Deportes
¡Se escapó el título! Ecuador cayó en el Sudamericano Sub-17

La Selección de Ecuador enfrentó a Venezuela en el Sudamericano Sub-17 en un partido vital en su historia. El combinado igualó en el Olímpico Atahualpa por un marcador de 1-1 y no logró ganar el título.
La expectativa estaba a mil y el estadio a reventar. Desde antes del partido, la afición ecuatoriana agotó las entradas para el ‘Coloso del Batán’. Desde días previos, la presencia de los hinchas había ido en aumento y cerró con su mayor manifestación.
En los exteriores del estadio, las bubuzelas, las banderas ecuatorianas y las camisetas amarillas pintaron la avenida Naciones Unidas, Eloy Alfaro y calles aledañas. Los hinchas ‘vinotintos’ no se quedaron atrás y también tuvieron la suficiente presencia para que se los escuche por los bulevares.
Como si se tratara de un partido de la selección absoluta, el Atahualpa estaba en ebullición y un solo grito se oyó cuando la oncena salió hacia el terreno de juego. La pirotecnia acompañó el ingresó de un equipo que se mantenía invicto y había conseguido 10 puntos de 12 posibles.
La escuadra venezolana no se jugaba nada y tenía un partido de trámite al ya haber ingresado al Mundial de Qatar. Por su parte, la ‘Mini Tri’ tenía la obligación de ganar para consagrase campeón, pues Brasil había ganado en su partido previo ante Argentina y lo había superado en la tabla.
Pocas llegadas de Ecuador y Venezuela bien parado
La escuadra dirigida por Diego Martínez no tuvo mayores novedades en le frente y salió con Kendry Páez, su máxima figura, como capitán. Una de las principales ausencias fue la de Michael Bermúdez, quien no entró en la convocatoria debido a una acumulación de tarjetas amarillas. El 4-3-3 de los anteriores choques se mantuvo.
El combinado nacional salió con la convicción de buscar la victoria y generar acciones en ataque, sin embargo encontró bien parado al cuadro rival. Venezuela estaba bien parada en la zona de contención y en la defensa.
Los ecuatorianos no encontraban profundizar ni romper líneas. Si bien se mantenía bien en el fondo, el plantel visitante también tenía la misma dificultad que los dueños de casa y no gestaba ataques. Este, a diferencia de la ‘Mini-Tri’ que tenía la posesión, se mantenía en su cancha y buscaba salir por medio de los contraataques. El duelo estaba en la mitad de la cancha.
Las individualidades tampoco podían salir a flote y jugadores claves en anteriores duelos empezaban a borrarse. A Kendry Páez le costaba encontrar a sus compañeros con pases filtrados y al momento del mano a mano era encimado por más de una marca. Allen Obando, en la delantera, tampoco podía surgir con espacios.
El ‘Sí se puede’ desde las gradas bajaba y la ilusión se mantenía. Cuando el equipo parecía no tener ideas, el ‘Que se pare el Ecuador’ y ‘Vamos, ecuatorianos’ puso el ambiente, pero los futbolistas no parecían recibir la inyección anímica. Las más claras fueron remates desde fuera del área de Páez y Keny Arroyo, pero ambas alcanzaron a ser desviadas.
Para los 45 minutos siguientes, la tarea del elenco nacional era conseguir el gol y, para ello, intentar mejorar su juego. La presión empezaba a sentirse.
Kendry Páez apareció en Ecuador, pero el campeonato se escapó
Al amanecer del segundo tiempo, la Selección de Ecuador encontró el gol que había buscado. Kendry Páez consiguió el gol a los tres minutos de arrancado el segundo tiempo.
Tras una mala salida venezolana, el conjunto ecuatoriano recuperó la pelota de la mano de Páez. El volante ofensivo se asoció con Allen Obando, el delantero remató, pero su tiro fue atajado por el guardameta rival. El juvenil de 15 años apareció para el rebote y el rugir de un país anunciaba el 1-0 transitoria.
La gente se ilusionaba, los cánticos de apoyo no paraban. Las luces de los celulares colmaron el estadio y los de Diego Martínez se tenían confianza y empezaban a buscar el segundo gol.
A pesar del tanto, Venezuela no se resignó y salió a buscar el empate con mayor ímpetu. En su primera chance de peligro, el arquero Cristhian Loor salvó a los locales.
A los 73′, la ‘Vinotinto’ volvió a acosar las parcelas del guardameta ecuatoriano y esta vez no perdonó. Junior Colina tuvo el mano a mano y mandó a guardar el balón. El equipo visitante lo fue a celebrar hacia la parcialidad ecuatoriana y desató el malestar de los aficionados.
Con el resultado adverso, la hinchada no se amilanó y el ‘Sí se puede’ estuvo hasta final del compromiso. Había que ganar, la desesperación y los nervios empezaron a colmar a la afición y a los futbolista. Con más garra que fútbol, la Selección de Ecuador quería el resultado.
El árbitro dio siete minutos de descuento y el equipo tiró todo para el ataque. Páez anotó de nuevo y pareció que llegaba la victoria, pero había estado en fuera de juego y todo fue nulitado.
La campaña invicta de Ecuador no fue suficiente para ser campeones. Con el pitazo final, el 1-1 decía que Brasil era el campeón. Fuente: Bendito Fútbol
Deportes
¡El fútbol cambia vidas! El Pangui tendrá estadio con estándares nacionales

Con el firme objetivo de potenciar el desarrollo deportivo en la provincia, el presidente de la Asociación de Fútbol Profesional de Zamora Chinchipe, Bladimir Armijos, participó en el recorrido técnico del Estadio Municipal de El Pangui, junto al alcalde del cantón y al contratista encargado del proyecto, como parte de las acciones previas a la intervención integral de este importante escenario deportivo.
Durante la inspección, se evaluaron las condiciones actuales de la infraestructura y se definieron los criterios para una remodelación acorde a las exigencias del fútbol profesional ecuatoriano. Esta iniciativa contará con el respaldo técnico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que, en coordinación con la Asociación de Fútbol de Zamora, designará a un especialista encargado de asesorar y acompañar la adecuación del estadio.
El acompañamiento técnico permitirá garantizar la calidad y funcionalidad del césped, camerinos, graderíos y del sistema de iluminación, elementos clave para alcanzar los estándares establecidos por la FEF y habilitar el escenario para encuentros oficiales de competencia nacional.
“La articulación entre los gobiernos locales, el gremio deportivo y las entidades nacionales es fundamental para consolidar una infraestructura digna para nuestros deportistas y fortalecer la práctica profesional del fútbol en Zamora Chinchipe”, manifestó Bladimir Armijos, al destacar la voluntad de cooperación de las autoridades del cantón El Pangui.
Este proyecto refleja el compromiso conjunto de instituciones públicas y privadas por brindar espacios adecuados para el entrenamiento, formación y competencia de atletas locales, con una visión a largo plazo que promueve el desarrollo integral del deporte y la dinamización social y económica de la provincia.
Deportes
Yantzaza se convierte en sede histórica del baloncesto profesional ecuatoriano

En un acto oficial realizado en el cantón Yantzaza, se llevó a cabo el lanzamiento del primer partido profesional de baloncesto de la Liga Básquet Pro en la provincia de Zamora Chinchipe, evento que marca un evento importante en el desarrollo deportivo de la provincia. La rueda de prensa contó con la presencia del presidente del Club Deportivo Zamora Jaguars, Jorge Erazo, y la alcaldesa del cantón Yantzaza, María Lalangui, junto a autoridades locales, medios de comunicación y ciudadanía.
Durante su intervención, Jorge Erazo agradeció el respaldo institucional, en especial el de la Alcaldía de Yantzaza, y destacó que este evento representa no solo un logro del club, sino un sueño compartido por toda la provincia. “Traer por primera vez un partido oficial de baloncesto profesional a Yantzaza es histórico. El club Zamora Jaguars representa unión, esfuerzo, trabajo en equipo y esperanza para Zamora Chinchipe”, expresó el directivo, quien también recordó que la temporada anterior el equipo alcanzó el subcampeonato nacional.
Por su parte, la alcaldesa María Lalangui reafirmó el compromiso del municipio con el impulso al deporte en todas sus disciplinas. “Yantzaza sin deporte no es Yantzaza. Hemos dicho sí al baloncesto profesional, porque entendemos que el deporte no solo promueve la salud y la inclusión, sino que dinamiza la economía local y fortalece el tejido social”, manifestó.
La autoridad cantonal agradeció a la Liga Deportiva Cantonal por su apoyo logístico, así como al personal de obras públicas del GAD Municipal, que ha trabajado intensamente para adecuar las instalaciones del Coliseo Ciudad de Yantzaza, escenario que albergará este importante encuentro entre los Zamora Jaguars y Cuenca Basket Club.
Finalmente, se hizo extensiva la invitación a toda la ciudadanía para que asista al partido inaugural, a realizarse este 1 de agosto. Las entradas están disponibles en puntos de venta autorizados como Dazzle Boutique y el Parque Central de Yantzaza.
Con este encuentro, el cantón Yantzaza se convierte en un nuevo epicentro del deporte profesional de la provincia, fortaleciendo su identidad deportiva y proyectando nuevas oportunidades para la juventud de la provincia.
Deportes
¿Dónde fue y qué hizo el ecuatoriano Willian Pacho, defensa del París Saint-Germain, en sus vacaciones?

Willian Pacho, defensa ecuatoriano del París Saint-Germain, disfruta de sus vacaciones y para esto fue a las playas de Cartagena, en Colombia.
En un video de la cuenta de la red social Instagram Cartagenadelujo se pueden ver imágenes del zaguero tricolor realizando diversas actividades en el balneario.
Con baños en sus playas, pasando por diversos paseos, deleitándose con la comida del lugar, incluso firmando autógrafos, se lo ve disfrutando a Pacho.
«No pensé que fuera así Cartagena, la verdad es una ciudad que me agradó mucho, es un lugar increíble y la gente también muy agradable», dijo el futbolista nacional.
Así es como el zaguero central del campeón de la Champions League recarga energías para lo que será la defensa del título en la próxima edición del torneo europeo. Fuente: Primicias
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil