Connect with us

Noticias Zamora

Un legado de amor y servicio: homenaje a Héctor de Jesús Villalta Mijas

Publicado

on

Por: Alcibar Lupercio

El Cementerio General del cantón Nangaritza fue testigo de una multitudinaria despedida al ilustre ciudadano Héctor de Jesús Villalta Mijas, quien en vida dejó una huella imborrable en su comunidad y en quienes tuvieron el privilegio de conocerlo. Este solemne acto no solo marcó el adiós a un líder, sino también el reconocimiento al legado de humanidad, servicio y lucha que dejó tras de sí.

Don Héctor Villalta, nacido el 20 de diciembre de 1949 en Cariamanga, dedicó su vida a construir puentes entre las necesidades de su entorno y las soluciones que sus manos podían brindar. Hijo de Eduardo Israel Villalta Pardo y Lucrecia Mijas Jaramillo, y esposo de Beatriz Hermandina Guaya, don Héctor fue padre de siete hijos y ejemplo de resiliencia y trabajo arduo.

Desde muy joven asumió responsabilidades excepcionales, marcadas por las limitaciones económicas de su familia. Aprendió a pescar como medio de sustento y caminaba descalzo largas distancias para asistir a la escuela. Estas experiencias forjaron un carácter fuerte y generoso, el mismo que lo acompañó hasta sus últimos días.

Una vida de lucha y generosidad.
A lo largo de su vida, don Héctor apoyó múltiples roles que lo convirtieron en una figura respetada y querida. Fue destacado deportista de ecuavóley, sobresaliendo en competiciones provinciales y nacionales, dejando en alto el nombre de Zamora Chinchipe. Su pasión por el deporte no solo le trajo victorias, sino también amistades entrañables.

En el ámbito laboral, su destreza como conductor le permitió conectar su esfuerzo con el progreso de su comunidad, transportando materiales y ganado, y aportando a la construcción de vías de comunicación como la carretera Dorado-Guaysimi.

Don Héctor no se detuvo ahí. Su generosidad trascendió los límites de su hogar; construyeron casas, apoyaron a escuelas y financiaron seguros campesinos para quienes más lo necesitaban. Esta vocación de servicio también se reflejó en su carrera política, destacándose como alcalde y concejal, cargos que asumió con honradez y dedicación.

La lucha final
A pesar de enfrentar con Valentina una dura batalla contra el cáncer de colon y próstata, su espíritu nunca flaqueó. Sus últimos años estuvieron marcados por el amor de su familia, especialmente de su esposa Beatriz, quien se convirtió en su más firme apoyo en medio de la adversidad.

El 18 de noviembre, don Héctor partió dejando un ejemplo de vida que inspiró a quienes conocieron su historia. Durante el sepelio, una de sus hijas expresó:
«Gracias, papá, por enseñarnos a pescar, por mostrarnos que la vida es lucha y entrega. Tu legado perdurará en cada rincón de este cantón que tanto amaste».

Un homenaje colectivo
La despedida de don Héctor no solo reunió a familiares y amigos, sino también a una comunidad que quiso rendir tributo a un hombre cuya generosidad no conoció límites. Representantes del gobierno local, vecinos y conocidos se unieron para expresar su gratitud y admiración.

Desde Diario El Amazónico, reiteramos nuestro compromiso de contar las historias que marcan a nuestra provincia y honrar a quienes, como don Héctor de Jesús Villalta Mijas, dejaron una huella imborrable.

«Hoy el cielo recibe a un hombre noble y generoso. Descansa en paz, don Héctor. Su legado vivirá por siempre en los corazones de su pueblo».

Noticias Zamora

Soldados de la leva 2005 se licencian en Zamora con honor y compromiso patrio

Publicado

on

En el Batallón de Selva N.º 62 Zamora se desarrolló la ceremonia de licenciamiento de los conscriptos pertenecientes a la leva 2005, segunda llamada, quienes tras un año de formación y servicio cívico militar voluntario culminaron satisfactoriamente su preparación, obteniendo la designación de soldados de reserva.

El acto solemne estuvo presidido por el teniente de Estado Mayor, Héctor Chimborazo Martínez, comandante del Batallón de Selva N.º 62 Zamora, acompañado de autoridades civiles, policiales y eclesiásticas, así como familiares de los jóvenes licenciados.

En su intervención, el comandante Chimborazo destacó que “la verdadera victoria no se mide en los aplausos recibidos, sino en la capacidad de resistir y perseverar frente a la adversidad”. Asimismo, expresó su reconocimiento a los conscriptos por haber asumido con valentía y disciplina la decisión de servir a la patria, fortaleciendo su carácter bajo los valores de honor, lealtad, sacrificio y amor a la nación.

El oficial subrayó que los soldados licenciados constituyen ahora parte fundamental de la reserva militar y moral del país, listos para responder con compromiso y responsabilidad en caso de que la patria los requiera.

Por su parte, en representación de los conscriptos, el soldado Wilman Tillaguango dirigió un emotivo mensaje de agradecimiento al Ejército Ecuatoriano, a los instructores y, de manera especial, a las familias que brindaron apoyo incondicional durante el proceso de formación. El joven resaltó que el servicio militar fue una verdadera “escuela de vida”, que inculcó valores ciudadanos y forjó un sentido de disciplina y responsabilidad al servicio de la sociedad.

La ceremonia incluyó el juramento a la bandera, reafirmando el compromiso de los soldados con la defensa de la soberanía y el respeto a los símbolos patrios. El evento concluyó con el reconocimiento de las autoridades a la entrega y esfuerzo de los jóvenes, quienes a partir de ahora se reincorporan a la vida civil con la misión de ser ciudadanos ejemplares y guardianes del honor nacional.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

GADP Timbara pide delegación de competencias para la construcción de puentes peatonales y solicita actualización del convenio para el Puente El Maní

Publicado

on

El presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial de Timbara, Jhonatan Chiriboga, realizó un llamado público a la prefecta de Zamora Chinchipe, Karla Reátegui, solicitando atención prioritaria a las necesidades de conectividad vial y peatonal en la parroquia.

Durante su intervención, Chiriboga informó que el GAD Parroquial ya cuenta con los recursos financieros para la construcción del Puente El Maní, por un monto de USD 663.390, depositados en la cuenta institucional desde el pasado 7 de agosto de 2025. Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase precontractual y podría iniciar en un plazo aproximado de 20 a 30 días, siempre y cuando se actualice o se realice una adenda al convenio N.° 039-2023 suscrito previamente con el Gobierno Provincial.

Sin embargo, el presidente advirtió que el convenio con la Prefectura feneció, lo que limita el inicio de los trabajos. Por ello, insistió en la necesidad de que la Prefectura atienda con celeridad los oficios enviados, entre ellos, el último, registrado el 19 de agosto de 2025, sin que hasta la fecha exista respuesta oficial.

Además, Chiriboga expuso la situación crítica que enfrentan comunidades como La Pituca Alta, San Vicente, Sevilla de Oro y el Valle del Jambué, donde los niños y adultos mayores, se ven obligados a cruzar quebradas en condiciones de alto riesgo por la falta de puentes peatonales. El GAD Parroquial ha gestionado tubería de la petrolera destinada a estas obras, lo que permitiría iniciar de inmediato la construcción, siempre y cuando la Prefectura delegue la competencia para infraestructura peatonal, aclarando que no solicita transferencia de recursos económicos, sino únicamente la competencia administrativa.

“Señora prefecta, no pedimos recursos adicionales, solo la delegación de competencias. Ya contamos con tubería, estudios técnicos y financiamiento. Lo que buscamos es mejorar las condiciones de vida y, sobre todo, evitar tragedias humanas en nuestras comunidades”, expresó el presidente parroquial.

En su pronunciamiento, Chiriboga lamentó que la falta de respuestas oportunas afecte la ejecución de proyectos prioritarios y exhortó a la autoridad provincial a dejar de lado los intereses políticos para atender de manera inmediata las demandas ciudadanas.

Finalmente, reiteró que las obras de infraestructura solicitadas no responden a intereses personales ni electorales, sino a una necesidad urgente de conectividad segura para los moradores de Timbara y sus sectores aledaños.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Colectivo por el Hospital de Zamora exige respuestas y convoca a movilización ciudadana

Publicado

on

Smilcar Rodríguez, representante del Colectivo por el Hospital de Zamora, emitió una valoración pública sobre los resultados de la Asamblea Provincial realizada el pasado 3 de agosto en la parroquia de Panguintza, en la cual la ciudadanía planteó resoluciones y demandas urgentes dirigidas al Gobierno Nacional y a las autoridades locales.

Rodríguez recordó que históricamente las grandes obras del país se han concretado a través de la organización social, la minga y la exigencia ciudadana, e hizo un llamado a retomar ese espíritu de unidad y gestión colectiva. En su intervención cuestionó la pasividad actual de la población, que, según afirmó, ha influido en la falta de respuesta por parte de las autoridades.

En este contexto, el dirigente señaló que las resoluciones de la Asamblea Provincial fueron entregadas a la Gobernación el 9 de agosto y posteriormente, el 18 del mismo mes, se hizo llegar de manera oficial al Gobierno Nacional. Sin embargo, hasta la fecha no se ha recibido respuesta ni convocatoria para establecer la mesa de trabajo solicitada, lo cual, según indicó, demuestra falta de compromiso frente a problemáticas estructurales como:
• La crisis del Hospital General de Zamora, con carencia de medicinas, despido de personal médico y ausencia de ambulancias.
• La exigencia de una universidad para la provincia.
• La mejora de la vialidad en tramos estratégicos como Zamora–Loja, el paso lateral y el cuarto eje vial.
• La atención integral a comunidades afectadas por el invierno y la actividad minera.
• La regularización minera en sectores históricos como Nambija y Chinapintza.

Asimismo, advirtió sobre la intención de mantener la dependencia administrativa de la Zonal 7 en Loja, lo que , en sus palabras “seguiría relegando a Zamora Chinchipe a ser patio trasero en materia de gestión sanitaria”. Frente a esta situación, Rodríguez anunció que el Colectivo, junto a diversas organizaciones sociales y gremiales, ha convocado a una marcha provincial el próximo jueves 11 de septiembre en Zamora, como medida de exigencia y defensa de los derechos ciudadanos. Esta movilización se enmarca también en la jornada nacional que impulsa el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Unión Nacional de Educadores (UNE) y otras agrupaciones.

“El pueblo merece respeto, atención y obras que dignifiquen la vida de nuestros ciudadanos. No pedimos privilegios, exigimos que se cumpla lo ofrecido por el Presidente y sus ministros. La salud, la educación, la vialidad y la seguridad deben ser prioridad nacional”, enfatizó Rodríguez.
Finalmente, expresó su reconocimiento a los medios de comunicación locales por abrir espacios de diálogo que permiten visibilizar las demandas colectivas, recordando que la Constitución y la Ley de Participación Ciudadana respaldan el derecho del pueblo a organizarse y reclamar de manera pacífica por el cumplimiento de sus derechos.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico