Connect with us

Noticias Zamora

Renacer Cultural Zamora Chinchipe: una propuesta plural, incluyente y transformadora para la Casa de la Cultura

Publicado

on

Con el compromiso de devolverle a la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, núcleo de Zamora Chinchipe, su espíritu originario de apertura, reflexión y servicio a toda la ciudadanía, el escritor, investigador, docente y ex presidente del núcleo provincial, Claudio Torres Torres, inscribió formalmente su candidatura junto a un equipo intergeneracional de gestores culturales bajo el colectivo Renacer Cultural Zamora Chinchipe.

En un acto público lleno de simbolismo, celebrado en las instalaciones de la misma institución, Torres expresó con énfasis que “la Casa de la Cultura es de todos”, evocando la visión fundacional de Benjamín Carrión. “No es una casa solo de miembros ni de familias ni de élites. Es un espacio que debe servir al pueblo, con transparencia, dignidad y propuesta”, manifestó, rodeado de artistas, docentes, académicos y ciudadanos que acudieron a respaldar este proyecto cultural.

Un programa de cinco ejes para el renacer

Renacer Cultural Zamora Chinchipe propone una hoja de ruta construida a partir de la realidad social y cultural de la provincia y del país. Su plan de trabajo gira en torno a cinco ejes estratégicos:

  1. Fortalecimiento del talento humano institucional: Reconociendo que el alma de la gestión cultural son sus trabajadores, se plantea dignificar su labor, garantizando condiciones laborales justas y salud emocional adecuada.

  2. Lectura y formación de públicos jóvenes: Se impulsará la creación de bibliotecas activas en la provincia, espacios de animación lectora, clubes literarios y actividades que fomenten en niños y jóvenes el amor por los libros, como un camino para prevenir la violencia y construir pensamiento crítico.

  3. Arte y creatividad para todos: Este eje plantea visibilizar y apoyar todas las formas de expresión artística, desde las tradicionales hasta las contemporáneas: música, literatura, artes escénicas, diseño gráfico, producción audiovisual y más.

  4. Rescate de la producción editorial: Se busca reactivar la histórica revista Yaguarzongo, así como publicar obras de creadores locales. Se aspira a recuperar el nivel editorial que en el pasado posicionó a Zamora como una referencia nacional en materia cultural.

  5. Coordinación interinstitucional: Se promoverá el trabajo articulado con municipios, universidades, instituciones públicas y privadas, conforme al mandato del Sistema Nacional de Cultura. Se pondrá énfasis en la cogestión de proyectos y la movilización de recursos.

Un equipo diverso, intergeneracional y comprometido

La propuesta de Renacer Cultural está respaldada por un equipo que encarna la diversidad generacional, profesional y creativa de la provincia:

  • Alejandro Jumbo, maestro, activista y referente de la docencia zamorana, representa la voz de la experiencia.

  • Miriam Pineda, enfermera, poetisa y promotora cultural, aporta sensibilidad artística y compromiso social.

  • Yaela, joven música formada en la Universidad Nacional de Loja, encarna la fuerza de las nuevas generaciones y la pasión por el arte.

  • Bolívar Gómez, diseñador gráfico y gestor de arte urbano, representa la creatividad contemporánea y el dinamismo de la escena cultural emergente.

“Este es un equipo de manos y mentes comprometidas. Venimos a servir a la Casa de la Cultura, no a servirnos de ella”, expresó Torres. Además, enfatizó que esta propuesta no se construye desde el resentimiento, sino desde el amor por el quehacer cultural y la convicción de que es posible cambiar realidades a través del arte, la lectura y el pensamiento crítico.

Cultura como acto político y ético

En un país que atraviesa una grave crisis social y de seguridad, el colectivo Renacer Cultural sostiene que la cultura no puede seguir siendo tratada como un ornamento. “La cultura debe ser una herramienta de transformación, un acto político que no se reduce a partidismos, sino que se dirige al alma misma de una nación que necesita esperanza, memoria y horizontes”, afirmó Torres.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a través de los medios de comunicación, a los artistas a recuperar la Casa de la Cultura como un espacio de encuentro, pensamiento y acción colectiva.

Renacer Cultural no es solo una candidatura. Es una postura ética ante el abandono, una respuesta creativa a la crisis, un acto de resistencia y de amor por nuestra historia, nuestras letras y nuestras voces.”

Deportes

¡El fútbol cambia vidas! El Pangui tendrá estadio con estándares nacionales

Publicado

on

Con el firme objetivo de potenciar el desarrollo deportivo en la provincia, el presidente de la Asociación de Fútbol Profesional de Zamora Chinchipe, Bladimir Armijos, participó en el recorrido técnico del Estadio Municipal de El Pangui, junto al alcalde del cantón y al contratista encargado del proyecto, como parte de las acciones previas a la intervención integral de este importante escenario deportivo.

Durante la inspección, se evaluaron las condiciones actuales de la infraestructura y se definieron los criterios para una remodelación acorde a las exigencias del fútbol profesional ecuatoriano. Esta iniciativa contará con el respaldo técnico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que, en coordinación con la Asociación de Fútbol de Zamora, designará a un especialista encargado de asesorar y acompañar la adecuación del estadio.

El acompañamiento técnico permitirá garantizar la calidad y funcionalidad del césped, camerinos, graderíos y del sistema de iluminación, elementos clave para alcanzar los estándares establecidos por la FEF y habilitar el escenario para encuentros oficiales de competencia nacional.

“La articulación entre los gobiernos locales, el gremio deportivo y las entidades nacionales es fundamental para consolidar una infraestructura digna para nuestros deportistas y fortalecer la práctica profesional del fútbol en Zamora Chinchipe”, manifestó Bladimir Armijos, al destacar la voluntad de cooperación de las autoridades del cantón El Pangui.

Este proyecto refleja el compromiso conjunto de instituciones públicas y privadas por brindar espacios adecuados para el entrenamiento, formación y competencia de atletas locales, con una visión a largo plazo que promueve el desarrollo integral del deporte y la dinamización social y económica de la provincia.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Festival del Pasillo en Zamora: un espacio de integración, cultura y educación musical intergeneracional

Publicado

on

En un acto que reafirma el compromiso institucional con el patrimonio cultural ecuatoriano, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Zamora y la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” – Núcleo de Zamora Chinchipe, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la organización del Cuarto Festival del Pasillo, Modalidad Tríos, evento que se ha consolidado como una de las expresiones más significativas del arte musical en la provincia.

El acuerdo fue suscrito este jueves, 31 de julio de 2025, por el alcalde de Zamora, Manuel González, y la directora encargada de la Casa de la Cultura, Anabel Rodríguez, quienes resaltaron el valor artístico, cultural y educativo que representa este festival, especialmente para las nuevas generaciones.

Como parte del convenio, el GAD Municipal de Zamora destinará una inversión de $15,000, mientras que la Casa de la Cultura aportará con $7,000, sumando esfuerzos para mantener viva la tradición del pasillo ecuatoriano, género emblemático que forma parte de nuestra memoria colectiva.

Durante su intervención, Anabel Rodríguez señaló que “siempre estaremos en coordinación con el GAD Municipal para que este tipo de eventos se sigan ejecutando y, de esta manera, promover la música, la cultura y el turismo en nuestra localidad”.

Por su parte, el alcalde Manuel González expresó que “el GAD Municipal de Zamora siempre tendrá la voluntad de realizar estas importantes firmas de convenio con la finalidad de que estos festivales no pierdan su esencia. De esta manera, lograremos que el pasillo continúe vivo y se transmita a las nuevas generaciones”.

El Cuarto Festival del Pasillo, Modalidad Tríos, no solo será una vitrina para el talento local y nacional, sino también un espacio académico y cultural donde se promueva el análisis y la valoración de nuestra música tradicional como vehículo de identidad, cohesión social y expresión artística.

Este convenio simboliza una alianza estratégica entre cultura y gobierno local, reafirmando que el desarrollo de una sociedad se sustenta también en la protección, difusión y enseñanza de sus manifestaciones artísticas más profundas.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

La Prefectura de Zamora Chinchipe entrega implementación deportiva al tenista de mesa Josué Sebastián Pérez, seleccionado nacional

Publicado

on

En un acto simbólico cargado de emotividad, compromiso institucional, la prefecta de Zamora Chinchipe, Karla Reátegui, realizó la entrega oficial de implementos deportivos al joven deportista Josué Sebastián Pérez, destacado representante de la disciplina de tenis de mesa e integrante de la selección nacional del Ecuador.

Durante su intervención, la autoridad provincial destacó la importancia de continuar impulsando el deporte como una herramienta de transformación social y desarrollo humano. “Hoy iniciamos el mes de agosto con noticias positivas. Así como lo hicimos con el ciclista Mark Chávez, hoy apoyamos a Josué, un joven disciplinado y constante que desde los seis años se ha formado con esfuerzo y pasión en el tenis de mesa”, expresó Reátegui, al tiempo que reconoció el trabajo articulado con la Federación Deportiva de Zamora Chinchipe y el Ministerio del Deporte, mediante convenios que han permitido crear ocho escuelas deportivas en la provincia.

La prefecta enfatizó que esta acción forma parte del proyecto institucional Sembrando Vida, una iniciativa que también se refleja en el respaldo a las nuevas generaciones de deportistas zamorano chinchipenses. “Estamos sembrando glorias del hoy, del mañana y del futuro”, puntualizó.

Por su parte, el presidente de la Federación Deportiva Provincial, Luis Morocho, elogió la trayectoria de Josué, quien representará al Ecuador en un campeonato internacional de alto rendimiento que se desarrollará del 5 al 15 de agosto en São Paulo, Brasil. “Nos sentimos orgullosos de nuestros deportistas, que con disciplina y perseverancia están posicionando a Zamora Chinchipe como una potencia deportiva a nivel nacional”, señaló Morocho, al tiempo que agradeció a la prefecta por mantener abiertas las puertas del Gobierno Provincial al deporte local.

Durante el evento, también intervino Cristian Pérez, padre del joven deportista, quien expresó su gratitud por el respaldo institucional y recordó los sacrificios familiares que han hecho posible el desarrollo deportivo de su hijo. “Este apoyo no solo ayuda a Josué, sino que también fortalece su motivación para seguir representando con orgullo a Zamora y al país”, manifestó.

Finalmente, Josué Sebastián Pérez, con visible emoción, agradeció por el incentivo recibido y reafirmó su compromiso de continuar esforzándose para dejar en alto el nombre del Ecuador. “Esta implementación es un impulso para seguir adelante, elevar mi autoestima y dar lo mejor de mí en cada competencia”, declaró el joven tenista.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico