Connect with us

Nacionales

I Festival Nacional del pasillo se realiza en Zamora por su Fundación y en honor a su precursor Julio Jaramillo

Publicado

on

El 01 de octubre se conmemora el Día del Pasillo Ecuatoriano, género característico de Ecuador que nació desde su precursor Julio Jaramillo, ‘el ruiseñor de América’, que se propagó hasta otros países de habla hispana. En el contexto de las festividades por celebrar los 473 años de Fundación del cantón Zamora, se realizará el Festival del Pasillo con la participación de tríos musicales a nivel nacional en coordinación entre la Casa de la Cultura y GADM de Zamora.

Hamilton Martínez, presidente de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” Núcleo de Zamora Chinchipe invita a la ciudadanía a reunirse este día sábado 01 de octubre en las inmediaciones del Parque Lineal de la ciudad para presenciar este evento musical. Se han coordinado acciones para desarrollar este acto a partir de las 20h00 donde la ciudadanía pueda deleitarse de lo mejor de la música nacional ecuatoriana, con un espectáculo como se lo merece la provincia de Zamora Chinchipe.

El evento será transmitido en vivo en la página oficial de la Casa de la Cultura. Se tiene establecida la participación de 9 tríos participantes. Son 6500 dólares en premios para distribuirlos desde el primero hasta el noveno lugar.

El primer lugar $2 mil dólares, el segundo lugar $1500 dólares, tercer lugar $1000 dólares, cuarto lugar $500 dólares y del quinto al noveno lugar $200 dólares. Como artista invitado estará el trío Pambil desde Manabí y junto a él estará presente vía telemática como jurado calificador para el mejor requinto, el artista colombiano Pablo Paz.

Es uno de los festivales más grandes en la modalidad de tríos que se ha podido desarrollar en todo el país y por primera vez en la provincia de Zamora Chinchipe. Asimismo, han tenido la llamada de artistas colombianos y peruanos para participar en este magno evento, pero esta edición contará solamente con la participación de artistas nacionales. Aspiran que con el apoyo de las autoridades el próximo año se puede efectuar un show más grande y de mayor trascendencia.

A través de una selección previa de 18 tríos participantes, solamente nueve han clasificado a la etapa final donde el día sábado estará concursando por un fabuloso premio. Como institución cultural de la provincia y ahora como es un evento netamente del cantón Zamora, este evento también estará acompañado de artistas locales. Tanto instituciones públicas y privadas se han unido para auspiciar este evento. LM

Nacionales

Daniel Noboa realiza nombramientos en su Gabinete ministerial, desde Latacunga

Publicado

on

El presidente de la República, Daniel Noboa, emitió una serie de decretos este martes 16 de septiembre, desde Latacunga, donde trasladó temporalmente la sede del Gobierno, en medio de las manifestaciones por la eliminación del subsidio al diésel.

A través de los decretos ejecutivos No. 135, 136, 137, 138, 139, 140 y 141, el primer mandatario ratificó en sus cargos a varios funcionarios conforme se detalla a continuación:

-Ratificar a la señora Zaida Elizabeth Rovira Jurado como Ministra de Gobierno

-Designar al señor Harold Andrés Burbano Villareal como Ministro de Desarrollo Humano.

-Designar al señor Roberto Xavier Luque Nuques como Ministro de Infraestructura y Transporte.

-Designar a la señora Inés María Manzano Díaz como Ministra de Ambiente y Energía.

-Designar al señor Franklin Danilo Palacios Márquez como Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.

-Designar a la señorita Alegría de Lourdes Crespo Cordovez como Ministra de Educación, Deporte y Cultura.

-Designar al señor Luis Alberto Jaramillo Granja como Ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones.

Este mismo martes, el presidente Noboa también ordenó el estado de excepción en siete provincias del país: Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo.

La medida fue adoptada mediante el Decreto Ejecutivo No. 134, en el que el mandatario fundamentó su decisión por la causal de “grave conmoción interna”, debido a «las paralizaciones que han alterado el orden público», las cuales se desencadenaron en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.

Esta declaratoria estará vigente por 60 días, aunque podría darse por terminada de manera anticipada. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

Gustavo Petro concede ciudadanía colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador

Publicado

on

Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador condenado por corrupción, obtuvo la ciudadanía de Colombia, según informó el presidente colombiano Gustavo Petro, al divulgar una acta de juramento este 16 de septiembre de 2025.

«¿Jura usted que es de su libre voluntad ser colombiano y como tal promete cumplir, acatar y defender la constitución política y las leyes de la República de Colombia», preguntó la cónsul general de Colombia en Quito, Paula Andrea Perdomo a Glas, de acuerdo con el documento divulgado por Petro.

«Sí juro», fue la respuesta de Glas, según se expone en el mensaje de Petro, posteriormente eliminado.

Glas, exhombre ‘fuerte’ del correísmo y vicepresidente del gobierno de Rafael Correa, tiene varias condenas en su contra, por el caso Sobornos y el de Reconstrucción de Manabí. Al momento, está recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca de Guayaquil.

Petro pide a Ecuador que «entregue» a Glas
«El ciudadano Jorge Glass [sic] obtiene su nacionalidad colombiana, espero del gobierno de Ecuador su entrega al gobierno colombiano», dijo Petro en un mensaje junto a una fotografía de una acta de juramento que, según muestra el documento, se firmó en Ecuador este 16 de septiembre.

thumb
La cancillería de Ecuador señaló, tras el anuncio de Petro, que Glas sigue siendo ecuatoriano y que la parte ecuatoriana no ha recibido documentos relacionados a la nacionalidad del exvicepresidente.

En el documento se indica que el exvicepresidente ecuatoriano «no renuncia a su nacionalidad de origen».

Político condenado en Ecuador
El 30 de junio pasado, Jorge Glas y Carlos Bernal, ex secretario de la Reconstrucción durante el gobierno de Rafael Correa, fueron sentenciados por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.

La Justicia determinó que ambos deben pagar, en conjunto, USD 250 millones de reparación, además de una multa de USD 32.900.

thumb
En junio, el Tribunal determinó que Glas hizo uso excesivo de recursos públicos obtenidos mediante la Ley de Solidaridad que fueron usados arbitrariamente.

Reacciones en Colombia y América Latina
A los pocos minutos, el Grupo de Puebla, liderado por mandatarios de izquierda de América Latina, celebró la decisión de Petro y exigió al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que se otorgue un salvoconducto para que Glas vaya a México o Colombia

Dentro de Colombia, fue el exfiscal general colombiano Francisco Barbosa, quien calificó a la decisión como «otra vergüenza internacional». Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Nacionales

Ecuador: Siete provincias en estado de excepción por “grave conmoción interna”

Publicado

on

Siete provincias del país fueron declaradas en estado de excepción este martes 16 de septiembre de 2025. Mediante el decreto ejecutivo 134, el presidente Daniel Noboa informó que en Azuay, Pichincha, Cotopaxi, Imbabura, Carchi, Bolívar y Santo Domingo existe una situación de “grave conmoción interna”.

De acuerdo con el documento, la decisión responde a las recientes paralizaciones que han alterado el orden público. El decreto advierte que estas manifestaciones “han provocado situaciones de violencia manifiesta que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos”.

La medida rige desde hoy y tendrá una duración de hasta 60 días. Entre sus disposiciones se incluye la suspensión del derecho a la libertad de reunión y la prohibición de conformar aglomeraciones en espacios públicos durante las 24 horas del día. Asimismo, se prohíbe la paralización de los servicios públicos.

El decreto, firmado en Latacunga, aclara que la medida no contempla toque de queda.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico