Connect with us

Nacionales

Zamora Chinchipe: Minera china Totalfor deja en la ruina a decenas de familias en Nangaritza

Publicado

on

En las quebradas húmedas de Nangaritza, donde antes se oía el rugido de volquetes, ahora solo queda el silencio del abandono. Lo que prometía ser una fuente de empleo y progreso se ha convertido en una pesadilla que carcome los hogares de decenas de familias trabajadoras del sur del país. La empresa china Totalfor Comercio Internacional S.A. adeuda más de 1,9 millones de dólares a la firma ecuatoriana RSINGENIERIAECU S.A., y con ello ha dejado una estela de pobreza, deudas y desesperanza.

El sueño minero que terminó en pesadilla

Richard Silva, representante legal de RSINGENIERIAECU, firmó en agosto de 2024 un contrato con Totalfor para ejecutar trabajos en la concesión minera ALUVI 500118. “Nos exigieron sacar cinco mil metros cúbicos de material al día. Doble jornada. Día y noche. Ciento uno volquetes, once excavadoras, más de 130 trabajadores. Les creímos”, relata con voz quebrada.

Pero el pago nunca llegó. Ni a los 60 días, ni a los 90. Lo que sí llegaron fueron las cuentas por pagar, los intereses acumulados, los cheques sin fondos y los reclamos de obreros que ya no tenían ni para el almuerzo.

De la esperanza a la humillación

Ecommerce

Cómo vender en Amazon desde Ecuador (sin viajar a EE. UU.) y facturar $100.000 al año

Las comunidades de GuaysimiYantzaza y hasta El Pangui pusieron sus vehículos, sus ahorros, sus casas como garantía. “Vendimos una vaquita para comprar combustible, confiamos en ese contrato”, cuenta Teresa, esposa de un operador. Hoy, su esposo sufre una depresión severa. “No duerme, no come… y lo peor es que nadie responde”, dice entre lágrimas.

Los cheques entregados por Totalfor –más de un millón de dólares en papel– rebotaron como pelotas de goma. “Nos citaron en Quito, hicimos colas en los bancos, entregamos documentos… y nada. Solo excusas. Solo mentiras”, denuncia Silva. “Uno de los gerentes nos dijo por mensaje: ‘eso les pasa por confiar’”.

El abandono de las autoridades

A pesar del daño, no existe hasta ahora una denuncia formal en la Fiscalía. Pero el Consejo de la Judicatura ya registra dos procesos judiciales contra Tang Guangning, el empresario chino que figura como representante legal de Totalfor, por emisión de cheques sin fondos.

En el contrato también aparece como administrador el abogado Vinicio Vethowen Chica, exlegislador del correísmo, quien –según Silva– se ha limitado a dar respuestas ambiguas y “jugar al silencio”.

Como si no bastara con el abandono económico, en abril de este año, la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) recibió una denuncia por presunta alteración del cauce del río Nangaritza. “Nos dejaron sin trabajo y están dejando sin agua a nuestras comunidades”, denunció una lideresa indígena que prefirió no revelar su nombre.

Comunidades quebradas, niños sin clases

Lo que queremos no es venganza, es justicia. Que nos paguen. Que nos devuelvan la dignidad que nos arrebataron.

Ciudadano de Zamora Chinchipe

El drama va más allá del dinero. Algunos niños han dejado de asistir a clases porque sus padres no pueden pagar ni los útiles. Otros se enferman por el estrés constante que se respira en casa. “Yo tuve que sacar a mi hija del colegio, vendí mi celular para pagar la pensión del jardín, pero no alcancé”, dice Marisol, una madre que trabajaba como cocinera para los obreros.

La economía local está paralizada. Talleres mecánicos, tiendas de repuestos, pequeños restaurantes… todos dependen de esa cadena que ahora está rota. “Nos prometieron desarrollo, pero nos dejaron ruina”, dice don Segundo, un mecánico que no ha vendido ni una llanta desde octubre.

Un grito desde el sur del Ecuador

Richard Silva asegura que aún espera una solución pacífica, pero no descarta acciones legales. “Me da vergüenza mirar a los ojos a mi gente. Yo los contraté. Yo les prometí que esto iba a cambiar nuestras vidas. Hoy me piden algo tan simple como un vale de gasolina, y no tengo cómo darlo”, admite.

Desde el sur del Ecuador, la comunidad exige justicia. El Estado no puede mirar hacia otro lado mientras una empresa extranjera despoja a sus trabajadores y se burla del país entero. “Lo que queremos no es venganza, es justicia. Que nos paguen. Que nos devuelvan la dignidad que nos arrebataron”. Fuente: Expreso

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Alias ‘Fito’ se declara no culpable ante la justicia de Estados Unidos

Publicado

on

En el primer día de audiencia, tras su proceso de extradición, el cabecilla de “Los Choneros”, alias ‘Fito’ se declaró no culpable de los siete cargos por los que se lo investiga, entre estos narcotráfico, tráfico de armas y drogas; con penas que van desde los 20 años y la cadena perpetua.

La audiencia inicial del proceso judicial contra alias ‘Fito’ comenzó con una decisión inesperada. Tras la instalación de la diligencia, el procesado escuchó la lectura de los cargos en su contra y decidió declararse no culpable de los delitos que se le imputan.

Según información difundida por Primicias, alias ‘Fito’ arribó a la Corte del Distrito Este de Nueva York alrededor de las 11:15 (10:15 hora de Ecuador). La jueza magistrada Vera M. Scanlon fue la encargada de instalar la audiencia de comparecencia. En la diligencia estuvieron presentes los fiscales adjuntos Chand Edwards-Balfour, Lorena Michelen y David Berman, quienes liderarán la acusación del caso.

Durante la audiencia, se leyeron los siete cargos formulados en su contra, relacionados con narcotráfico, tenencia ilegal de armas de fuego y tráfico de drogas. Tras escucharlos, alias ‘Fito’ optó por declararse no culpable. La audiencia concluyó tras aproximadamente 20 minutos de iniciada.

La jueza Scanlon anunció que la próxima diligencia se desarrollará el 19 de septiembre de 2025, esta vez bajo la dirección de un juez de Distrito. En esa etapa se evaluará el avance del proceso y la posibilidad de que se establezca un acuerdo de culpabilidad entre las partes.

Durante esta primera comparecencia, la Corte negó la opción de solicitar fianza para alias ‘Fito’, ante el alto riesgo de fuga que representaría su liberación mientras se desarrolla el proceso judicial.

¿Qué sucede tras esta decisión?

Con su decisión de declararse no culpable, el imputado dio inicio formal al proceso para ir a juicio ante un jurado, lo que podría tomar varios años. De haber optado por declararse culpable, habría tenido la posibilidad de acogerse a un proceso de cooperación judicial, lo cual podría conllevar una reducción de su pena mediante un acuerdo con la Fiscalía. Mientras tanto, permanecerá detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn). Fuente: El Telégrafo 

Continuar Leyendo

Nacionales

UTPL recibe acreditación internacional que avala la excelencia de su oferta académica

Publicado

on

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) reafirma su compromiso con la calidad académica al obtener la acreditación internacional de seis programas de maestría y de la carrera de Enfermería. Este reconocimiento fue otorgado por la Agencia Acreditadora de Chile A&C, tras un riguroso proceso de evaluación que se extendió durante un año y que certifica el cumplimiento de altos estándares internacionales en educación superior.

La UTPL se convierte así en la primera universidad del sur del Ecuador en alcanzar una acreditación simultánea para seis programas de posgrado y una carrera de grado, consolidándose como un referente nacional en educación superior de calidad.

La acreditación respalda la excelencia de la oferta académica de la universidad en aspectos fundamentales como el diseño curricular, la calidad del cuerpo docente, la gestión institucional, la infraestructura, los procesos de investigación, la vinculación con el entorno y los resultados formativos.

El proceso contempló una evaluación integral que incluyó una autoevaluación interna rigurosa y una verificación externa realizada por comités de pares evaluadores internacionales designados por la agencia acreditadora. Entre las actividades desarrolladas constan la revisión documental, entrevistas con autoridades, docentes, estudiantes, graduados y empleadores, así como visitas presenciales y virtuales a las instalaciones universitarias.

Programas acreditados y su vigencia:

Carrera de grado:

  • Carrera de Enfermería – acreditación por 6 años

Programas de posgrado:

  • Maestría en Educación, mención Innovación y Liderazgo Educativo8 años

  • Maestría en Educación, mención Enseñanza de la Matemática8 años

  • Maestría en Derecho, mención Derecho Procesal6 años

  • Maestría en Análisis Biológico y Diagnóstico de Laboratorio6 años

  • Maestría en Gerencia de Instituciones de Salud5 años

  • Maestría en Gestión de la Calidad y Auditoría en Salud5 años

Compromiso institucional con la excelencia

Juan Manuel García Samaniego, director general de Evaluación Institucional y Calidad de la UTPL, destacó:

“Este logro refleja el compromiso permanente de nuestra comunidad universitaria con la calidad y la mejora continua. Acreditar internacionalmente estos programas no solo reconoce su nivel de excelencia, sino que proyecta a la UTPL como una institución con estándares académicos globales que forma profesionales éticos, innovadores y altamente competentes”.

Este importante reconocimiento internacional fortalece el posicionamiento académico de la UTPL en la región y abre nuevas oportunidades para sus estudiantes y egresados en el ámbito académico y profesional, tanto a nivel nacional como internacional.

La UTPL continúa avanzando en el fortalecimiento de su modelo educativo, en la generación de conocimiento científico y en su proceso de internacionalización, consolidándose como una de las universidades más destacadas de América Latina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ferdinan Álvarez y Xavier Jordán se enfrentan tras acusaciones en la comisión de Fiscalización

Publicado

on

Xavier Jordán señaló directamente al asambleísta Ferdinan Álvarez por actos de corrupción. Lo hizo en el escrito que envió a la Presidencia del Legislativo y a la Comisión de Fiscalización, ante la que debía comparecer de forma presencial el lunes, 21 de julio.

Jordán pidió acudir a la mesa legislativa, como derecho a la réplica, luego de las declaraciones de Daniel Salcedo. El presidente de la comisión, Ferdinan Álvarez, aceptó su comparecencia, aunque de forma presencial y, al encontrarse en Estados Unidos, Jordán decidió enviar sus declaraciones por escrito.

Acusaciones contra Ferdinan Álvarez

En el documento, Xavier Jordán, requerido por la justicia ecuatoriana por los presuntos nexos con el narcotraficante Leandro Norero, señala que su objetivo es «desenmascarar a individuos» que vinculados con casos de extorsión, violencia y corrupción «bajo el disfraz de fiscalización».

El primer señalamiento fue el vínculo que Álvarez tendría con el exasambleísta de la Revolución Ciudadana, Santiago Díaz, quien enfrenta una denuncia por violación a una menor de edad.

También lo acusó de chantaje político y vínculos financieros, asegurando que el asambleísta le pidió costearle pasajes aéreos y viáticos para un viaje a Estados Unidos. En 2023, Álvarez le habría propuesto investigar en ese país supuestos vínculos de corrupción del expresidente Guillermo Lasso.

Jordán enfatizó en que «no se presta para chantajes», pues la finalidad de esa investigación habría sido involucrar a la familia del Exmandatario, con supuestos actos de corrupción.

Asimismo, lo acusó de utilizar actos de fiscalización para presionar por «intereses económicos privados», como Petroecuador. Y agregó que la esposa de Álvarez, Soledad Padilla, hoy trabaja como asesora del Ministerio de Gobierno, aunque en la Asamblea se ha declarado una guerra contra el tráfico de influencias.

Sobre los actos de corrupción en el Sistema de Salud Pública, Jordán detalló los centros en los que se habrían cometido:

  • Hospital Teodoro Maldonado Carbo
  • IESS Los Ceibos
  • Hospital Monte Sinai
  • Hospital Duran
  • Hospital Abel Gilbert
  • Hospital Marianita- HCAM Manta
  • Hospital de los Ceibos
  • Hospital de Portoviejo
  • Hospital de Milagro- Hospital de Babahoyo
  • Hospital de Quevedo
  • Hospital de Cayambe
  • Hospital Básico de Samborondón

Ferdinan Álvarez

«Esa silla vacía es la repuesta que hoy recibimos en cuanto a la petición del señor Xavier Jordán», dijo el presidente de la comisión de Fiscalización, Ferdinan Álvarez, previo a instalar la sesión.

«Valiente es lanzar acusaciones y difamaciones desde el exterior, donde se encuentra prófugo», dijo Álvarez

El Presidente de la mesa legislativa señaló que sabía que cuando iniciara el proceso de fiscalización al sistema de Salud Pública del país, no solamente iba a tener amenazas de muerte, sino también difamaciones, calumnias «y novelas que se han inventado para pretender dañar mi imagen», por ello enfatizó en que no permitirá estas acusaciones. Fuente: Ecuavisa

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico