Connect with us

Internacionales

Tormenta invernal deja decenas de muertos en Estados Unidos

Publicado

on

(CNN) — Al menos 25 personas han muerto en el condado de Erie, Nueva York, como resultado de una tormenta invernal masiva que asoló gran parte de EE.UU., dijeron las autoridades del condado en una conferencia de prensa este lunes, citando los hallazgos de la oficina del médico forense del condado.

A medida que una tormenta de invierno masiva continúa azotando gran parte de Estados Unidos con un clima invernal brutal, lo que ha generado decenas de muertes en todo el país, partes del oeste de Nueva York han sido enterradas por hasta más de un metro de nieve, dejando vehículos atascados y sin energía para miles de personas durante el fin de semana de Navidad.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, le dijo a CNN que la tormenta es la “tormenta más devastadora en la larga historia de Buffalo”.

Las fuertes nevadas y las ventiscas hicieron que las carreteras fueran intransitables con visibilidad cero, congelaron las subestaciones eléctricas y dejaron al menos 17 personas muertas en todo el estado hasta este domingo por la noche.

El oeste de Nueva York se está ahogando en una espesa nieve con “efecto lago”, que se forma cuando el aire frío se mueve sobre las cálidas aguas de los Grandes Lagos, solo un mes después de que la región se viera azotada por una histórica tormenta de nieve.

La nieve cubre un vecindario, 25 de diciembre de 2022, en Buffalo. (Carolyn Thompson/AP)

“Nuestras barredoras estatales y del condado han estado ahí, sin parar, ganando tiempo y poniéndose en peligro, conduciendo a través de tormentas de nieve cegadoras para despejar las carreteras”, dijo Hochul.

A medida que las condiciones de ventisca abrasadora arrasaban la región, unos 500 automovilistas quedaron varados en sus vehículos desde el viernes por la noche hasta el sábado por la mañana, según Poloncarz, quien describió condiciones aterradoras en la carretera.

“Piensa en mirar a unos pocos metros frente a ti y ver una sábana blanca durante más de 24 horas seguidas. Así estaba afuera en las peores condiciones”, dijo Poloncarz. “Eran tormentas de nieve continuas y desvanecimientos de tal manera que nadie podía ver hacia dónde se dirigían. Nadie tenía idea de lo que estaba pasando”.

Mientras que los vehículos abandonados salpican las carreteras cubiertas de nieve, con cientos de automóviles todavía a lo largo de las calles de Buffalo, las condiciones también son difíciles dentro de las casas.

Algunos residentes han permanecido en sus casas durante las últimas 56 horas, algunos sin electricidad debido al frío helado, dijo Hochul durante la conferencia de prensa. Esto no se debe a la falta de recursos, dijo la gobernadora, sino a un desafío de movilidad y acceso que enfrentan las empresas de servicios públicos.

Hasta este domingo por la noche, el 94,5% de los residentes del condado de Erie y el 87% de los residentes de Buffalo han recuperado el suministro eléctrico, dijo Hochul.

Aún así, había 12.000 hogares y negocios en el condado de Erie sin electricidad el domingo por la noche, y muchos no tendrán luz ni calefacción hasta el martes, dijo Poloncarz.

Buffalo continuará viendo nevadas y temperaturas frías y gélidas el lunes, con un máximo de -5 grados centígrados durante el día y un mínimo de -7 grados centígrados por la noche, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Las funestas consecuencias de la tormenta invernal

Durante la última semana, la prolongada tormenta invernal ha envuelto una gran parte de Estados Unidos con temperaturas peligrosamente bajas y vientos helados, también ha provocado apagones generalizados y miles de vuelos cancelados.

Más de 10 millones de personas estaban bajo alertas de congelamiento en todo el sur del país este lunes, incluidos los residentes de Orlando, Jacksonville, Tallahassee en Florida, así como los de Mobile, Montgomery y Birmingham en Alabama.

Se esperan temperaturas bajo cero en las áreas afectadas, donde las temperaturas estarán entre los -12 y -6 grados centígrados, lo que podría matar los cultivos y dañar las tuberías. La mayoría de estas alertas expirarán el lunes por la mañana cuando las temperaturas finalmente comiencen a recuperarse del aire polar.

A nivel nacional, más de 90.000 clientes seguían sin electricidad la noche de Navidad, según PowerOutage.US. Desde el comienzo de la tormenta, la cantidad de apagones en ocasiones ha superado el millón de clientes.

La tormenta también afectó los viajes en EE. UU. durante el ajetreado fin de semana festivo, con más de 5000 vuelos cancelados este viernes, más de 3.400 vuelos cancelados este sábado y más de 3.100 cancelados el día de Navidad. Más de 1.500 vuelos dentro, hacia o desde EE. UU. ya se han cancelado antes de las 8:30 a. m. (hora del este) de este lunes, según el sitio de seguimiento FlightAware.

Fuertes vientos y nieve cubren las calles y los vehículos en Buffalo, el domingo 25 de diciembre de 2022. (AP)

A raíz de las temperaturas peligrosamente frías y el clima invernal en todo el país, se cancelaron más de 1.200 vuelos en Estados Unidos este lunes por la mañana, según el sitio de seguimiento de vuelos, Flightaware.

1.287 vuelos dentro, hacia o desde EE.UU. ya habían sido cancelados a las 4:00 a.m. ET de este lunes por la mañana, según FlightAware.

El caos de viajes posterior a las vacaciones cubre todo el país y la mayoría de las cancelaciones se encuentran en Denver International, Hartsfield-Jackson International de Atlanta y Harry Reid International en Las Vegas, seguidos por Midway International de Chicago y Newark Liberty, según el sitio.

El domingo, la mañana de Navidad, se cancelaron 3178 vuelos, según FlightAware.

Más de 10 millones de personas permanecen bajo alertas de sensación térmica este domingo por la mañana, y hay advertencias de heladas en el sur del país.

Se prevé que las temperaturas repunten a finales de la semana, con una tendencia ascendente muy bien recibida y temperaturas por encima de lo normal.

Muchos residentes de Florida vivirán su Navidad más fría: será el 25 de diciembre más frío desde 1983 en Miami, Tampa, Orlando y West Palm Beach.

La ciudad de Nueva York registró temperaturas frías récord en Nochebuena en varios lugares, incluidos los aeropuertos JFK y LaGuardia. La máxima en Central Park fue de -9 grados centígrados, lo que supone el segundo 24 de diciembre más frío en al menos 150 años, según el Servicio Meteorológico Nacional.

La tormenta invernal deja decenas de muertos en todo el país

Al menos 37 muertes se han atribuido a las peligrosas condiciones meteorológicas desde el miércoles, y algunos residentes en el noreste pasan las fiestas sin suficiente calefacción ni agua caliente mientras persisten las temperaturas extremadamente frías.

Nueva York — 17: 16 personas murieron como resultado de la tormenta de invierno en el condado de Erie, según el ejecutivo del condado de Erie, Mark Poloncarz. Una persona más murió en el condado de Niagara, según la Oficina del Sheriff del condado de Niagara.

Colorado — 2: La Policía informó de dos muertes relacionadas con el clima en Colorado Springs.

Wisconsin — 1: La Patrulla Estatal de Wisconsin informó el jueves pasado un accidente fatal debido al clima invernal.

Tennessee — 1: El Departamento de Salud de Tennessee confirmó este viernes una muerte relacionada con la tormenta invernal.

Ohio — 9: Cuatro personas murieron en un accidente en Ohio Turnpike el viernes “como resultado de accidentes automovilísticos relacionados con el clima”, dijo el gobernador Mike DeWine. Otras cuatro personas murieron en un accidente relacionado con el clima en la I-75 el sábado, confirmó la Patrulla de Caminos del Estado de Ohio (OSHP). Una persona más murió en un accidente relacionado con el clima en el condado de Crawford, según OSHP.

Kentucky — 3: Tres personas han muerto en el estado. El gobernador Andy Beshear anunció dos muertes el viernes por la mañana. Se confirmó una muerte adicional en el condado de Montgomery debido a un accidente automovilístico.

Kansas — 3: Tres personas murieron en accidentes de tránsito relacionados con el clima, dijo la Patrulla de Caminos de Kansas a CNN el viernes.

Missouri — 1: Una persona murió después de que su caravana se saliera de la carretera helada y cayera en un arroyo congelado, dijeron los socorristas del Departamento de Policía de Kansas City.

Cortes de energía

Cerca de 175.000 hogares y empresas de EE.UU. carecían de servicio eléctrico alrededor de las 8:30 a.m. ET, muchos de ellos en Maine y Nueva York, según PowerOutage.us. Desde el comienzo de la tormenta, el número de cortes ha superado en algunos momentos el millón de clientes.

Un operador de la red eléctrica de al menos 13 estados de la mitad oriental del país pidió a los clientes que ahorraran energía y ajustaran los termostatos más bajos de lo habitual desde primera hora del sábado hasta las 10 de la mañana del domingo, porque el uso estaba forzando la capacidad.

El operador, PJM Interconnection, presta servicio a unos 65 millones de personas en todo o parte de Delaware, Illinois, Indiana, Kentucky, Maryland, Michigan, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania, Tennessee, Virginia, Virginia Occidental y el Distrito de Columbia, y advirtió de que podrían producirse apagones si la carga era excesiva.

En Nueva York, las empresas de servicios públicos Con Edison y Natural Grid US también instaron a los clientes a conservar la energía, citando las condiciones meteorológicas extremas y el aumento de la demanda de energía en los gasoductos interestatales que transportan gas natural a la ciudad.

Mientras tanto, la escasez de electricidad en Texas llevó al Departamento de Energía de EE.UU. a declarar el viernes una situación de emergencia, lo que permite al proveedor de energía del estado superar las normas de emisiones ambientales hasta que disminuya el uso de energía.

En Jackson, Mississippi, las gélidas temperaturas dificultan los esfuerzos para reparar una gran rotura de la tubería principal de agua a última hora del sábado, lo que ha causado una pérdida de presión de agua para los residentes, dijeron funcionarios de la ciudad.

«Estamos muy agradecidos con los equipos que desafían estas gélidas temperaturas en esta noche de Nochebuena, mientras trabajan para restablecer la presión a los residentes. Su sacrificio no pasa desapercibido y es apreciado no solo por esta administración, sino también por todos los residentes afectados», afirma el comunicado.

La nieve cubre un vehículo el 24 de diciembre de 2022, en Hamburgo, Nueva York. (Foto: John Normile/Getty Images)

La nieve cubre un vehículo el 24 de diciembre de 2022, en Hamburgo, Nueva York. (Foto: John Normile/Getty Images)

Qué esperar mientras la tormenta se debilita lentamente y continúan las condiciones peligrosas

El poderoso sistema que trajo alertas de ventisca y clima invernal continúa alejándose del noreste, pero muchas ciudades y pueblos siguen cubiertos por una espesa nieve. Durante un lapso de 24 horas, Baraga, Michigan, recibió 1,2 metros de nieve, mientras que Watertown, Nueva York, recibieron 86 centímetros.

Grand Rapids, Michigan, tuvo la Nochebuena más nevada de su historia, recibiendo un récord de 26 centímetros de nieve, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Las advertencias de tormentas de invierno siguen vigentes en Nueva York para Buffalo, Jamestown y Watertown y vencerán durante los próximos días. Los pronósticos muestran que Jamestown podría ver otras 20 centímetros de nieve, Buffalo podría ver otras 35 centímetros y Watertown podría ver otros 90 centímetros. Los vientos también podrían ráfagas de hasta 64 km/h.

Las advertencias de nieve por efecto lago permanecen al norte de Jamestown hasta las 10 a.m., ET, del martes, un área donde son posibles hasta 45 pulgadas.

Las nevadas persistentes con efecto de lago que soplan a favor del viento desde los Grandes Lagos se volverán lentamente menos intensas, pero el aire del Ártico que envuelve gran parte de la mitad oriental de la nación será de lento a moderado, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Las nevadas con efecto lago seguirán generando condiciones de viaje peligrosas durante los próximos días y se espera que las condiciones mejoren lentamente durante la semana.

Se pronostica que el sistema de baja presión se alejará más hacia Canadá, mientras que otro sistema cruzará rápidamente el norte de EE.UU. hasta este lunes, trayendo nieve desde las llanuras del norte hasta el Medio Oeste.

Gran parte del resto de la parte oriental del país seguirá congelada hasta el lunes antes de que se establezca una tendencia de moderación el martes, dijeron los meteorólogos.

Internacionales

Sale a la luz la carta que envió Nicolás Maduro a Donald Trump en la que muestra disposición a dialogar

Publicado

on

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó este domingo que el mandatario Nicolás Maduro envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que dice estar dispuesto a mantener conversaciones directas con su enviado especial, Richard Grenell.

«En la actualidad se han abierto muchas polémicas en torno a la relación de EE.UU. y Venezuela. En medio de estas polémicas hemos sido testigos de innumerables ‘fake news’, así llamados, que circulan en los medios de comunicación», se lee en la misiva fechada el 6 de septiembre y publicada por Rodríguez en Telegram.

Así mismo, Maduro recordó el ‘fake news’ en relación a que Venezuela se había negado a aceptar el regreso de migrantes deportados, «ese tema fue resuelto y aclarado rápidamente en una conversación con el embajador Richard Grenell».

«Este canal, al día de hoy, ha funcionado de manera impecable», apuntó el mandatario venezolano en la carta.

Además, el presidente chavista dijo que en el transcurso de estos primeros meses de gestión de Trump, siempre se ha buscado «una comunicación directa para atender y resolver cualquier tema que surja» entre ambos Gobiernos.

«En las últimas semanas han tomado protagonismo los señalamientos, absolutamente falsos, sobre vínculos con mafias y bandas narcotraficantes por parte de las altas autoridades legítimas de Venezuela», agregó la misiva.

A juicio de Maduro, este es el peor de los ‘fake news’ que se ha lanzado contra Venezuela para, sostuvo, «justificar una escalada a un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el continente».

«Conversé largamente con el enviado especial Rick Grenell sobre este y otros temas«, apostilló.

$!La carta a Donald Trump.

¿NO RELEVANTE EN EL NARCOTRÁFICO?

El mandatario aseguró que Venezuela es un «territorio libre de producción de drogas y (un) país no relevante en el ámbito de los narcóticos».

Al citar datos de las Naciones Unidas, Maduro indicó que solo un 5 % de la droga que sale de Colombia «intenta» ser transportada a través de Venezuela, «siendo -aseguró- combatida, interceptada y destruida» al ser incautada.

«Un dato muy relevante es que este año ya hemos neutralizado y destruido más del 70 % de ese pequeño porcentaje que intentan cruzar por esa extensa frontera, de más de 2.200 kilómetros que tenemos con Colombia», explicó Maduro.

Igualmente, señaló que los militares venezolanos han destruido 402 aeronaves vinculados al narcotráfico.

«Estos datos confirman el historial impecable de Venezuela en el combate al tráfico internacional de drogas ilícitas, expresado así por todos los organismos y agencias internacionales especializadas en la materia», agregó.

Maduro dijo que espera poder «derrotar» estas ‘fake news’ junto a Trump, que «llenan de ruido una relación que tiene que ser histórica y pacífica».

«Estos y otros temas siempre estarán abiertos para una conversación directa y franca con su enviado especial, Rick Grenell, para superar los ruidos mediáticos y los fake news«, reiteró el jefe de Estado de Venezuela.

Trump evitó confirmar este domingo si recibió una carta de Maduro y, al ser abordado por el asunto, simplemente dijo: «Ya veremos qué pasa con Venezuela».

En la víspera, el mandatario estadounidense dijo en Truth Social que Venezuela pagará un alto precio si no readmite a sus «presos» que han sido «forzados» a ir a Estados Unidos por el «liderazgo venezolano», en plena escalada de tensiones por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe.

EE.UU. ha interceptado desde agosto ya cuatro embarcaciones adjudicadas supuestamente al narcotráfico en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, al menos tres procedentes presuntamente de Venezuela -según la Casa Blanca- y la cuarta de ellas, cuyo origen se desconoce, hundida la noche del viernes en aguas de República Dominicana. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Internacionales

Milei sufre una aplastante derrota en Buenos Aires y Cristina Fernández festeja desde su balcón

Publicado

on

Fuerza Patria, alianza de distintos sectores de la oposición peronista al Gobierno de Javier Milei, aplastó el domingo 7 de septiembre al partido del presidente, La Libertad Avanza, en los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, mayor distrito electoral del país y clave de cara a las elecciones nacionales del próximo octubre.

Con más del 80 % de los votos escrutados, Fuerza Patria obtuvo casi un 47 % mientras que La Libertad Avanza se ubicó en casi 34 %.

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, salió a su balcón para saludar a los cientos de seguidores que se congregaron este domingo a las puertas de su casa, donde cumple prisión domiciliaria, para celebrar el gran triunfo peronista.

«¿Viste Milei?», escribió minutos antes de salir al balcón Fernández en su perfil de X, para luego recriminar, una a una, varias políticas y acciones del presidente Javier Milei durante su Gobierno.

Los resultados indicaron además que el peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales que componen la provincia, incluidos triunfos categóricos en los dos distritos más poblados.

La participación se ubicó levemente por encima del 63 %, una cifra menor a la registrada en comicios legislativos anteriores (71 % en 2021 y 77 % en 2017), pero no tan baja como se esperaba, considerando que en esta ocasión las elecciones no se celebraron en conjunto con las nacionales y se vaticinaba una mayor abstención.

De confirmarse estos resultados, Fuerza Patria, que gobierna la provincia desde 2019, se quedaría con 13 de las 23 bancas en el Senado que se ponían en juego en esta elección y 21 de los 46 escaños de disputados.

La Libertad Avanza, por su parte, se quedaría con ocho bancas en el Senado provincial -que cuenta con 46- y 18 escaños en la Cámara Baja, que cuenta con un total de 92 sillas.

Tanto el Gobierno de Milei como el peronismo -la principal fuerza opositora en Argentina- eligieron como estrategia política plantear la elección provincial como una batalla clave para posicionarse con solidez para los comicios nacionales del 26 de octubre, en los que se renovará parcialmente la composición del Parlamento argentino.

La provincia de Buenos Aires tiene un importante peso electoral, puesto que concentra al 38,6 % de la población de Argentina.

Milei acepta la derrota
El presidente Javier Milei reconoció que su partido ha sufrido «una clara derrota» que «hay que aceptar», y prometió hacer lo posible para revertir estos resultados,

«Hoy hemos tenido una clara derrota y, si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados. Y hoy los resultados no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo», afirmó. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Internacionales

Trump dice estar listo para imponer nuevas sanciones a Rusia luego de ataque a Ucrania

Publicado

on

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, afirmó el domingo estar dispuesto a imponer nuevas sanciones a Moscú, horas después de que Rusia lanzara su mayor bombardeo aéreo contra Ucrania.

A las afueras de la Casa Blanca, el mandatario respondió «Sí, lo estoy» cuando se le preguntó si estaba listo para aplicar más sanciones contra Rusia, sin dar más detalles.

Esta reacción se dio luego de que Rusia lanzó este domingo su mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde que empezó la guerra, una andanada de drones y misiles que dejó al menos cinco muertos en distintos puntos del país y provocó un incendio en la sede del gobierno en Kiev.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que contaba con una respuesta contundente por parte de Estados Unidos tras el ataque. En Washington, el presidente estadounidense Donald Trump, al ser preguntado por un periodista si estaba dispuesto a imponer más sanciones contra Rusia, respondió: «Sí, lo estoy».

Rusia ha intensificado su ofensiva contra Ucrania luego de la reunión de Putin con Trump

Rusia ha intensificado su ofensiva contra Ucrania desde que el presidente Vladimir Putin se reunió con Trump en Alaska el 15 de agosto en una cumbre en la que no se logró ningún avance hacia un alto el fuego.

El ataque contra la sede del gobierno de Ucrania, un gran complejo en el corazón de Kiev, es el primero de este tipo en tres años y medio de conflicto, y Zelenski advirtió que la arremetida solo prolongará la guerra.

Un periodista de AFP vio llamas en el techo del edificio donde se reúne el consejo de ministros y humo en otros puntos de la capital ucraniana.

«Por primera vez, el techo y los pisos superiores resultaron dañados debido a un ataque enemigo», dijo la primera ministra, Yulia Sviridenko, en Telegram.

Sviridenko informó que no se registraron víctimas en el edificio. Los servicios de emergencia indicaron a primera hora de la tarde que el incendio que se había declarado había sido extinguido.

«Es importante que los aliados reaccionen de manera global a este ataque», dijo Zelenski en su mensaje diario difundido en las redes sociales.

El ataque también dañó varios edificios altos en la capital, reportaron los servicios de emergencia.

Según la fuerza aérea ucraniana, este ataque, con más de 800 drones y 13 misiles lanzados contra Ucrania, es la mayor ofensiva aérea rusa desde que comenzó la guerra en febrero de 2022.

Moscú no da señales de que quiera detener su ofensiva y mantiene sus exigencias de más terreno ucraniano para un acuerdo de paz, condiciones que son inaceptables para Ucrania. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico