Connect with us

Nacionales

Sonsoles García: No se ha suscitado ningún tipo de problema comercial con México

Publicado

on

Continuamos con las relaciones comerciales abiertas con México”, asegura Sonsoles García, ministra Comercio Exterior.

No hemos tenido ningún percance, no hemos recibido notificaciones por parte del gobierno mexicano en terminar cerrar los canales de flujo de vía de bienes en términos comerciales”, ratificó García este lunes 15 de abril del 2024 en el espacio de Entrevistas de 24 Horas en Teleamazonas.

García indicó que Ecuador continúa intercambiando los bienes con México sin ningún percance. No obstante, aclaró que si existe una preocupación por parte de los inversionistas para movilizar a su personal.

La Ministra de Comercio Exterior espera que una vez que solucionen las relaciones diplomáticas con este país se puedan retomar las negociaciones para consolidar un acuerdo comercial entre los dos países.

En este sentido, García reveló que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, había expresado que no tenía interés de continuar negociaciones para un acuerdo comercial con Ecuador. La funcionaria destaca que esto tiene relación con la sensibilidad para importar camarón y banano.

“Si México no acepta no excluir el camarón y banano del acuerdo comercial, nosotros estamos dispuestos a explorar en el acuerdo comercial”, añadió la titular del ministerio de Comercio exterior ecuatoriano.

También, García recordó que para ingresar a la Alianza del Pacífico Ecuador está supeditado a un acuerdo comercial con México. Sin embargo, el país mantiene relaciones comerciales con todos los países que son miembros y continúa profundizando esos vínculos bilaterales.

Arbitraje internacional y contrato por horas

Sonsoles García destacó que existe una mirada positiva a nivel internacional sobre las acciones del presidente Daniel Noboa en el ámbito de seguridad y desarrollo. Por ello, cree necesario el apoyo en la consulta popular.

“Para continuar en esa línea de mejorar la economía de Ecuador necesitamos que el arbitraje internacional sea una realidad porque hemos tenido caso como Metástasis, Purga Plaga que han demostrado que había una institucionalidad de corrupción dentro de la administración de la justicia y eso no brinda seguridad jurídica a los inversionistas extranjeros”, señaló García.

Además, destacó que con ello se brinda una seguridad jurídica y reglas claras para el inversionista, quien generará «más plazas de empleo, más dólares para la economía y más crecimiento económico”.

“Estamos precautelando los intereses de todos los ecuatorianos. Que los contratos sean bien negociados y haya claridad en cualquier relación entre el Estado y los inversionistas”, agregó la ministra de Comercio Exterior.

Y al referirse al contrato por horas, García afirmó que con ello no se busca afectar los derechos de los trabajadores sino que el objetivo es permitir que los jóvenes y ecuatorianos empleados puedan acceder a un primer empleo y tengan estabilidad en el ámbito laboral.

“Las empresas extranjeras no llegan por el marco normativo. Creen que es muy agresivo contra el empresario y no es amigable con el desarrollo económico”, recordó la funcionaria.

“El trabajo por horas no precariza. Lo que se busca es que siga habiendo derechos laborales claros que precautelen todos los intereses del trabajador (…). Lo que busca la consulta popular con estas dos preguntas es desarrollo económico, generación de empleo y crecimiento económico«, aseveró Sonsoles García.

 

https://www.teleamazonas.com/sonsoles-garcia-comercio-ecuador-mexico/

Nacionales

Daniel Noboa agradeció a la Policía y FF.AA. porque «han defendido el país y la soberanía» durante el paro

Publicado

on

Dos días después del fin del paro de la Conaie, y el desbloqueo total de las vías en Imbabura, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, agradeció la labor de las FF.AA. y de la Policía por las acciones que realizaron para controlar las protestas.

«Quiero hacer una mención de agradecimiento (…) las Fuerzas Armadas y la Policía merecen el respeto de cada uno de nosotros, porque han defendido el país, el territorio y la sobernía de nuestro Ecuador», dijo Noboa en Esmeraldas este 24 de octubre de 2025.

Noboa llegó hasta la provincia para la entrega de motores a pescadores, y en la firma de convenios para las nacionalidades y pueblos afroecuatorianos.

Noboa señala en CNN a «Baltra, Santa Elena, Manabí, Manta» como posibles lugares para una base militar extranjera en Ecuador
Reconoció que los días de las protestas fueron «duros y difíciles», pero indicó que «los enemigos del pueblo nunca imaginaron que iban a tener un gobierno firme y que no vamos a retrocer».

«Cuando uno quiere hacer las cosas bien, y en la condiciones que nos dejaron (el país), ser arrecho no era una opción, era una obligación».

Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Las manifestaciones convocadas por la Conaie duraron más de 30 días, y se concentraron principalmente en Imbabura, donde se bloquearon varias de las principales vías.

Los dirigentes indígenas llamaron al paro en rechazo al fin del subsidio del diésel, y en el camino sumaron otras demandas al Gobierno de Noboa como la rebaja del IVA. También se han mostrado en contra de la consulta popular y referendo, previstos para el 16 de noviembre.

Casi al final de su intervención en Esmeraldas, el presidente Noboa señaló que el Gobierno va a terminar con un buen año.

«Vamos a rematar este año con fuerza, estamos juntos en esta lucha. Sí al progreso y Sí al desarrollo», dijo Noboa en referencia al proceso electoral que impulsa.  Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Nacionales

Once otavaleños, procesados por presunto terrorismo, se defenderán en libertad

Publicado

on

Un Tribunal revocó la prisión preventiva que pesaba para 11 otavaleños por el presunto delito de terrorismo tras la quema de un cuartel policial en los primeros días del paro nacional. Con ello, los jóvenes podrán defenderse en libertad.

Aquiles Hervas, docente que facilitó el diálogo intercultural entre la justicia ordinaria y las comunidades indígenas, confirmó la noticia en la red social X

“La Sala de segunda instancia ha aceptado los recursos de apelación y declara que la jueza de primera instancia ha violado derechos colectivos y deberá presentar informe para evaluar posible manifiesta negligencia”, indicó Hervas.

Por su parte, la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) detalló que la Sala concedió medidas sustitutivas como prohibición de salir del país y la presentación periódica ante Fiscalía, mientras avanza la investigación.

“Con esta resolución, los procesados podrán defenderse en libertad, en el marco del debido proceso y las garantías constitucionales, pues el juez reconoció que no habían elementos suficientes para mantener una prisión preventiva”, indicó la organización.

$!Audiencia de apelación y diálogo intercultural.

CASO LOS 12 DE OTAVALO

En total son 13 los procesados por presunto terrorismo luego de una violenta jornada en Otavalo, que provocó la quema de un cuartel policial en el marco del paro nacional convocado por la Conaie en contra del Gobierno de Daniel Noboa.

Tras ese hecho, 12 ciudadanos recibieron prisión preventiva. Mientras que a Gina Betel C. T. le concedieron presentación periódica dos veces por semana y el impedimento de salir del país.

Posteriormente, solo 11 apelaron la prisión preventiva. Para que se lleve a cabo la diligencia, la defensa pidió un diálogo intercultural en el que se explicó la realidad de las comunidades y sus integrantes.

La idea era que la audiencia se desarrolle en igualdad de condiciones, sin jerarquías.

Mientras que la situación de Jácome L. no fue resuelta porque su defensa no apeló la medida. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Nacionales

Luisa González anuncia que será candidata a la Asamblea Constituyente por el correísmo

Publicado

on

El paro de la Conaie se terminó, lo cual ha dado paso a que los políticos se metan de lleno a la campaña para el referendo y consulta popular 2025 del 16 de noviembre en Ecuador. Pero Luisa González, presidenta de Revolución Ciudadana, incluso tiene la mirada puesta en una candidatura en caso de que el ‘Sí’ se imponga en la pregunta de la Asamblea Constituyente.

Luisa González, excandidata presidencial y opositora del Gobierno de Daniel Noboa, afirmó en una entrevista que hará campaña por el ‘No’ en las cuatro preguntas del referendo y consulta popular, incluida aquella en que se pregunta a los ecuatorianos si aprueban el llamado a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.

Pero expresó que, si llegara a ganar el ‘Sí’, será candidata a asambleísta constituyente. «Yo no puedo deja que a esa Constituyenta vaya cualquier persona y se rifen los derechos de los ecuatorianos», dijo Luisa González. «Tendré que estar donde tenga que pelear por los derechos del pueblo ecuatoriano».

El proceso electoral convocará a 13,9 millones de ecuatorianos para pronunciarse sobre cuatro preguntas prupuestas por el presidente Daniel Noboa, tres de ellas con reformas constitucionales. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico