Nacionales
Ministra de Educación responde a consultas de lectores de Diario EL UNIVERSO sobre el retorno a clases presenciales
La ministra de Educación, María Brown Pérez, respondió varias consultas de lectores de Diario EL UNIVERSO acerca del retorno progresivo y obligatorio de los alumnos a las aulas de clases en el territorio nacional.
La mañana de este jueves 25, en Quito, la ministra aclaró algunas de estas dudas compartidas a este Diario por decenas de padres de familia e incluso docentes sobre diversos temas relacionados con el plan de vuelta a las aulas físicas, que se inició el pasado 22 de noviembre con planes educativos técnicos y rurales, además del bachillerato de Galápagos.
Entre los temas tratados, ella habló de la vacunación anti-COVID-19 en alumnos, porte de uniformes en los planteles y la asistencia de personas en condición de vulnerabilidad.
La funcionaria de Gobierno mencionó que no se puede prohibir la asistencia a clases de un estudiante si es que no está vacunado e informó sobre la apertura de una encuesta en un portal web del Ministerio de Educación como paso previo al inicio del proceso de traslado de la educación presencial a la modalidad a distancia-virtual, que se iniciará en diciembre próximo.
“La institución educativa no puede impedir el ingreso del estudiante si no está vacunado, lo que sí puede es incentivar entre sus estudiantes la vacunación, así como estamos haciendo nosotros. La vacunación es segura. Una familia protegida es una familia vacunada, una familia vacunada protege a toda su comunidad; por lo tanto, el incentivar es positivo, pero muy distinto es incentivar que obligar. Las familias, todos los ciudadanos, tenemos el derecho a decidir sobre nuestro cuerpo y salud, eso está consagrado en la Constitución; nosotros no lo podemos exigir. Y también tienen derecho a la educación, valga la redundancia, es un derecho humano fundamental”, explicó Brown, ante una de las preguntas.
Aquí la entrevista completa con la ministra, transmitida a través de la página de Facebook de Diario EL UNIVERSO:
Además, la ministra aclaró que la vuelta a las aulas físicas está supeditada a las fechas determinadas en el cronograma, y solamente pueden retornar a la presencialidad en los cantones donde la población de 12 a 17 años tenga el 85 % de vacunación con las dos dosis.
Desde el pasado lunes, 22 de noviembre, planteles técnicos y rurales a nivel nacional y además de bachillerato de Galápagos iniciaron el proceso de retorno a la presencialidad.
Como parte del plan de vuelta a las aulas, el próximo 6 de diciembre será el turno de bachillerato y básica superior del territorio nacional, y para el Distrito Metropolitiano de Quito el siguiente día. El 17 de enero del 2022 deberán acudir los alumnos de básica y bachillerato a escala nacional.
Los últimos en volver a las aulas físicas serán los infantes de educación básical elemental (primero a séptimo curso), el próximo 17 de enero.
Por otra parte, el retorno de los niños y niñas de educación inicial se dará una vez que se inicie la vacunación en ese rango etario y se haya superado el 85 % de inoculación con las dos dosis. Aún no se ha anunciado una fecha tentativa.
En la parte inicial de la entrevista, la ministra habló de los planes de intervención en las instituciones educativas a nivel nacional, lo que demandaría una inversión de casi 650 millones de dólares. Específicamente refirió que Monte Sinaí, sector populoso del noroeste de Guayaquil, es una de las zonas donde hay un mayor número de instituciones con un estado deteriorado grave. (I) Fuente: Diario El Universo
Nacionales
Remezón en el gabinete de Daniel Noboa: estos son los nuevos ministros y los movimientos de su equipo
El Presidente Daniel Noboa dispuso una serie de cambios en el gabinete ministerial, este martes 18 de noviembre, tras el revés en la consulta popular y referéndum 2025.
La Presidencia de la República informó a la ciudadanía que, con el objetivo de «fortalecer la gestión pública», el Primer Mandatario hizo varios movimientos y ajustes en su equipo.
Mediante el comunicado oficial, Noboa agradeció los leales servicios prestados en el ejercicio de sus funciones a Zaida Rovira, y designó como nuevo titular del Ministerio de Gobierno a Álvaro Rosero.
Noboa aceptó la renuncia de Ivonne Núñez y nombró como nuevo titular del Ministerio del Trabajo a Harold Burbano.
Otro cambio se dio en el Ministerio de Salud Pública. Jimmy Martin dejó sus funciones y estas fueron delegadas a la vicepresidenta María José Pinto, quien asumirá la conducción de esta cartera de Estado.
El mandatario también agradeció los servicios de Danilo Palacios y nombró a Juan Carlos Vega como nuevo ministro de Agricultura y Ganadería.
En Educación, Deporte y Cultura, Alegría Crespo dejó el cargo, que pasa ahora a Gilda Alcívar.
Mientras que Jorge Carrillo fue reemplazado en la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos por Carolina Lozano.
La Presidencia indicó que los futuros cambios en los viceministerios serán informados por cada cartera de Estado.
Además, se recalcó que estos nombramientos buscan fortalecer la gestión del Gobierno Nacional y atender las necesidades del país.
Al momento, el presidente de la República, Daniel Noboa, se encuentra en Estados Unidos, en el marco de una visita oficial que se extenderá desde este martes 18 hasta el jueves 20 de noviembre. En esta agenda internacional lo acompaña el secretario general de Integridad Pública, José Julio Neira. Fuente: Vistazo
Nacionales
¿Quién es el Álvaro Rosero, el nuevo ministro de Gobierno de Daniel Noboa?
Álvaro Rosero León, quien fue nombrado ministro de Gobierno, proviene de una familia de radiodifusores. Su papá Gonzalo Rosero fundó Radio Democracia AM y luego él siguió los pasos como accionista y gerente de Radio Democracia AM y EXA FM.
Álvaro opinaba diariamente sobre política en el Editorial de su programa radial Show de la Papaya. En el último video subido a Youtube, del 17 de noviembre, se refirió al triunfo del No en las cuatro preguntas de la Consulta Popular y Referéndum 2025.
Anteriormente, Álvaro Rosero no había ocupado cargos públicos. Reemplaza a Zaida Rovira, quien fue designada ministra de Desarrollo Humano.
«Quiero comenzar agradeciendo y felicitando al Presidente de la República por haber asumido un riesgo que no necesitaba asumir, agradeciéndole porque al final yo sí, a nivel personal, me sentía profundamente representado en este intento de transformación. Agradecerle porque hizo su intento para que demos pasos que a mi criterio eran muy importantes dar», afirmó Álvaro Rosero, en el Editorial del Show de la Papaya del 17 de noviembre.
En su programa, en donde apoyaba al presidente Daniel Noboa, se refirió a la victoria del No en la Consulta Popular y Referéndum 2025.
«Hay que felicitar principalmente al correísmo, los grandes triunfadores del día de ayer. Evidentemente, en este gesto de nobleza no hay ni la más mínima sombra de una coincidencia, pero para nada. Más bien ratifico mi postura totalmente contraria a ellos, pero hay que felicitarles porque ayer ganaron. Hay que felicitar a quienes facilitaron ese triunfo, a los que hoy en cambio madrugaron a decir que el correísmo no tendría por qué apropiarse del triunfo del No. Ellos son los directos beneficiados de esto», señaló Rosero.
Mientras que hoy no se ha publicado el Editorial de Rosero en el canal de Youtube de DemocraciaTV, en donde se difunden las entrevistas realizadas en EXA FM y Democracia AM. Además, sus tuits en su cuenta personal de X están como restringidos, pese a que tiene más de 11 mil seguidores.
Álvaro Rosero León es accionista y gerente general de las empresas Radio FM Efemedio y Demoradio. La primera está a cargo de la señal y administración de EXA FM y la segunda de Radio Democracia AM, ambas emisoras con frecuencia en Quito.
En una reciente entrevista al presidente Daniel Noboa, realizada en Democracia AM y EXA FM, el Primer Mandatario ofreció la postulación como asambleísta constituyente al entrevistador Miguel Rivadeneira, quien cortésmente le contestó que se mantenía en el periodismo.
Remezón en el gabinete de Daniel Noboa: estos son los nuevos ministros
El Presidente Daniel Noboa dispuso una serie de cambios en el gabinete ministerial, este martes 18 de noviembre, tras el revés en la consulta popular y referéndum 2025.
La Presidencia de la República informó a la ciudadanía que, con el objetivo de «fortalecer la gestión pública», el Primer Mandatario hizo varios movimientos y ajustes en su equipo.
Mediante el comunicado oficial, Noboa agradeció los leales servicios prestados en el ejercicio de sus funciones a Zaida Rovira, y designó como nuevo titular del Ministerio de Gobierno a Álvaro Rosero.
En paralelo, Harold Burbano salió del Ministerio de Desarrollo Humano, y en su lugar fue nombrada la propia Zaida Rovira.
Noboa aceptó la renuncia de Ivonne Núñez y nombró como nuevo titular del Ministerio del Trabajo a Harold Burbano.
Otro cambio se dio en el Ministerio de Salud Pública. Jimmy Martin dejó sus funciones y estas fueron delegadas a la vicepresidenta María José Pinto, quien asumirá la conducción de esta cartera de Estado.
El mandatario también agradeció los servicios de Danilo Palacios y nombró a Juan Carlos Vega como nuevo ministro de Agricultura y Ganadería.
En Educación, Deporte y Cultura, Alegría Crespo dejó el cargo, que pasa ahora a Gilda Alcívar.
Mientras que Jorge Carrillo fue reemplazado en la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos por Carolina Lozano. Fuente: Vistazo
Nacionales
La ministra de Trabajo es la primera baja en el gabinete de Noboa tras derrota en las urnas
La ministra de Trabajo de Ecuador, Ivonne Núñez, anunció este lunes que deja su cargo en el Gobierno del presidente Daniel Noboa, un día después de la derrota que sufrió el mandatario en el referéndum con el que buscaba que se aprobara, entre otros temas, su propuesta de instaurar una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución.
«Gracias a todo el país por el aprecio al Ministerio del Trabajo del Ecuador. Construimos las normas jurídicas en: igualdad salarial, acoso laboral y ley violeta. Han concluido mis funciones como ministra de Estado», escribió Núñez en su cuenta de la red social X.
Esta es la primera baja del Gobierno después del proceso electoral del domingo. Durante el día, algunos medios locales señalaron que todos los ministros habían puesto sus cargos a disposición de Noboa, pero desde la Secretaría de Comunicación de la Presidencia nunca se emitió un comunicado oficial al respecto.
Noboa sufrió su primera gran derrota en las urnas este domingo, después de que las cuatro preguntas que él impulsó fueran rechazadas por los ecuatorianos.
Además de la propuesta de una Constituyente, los ecuatorianos se pronunciaron en contra de eliminar de la Constitución la prohibición de instalar bases militares extranjeras, de quitarle el financiamiento público a los partidos políticos y de reducir de 151 a 73 el número de integrantes de la Asamblea Nacional. Fuente: Vistazo
-
Entretenimiento4 años agoAdriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años agoMuere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Politica4 años agoEl defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Internacionales4 años agoTiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica1 año ago‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años agoFEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
