Connect with us

Nacionales

¡Argentina eligió! Javier Milei es el nuevo presidente electo

Publicado

on

En un balotaje histórico que mantuvo en vilo al país, Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, se impuso a Sergio Massa por casi 12 puntos de diferencia, con el 96% de las mesas escrutadas. Este resultado reconfigura el escenario político argentino y coloca a Milei como el próximo presidente a partir del 10 de diciembre.

Sergio Massa, quien no logró separar su candidatura de la gestión de Alberto Fernández, reconoció la derrota antes de que se divulgaran los resultados oficiales. Massa destacó que hubo «dos proyectos de país» y felicitó a Milei, reconociéndolo como el presidente elegido por los argentinos.

Milei construyó su victoria principalmente en provincias como Córdoba (74% a 26%) y Mendoza (71% a 28%), pero también en otras regiones donde el PJ históricamente tenía hegemonía. La provincia de Buenos Aires resultó en un virtual empate, con un punto a favor de Unión por la Patria, reseñó La Nación de Argentina.


Texas prepara una ley radical que criminaliza a los inmigrantes


Este triunfo plantea numerosos interrogantes sobre la gestión de Milei, cuyas propuestas de campaña, como la dolarización de la economía, han sido objeto de controversia. Además, enfrentará un escenario con falta de mayoría en el Congreso, oposición de gremios y movimientos sociales, y una sociedad dividida, como se evidenció en la campaña del miedo durante el balotaje.

La participación electoral fue similar a las elecciones generales, con el 77,6% del padrón, a pesar de ser un fin de semana largo. La jornada estuvo marcada por la incertidumbre, la tensión y denuncias cruzadas, incluyendo la palabra fraude por parte de los libertarios, sin presentar evidencias.

Con el triunfo asegurado, Milei deberá formar un equipo, definir un discurso y un plan de acción. Se espera que recurra a sus nuevos aliados de Pro, especialmente a Mauricio Macri y Patricia Bullrich, con quienes selló una alianza clave para vencer a Massa. La victoria de Milei reconfigura el mapa político argentino y plantea desafíos significativos para su gestión. Fuente: Ecuador en vivo

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Sentenciados por el asesinato de Fernando Villavicencio apelan resolución judicial

Publicado

on

Carlos Edwin Angulo, alias Invisible, y Laura Castillo, condenados como autor mediato y coautora del asesinato del político y periodista Fernando Villavicencio, buscan revertir sus sentencias mediante una apelación. A esta acción se sumaron Víctor Flores y Edwin Ramírez, juzgados como cómplices del crimen.

El pasado 17 de diciembre de 2024, su solicitud conjunta fue admitida a trámite, lo que obliga a un tribunal de la Corte Provincial de Pichincha a revisar el caso en una audiencia. Sin embargo, hasta la fecha, el sistema judicial no ha designado a los jueces responsables ni establecido las fechas para la diligencia.

Laura Castillo y alias Invisible recibieron penas de 34 años de prisión. Según la Fiscalía, Castillo desempeñó un papel clave en la logística del asesinato, proporcionando armas, vehículos y dinero. Por su parte, Carlos Edwin Angulo, quien dirigió el ataque desde la cárcel de Cotopaxi mediante un celular, ordenó los disparos que terminaron con la vida de Villavicencio.

Víctor Flores y Edwin Ramírez, sentenciados a 12 años como cómplices, también participaron en la planificación y ejecución del atentado. Ramírez lideró el reconocimiento del lugar y escoltó a Castillo en motocicleta, mientras que Flores conducía una segunda moto.

Alexandra Chimbo, la única de los cinco sentenciados que no apeló, deberá cumplir su condena de 12 años. La Fiscalía determinó que ella estuvo presente en el mitin de Villavicencio y alertó al grupo criminal cuando el político salió del lugar, facilitando el ataque.

Continuar Leyendo

Nacionales

Allanamientos por presunta asociación ilícita en el Ministerio de Finanzas

Publicado

on

La Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional ejecutaron varios allanamientos la madrugada de este jueves, 23 de enero de 2025, en el marco de una investigación por asociación ilícita en el Ministerio de Economía y Finanzas.

Pasadas las 04:50, el Ministerio Público informó sobre operativo simultáneo en diferentes sectores de Quito, liderado por la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía.

 

 

Las autoridades investigan a funcionarios por presunta corrupción. Al respecto, el ministro de Economía, Juan Carlos Vega dijo que la denuncia fue presentada por ellos, sin dar más detalles por tratarse de una información reservada que «se harán públicos en el momento adecuado».

Entre los indicios recabados constan: dinero en efectivo, computadoras, celulares y documentos que aportarán a la investigación. Se allanaron varios domicilios de funcionarios y las instalaciones de esta cartera de Estado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Daniel Noboa en la investidura de Donald Trump: esta es la agenda oficial y comitiva presidencial en Estados Unidos

Publicado

on

El presidente de la República, Daniel Noboa, se desplazó a Washington para asistir a la ceremonia de investidura de Donald Trump como 47º presidente de Estados Unidos, programada para este lunes, 20 de enero de 2025.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico