Connect with us

Nacionales

Refinería de Esmeraldas es declarada en emergencia: ¿Qué pasará con el gas doméstico y combustibles?

Publicado

on

EP Petroecuador declaró en emergencia a la Refinería Esmeraldas para acelerar reparaciones, según se informó este jueves 29 de mayo a través de un comunicado.

La estatal petrolera indicó que tras el incendio ocurrido el 26 de mayo de 2025 en el área de utilidades de la Refinería, “se registraron daños en los tanques de fuel oil Y-T2501 y Y-T2502 y en la Subestación Eléctrica D, lo que afectó su operatividad. Esto obligó a la parada emergente de unidades clave y de sistemas auxiliares de vapor y energía”.

Por ello, se declara la emergencia para ejecutar las reparaciones urgentes y restablecer las condiciones operativas en el menor tiempo posible.
$!Incendio en la Refinería de Esmeraldas.

¿GAS DOMÉSTICO Y COMBUSTIBLES?

La empresa aseguró que el abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y combustibles se realiza conforme a la disponibilidad de producto en los centros operativos de EP Petroecuador.

De esta manera, se realizan las programaciones necesarias para atender la demanda interna.

Por otro lado, en redes sociales empezó a circular información falsa sobre los precios de los combustibles, ante lo cual Petroecuador aclaró que los costos están establecidos y regulados por la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) y no presentan ninguna variación.

$!Incendio en la Refinería de Esmeraldas.

DETALLES DE LAS AFECTACIONES

Este jueves se difundió un memorando en el que Petroecuador explica los dos principales problemas en la Refinería de Esmeraldas.

  • Tanques de fuel oil afectados: La pérdida total de tanques (consumo interno, utilidades) limita el abastecimiento interno de fuel oil, esencial para calderas y hornos. Esto afecta la generación térmica necesaria para activar unidades de proceso.
  • Sistemas eléctricos auxiliares y críticos: Se detectaron daños importantes en una subestación eléctrica, que comprometen el funcionamiento de sistemas críticos. Aunque la migración de cargas eléctricas está planificada, su ejecución depende de la contratación emergente de servicios y equipos, la cual se encuentra en proceso de gestión y formalización. Fuente: Vistazo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

UTPL recibe acreditación internacional que avala la excelencia de su oferta académica

Publicado

on

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) reafirma su compromiso con la calidad académica al obtener la acreditación internacional de seis programas de maestría y de la carrera de Enfermería. Este reconocimiento fue otorgado por la Agencia Acreditadora de Chile A&C, tras un riguroso proceso de evaluación que se extendió durante un año y que certifica el cumplimiento de altos estándares internacionales en educación superior.

La UTPL se convierte así en la primera universidad del sur del Ecuador en alcanzar una acreditación simultánea para seis programas de posgrado y una carrera de grado, consolidándose como un referente nacional en educación superior de calidad.

La acreditación respalda la excelencia de la oferta académica de la universidad en aspectos fundamentales como el diseño curricular, la calidad del cuerpo docente, la gestión institucional, la infraestructura, los procesos de investigación, la vinculación con el entorno y los resultados formativos.

El proceso contempló una evaluación integral que incluyó una autoevaluación interna rigurosa y una verificación externa realizada por comités de pares evaluadores internacionales designados por la agencia acreditadora. Entre las actividades desarrolladas constan la revisión documental, entrevistas con autoridades, docentes, estudiantes, graduados y empleadores, así como visitas presenciales y virtuales a las instalaciones universitarias.

Programas acreditados y su vigencia:

Carrera de grado:

  • Carrera de Enfermería – acreditación por 6 años

Programas de posgrado:

  • Maestría en Educación, mención Innovación y Liderazgo Educativo8 años

  • Maestría en Educación, mención Enseñanza de la Matemática8 años

  • Maestría en Derecho, mención Derecho Procesal6 años

  • Maestría en Análisis Biológico y Diagnóstico de Laboratorio6 años

  • Maestría en Gerencia de Instituciones de Salud5 años

  • Maestría en Gestión de la Calidad y Auditoría en Salud5 años

Compromiso institucional con la excelencia

Juan Manuel García Samaniego, director general de Evaluación Institucional y Calidad de la UTPL, destacó:

“Este logro refleja el compromiso permanente de nuestra comunidad universitaria con la calidad y la mejora continua. Acreditar internacionalmente estos programas no solo reconoce su nivel de excelencia, sino que proyecta a la UTPL como una institución con estándares académicos globales que forma profesionales éticos, innovadores y altamente competentes”.

Este importante reconocimiento internacional fortalece el posicionamiento académico de la UTPL en la región y abre nuevas oportunidades para sus estudiantes y egresados en el ámbito académico y profesional, tanto a nivel nacional como internacional.

La UTPL continúa avanzando en el fortalecimiento de su modelo educativo, en la generación de conocimiento científico y en su proceso de internacionalización, consolidándose como una de las universidades más destacadas de América Latina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ferdinan Álvarez y Xavier Jordán se enfrentan tras acusaciones en la comisión de Fiscalización

Publicado

on

Xavier Jordán señaló directamente al asambleísta Ferdinan Álvarez por actos de corrupción. Lo hizo en el escrito que envió a la Presidencia del Legislativo y a la Comisión de Fiscalización, ante la que debía comparecer de forma presencial el lunes, 21 de julio.

Jordán pidió acudir a la mesa legislativa, como derecho a la réplica, luego de las declaraciones de Daniel Salcedo. El presidente de la comisión, Ferdinan Álvarez, aceptó su comparecencia, aunque de forma presencial y, al encontrarse en Estados Unidos, Jordán decidió enviar sus declaraciones por escrito.

Acusaciones contra Ferdinan Álvarez

En el documento, Xavier Jordán, requerido por la justicia ecuatoriana por los presuntos nexos con el narcotraficante Leandro Norero, señala que su objetivo es «desenmascarar a individuos» que vinculados con casos de extorsión, violencia y corrupción «bajo el disfraz de fiscalización».

El primer señalamiento fue el vínculo que Álvarez tendría con el exasambleísta de la Revolución Ciudadana, Santiago Díaz, quien enfrenta una denuncia por violación a una menor de edad.

También lo acusó de chantaje político y vínculos financieros, asegurando que el asambleísta le pidió costearle pasajes aéreos y viáticos para un viaje a Estados Unidos. En 2023, Álvarez le habría propuesto investigar en ese país supuestos vínculos de corrupción del expresidente Guillermo Lasso.

Jordán enfatizó en que «no se presta para chantajes», pues la finalidad de esa investigación habría sido involucrar a la familia del Exmandatario, con supuestos actos de corrupción.

Asimismo, lo acusó de utilizar actos de fiscalización para presionar por «intereses económicos privados», como Petroecuador. Y agregó que la esposa de Álvarez, Soledad Padilla, hoy trabaja como asesora del Ministerio de Gobierno, aunque en la Asamblea se ha declarado una guerra contra el tráfico de influencias.

Sobre los actos de corrupción en el Sistema de Salud Pública, Jordán detalló los centros en los que se habrían cometido:

  • Hospital Teodoro Maldonado Carbo
  • IESS Los Ceibos
  • Hospital Monte Sinai
  • Hospital Duran
  • Hospital Abel Gilbert
  • Hospital Marianita- HCAM Manta
  • Hospital de los Ceibos
  • Hospital de Portoviejo
  • Hospital de Milagro- Hospital de Babahoyo
  • Hospital de Quevedo
  • Hospital de Cayambe
  • Hospital Básico de Samborondón

Ferdinan Álvarez

«Esa silla vacía es la repuesta que hoy recibimos en cuanto a la petición del señor Xavier Jordán», dijo el presidente de la comisión de Fiscalización, Ferdinan Álvarez, previo a instalar la sesión.

«Valiente es lanzar acusaciones y difamaciones desde el exterior, donde se encuentra prófugo», dijo Álvarez

El Presidente de la mesa legislativa señaló que sabía que cuando iniciara el proceso de fiscalización al sistema de Salud Pública del país, no solamente iba a tener amenazas de muerte, sino también difamaciones, calumnias «y novelas que se han inventado para pretender dañar mi imagen», por ello enfatizó en que no permitirá estas acusaciones. Fuente: Ecuavisa

Continuar Leyendo

Nacionales

Asambleísta Santiago Díaz Asque, se entregó a las autoridades, es acusado de presunta violación a una niña

Publicado

on

El asambleísta Santiago Díaz Asque, expulsado de la Revolución Ciudadana, se entregó a las autoridades ecuatorianas este lunes 21 de julio del 2025.

Así lo informó la Fiscalía General del Estado, quien detalló que la situación jurídica del legislador se resolverá en las próximas horas.

Contra él pesa una orden de detención para formulación de cargos por el presunto delito de violación a una niña de 12 años en Quito.

 

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico