Connect with us

Noticias Zamora

Repotenciación del balneario Las Orugas reactivará el turismo en Yantzaza

Publicado

on

El ámbito del turismo es uno de los ejes de desarrollo del Valle de las Luciérnaga. El Gobierno Municipal de Yantzaza lo ha priorizado como un aspecto elemental de la reactivación productiva. En este contexto, la mañana, de este jueves 19 de agosto, en el balneario La Oruga del barrio San Antonio de Yantzaza, se llevó a efecto la firma simbólica del financiamiento de proyectos turísticos promovidos por el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) y el Ministerio de Turismo a favor de los gobiernos locales.

Precisamente, gracias a los recursos obtenidos a partir del Programa de Desarrollo de Destinos Turísticos de estas dos instituciones estatales, se procederá en las semanas siguientes a la repotenciación del Proyecto Turístico Recreacional La Oruga. La inversión de esta obra es de 332 mil 159 dólares, donde el BDE aporta con un crédito de 195 mil 786 dólares; en tal efecto, la contra parte del GAD Municipal es de 136 mil 372 dólares. Cabe resaltar que, el 50% del aporte del Banco son recursos no reembolsables.

En esta cita también participaron las autoridades del cantón Puyango, quienes al igual que Yantzaza, también resultaron favorecidos con la asignación de estos recursos.

Martín Jiménez, alcalde de Yantzaza, resaltó el trabajo de los equipos técnicos que dispuso el Municipio para poder presentar una propuesta viable, la misma que recibió el visto bueno para el financiamiento y hoy es realidad. “Agradezco al Concejo Municipal por su apoyo en la consecución de estos fondos, pues somos muy conscientes de que debemos potenciar los escenarios económicos del cantón, y el turismo es uno de los ámbitos que mayor demanda tiene en nuestro cantón”, enfatizó.

La autoridad cantonal, agradeció al Banco de Desarrollo, por el financiamiento en otros frentes, como ocurre con el proyecto más ambicioso en materia de servicios básicos de Zamora Chinchipe, como es el Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado, que actualmente se construye en el centro urbano de la ciudad de Yantzaza.

Por su parte, Diego Vidal, director zonal 6 del Ministerio de Turismo, manifestó que “el desarrollo sostenible y sustentable de las localidades del país es uno de los ejes del Gobierno Nacional. El Ministerio de Turismo en alianza con el Banco de Desarrollo, están fortaleciendo las iniciativas de los gobiernos locales. En esta ocasión se impulsa el fortalecimiento de la oferta turística de los cantones, y Yantzaza ha demostrado la capacidad técnica que le da la posibilidad de que esta obra turística sea una realidad», agregó. 

Noticias Zamora

Cámara de Minería de Zamora Chinchipe anuncia el lanzamiento oficial de la Gran Rifa 2025

Publicado

on

La Cámara de Minería de Zamora Chinchipe, presidida por Paúl Pineda, dio a conocer en rueda de prensa el inicio del proceso de la Gran Rifa 2025, un evento que busca dinamizar la economía local, fortalecer la vinculación con la ciudadanía y generar recursos para el desarrollo de proyectos institucionales y sociales.

El acto de lanzamiento se llevará a cabo el próximo 30 de agosto en el Parque Lineal de Zamora, donde además de la presentación oficial de la rifa, se desarrollará una feria de emprendimiento y un programa cultural con artistas locales. Este espacio integrará a agricultores, productores y emprendedores de la provincia, quienes expondrán una variedad de bienes y servicios, desde mieles y licores hasta cacao y otros productos emblemáticos de Zamora Chinchipe.

Premios y sorteo
La Gran Rifa 2025 se sorteará el 27 de diciembre del presente año, teniendo como primer premio una camioneta JAC Prixon Pro 4×4 a diésel, un vehículo todo terreno de última generación.

• Segundo premio: una motoguadaña, donada por Comercial Simancas.
• Tercer premio: una computadora portátil, destinada a apoyar tanto a estudiantes como a profesionales.

El valor de cada boleto será de 3 dólares, y se ha previsto la emisión de 40.000 boletos. Para garantizar la transparencia del proceso, los boletos contarán con sellos y tintas de seguridad, y el sorteo se realizará con la presencia de un notario público.

Difusión y puntos de venta
La Cámara establecerá puntos de venta en diversos cantones, parroquias de la provincia, con el apoyo de asociados y comercios aliados. Asimismo, se prevé la exhibición del vehículo en distintos sectores, con el fin de promover la credibilidad y participación ciudadana.

Convenios estratégicos
Como parte de esta iniciativa, la Cámara de Minería anunció la firma de convenios con instituciones locales y regionales, entre ellas Medilab Loja y Óptica Josué, así como la apertura para sumar a más empresas y organizaciones que deseen unirse a esta red de cooperación.

Objetivos del evento
El presidente de la Cámara. Paúl Pineda, destacó que la rifa no solo representa una estrategia para fortalecer la sostenibilidad institucional, sino también una oportunidad para apoyar la economía provincial, impulsar el talento artístico local y canalizar recursos para obras sociales.

“La Gran Rifa 2025 es un proyecto pensado para integrar a la comunidad, dinamizar la economía y fortalecer a nuestra institución, siempre con un enfoque de responsabilidad social”, señaló el directivo.

Con este anuncio, la Cámara de Minería de Zamora Chinchipe invita a toda la ciudadanía a participar activamente en el evento de lanzamiento y en la adquisición de boletos, contribuyendo al desarrollo económico y social de la provincia.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Alcaldía de El Pangui incorpora moderna motoniveladora al equipo caminero

Publicado

on

En un esfuerzo por atender de manera eficiente las necesidades de vialidad de la ciudadanía, la Alcaldía de El Pangui adquirió una motoniveladora marca New Holland, que reforzará el equipo caminero municipal para el mantenimiento vial en todo el cantón.

El alcalde, Jairo Herrera, destacó que esta adquisición es posible gracias a la optimización de recursos propios “es importante dar a conocer a la ciudadanía que esta compra la hemos hecho con recursos de la municipalidad, no hemos realizado ningún crédito. Estas herramientas son muy necesarias para la vialidad tanto en la parte urbana como en la parte rural para así poder brindar un mejor servicio a nuestros ciudadanos”, indicó el burgomaestre.

Por su parte, el director de Obras Públicas, Carlos Tirado, señaló que este nuevo equipo es un paso fundamental para mejorar la atención ciudadana “la motoniveladora que teníamos ya cumplió su vida útil después de 20 años de servicio y no garantizaba eficiencia”, recalcó.

Entre las principales especificaciones técnicas del equipo adquirido constan:
Peso de operación: 15 353 kg
Cilindraje: 6 700 CC
Velocidades: 6 adelante y 3 de reversa
Dimensión de la hoja central: 3658 x 622 x 22 mm
Radio de giro: 7.700 mm

La inversión para esta adquisición asciende a USD 332.140. Este esfuerzo se suma a las dos volquetas adquiridas meses atrás, y en los próximos días se prevé concretar la compra de una retroexcavadora, fortaleciendo aún más el parque automotor institucional.

Además, la actual administración municipal, gracias a una gestión responsable y al buen uso de los recursos públicos, ha logrado incorporar al servicio de la ciudadanía tres camionetas y un recolector de basura, que ya se encuentran operativos.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Timbara exige atención vial urgente a la Prefectura de Zamora Chinchipe

Publicado

on

El presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Timbara, Jhonatan Chiriboga, realizó un llamado público y respetuoso a la prefecta de Zamora Chinchipe, Karla Reátegui, solicitando con carácter urgente la intervención en el mantenimiento vial y limpieza de cunetas en varios sectores de la parroquia.

Según la autoridad parroquial, los habitantes del Valle del Jamboé, Tunantza Alto y comunidades rurales aledañas enfrentan serias dificultades de movilidad debido al avanzado deterioro de las vías, lo que ha provocado que varios tramos se encuentren actualmente prácticamente intransitables.

El presidente Chiriboga recordó que el GAD Parroquial ha remitido de manera reiterada oficios dirigidos a la Prefectura, fechados el 5 de mayo, 22 de julio, 13 y 20 de agosto de 2025, sin que hasta la fecha se haya recibido respuesta o acciones concretas.

“Como Gobierno Parroquial, es nuestro deber defender y promover el desarrollo. Por ello hemos insistido de manera reiterada en la atención a la vialidad, pues es un pedido justo de nuestros moradores.”,

Ante la falta de intervención institucional, tanto la comunidad como el GAD Parroquial se han visto en la obligación de organizar mingas comunitarias y destinar recursos propios para realizar trabajos de bacheo y limpieza manual. Sin embargo, dichas acciones resultan insuficientes frente a la magnitud del problema.

En este contexto, el presidente subrayó que, de acuerdo con el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), la vialidad rural es competencia exclusiva de la Prefectura, por lo que la atención solicitada no puede continuar postergándose.

Asimismo, se destacó que en el Presupuesto 2025 consta una asignación de USD 300.000 (partida Nro. 44.750105.147.00224) destinada a la parroquia Timbara, exhortando a que estos recursos sean aplicados en la construcción de alcantarillas con cabezal de hormigón y demás obras de mitigación necesarias en los sectores más críticos.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico