendo

Nacionales

Tensión máxima en el Cabildo: ¡El futuro del alcalde de Loja pende de un hilo!

Publicado

on

Este miércoles, a partir de las 10h00, el Concejo Cantonal de Loja instalará una sesión de carácter decisivo en la que se debatirá el informe que sustenta la posible remoción del alcalde Franco Quezada, en el marco de los procedimientos establecidos en la normativa vigente sobre la administración municipal.

Según los reglamentos del régimen seccional autónomo, se requieren al menos ocho votos afirmativos por parte de los concejales para proceder con la destitución del primer personero municipal. La sesión, que ha generado gran expectativa ciudadana, se desarrollará en medio de una creciente tensión política y un llamado generalizado al respeto del debido proceso.

El informe que será puesto a consideración del pleno del Concejo contiene elementos que, según los proponentes, justificarían la terminación anticipada del mandato del alcalde. No obstante, el desarrollo del debate permitirá conocer los argumentos a favor y en contra, así como las posturas individuales de los concejales.

La ciudadanía y diversos sectores de la sociedad lojana se mantienen vigilantes del desenlace de este proceso, en el cual se juega no solo la estabilidad política de la administración cantonal, sino también la confianza en los mecanismos institucionales de control democrático.

La decisión que se tome en esta jornada tendrá implicaciones relevantes para la gobernabilidad local y marcará un precedente en la vida política del cantón Loja.

Continuar Leyendo

Noticias Loja

La UTPL y la Bienal de Cuenca se unen para impulsar el arte y la educación en el sur del Ecuador

Publicado

on

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Bienal de Cuenca han suscrito un convenio de cooperación interinstitucional para la organización del Congreso de las Nuevas Pedagogías del Arte Contemporáneo.

Este evento de relevancia internacional se llevará a cabo en la ciudad de Loja los días 27 y 28 de octubre de 2025, y contará con la participación de 17 curadores de museos de renombre mundial, quienes compartirán su visión sobre las nuevas dinámicas entre arte, educación y gestión cultural.

La iniciativa forma parte de la Bienal de Puertas Abiertas, un proyecto que busca descentralizar las actividades artísticas y ampliar el acceso a espacios de reflexión cultural en el sur del Ecuador, abriendo nuevas oportunidades para artistas, gestores y estudiantes.

Muy pronto se darán a conocer más detalles sobre la programación, conferencistas y actividades del Congreso.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico