Noticias Zamora
Prefectura intensifica construcción de proyectos viales
Este fin de semana, la Prefecta Karla Reátegui junto a la comunidad entregó un importante proyecto de apertura y lastrado de cerca de 2 km desde la Y de El Carmelo hasta El Manantial, barrios productivos ubicados en la parroquia Guadalupe del cantón Zamora. Esta obra beneficia a más de 30 familias dedicadas a la producción agrícola, piscícola, y ganadera.
Los trabajos fueron ejecutados por administración directa a través del equipo operativo del Distrito “A”, realizando el asentamiento de mesa, mejoramiento de calzada y colocación de alcantarillas. Para Vinicio Morocho, morador del sector, recibir esta obra es fundamental, dijo que han sido varios años esperando, “estimada Prefecta, usted nos cumplió este sueño”, resaltó. Por su parte, Dilcia Guamán, presidenta de El Manantial, agradeció a la Prefecta por saber llevar las obras equitativamente a lo largo y ancho de la provincia, e invitó a seguir trabajando con ese amor de madre.
Así como en Guadalupe, la Prefectura de Zamora Chinchipe viene trabajando mediante sus cinco Distritos de Trabajo en diez proyectos de apertura vial, sumando un total de 41 km de vías rurales que están actualmente en construcción. Gracias al personal y maquinaria del Distrito “A”, se labora en dos obras: Namacuntza Bajo-Namacuntza Alto, y Peña Blanca-El Cisne, del cantón Yacuambi. Asimismo, el Distrito “B”, labora en la vía el Chui, Chui Alto; y el proyecto Mutinza Bajo, del cantón Yantzaza. Por su parte, el Distrito “C”, avanza con la apertura a la Padilla-Peña Blanca, en San Andrés.
El Distrito “D”, trabaja en el empate inter parroquial Loyola-Las Brisas, también avanza con la apertura hacia el sector conocido como Las Pajas-La Misión; y finalmente, el Distrito “E”, interviene tres proyectos viales: Yayu-Yawi-Saar Entsa; Santa Cecilia-El Playón; y San Eduardo-La Cascada, cumpliendo de esta forma con la planificación institucional y prioritaria que tiene la Prefectura con los nueve cantones de la provincia.
Para la Prefecta Karla Reátegui es importante ir cumpliendo con las obras, sobre todo en zonas de alta demanda productiva, dijo que, para esta administración es fundamental la palabra, y que cada compromiso que se entregue a las comunidades será cumplido conforme al plan vial anual, y conforme a las prioridades que tiene Zamora Chinchipe.
Noticias Zamora
MIES Recibe Reconocimiento por su Compromiso en la Campaña “Zamora Chinchipe Libre de Dengue”
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de Zamora Chinchipe ha sido reconocido por su destacada participación en la campaña “Zamora Chinchipe Libre de Dengue”, liderada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Dirección Distrital 19D01.
En un acto realizado en las instalaciones del MIES, la doctora Karla Jiménez, directora distrital del MSP, hizo entrega del certificado que reconoce el compromiso y la colaboración activa de la institución en esta importante iniciativa de salud pública. El Magíster Alex Ramiro Torres, director distrital del MIES, recibió el reconocimiento, resaltando que el MIES fue la única entidad de la provincia en sumarse a esta campaña.
El MIES subrayó la relevancia de la articulación interinstitucional como una herramienta clave para implementar acciones efectivas que beneficien directamente a la comunidad. Asimismo, reiteró su compromiso con la promoción del bienestar social y la salud de la población en Zamora Chinchipe.
La campaña “Zamora Chinchipe Libre de Dengue” tiene como objetivo principal la sensibilización ciudadana sobre la prevención y control de esta enfermedad, a través de estrategias conjuntas entre diversas instituciones públicas, demostrando que el trabajo colectivo es fundamental para enfrentar retos en el ámbito de la salud.
Noticias Zamora
En Paquisha se realizan mingas contra el Dengue
Con el fin de prevenir y combatir el dengue en el cantón Paquisha, se iniciaron a ejecutar mingas de limpieza institucionales y comunitarias, según una planificación entre el Ministerio de Salud y el GAD Municipal.
Este miércoles 22 de enero, la Alcaldía de Paquisha, realizó la minga de limpieza de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti para combatir el dengue. En el edificio central, casa el adulto Mayor, terminal terrestre, feria libre, finca Municipal, carpintería, relleno sanitario y parques municipales, se ejecutaron los trabajos de aseo.
Jimmy Chuquimarca, jefe de salud ocupacional del GAD Municipal de Paquisha, informó que en la reunión que se mantuvo con la Mesa Técnica 2 del Distrito de Salud 19D02, se planificó mingas institucionales y comunitarias para combatir el dengue. Ante ello, la Alcaldía capacitó al personal para la ejecución de la minga de la entidad.
“Vamos a eliminar los criaderos del mosquito que a veces por desconocimiento o por no tener los cuidados, somos quienes no tomamos las precauciones y como consecuencia tenemos casos de dengue, les pedimos a los ciudadanos ayudarnos a combatirlo”, mencionó el doctor
El viernes pasado, las instituciones educativas y gubernamentales efectuaron la minga, donde estudiantes, profesores y funcionarios públicos, participaron de la actividad de limpieza que busca prevenir que el dengue ataque más ciudadanos de Paquisha.
Los días 29, 30 y 31 de enero, se realizará las mingas comunitarias en las parroquias: Bellavista, Nuevo Quito y Paquisha, respectivamente, para ello, el Ministerio de Salud Pública y la Alcaldía de Paquisha, liderarán los trabajos en las cuadrillas que se conforman.
Al momento se realiza una campaña comunicacional para concienciar a los habitantes del cantón sobre los cuidados que se debe tener para prevenir y combatir el dengue.
Noticias Zamora
Mejoras en el cementerio municipal de El Pangui
Un cerramiento ornamental con garita, baterías sanitarias y un bloque de bóvedas son parte de las mejoras que la Alcaldía de El Pangui está realizando en el Parque de los Recuerdos de El Pangui como parte del proyecto: “Construcción de obras de infraestructura para el Cementerio Municipal”.
Gerardo Armijos, fiscalizador de la obra informó que los trabajos avanzan a paso firme con un 80% de avance a la presente fecha. Dentro de las labores constan:
– Un cerramiento ornamental de 80 metros lineales en su primera etapa, que incorpora una garita para guardia.
– Un bloque de bóvedas de 5 niveles, con capacidad para 90 bóvedas.
– Baterías sanitarias completas para hombres, mujeres y personas con discapacidad.
Por su parte, Rosita Erazo contratista de la obra y profesional del cantón indicó que se están generando 15 fuentes de trabajo directos, sin contar los insumos y materiales pétreos que también se han utilizado en la obra y se han adquirido dentro de la localidad.
Finalmente, José Chamba, trabajador indicó que la obra le brinda la oportunidad de tener un trabajo y así poder sustentar a su familia; al mismo tiempo que agradeció al alcalde Jairo Herrera por crear fuentes de empleo.
El monto aproximado de inversión de la obra es de USD. 70.000 y se prevé culminar en próximos días.
-
Entretenimiento3 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica3 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Deportes3 años ago
La LigaPro presentó el calendario para el campeonato nacional 2022