Connect with us

Nacionales

Fiscalización tendrá un plazo de 30 días para elaborar el informe sobre el juicio a Lasso

Publicado

on

La bancada de CREO esperaba que se admitiera el juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso y por eso había afirmado que acatarían el dictamen de la Corte Constitucional les gustara o no, manifestó la asambleísta Ana Belén Cordero.

Como vicepresidente de la Comisión de Fiscalización, explicó que el informe deberá ser elaborado y aprobado en un plazo de 30 días, luego de que se reciban las pruebas de cargo y descargo en 10 días.

Agregó que los interpelantes deberán probar el delito de peculado por el que se le acusa al mandatario nacional, no en base a «audios cortados ni informes filtrados».

Nacionales

Beccacece define el 80% de la lista de Ecuador para el Mundial 2026 y alista amistosos

Publicado

on

Con el esqueleto definido, Sebastián Beccacece admitió que hay seis jugadores en evaluación y que la gira servirá para tomar decisiones finales sobre esos puestos, con miras al Mundial 2026.

El seleccionador de Ecuador, Sebastián Beccacece, confirmó que la nómina para el Mundial 2026 está “casi en un 80%” definida, en una rueda de prensa ofrecida este lunes 3 de noviembre de 2025 en la Casa de la Selección. “Estamos muy convencidos de lo que venimos haciendo… hablamos de un 20%, es decir, seis jugadores que seguimos evaluando”, dijo el DT argentino.

Gira de noviembre y objetivos

Beccacece ratificó que la Tri disputará dos amistosos en la próxima fecha FIFA: ante Canadá, el jueves 13 de noviembre en Toronto, y frente a Nueva Zelanda, el martes 18 en Nueva Jersey. “Canadá es una selección extremadamente exigente, que nos va a llevar al máximo de nuestras posibilidades”, apuntó. El equipo inicia esta semana un microciclo de preparación de cara a la gira.

El entrenador subrayó que estos partidos se suman al trabajo de octubre —empates ante Estados Unidos y México— y servirán para afinar la base del plantel mundialista. Medios internacionales también destacaron que el cuerpo técnico usará los próximos amistosos para terminar de evaluar nombres en disputa.

Jeremy Arévalo, en el radar

Consultado por Jeremy Arévalo (Racing de Santander), Beccacece lo elogió: “Es un jugador muy técnico… viene de hacer muchos goles en una liga exigente. Lo estamos siguiendo muy de cerca”. El DT recordó que ya lo observó en procesos juveniles y que su desempeño reciente mantiene abierta la puerta a una futura citación.

Lo que viene

Con la base del grupo definida y dos amistosos inmediatos, la Tri busca cerrar el año con ritmo competitivo y claridad en los últimos cupos para la lista final rumbo a Estados Unidos, México y Canadá 2026. “Estamos muy convencidos del proceso”, insistió Beccacece. Fuente: El Telégrafo

Continuar Leyendo

Nacionales

Migrantes ecuatorianos protestan durante visita de Daniel Noboa en Nueva York

Publicado

on

El presidente Daniel Noboa mantuvo un encuentro con la comunidad ecuatoriana en Nueva York, este fin de semana, como parte de su agenda internacional. El evento se realizó en LaGuardia Community College, en el distrito de Queens, y reunió a decenas de migrantes que participaron en un espacio de diálogo y reconocimiento.

Durante su intervención, Noboa agradeció el esfuerzo de los ecuatorianos que viven en el exterior y resaltó el papel de las remesas en el sostenimiento de la economía nacional. “Solo en remesas ustedes han sostenido gran parte de la economía del Ecuador. Su trabajo, sus días buenos y malos, nos han ayudado a sostener al país”, expresó.

El mandatario destacó también la fortaleza de la comunidad migrante. “Han generado historias de resiliencia y éxito, eso es digno de admirar. Cada vez que me encuentro con un ecuatoriano fuera, me doy cuenta de que Ecuador no se ha ido de ustedes”, afirmó.

Noboa señaló que su gobierno “recogió un país al borde del precipicio” y aseguró que actualmente el Ecuador es “uno de los tres países que más ha crecido en Sudamérica”.

Reacciones divididas en los migrantes

A la salida del evento, el presidente fue recibido entre muestras de apoyo y protestas. Algunos asistentes lo aplaudieron y le agradecieron “por no olvidarse de los migrantes”. Sin embargo, videos en redes sociales muestran cómo otros aguardaban fuera del lugar para protestar.

Las imágenes captan a los ecuatorianos expresaron su rechazo a través de gritos en contra del primer mandatario, en los que se escucha “¡Fuera, Noboa, fuera!”. De hecho, también se leían carteles con mensajes como “los migrantes decimos no”. Esto último, en referencia a la consulta popular que se llevará a cabo el próximo 16 de noviembre de 2025.

El encuentro fue parte de la agenda oficial del mandatario en Estados Unidos, en la que busca reforzar los lazos con los ecuatorianos en el exterior y promover el diálogo con sectores que contribuyen al desarrollo económico del país. La Presidencia difundió imágenes del evento a través de sus canales oficiales, resaltando un ambiente de cercanía con la comunidad. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

Tribunal Anticorrupción de Pichincha sentencia a exalcalde de Méndez a 10 años de prisión por peculado

Publicado

on

El Tribunal Anticorrupción de la provincia de Pichincha emitió este viernes una sentencia condenatoria de 10 años de prisión en contra del exalcalde del cantón Santiago de Méndez, Alfonso Antuash, y de Kawar Renan Saant Nantip, actual Secretario Técnico del Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, al declararlos responsables del delito de peculado.

La resolución judicial también establece la pérdida de los derechos ciudadanos para ambos sentenciados, así como el pago de una multa equivalente a 40 salarios básicos unificados y una reparación económica al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santiago de Méndez, por un monto de USD 63.704,70.

Según el dictamen del Tribunal, durante el ejercicio de funciones de Antuash como alcalde se identificaron irregularidades en la administración de recursos públicos, configurándose así el delito de peculado conforme a lo previsto en el Código Orgánico Integral Penal (COIP). El Tribunal determinó que existió un manejo indebido de fondos destinados a obras municipales, lo que vulneró el principio de transparencia y el adecuado uso del erario público.

La sentencia busca reafirmar el compromiso institucional en la lucha contra la corrupción y la defensa del interés público, garantizando la correcta aplicación de la ley frente a la malversación de recursos del Estado.

Este fallo se inscribe dentro de las acciones que el sistema judicial ecuatoriano impulsa para fortalecer la probidad en la función pública y promover la rendición de cuentas como pilares de la gestión estatal.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico