Noticias Zamora
Yantzaza aspira a ser sede oficial de la Copa Ecuador: Estadio Municipal se encuentra en condiciones óptimas, según inspección de la FEF

En un pronunciamiento realizado este miércoles 23 de julio, en el cantón Yantzaza, Patricio Dávila, secretario de la Federación Deportiva de Zamora Chinchipe, confirmó que el Estadio Municipal de Yantzaza se encuentra en óptimas condiciones para ser sede oficial de un partido de la Copa Ecuador, específicamente el encuentro entre Ecuagenera y Sociedad Deportiva Aucas.
Durante su intervención, Dávila destacó que la infraestructura del estadio cumple con los requisitos técnicos, estructurales y logísticos que exige la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). “Nosotros como Asociación valoramos que este escenario deportivo es apto para recibir partidos oficiales. Hoy se ha realizado la inspección definitiva con la presencia de una delegada técnica de la FEF”, manifestó.
La arquitecta Yovana Ibáñez, funcionaria encargada de la inspección de escenarios deportivos por parte de la FEF, visitó el estadio y evaluó aspectos clave como el estado del gramado, señalización reglamentaria, drenaje, camerinos y zonas de acceso para jugadores y árbitros.
Dávila explicó que, si bien se identificaron algunos detalles menores, como el corte del césped o la marcación de las 18 yardas, estos no constituyen impedimentos para la programación del encuentro y están siendo atendidos de manera inmediata.
Asimismo, el dirigente resaltó el apoyo logístico y técnico de la alcaldía de Yantzaza, liderada por la ingeniera María Lalangui, en el proceso de adecuación del estadio. “Gracias a la gestión de la alcaldesa, se han realizado mejoras significativas en el drenaje, mantenimiento del campo de juego y condiciones generales del estadio, que hoy permiten afirmar que Yantzaza está lista para la Copa Ecuador”, puntualizó.
En relación con la transmisión del partido, Dávila señaló que se están realizando gestiones para coordinar con la empresa DirecTV, responsable de la difusión oficial del torneo. Manifestó que, aunque la ubicación geográfica de Zamora Chinchipe representa ciertos desafíos técnicos, no existe impedimento reglamentario que limite la cobertura del evento. “Nuestro objetivo es dialogar con los responsables de la transmisión para garantizar que el evento llegue a todo el país y se visibilice el potencial deportivo de nuestra provincia”, añadió.
Finalmente, el secretario de la Federación Deportiva enfatizó la importancia de descentralizar el fútbol ecuatoriano y brindar a los cantones amazónicos la oportunidad de ser parte de eventos nacionales. “Se han jugado partidos de la Copa Ecuador en escenarios con condiciones inferiores. Hoy podemos asegurar que el estadio de Yantzaza no solo cumple, sino que supera muchas de esas condiciones”, concluyó.
Si la FEF otorga la aprobación final, el Estadio Municipal de Yantzaza se convertirá en el escenario de uno de los encuentros más esperados de esta fase del torneo, lo cual no solo fortalecerá el desarrollo del fútbol en la provincia, sino que también dinamizará la economía local mediante el turismo, el comercio y la participación ciudadana.
Noticias Zamora
Filtración de video contradice versión oficial sobre presunta retención de militar durante control contra minería ilegal

En medio de un ambiente de tensión social y creciente desconfianza institucional, un video que circula en redes sociales ha generado controversia en el cantón Yacuambi, provincia de Zamora Chinchipe. En las imágenes se observa el momento en que presuntos mineros retienen a un miembro de las Fuerzas Armadas durante un operativo de control contra la minería ilegal, realizado el jueves 24 de julio del presente año.
Frente a la viralización del material audiovisual y el malestar ciudadano, fuentes oficiales han salido al paso de los rumores, asegurando que “no existe ningún miembro de las Fuerzas Armadas retenido ni secuestrado”, y que la intervención concluyó con la inhabilitación de seis maquinarias utilizadas en actividades mineras ilícitas. Asimismo, exhortaron a la población a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales y evitar la difusión de datos no verificados que puedan inducir a la alarma social.
Sin embargo, la contradicción entre el relato oficial y las pruebas difundidas por la ciudadanía, incluyendo el video que confirma la retención temporal del uniformado, ha generado una fuerte reacción en la opinión pública. Medios locales y organizaciones comunitarias han cuestionado la transparencia de las autoridades, señalando que existe una brecha entre los hechos ocurridos en territorio y la versión institucional que pretende minimizar la gravedad de lo sucedido.
Se espera que en las próximas horas las autoridades civiles, militares y judiciales emitan un pronunciamiento detallado que aclare lo acontecido, determine responsabilidades y garantice los derechos tanto de las fuerzas del orden como de la población local.
Noticias Zamora
Zamora fortalece el sistema de salud con entrega de insumos médicos a 17 establecimientos del cantón

En un acto oficial desarrollado este viernes, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Zamora, liderado por el alcalde Manuel González, realizó la entrega formal de 15.000 jeringuillas al Distrito de Salud 19D01 Zamora-Yacuambi, con el objetivo de reforzar la atención primaria y garantizar el acceso a servicios médicos de calidad en las diferentes comunidades del cantón.
Durante la rueda de prensa, el alcalde González destacó que esta entrega responde a un pedido canalizado a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, bajo solicitud de la doctora Karla Jiménez, y fue ejecutada con el respaldo del cuerpo edilicio del cantón. La adquisición de los insumos se realizó mediante un proceso ágil y legal, que evitó dilaciones administrativas, permitiendo atender de forma inmediata una necesidad prioritaria del sistema de salud.
“Nos sentimos contentos y comprometidos con el bienestar de nuestra gente. Si es necesario dejar de construir una obra de cemento para invertir en salud, lo haremos. La vida y la salud de los zamoranos está por encima de todo”, subrayó el alcalde.
González también resaltó el compromiso sostenido del GAD Municipal con el fortalecimiento del sector salud, recordando acciones previas como la donación de terrenos para el nuevo hospital de la provincia, el centro de salud de Timbara, y gestiones en curso para dotar de terrenos en Imbana y San Antonio.
Por su parte, el director distrital de salud, Carlos Apolo, agradeció el respaldo de la autoridad municipal y señaló que las jeringuillas serán distribuidas en los 17 establecimientos de salud que forman parte del Distrito 19D01.
“Este apoyo no solo representa un beneficio para nuestra institución, sino, sobre todo, para la población que se atiende día a día en las distintas unidades de salud del cantón”, expresó Apolo.
Finalmente, el alcalde reiteró su disposición para seguir trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Salud Pública y los distintos niveles de gobierno, con el propósito de garantizar que los recursos del cantón se traduzcan en una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
Noticias Zamora
Presidente de la Cámara de Minería exige respeto y justicia para los trabajadores del distrito minero de Chinapintza

En el marco de la marcha pacífica desarrollada el martes 22 de julio en el cantón Paquisha, el presidente de la Cámara de Minería de Zamora Chinchipe, Paul Pineda, se dirigió de manera enfática a las autoridades locales, representantes de la ciudadanía y medios de comunicación, con el objetivo de reivindicar los derechos de los mineros artesanales y pequeños productores del distrito minero de Chinapintza.
Durante su intervención, Pineda saludó con respeto a las autoridades municipales presentes, al tiempo que expresó su preocupación por la presencia de la fuerza pública en actos ciudadanos. “Esa gente no es delincuente”, enfatizó, señalando que los trabajadores mineros han sido históricamente constructores del territorio y defensores de la soberanía nacional, recordando su participación durante el conflicto del Alto Cenepa en 1995.
El dirigente denunció múltiples actos de vulneración de derechos por parte de la empresa CondorMining, acusando a su personal de cometer abusos y a sus operadores digitales de difundir mensajes estigmatizantes contra la población minera. “Nos han llamado delincuentes, invasores, cuando somos legítimos propietarios y ciudadanos con derechos”, recalcó.
Asimismo, Pineda pidió el archivo del proceso de consulta ambiental impulsado por la municipalidad, señalando que se han cometido irregularidades y se ha invisibilizado el pronunciamiento real de las comunidades. “La sentencia de la Corte Constitucional es clara: ni tecnicismos ni procesos oscuros. Exigimos claridad, legalidad y participación”.
En su intervención, el presidente de la Cámara reiteró que no se oponen al diálogo ni al desarrollo, pero exigen condiciones justas para todos los actores del territorio. “Vivimos en la capital minera del Ecuador, pero eso no significa que se puede imponer el extractivismo sin respeto al pueblo ni a la ley”, añadió.
Pineda también hizo un llamado al Gobierno Nacional, al Ministerio del Ambiente y a las empresas involucradas, para garantizar procesos mineros transparentes y equitativos, sin criminalizar a quienes durante décadas han desarrollado actividades extractivas como forma legítima de sustento.
Finalmente, reconoció el respaldo de algunos concejales y líderes sociales que se han solidarizado con el sector minero, reiterando que su lucha no busca intereses personales ni candidaturas: “Solo me arrodillo ante Dios. Y aquí estaré siempre, con transparencia, junto al pueblo”.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil