Nacionales
¿Quién es Verónica Abad, nueva vicepresidenta electa de Ecuador?

La empresaria cuencana de 46 años de edad, Verónica Abad pasó de buscar la Alcaldía de Cuenca a alcanzar la Vicepresidencia de la República en menos de seis meses.
Junto a Daniel Noboa, con el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), fueron los ganadores de la segunda vuelta electoral celebrada este domingo 15 de octubre en el marco de las elecciones anticipadas, tras el decreto de muerte cruzada de parte de Guillermo Lasso, actual Primer Mandatario.
Abad, incursionó en la política en las recientes elecciones seccionales de febrero 2023. Lo hizo por el movimiento AMIGO, una organización que nació junto con Pedro Freile, excandidato a la Alcaldía de Quito y a la Presidencia de la República. Ella buscaba ser la primera autoridad de su cantón, pero quedó en séptimo lugar de nueve contendores.
Le puede interesar: Observadores de la OEA «muy contentos» por la normalidad de las votaciones presidenciales en Ecuador
En política, se conoce que también militó en las filas de CREO, el movimiento de Lasso. Sin embargo, mayor parte de su vida la ha dedicado a la actividad privada, pero también social.
La virtual vicepresidenta, se ha mostrado de ideología conservadora sin tapujos. Es abiertamente provida y cree que el Estado debe involucrarse lo menos posible en la actividad pública.
Varias de sus entrevistas han generado reacciones desde todos los sectores, principalmente desde organizaciones feministas, pues, ha negado que exista la violencia de género y los feminicidios, a pesar de que las cifras de agresiones a mujeres son alarmantes.
También dijo que las mujeres que son madres deben ganar menos porque, al asumir su «rol de mamá» trabajarán menos horas. «¿Cómo puedo pretender ganar más que un hombre?», dijo Abad.
Lea: Elecciones Ecuador 2023: así fue la jornada electoral de este domingo 15 de octubre
En redes sociales circulan videos en los que se refiere a la educación pública. Dice que el Gobierno no debería dar la «educación gratis» porque los estudiantes o los padres pueden trabajar para gozar de ese derecho.
Incluso dijo que a las personas no les debería avergonzar decir que no pagan impuestos porque esos recursos no se utilizan adecuadamente.
De hecho, algunas declaraciones de Verónica Abad Rojas, pudieron ocasionar incomodidad para Noboa, debido a que muchas de sus opiniones fueron hechas antes de ingresar a la campaña electoral.
Académicamente, estas son algunos de los datos más relevantes de los ganadores de esta segunda vuelta. Fuente: Ecuavisa
Nacionales
Dominique Serrano, el asambleísta que se hizo tendencia por dibujar durante una sesión

La escena se viralizó en redes sociales. Un video captó a Dominique Serrano, el asambleísta más joven, con apenas 19 años, dibujando con un lápiz y sobre unas hojas, mientras la Comisión de Transparencia y Control Social, recibía las comparecencias de autoridades sobre los contratos de las empresas Progen y Austral.
El episodio ocurrió la tarde del miércoles 2 de julio de 2025, pero se volvió tendencia en redes sociales este miércoles, debido a que muchos usuarios empezaron a cuestionar la actuación del legislador más joven que tiene el hemiciclo ecuatoriano.
Pese a que su nombre inunda las redes por el polémico video, Serrano aún no se ha pronunciado. La bancada de ADN tampoco ha emitido ningún comunicado.
Durante la sesión de la Comisión de Transparencia, acudieron autoridades como el viceministro de Electricidad, Fabián Calero, para responder sobre los procesos de contratación por la crisis eléctrica. Las empresas Progen y Austral, que tenían que instalar generadores, han incumplido con los acuerdos por lo que el gobierno terminó los contratos, pese a que ya se les canceló más de 100 millones de dólares. Fuente: Vistazo
Nacionales
Militares descubren huecos y túneles dentro de la cárcel de Guaranda

Durante una intervención en la cárcel de Guaranda, Bolívar, personal del Ejército ecuatoriano halló túneles y huecos que serían empleados para posibles intentos de fuga por parte de los internos.
Según informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), personal de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 ‘Galápagos’ intervino en el centro penitenciario como parte de una operación para el control de objetos no permitidos.
El personal militar halló en algunas celdas huecos y túneles improvisados que podrían ser empleados como posible vía de escape por los reos.
Tras el hallazgo y el riesgo de evasión, los guías penitenciarios trasladaron a los reos hacia otras celdas, como medida preventiva. Los agujeros serán bloqueados.
En la operación también se decomisaron objetos prohibidos, como un teléfono celular, dos chips y dinero en efectivo.
Nacionales
Coca Codo Sinclair y otras hidroeléctricas salen de operación; Cenace pide a privados prender generadores

El operador estatal de energía Cenace ordenó a las distribuidoras eléctricas la activación de los generadores de electricidad de emergencia, públicos y privados, desde las 14:00 del miércoles 2 de julio de 2025 hasta las 23:00 del 4 de julio de 2025.
Las intensas lluvias en la Amazonía ecuatoriana han dañado la calidad del agua que alimenta a grandes centrales hidroeléctricas como Coca Codo Sinclair, Delsitanisagua, San Bartolo y otras, lo que obligó a detener su operación, según Cenace. Esto dejó al país con menos energía disponible justo en las horas de mayor consumo.
Lea: «La energía que requiere Ecuador no depende de los contratos de Progen», sostiene el Gobierno
El Cenace solicitó a cada empresa distribuidora notificar y coordinar la operación de los grupos eléctricos de emergencia calificados dentro de su área de concesión «a la brevedad posible».
Este tipo de medidas de emergencia se toman ante un déficit o faltante importante de energía que podría poner en riesgo el suministro de electricidad.
Los grupos eléctricos de emergencia son motores o turbinas que funcionan con diésel o fuel oil y que generan electricidad cuando las hidroeléctricas no pueden hacerlo.
Además, el Cenace advirtió que dentro del periodo indicado se requiere la operación continua y sostenida de todos estos grupos electrógenos durante las 24 horas del día.
No obstante, en caso de que existan restricciones operativas que impidan su funcionamiento ininterrumpido, Cenace recomienda priorizar su operación diaria entre las 07:00 y 22:00, con especial énfasis en la franja horaria de 17:00 a 22:00, que son las horas pico de mayor consumo.
Según la orden de CENACE, estos generadores deben funcionar de manera continua durante tres días, con prioridad entre las 5 de la tarde y 10 de la noche, cuando más hogares y negocios consumen electricidad.
Dado que los embalses que abastecen al sector eléctrico y que se ubican en las provincias de Azuay y Cañar están llenos. Sin embargo, cuando salen de operación centrales de generación importantes sube el riesgo de desestabilización del sistema eléctrico y cortes no programados de luz.
Con la salida de operación de las hidroeléctricas antes mencionadas el sistema eléctrico nacional habría dejado de contar con casi 1800 megavatios de energía. Es una restricción importante considerando que para cubrir la demanda de Ecuador se requiere unos 4.600 megavatios de energía media y de hasta 5170 megavatios en horas pico. Fuente: Primicias
https://drive.google.com/file/d/1TUhHN2MuMT-n1zK4ehxppLMt1q1HNT9m/view
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil