Noticias Zamora
Se describe nueva especie de araña de saco de la Cordillera del Cóndor, suroriente de Ecuador

Un grupo de investigadores del Instituto de Biodiversidad Tropical de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), la Fundación Uru y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) describen una nueva especie de araña de saco, a la que bautizaron con el nombre de Eutichurus tendetza, y que habita en el Cerro Machinaza, Cordillera del Cóndor, provincia de Zamora Chinchipe, suroriente de Ecuador.
Las arañas de saco pertenecen a la familia zoológica Cheiracanthiidae y se caracterizan por construir sacos de seda para proteger a sus huevos. La nueva especie tiene un caparazón marrón cubierto de setas grises; surco torácico rojizo, quelíceros negros, el abdomen de color marrón claro con una franja mediana longitudinal clara, y un aparato genital muy diferente al de cualquier otra especie conocida.
“Eutichurus tendetza es la primera especie de araña de saco descubierta en la Cordillera del Cóndor. Gracias a los esfuerzos de investigación de la USFQ junto con otras organizaciones colaboradoras, en la última década se han descrito varias especies de animales que son endémicos de esta cordillera, es decir, que no se encuentran en ningún otro sitio del planeta. Tan solo la más reciente expedición resultó en el descubrimiento de un gran número de nuevas especies de arañas, grillos, escarabajos y anfibios,” afirma Diego F. Cisneros-Heredia, director del Instituto de Biodiversidad Tropical de la USFQ y uno de los autores del estudio.
Se han realizado pocas publicaciones relacionadas con la diversidad de arañas de la Cordillera del Cóndor, por ello, los investigadores Pedro Peñaherrera, Ariel Guerrero-Campoverde, Tomás Guerrero-Molina y Diego F. Cisneros-Heredia (Asociado al INABIO) esperan que el presente artículo sea el primero de una serie de publicaciones que muestren el gran potencial de esta región como un hotspot de diversidad de arañas.
Gran parte de la Cordillera del Cóndor está gravemente impactada por la minería legal e ilegal, y la consecuente destrucción de los hábitats y contaminación. Eutichurus tendetza lleva su nombre en honor a José Isidro Tendetza Antún, líder Shuar de la comunidad Yaanua, miembro de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, y ex vicepresidente de la Federación Shuar de Zamora. Se opuso vigorosamente y luchó contra las concesiones mineras y la explotación ambiental de la Cordillera del Cóndor. José fue uno de los muchos líderes indígenas cuyos asesinatos han sido vinculados a la lucha contra las actividades extractivas y leyes pro-minería.
“La Cordillera del Cóndor presenta ecosistemas únicos donde habitan especies endémicas que son muy sensibles. Cuando exploramos esa zona fue impactante ver que las actividades mineras estaban ya al costado de la carretera y afectaban grandes extensiones de hábitats previamente prístinos”, señala Cisneros-Heredia.
La investigación está publicada en la revista científica Zootaxa: https://mapress.com/zt/article/view/zootaxa.5477.2.8
El INABIO es una institución que busca generar conocimiento y desarrollar ciencia, tecnología e innovación que requiere el Estado ecuatoriano para garantizar la conservación de su patrimonio natural mediante el uso soberano, estratégico y sustentable de la biodiversidad y sus componentes. De manera sinérgica, el fortalecimiento de programas y proyectos de investigación, junto a instituciones académicas nacional e internacional, permiten alcanzar objetivos estratégicos detallados en la Agenda Nacional de Biodiversidad de Ecuador.
Noticias Zamora
Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.
Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.
Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.
Deportes
Copa Champions League 2025 se disputará en Namirez con 22 equipos inscritos

El estadio de Namirez, en el sector Puerto Minero, será el escenario de la Copa Champions League 2025, un evento deportivo que se inaugurará el próximo 6 de septiembre y que reunirá a 22 equipos en las categorías Sub-7, Sub-9 y Sub-11, fortaleciendo el fútbol infanto-juvenil en el sur de la Amazonía.
Proyección y formación deportiva
Luis Carlos González Viáfara, director técnico y preparador de arqueros profesionales, lidera el proyecto del Club Bahía City, iniciativa que busca fomentar el deporte desde la niñez. “Estamos trabajando con categorías desde la Sub-5 hasta la Sub-17, con el objetivo de consolidar un equipo altamente competitivo y, con disciplina y planificación, proyectar jugadores al fútbol profesional”, destacó González.
El entrenador subrayó además la importancia de contar con escenarios deportivos adecuados y con formadores capacitados: “Estos espacios deben ser aprovechados para beneficio de la niñez y la juventud, con proyectos serios que impulsen el talento local”.
En el marco de la preparación para el torneo, equipos como el de Piuntza en representación de la parroquia Guadalupe, también han tenido actividad competitiva. Guido Angamarca, profesor de la escuela de fútbol de dicha parroquia, expresó: “Estamos muy contentos de participar año tras año. Es fundamental reconocer el apoyo de las autoridades en la creación de canchas y espacios deportivos, aunque aún existen parroquias que requieren mayor infraestructura”.
Por su parte, Jofre Pomaquiza, representante de la escuela de fútbol de Namirez, confirmó la participación de sus selecciones en las categorías Sub-7, Sub-9 y Sub-11, resaltando la acogida de niños y padres de familia de la comunidad.
El principal organizador, Marco León, informó que las inscripciones se cerraron con éxito, reuniendo a 22 equipos inscritos para esta edición. “Desde el año 2016 hemos impulsado esta iniciativa. Hoy fortalecemos la segunda edición con categorías infanto-juveniles y con una amplia acogida en la provincia. Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a la inauguración el próximo 6 de septiembre”, señaló.
El evento cuenta con el apoyo de dirigentes deportivos, autoridades locales y ciudadanía en general, consolidándose como un espacio de integración comunitaria y desarrollo del talento futbolístico en Zamora Chinchipe.
Noticias Zamora
Club Estrella Slam impulsa torneo 3×3 de baloncesto con enfoque social en Zamora

El Club de Baloncesto Estrella Slam, bajo la coordinación del joven deportista Richard Loja, anuncia la realización del Campeonato Relámpago 3×3 de Baloncesto, un evento que busca no solo promover la práctica deportiva sino también consolidar un proyecto social en beneficio de la juventud zamorana.
La actividad se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre de 2025, a partir de las 09:00 en el Coliseo Central de Deportes, con la participación estimada de 20 equipos en categoría abierta masculina. Los encuentros tendrán una duración aproximada de 10 minutos o hasta que uno de los equipos alcance los 21 puntos, bajo la modalidad tres contra tres. El evento se extenderá hasta las 16:00.
Richard Loja destacó que el club trabaja desde hace dos años con alrededor de 35 jóvenes, acompañados también en el ámbito psicológico y psicoemocional, gracias a la intervención profesional que lidera su esposa. El propósito central es brindar apoyo a jóvenes que enfrentan situaciones complejas como adicciones, baja autoestima o dificultades familiares, utilizando el baloncesto como un canal para el desarrollo integral.
El campeonato se enmarca en un proyecto deportivo de carácter gratuito y sin fines de lucro, cuyo fin es recaudar fondos para adquirir implementos deportivos como balones y uniformes, necesarios para jóvenes de escasos recursos que actualmente participan en el club.
“Este proyecto es un primer paso hacia la consolidación de un grupo oficial que pueda acceder a mayores apoyos institucionales y públicos, con la finalidad de sostener y expandir las actividades deportivas y de formación integral de nuestros jóvenes”, expresó Loja.
Las inscripciones para el torneo se realizan a través de las redes sociales del club Estrella Slam (Facebook, Instagram y TikTok) o mediante los afiches colocados en puntos estratégicos de la ciudad.
Finalmente, Loja agradeció el respaldo de la comunidad zamorana y extendió la invitación a participar y apoyar esta iniciativa:
“Esperamos a todos este sábado 6 de septiembre, a partir de las 9 de la mañana, en el Coliseo Central de Deportes del cantón Zamora. El deporte es la mejor herramienta para transformar la vida de nuestros jóvenes”. Concluyo Richard.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Deportes4 años ago
La LigaPro presentó el calendario para el campeonato nacional 2022