Noticias Zamora
Presidente del GAD parroquial de Timbara informó de su gestión

En el parque central de la parroquia Timbara se realizó una asamblea ciudadana donde el gobierno dio a conocer las obras que han venido desarrollando hasta el momento, durante más de seis meses desde que asumieron la administración en mayo de 2023.
El presidente del gad parroquial de Timbara
El presidente mencionó el apoyo que ha tenido desde la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora, en ciertos sectores donde existen inconvenientes de alcantarillado. Por lo cual, ante las molestias presentadas, piden paciencia por las molestias ocasionadas por los trabajos.
Obras de cemento:
A través de un convenio entre los gobiernos autónomos descentralizados parroquial de Timbara y cantonal de Zamora se dio la entrega de 450 sacos de cemento de parte del gobierno parroquial para la ejecución de un muro en la parte céntrica de Timbara. En el contexto del asfalto, el pasado 29 de noviembre, el gad parroquial hizo la entrega de este importante cargamento para mejorar una calle que se encontraba abandonada durante varios años y ahora están contribuyendo para darle vida. Se construirá un muro por la vía que recorre desde la cancha central de la parroquia con una longitud de 35 a 40 metros y en la parte más alta llega a 5 metros de altura
Jonathan Chiriboga pide el apoyo de los demás vocales del gad parroquial a que apoyen los proyectos que tienen preparados. Romel Armijos es un morador del barrio La Pituca, destaca que la única forma en que esta importante parroquia del cantón Zamora pueda salir adelante es a través de la unión, sin oposición para generar nuevas obras.
En el ámbito de la vialidad, Chiriboga indica que han realizado conversaciones con la prefecta de la provincia, Karla Reátegui. Así mismo, han gestionado maquinaria ante del Municipio de Zamora.
El puente sobre el río Tunantza en el sector El Maní ya se encuentra en la etapa 4 que estará listo en el 2024 y que beneficiará a la población de este sector de la parroquia.
la construcción del puente doble carril sobre el río Jamboé, en el sector de Sevilla de Oro, paso a Romerillos Alto y Bajo, beneficiando a toda la parroquia Timbara que por muchos años ha requerido de esta importante obra y que pronto será realidad.
Producción:
Han entregado plántulas frutales y ornamentales para los moradores que se dedican al agro. Luego de estar más de 8 años descuidado este vivero, está siendo reestructurando y ya existen árboles frutales y otros para entregar a la población de Timbara.
Ellos ayudan con la asistencia para que puedan poner los fertilizantes a las plantas y el abono. Entre las plantas, también han incrementado los semilleros de hortalizas, plantas medicinales y maderables. Invitan a los moradores de la parroquia Timbara para que se unan a las actividades que tienen previsto realizar.
Otro servicio adicional es que poseen las escuelas de campo, donde pueden capacitarse en técnicas de producción, clases que arrancan desde el día de hoy; los únicos requisitos que deben presentar son la cédula de identidad y el certificado de votación. Otras plantas alimenticias existentes son de pimiento, pepino y demás que se entregan sin ningún tipo de costo. La entrega de abonos líquidos y sólidos; así como el fortalecimiento de los huertos familiares.
Ámbito social y deportivo
La aplicación de cursos en varios ámbitos para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Además, la organización de cursos vacacionales, campeonatos deportivos que contribuyan para promocionar a destacados jóvenes deportistas y como dinamizador de la economía.
El adulto mayor y grupos de atención prioritaria
el gobierno autónomo descentralizado parroquial de Timbara, ofrece los servicios de terapia física para las personas de tercera edad con masajes terapéuticos, relajantes, descontracturantes, aplicados según la dolencia y el síntoma del paciente aplican la maquinaria como el electro estimulador, piedras calientes, maquinaria para los músculos, visitas domiciliarias a pacientes que tengan dificultades para movilizarse.
En esta institución parroquial trabaja una profesional que se dedica a la rehabilitación del adulto mayor y también para dar un servicio a personas externas. Las personas beneficiadas son las de tercera edad y con discapacidad, beneficiarios directos. El proyecto se denomina: “Desarrollo y fortalecimiento integral de los adultos mayores y personas con discapacidad de la parroquia Timbara para el año 2023”.
Otros beneficios son: la prevención de presión arterial alta, enfermedades cardíacas, accidentes cerebro vasculares, coágulos de sangre. Para aquellos que ya sufren de hipertensión, logra una disminución en la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Además de cánceres, diabetes, logra huesos, músculos y articulaciones más resistentes y saludables.
El Séptimo Festival de la Caña y la Melcocha que, según la autoridad parroquial, generó resultados positivos y que tuvo una gran acogida por parte de la ciudadanía. Asimismo, se realizó el primer Festival de la Colada Morada.
Son varias obras que se dieron a conocer a través de esta asamblea ciudadana, donde se expusieron las obras con resultados y evidencias que ha ido adquiriendo Chiriboga para sostener la gestión durante este mas de medio año de administración.
Noticias Zamora
“Transtundayme S.A. trabaja con 2 máquinas para habilitar la vía Zamora – Loja”

Desde las primeras horas de la mañana, la empresa de carga pesada Transtundayme S.A. ha sumado su contingente humano y técnico a las labores de emergencia que se desarrollan en la vía Loja–Zamora, uno de los principales ejes viales del sur del país, severamente afectado por las intensas lluvias.
Con dos excavadoras operando en puntos críticos de la carretera, Transtundayme S.A. se ha integrado al esfuerzo colectivo que busca restablecer el tránsito y permitir el avance de alimentos, medicinas y productos esenciales hacia Zamora Chinchipe, una provincia que ya comienza a sentir las consecuencias económicas y sociales de la incomunicación.
La presencia de esta empresa local, que no dudó en poner sus recursos al servicio de la comunidad, ha sido reconocida y valorada tanto por la población zamorana como por la lojana. Este gesto solidario no solo refleja el compromiso del sector privado con el bienestar de las comunidades, sino también la capacidad de respuesta de quienes, desde la misma tierra, conocen la importancia de mantener viva la arteria que conecta la Sierra y la Amazonía.
Noticias Zamora
Barrios de Zamora enfrenta desabastecimiento de agua y solicitan convocar a una minga

Los habitantes de los barrios Santa Elena, San José, El Iñaco, Alonso de Mercadillo, Centro de Ciudad Infantil, Bonbuscaro y La Península enfrentan una severa afectación en el servicio de agua potable tras el colapso de la tubería principal, destruida por un derrumbe ocurrido en las inmediaciones del barrio Jorge Mosquera.
Según información oficial emitida por la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (EMAPAZ), el restablecimiento del servicio dependerá de la limpieza de los escombros en la zona afectada, una tarea que podría prolongarse debido a la magnitud del deslizamiento. Mientras tanto, se ha dispuesto la provisión de agua mediante los Bomberos de la ciudad, aunque en horarios no establecidos, lo que genera incertidumbre en las comunidades afectadas.
La población, visiblemente preocupada, ha manifestado su inconformidad con la situación. “Es mejor que convoquen a una minga para entre todos trabajar y remediar el problema. Nadie convoca al pueblo y así no se avanza”, señalaron moradores, quienes demandan una respuesta más efectiva y articulada de las autoridades locales. También cuestionan la falta de planificación frente a un servicio básico indispensable, recordando que el acceso al agua potable es un derecho fundamental que debe ser garantizado incluso en contextos de emergencia.
La ciudadanía reclama un cambio en el enfoque institucional: menos declaraciones y fotografías, y más acciones concretas que prioricen el bienestar de los sectores afectados.
El llamado es claro: la articulación entre autoridades locales, provinciales y la comunidad organizada es urgente para garantizar un acceso seguro y sostenible al agua potable en Zamora, evitando que estas crisis se conviertan en una constante para sus habitantes.
Nacionales
Fondos por USD 300.000 y explosivos se usarán para despejar vías en Zamora, afirma el Gobierno

Las intensas lluvias en Zamora Chinchipe, que coinciden con otros desastres en la Sierra norte y Amazonía, han motivado que el Ministerio de Transporte decida utilizar maquinaria pesada y hasta explosivos para despejar las vías bloqueadas con piedras y tierra.
Según expuso el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, en una entrevista al medio RecTV, el 3 de julio se trabajó en cerca de 10 «puntos críticos» en las vías de esa provincia amazónica, únicamente en la área comprendida entre la Abcisa 14 y Velo de Novia.
Luque dijo que en total 20 máquinas pesadas se usan para rehabilitar las vías afectadas por las lluvias en Zamora Chinchipe.
El desglose de esas máquinas, comentó, son cuatro cargadores, 12 volquetas, dos retroexcavadoras y dos excavadoras.
Según reveló Luque, dos buses que estaban «encerrados» en el sector de El Retorno pudieron dirigirse en dirección a Loja después de que los equipos del Ministerio intervinieron en la zona para rehabilitarla.
El Ministro aseguró que durante este 4 de julio se trabajará todo el día para rehabilitar el tramo de Loja-Zamora. Esa meta admitió dependerá de que no llueva demasiado en la jornada.
El funcionario añadió que se destinarán cerca de USD 300.000 para comprar insumos y alquilar máquinas que ayuden a despejar las vías.
Con ayuda privada
Adicional al uso de maquinaria pesada, Luque comentó que es necesario ocupar explosivos para despejar rocas de gran tamaño que se encuentran en partes de las vías.
El responsable del Ministerio del Transporte reconoció que se ha recibido ayuda de parte del sector privado, especialmente de las empresas y cámaras locales relacionadas a la minería.
También admitió que hay zonas en las que no es posible que hayan varios equipos trabajando al mismo tiempo.
De momento, existen zonas en Zamora Chinchipe en las que solo hay un carril habilitado y los vehículos deben ir a baja velocidad. Fuente: Primicias
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil