Connect with us

Nacionales

Fiscalización tendrá un plazo de 30 días para elaborar el informe sobre el juicio a Lasso

Publicado

on

La bancada de CREO esperaba que se admitiera el juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso y por eso había afirmado que acatarían el dictamen de la Corte Constitucional les gustara o no, manifestó la asambleísta Ana Belén Cordero.

Como vicepresidente de la Comisión de Fiscalización, explicó que el informe deberá ser elaborado y aprobado en un plazo de 30 días, luego de que se reciban las pruebas de cargo y descargo en 10 días.

Agregó que los interpelantes deberán probar el delito de peculado por el que se le acusa al mandatario nacional, no en base a «audios cortados ni informes filtrados».

Nacionales

El SNAI informó que 27 presos fallecieron por asfixia en la cárcel de Machala

Publicado

on

27 personas privadas de la libertad fueron halladas sin vida en la Cárcel de Machala, en El Oro, la tarde de este domingo, luego de que se registraran incidentes en ese centro penitenciario en horas de la madrugada, que dejaron un saldo de cuatro reos muertos.

«Al momento, se reporta el deceso de 27 personas privadas de libertad quienes entre ellos cometieron asfixia lo que produjo muerte inmediata por suspensión«, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), que regula el sistema penitenciario de Ecuador.

Según el ente, los hechos violentos que ocurrieron en la madrugada, de los cuales no se han dado detalles, estarían relacionados con un proceso de reorganización interna derivado del traslado de reclusos hacia la nueva prisión de máxima seguridad del país, conocida como la Cárcel «El Encuentro», situada en la provincia de Santa Elena.

Los incidentes que devinieron en el fallecimiento de las 27 víctimas habrían ocurrido después de dichos desmanes. No obstante, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial para esclaracer lo ocurrido.

Los disturbios registrados en el centro de privación de libertad han ocurrido en medio de un estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa en seis provincias —entre ellas, El Oro—, y en tres cantones adicionales, con el objetivo de enfrentar la creciente violencia relacionada con el crimen organizado. Fuente: Vistazo 

Continuar Leyendo

Nacionales

Destituyen a conjuez David Jacho de la Corte Nacional por presunto acoso sexual; su caso va a Fiscalía

Publicado

on

El conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), David Jacho, fue destituido de su cargo este viernes 7 de noviembre, tras ser señalado por presunto acoso sexual en contra de una empleada que laboraba en la entidad.

La decisión fue adoptada de manera unánime por el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), luego de conocer un informe del caso. Además, el organismo anunció que el hecho será remitido a la Fiscalía General del Estado para las acciones penales correspondientes.

Jacho integraba la Sala de la Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de la CNJ. También formó parte del tribunal que ratificó la sentencia por cohecho en el caso Sobornos 2012-2016, que condenó al expresidente Rafael Correa y al exvicepresidente Jorge Glas a ocho años de prisión.

Denuncia de acoso sexual contra David Jacho

El caso de acoso sexual salió a la luz el pasado 2 de julio, cuando una funcionaria presentó su renuncia al cargo de asistente administrativa en la Corte Nacional de Justicia. En el documento de dimisión, la mujer denunció haber sido víctima de acoso por parte de su jefe inmediato, es decir, el magistrado sancionado.

Tras conocer estos hechos se inició una investigación y el 21 de julio pasado, el juzgador fue suspendido en sus funciones, durante tres meses y sin sueldo. Posteriormente, el 11 de septiembre se inició un sumario disciplinario en su contra.

«Cabe señalar que el 16 de octubre de 2025, en aplicación de la Resolución N.° 112-2023, que regula el «Procedimiento de cesación de las y los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia”, se conformó una veeduría técnico-jurídica integrada por profesionales del Derecho de reconocida probidad, ética y trayectoria», detalló la Judicatura.

La veeduría elaboró un informe y concluyó que, en el procedimiento administrativo instaurado en contra del magistrado, se respetó el debido proceso y que no existieron vicios en el procedimiento administrativo. Según la Judicatura, el conjuez tuvo la posibilidad de ejercer su defensa.

Adicionalmente, en el documento se indicó que el conjuez ejerció su derecho a conocer los datos del expediente, los hechos que se le imputaban, la infracción que pudo haber cometido y la sanción que se le podía imponer. Esto, con el objetivo de que pueda defenderse y formular las impugnaciones y alegatos que crea necesarios.

Las investigaciones determinaron que el funcionario mantenía una relación laboral de jerarquía con la víctima y compartían espacios comunes.

De las versiones recogidas en el informe, se determinó que la afectada informó sobre la situación de violencia sexual de la que era objeto, intercambiando incluso mensajes de auxilio con su compañero de trabajo.

Tras notificar la destitución del conjuez, el CJ enfatizó que esta decisión «ratifica su compromiso de garantizar un entorno laboral libre de acoso sexual y de promover un ambiente institucional sano, ético y respetuoso para todas y todos los servidores judiciales». Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

Ecuacorriente s.a. alerta sobre falsas ofertas laborales

Publicado

on

EcuaCorriente S.A.,(ECSA), operadora de la mina Mirador, informa a la ciudadanía que personas inescrupulosas, cuya identidad se desconoce, están realizando ofertas de empleo falsas utilizando de manera indebida el nombre de la compañía. Estas acciones se han difundido a través de correos electrónicos fraudulentos (como seleccion@ecucorriente.com), llamadas telefónicas y una página de Facebook no oficial como: https://www.facebook.com/profile.php?id=61583054526078

El propósito de estos actos es engañar y estafar a personas en búsqueda de oportunidades laborales.  Recordamos a la ciudadanía que EcuaCorriente S.A. no solicita pagos, depósitos ni información personal. Todos los procesos de selección se realizan únicamente a través de medios institucionales y confiables, como:

 

 

EcuaCorriente S.A. rechaza enérgicamente este tipo de acciones ilícitas y exhorta a la ciudadanía a reportar la página de Facebook mencionada, así como cualquier comunicación que no provenga de los canales oficiales de la empresa.

Asimismo, invitamos a quienes hayan sido víctimas de estas estafas a presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico