Connect with us

Noticias Zamora

XII festival de deportes extremos y turismo Gualaquiza 2023

Publicado

on

El décimo segundo Festival de Deportes Extremos y Turismo (FEDEXTUR) se desarrollará en Gualaquiza del 28 al 30 de julio de 2023 para los amantes del turismo y naturaleza. Además, se reconocerá el trabajo de las personas que prestan productos y servicios, así como también a las autoridades que han gestionado este evento deportivo.

El FEDEXTUR es un evento que se realizará en “la Perla de la Amazonía” y que ha generado un gran interés a escala nacional y mundial, no solo por la imponente flora y fauna de este sector del país, sino por la amplia gama de deportes extremos que los aficionados pueden desarrollar. Tiene tres componentes básicos como: el ciclo de conferencias, exhibiciones y la feria turística comercial.

“Gualaquiza es tu nuevo destino”, es el eslogan con el que las autoridades cantonales, emprendedores turísticos y ciudadanía en general reconocen a este cantón de la provincia de Morona Santiago y posicionarlo como un sector turístico.

Este importante proyecto nació en la ciudad de Zamora hace doce años atrás y anualmente ha ido escalando en diversas localidades; tanto así que en cinco oportunidades se realizó este evento en el vecino país del Perú. La finalidad de este evento es situar a las ciudades y localidades como destinos turísticos idóneos para realizar turismo activo.

Fernando Ortega Aguirre, director de FDT, proyecto que busca posicionar destinos turísticos a través del trabajo coordinado con instituciones públicas y privadas, indicó que en esta oportunidad están contando con el apoyo del gad municipal de Gualaquiza, liderado por Francis Pavón y sea el anfitrión de este evento.

Otro de los objetivos es promover e incentivar el desarrollo socioeconómico de cada sector. Ortega informa que, durante los cinco últimos años, Gualaquiza ha venido teniendo un gran desarrollo en cuanto al turismo, esto gracias al trabajo. Hasta el momento estaría contando con alrededor de 10 botes de rafting que han sido adquiridos por inversión privada, destinados para este evento.

“Para el desarrollo turístico hay que tomar procesos, mismos que conllevan tiempo y en Gualaquiza llevan realizando un proceso de más de cinco años. Este proceso se encamina con la gestión de autoridades de acuerdo a sus competencias, cantonales o provinciales”, expuso el promotor turístico y que además se debe trabajar en temas de promoción, difusión y preparación para las personas que brindan productos y servicios.

Actividades:

Viernes, 28 de julio de 2023.

  • Inauguración FEDEXTUR 2023 (Salón Auditorio Municipal 14H00)
  • Conferencia 1 (Salón Auditorio Municipal Expositor: Rodrigo Salas – Great Guide 15H30)
  • Conferencia 2 (Salón Auditorio Municipal Expositor: Julio Hans Ocaña – Shuarnum 16H15)
  • Conferencia (Salón Auditorio Municipal Expositor: Diego Díaz – Loja Aventura 17H00)
  • GALA PREMIOS FDT Premiación de iniciativas de desarrollo turístico sostenible. Categorías a premiarse: – Gestión de Destino – Innovación Turística – Buenas Prácticas Turísticas – Trayectoria Turística – Alojamiento Sostenible (Hostería Señora del Churo 20H00)

Sábado, 29 de julio de 2023

  • Hiking (Parque Central de Gualaquiza 06H30)
  • Rafting (Río Cuyes: Parque Central de Gualaquiza 09H00 – 17H00)
  • Canyoning (Encañonado del Wakis-Encañonado Culebrillas: Parque Central de Gualaquiza 09H00 – 17H00)
  • Rapel (Cañon Wakis: Parque Central de Gualaquiza 09H00 – 17H00)
  • Parapente (Sector Las Antenas: Parque Central de Gualaquiza)
  • Inauguración feria turística (Parque Central de Gualaquiza – Empresarios Turísticos – Emprendedores – Artesanías 10H00 – 17H00)
  • FDT Moto encuentro (Parque Central de Gualaquiza 10H30)
  • Hiking nocturno (Parque Central de Gualaquiza 18H00)
  • Cine camping Música en vivo Evento Cultural Shuar (Playa El Ideal 19H00)

Domingo, 30 de julio de 2023

  • Rafting (Río Cuyes-Parque Central de Gualaquiza 09H00 – 14H00)
  • Cañoning (Encañonado del Wakis-Encañonado Culebrillas: Parque Central de Gualaquiza 09H00 – 14H00)
  • Rapel (Cañon Wakis: Parque Central de Gualaquiza 09H00 – 14H00)
  • Parapente (Sector Las Antenas Punto de encuentro: Parque Central de Gualaquiza 09H00 – 14H00)

El turismo se presenta a presente y futuro como uno de los grandes generadores de ingresos para cada una de sus localidades, fortalecido con el trabajo coordinado entre la parte pública y privada y el sector comunitario.

Importante:

Este evento es una previa a las festividades que va a vivir Gualaquiza el 16 de agosto por su aniversario de cantonización.

Noticias Zamora

Ecuacorriente S.A. reafirma su liderazgo como uno de los mejores lugares para trabajar en Ecuador

Publicado

on

Por segundo año consecutivo, EcuaCorriente S.A. (ECSA) ha sido certificada como un Great Place to Work 2025-2026, reconocimiento que ratifica su compromiso con el bienestar, la inclusión y el desarrollo de sus colaboradores.

Actualmente, ECSA genera 1.410 empleos directos y 4.848 a través de contratistas y subcontratistas, sumando más de 6 mil empleos directos,  con un 16% de participación femenina en su fuerza laboral. Gracias a esta gestión, más de 19.000 personas se benefician de las operaciones de la mina Mirador, consolidando a la empresa como un motor de progreso, empleo y oportunidades en la región y el país.

Como parte de la celebración, la compañía realizó una jornada de interacción lúdica en la que sus colaboradores disfrutaron de juegos y dinámicas que fortalecieron el trabajo en equipo y propiciaron la integración de diferentes departamentos, en un ambiente de unión y compañerismo.

Francisco Freire, gerente de Recursos Humanos de ECSA, resaltó que esta certificación refleja el compromiso de la empresa con la mejora continua en beneficio de sus colaboradores: “Este reconocimiento fortalece los lazos de amistad y compañerismo dentro de la organización, promoviendo un ambiente laboral positivo y motivador”.

Por su parte, Maritza Merchán, coordinadora de Recursos Humanos, subrayó que estas jornadas permiten reforzar valores esenciales como el respeto, el compromiso y el trabajo en equipo, pilares fundamentales para el desarrollo de la compañía.

Finalmente, Alexis Muela, coordinador de Control de Calidad de Gestión de Depósito de Relaves, destacó el valor de estos encuentros como espacios para afianzar los lazos de amistad y fortalecer la cohesión entre los colaboradores.

Dentro de los parámetros evaluados se destaca la mejora continua en beneficio de los colaboradores, a través de programas de capacitación en cada área, así como espacios de trabajo que garantizan controles de salud y seguridad. De esta manera, ECSA reafirma su compromiso con el desarrollo de una minería responsable, priorizando el bienestar y crecimiento de sus colaboradores.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Convenio interinstitucional fortalece la infraestructura educativa en la comunidad Esperanza, parroquia Tutupali

Publicado

on

En la comunidad Esperanza de Ortega, parroquia Tutupali, se inauguró oficialmente la cubierta de la cancha del CECIB Inca Ñan, proyecto que marca un hito en el fortalecimiento de la infraestructura educativa del cantón Yacuambi.

La obra se enmarca en el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Yacuambi y la Coordinación Zonal de Educación, Zona 7, cuyo propósito es establecer vínculos de coordinación y participación entre ambas instituciones para la ejecución de proyectos en beneficio del sector educativo.

Con una inversión de 85.000 dólares más IVA, esta infraestructura beneficia directamente a 26 estudiantes de la institución, que actualmente oferta desde el nivel Inicial hasta Séptimo Año de Educación General Básica, y que este año lectivo amplía su cobertura con la apertura del Octavo Año de EGB.

Sisa Sarango, directivo de la unidad educativa, expresó con emoción:
“Gracias a las autoridades que han hecho posible este sueño anhelado durante muchos años. Este año lectivo inauguramos esta cancha cubierta e iniciamos con la apertura del Octavo Año de Educación Básica”.

Este logro ha sido posible gracias a la gestión del director distrital, Medardo Ortega, quien junto a las autoridades locales y funcionarios administrativos continúa trabajando e impulsando acciones que consolidan a la educación como pilar fundamental para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.

Por otra parte, Luis Seas, alcalde de Yacuambi, destacó la rapidez y firmeza en la gestión de los acuerdos: “En un tiempo récord logramos que se firmen los convenios. Había incertidumbre entre el Ministerio y la Alcaldía, porque si estos proyectos no se firmaban en el 2024, lamentablemente quedaban desplegados. Si un recurso no se utiliza, significa que no se necesita”, señaló.

En este marco, cabe mencionar que en el año 2024 el Distrito 19D01 Yacuambi Zamora Educación y la Alcaldía de Yacuambi firmaron cinco convenios, de los cuales un 80% ya han sido ejecutados y entregados a las comunidades, reflejando un compromiso sostenido con el desarrollo educativo.

Ortega, director distrital de Educación, resaltó la importancia de trabajar conjuntamente:
“Agradecemos al señor alcalde de Yacuambi por poner los ojos en la educación, ya que es un paso muy importante para el desarrollo de los pueblos”.

Con este tipo de proyectos, el cantón Yacuambi y el Ministerio de Educación reafirman su compromiso con la educación rural, brindando mejores condiciones para el aprendizaje y asegurando espacios dignos para la formación integral de los educandos.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Trabajadores de asociaciones de conservación vial exigen pagos pendientes y actualización de precios al MTOP

Publicado

on

Las asociaciones de conservación vial que operan en distintos tramos de la red estatal en Zamora Chinchipe y zonas aledañas denuncian una crítica situación derivada de la falta de pagos por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

La Asociación de Conservación Vial Zumba, junto con las unidades Chinchipes, Tayos, Mayo Chinchipe, Sabanilla, Amazonas, Centinela del Cóndor, Valle de las Luciérnagas y Orquídea de la Amazonia, integran un total de 80 trabajadores que actualmente garantizan el mantenimiento de las principales arterias de la región: la Red Vial Estatal E45, E50 y E35.

De acuerdo con los voceros de estas asociaciones, el MTOP mantiene dos meses de deuda por concepto de servicios de limpieza y conservación de vías, y el próximo mes se cumpliría un tercer período sin cancelaciones. Esta situación afecta directamente a las familias de los trabajadores, quienes dependen de estos ingresos para su sustento. Hay familias que tienen a hijos con discapacidad, enfermedades catastróficas entre otros.

A la deuda acumulada se suma un problema estructural que arrastran desde hace nueve años: la falta de actualización de precios en los contratos, los cuales continúan calculándose con el salario básico del año 2015. Esta omisión ha significado un deterioro en las condiciones económicas de los trabajadores, quienes han debido enfrentar el incremento del costo de vida sin una justa retribución.

Las asociaciones exigen al MTOP la cancelación inmediata de los valores pendientes y la revisión técnica y administrativa de las tarifas vigentes, de manera que se actualicen conforme a la normativa laboral y a las realidades económicas actuales.

Los afectados recalcan que su labor es fundamental para mantener en condiciones seguras y transitables las principales vías estatales de Zamora Chinchipe y provincias vecinas, por lo que hacen un llamado urgente a las autoridades competentes a cumplir con sus compromisos financieros y contractuales, evitando así mayores perjuicios a decenas de familias trabajadoras y a la conectividad regional.

Este medio de comunicación logró obtener una respuesta oficial por parte de un servidor público del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), quien aseguró que los pagos pendientes a las asociaciones de conservación vial se efectuarán en los próximos días.

Asimismo, el funcionario exhortó a los trabajadores a mantener su compromiso y esfuerzo, destacando que su labor es fundamental para garantizar la conectividad y el desarrollo del país.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico