Connect with us

Noticias Zamora

Policía Nacional presenta balance semanal de operativos y acciones de seguridad en Zamora Chinchipe

Publicado

on

La coronel Alexandra Salcedo, comandante de la Subzona de Policía Zamora Chinchipe, ofreció una rueda de prensa este lunes para informar a la ciudadanía sobre los resultados obtenidos entre el 11 y el 17 de agosto en materia de seguridad, prevención e investigación policial en toda la provincia.
Resultados en detenciones y delitos
Durante este período, se registraron 11 personas detenidas por diferentes delitos, entre ellos:
• 1 por delito sexual,
• 2 por conducir en estado de embriaguez,
• 3 por violencia intrafamiliar,
• 2 por agresiones físicas,
• 3 por boletas de auxilio y apremio.

En el ámbito de tránsito, se retuvieron 14 automotores en operativos ordinarios y 3 vehículos adicionales en el eje preventivo por presentar novedades como remarcación o irregularidades. Además, se emitieron 36 citaciones de tránsito, se realizaron 31 retiros regularizados y se registraron 4 accidentes de tránsito en la provincia.

Operativos ejecutados
La Policía Nacional ejecutó un total de:
• 185 operativos ordinarios,
• 6 operativos conjuntos con otras autoridades,
• 11 megaoperativos,
• 212 acciones en el marco del Plan Noche Segura,
• 174 dentro del Plan Ciudad Segura,
• 5 traslados de valores,
• y el registro de 2.055 vehículos en todo el territorio provincial.

Trabajo comunitario y de proximidad
El eje de Policía Comunitaria desarrolló diversas actividades orientadas al fortalecimiento del vínculo ciudadano:
• 1 asamblea comunitaria,
• 2 capacitaciones a la ciudadanía,
• 75 visitas preventivas,
• 72 contactos ciudadanos,
• y un ciclo paseo comunitario en coordinación con la Gobernación, enmarcado en la iniciativa “Pedaleando por la paz y la seguridad”.

En coordinación con el ECU 911, se atendieron 109 auxilios, de los cuales 2 fueron de relevancia:
1. En Zamora, se logró la aprehensión de un ciudadano de 27 años, presunto autor de abuso sexual contra una menor de 14 años, quien fue rescatada y entregada a sus familiares.
2. En el cantón Paquisha, la Policía recuperó a una adolescente reportada como desaparecida, quien fue reintegrada de inmediato a su núcleo familiar sin evidencias de vulneración.

Coordinación interinstitucional
La Policía Nacional, en coordinación con la Gobernación de Zamora Chinchipe, garantizó el control de la vía Loja–Zamora durante las labores de limpieza tras los deslizamientos ocurridos los días 13 y 14 de agosto. Asimismo, junto a jefes y tenientes políticos, se supervisaron eventos masivos, cierres de bares y discotecas, reforzando así la seguridad en espacios públicos.

Compromiso institucional
La coronel Salcedo destacó que estos resultados reflejan el esfuerzo permanente de la Policía Nacional en los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia, con el firme propósito de garantizar la seguridad ciudadana y el bienestar de las familias de Zamora Chinchipe.
“Una vez más reafirmamos nuestro compromiso de trabajar junto a la ciudadanía para consolidar espacios seguros y fortalecer la paz social en la provincia”, concluyó la comandante.

Noticias Zamora

Estadio Municipal de El Pangui se renueva

Publicado

on

La Alcaldía de El Pangui inició oficialmente el proceso constructivo del proyecto de “Adecuación de Infraestructura del Estadio Municipal”, una obra que contempla una inversión de $ 250.159,62 y que se ejecutará en un plazo de 90 días.

Los trabajos incluyen el arreglo de camerinos, la renovación de banquillos de suplentes y el cambio total del césped del estadio, que será reemplazado por un nuevo gramado certificado por la FIFA, lo que permitirá contar con un escenario deportivo de estándares internacionales.

El alcalde Jairo Herrera, junto al concejal de deportes Klever Juepa y al equipo técnico, recorrió la obra para constatar el inicio de las labores de retiro del césped anterior.

Durante el recorrido, el burgomaestre destacó la importancia de este proyecto “vamos a colocar un gramado con certificación FIFA que es reglamentario para partidos oficiales, asimismo la idea es volver a realizar campeonatos para niños, max 40 y categoría abierta”. También aclaró que se trabaja en una ordenanza para escuela municipal de fútbol gratuita para niños.

Por su parte, el administrador del contrato, Carlos Tirado, resaltó los avances técnicos de la obra y la calidad de los materiales a utilizar “actualmente se ejecutan las labores de retiro del césped anterior para dar paso a la instalación del nuevo gramado. Este césped llega desde el exterior con certificación FIFA, lo que garantiza un campo con óptimas condiciones, tenemos previsto que en el transcurso de esta semana arribe el material a la ciudad y poder entregar la obra para finales de septiembre”, explicó Tirado.

Con estas acciones, la Alcaldía reafirma su compromiso con el deporte formativo y recreativo, ofreciendo a la ciudadanía un escenario seguro, moderno y con calidad internacional.

 

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Denuncian presuntas irregularidades en actividades de la Cooperativa Minera “11 de Julio” en Zamora Chinchipe y Loja

Publicado

on

En entrevista concedida a la Cadena Ecotel de Loja, el abogado Paúl Luzuriaga, representante legal de habitantes de San Carlos de las Minas, expuso una serie de denuncias en contra de la Cooperativa de Producción Minera “11 de Julio”, a la cual se atribuyen presuntas prácticas de minería ilegal y afectaciones ambientales en distintos sectores de Zamora Chinchipe.

Según Luzuriaga, la problemática fue advertida desde el año 2022, cuando moradores de San Carlos de las Minas presentaron una denuncia formal señalando daños al cauce de los ríos Zamora, Nambija y la quebrada Namanda, lo que habría provocado inundaciones y perjuicios a viviendas de la zona. No obstante, pese a la evidencia entregada, la Fiscalía Provincial de Zamora Chinchipe habría desestimado el caso, lo que genera cuestionamientos sobre la transparencia de los procesos.

El jurista argumenta que los mineros cuentan con título de concesión, pero no con la licencia ambiental, requisito establecido en el artículo 26 del Reglamento para la Minería. Además, señaló un posible conflicto de intereses al indicar que uno de los socios de la cooperativa sería Galo Rodríguez, actual fiscal en Zamora, lo cual, a su criterio, comprometería la imparcialidad de las investigaciones.

A estas denuncias de carácter ambiental se suman también acusaciones en el ámbito urbanístico y financiero. De acuerdo con lo expuesto, la cooperativa habría participado en la comercialización de terrenos en los denominados “Jardines de Punzara” (Loja), pese a no contar con facultades legales para tal fin. Esta situación derivó en la presunta estafa a más de 800 familias que habrían invertido entre 9.000 y 10.000 dólares en dichos lotes, alcanzando un perjuicio estimado de más de cuatro millones de dólares.

Frente a este hecho, los concejales lojanos John Espinoza (presidente de la Comisión de Fiscalización del Municipio de Loja), Santiago Herráez y la doctora Jolly Castillo presentaron una denuncia en la Fiscalía de Loja, en un esfuerzo por recuperar los recursos de los afectados.

El abogado Luzuriaga enfatizó que la lucha legal lleva ya más de seis años y que las comunidades afectadas mantienen la exigencia de que se respete el derecho a un ambiente sano, así como la restitución de los bienes perdidos por las prácticas irregulares atribuidas a la cooperativa minera.

Finalmente, reiteró la necesidad de que las instituciones del Estado actúen con independencia, transparencia y apego a la ley, a fin de garantizar justicia tanto para las familias perjudicadas en Loja como para los habitantes de San Carlos de las Minas que denuncian daños ambientales.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Un geólogo con raíces culturales: la historia de Juan Carlos Sinche Remache en Zamora Chinchipe

Publicado

on

La trayectoria de Juan Carlos Sinche Remache refleja la historia de un profesional zamorano que ha sabido combinar la formación académica, la experiencia técnica y la sensibilidad artística en un mismo camino. Hijo de padres oriundos de la parroquia Chuquiribamba, en Loja, quienes decidieron establecerse en Zamora hace más de cuatro décadas, Juan Carlos creció en un entorno marcado por el esfuerzo, la disciplina y el apego a la tierra amazónica. Con esta importante hoja de vida, es el flamante Teniente Político de la parroquia Cumbaratza.

Orígenes y formación

Cursó sus estudios primarios en la Escuela Eloy Alfaro y posteriormente en el Colegio 12 de Febrero, donde se graduó como bachiller en Físico Matemáticas. Su vocación por las ciencias de la tierra lo llevó a continuar sus estudios en la Universidad Técnica Particular de Loja, institución en la que obtuvo el título de Ingeniero en Geología y Minas, al que posteriormente sumó una Maestría en Geotecnia Aplicada.

Además de su perfil técnico, desde los 7 años cultiva la música como una pasión personal, lo que demuestra la amplitud de sus intereses y la capacidad de equilibrar el rigor científico con la expresión artística.

Experiencia profesional

La carrera profesional de Sinche se ha caracterizado por su paso por diversos espacios del sector público y privado, siempre vinculados a la geología y la minería responsable.

En Ecuacorriente S.A. se desempeñó como operador junior, adquiriendo experiencia en procesos de flotación, muestreo, análisis de humedad y tratamiento de minerales. Posteriormente, trabajó como geólogo de campo en CALDICON, donde participó en estudios aplicados a proyectos de infraestructura vial y de puentes en Zamora Chinchipe.

Entre 2017 y 2019 ejerció funciones como Analista de Seguimiento Técnico Minero Regional en la Agencia de Regulación, elaborando informes técnicos, evaluando planes de desarrollo, controlando actividades mineras y fiscalizando procesos de pequeña y mediana minería.

Asumió el cargo de geotécnico del GAD Provincial de Zamora Chinchipe, donde laboró hasta mediados de 2024. Allí lideró levantamientos geológicos y fotogramétricos, fiscalización de taludes y manejo de sistemas de información geográfica (SIG), consolidando una experiencia clave en la gestión territorial y en la aplicación de la geotecnia a proyectos de desarrollo provincial.

Capacitación y actualización constante

Fiel a su compromiso con la formación permanente, Sinche ha participado en seminarios especializados en AutoCAD 2D, ArcGIS avanzado, modelado 3D con drones y jornadas técnicas en minería, lo que refuerza su perfil académico y su capacidad de aplicar nuevas tecnologías a los desafíos del sector.

Más allá de la geología y la técnica, Juan Carlos Sinche se define como un profesional con múltiples facetas: chofer profesional tipo C, digitador con experiencia en sistemas de información geográfica, consultor privado y músico autodidacta. Su vida evidencia un equilibrio entre la formación científica y las expresiones culturales, valores que le permiten aportar a su comunidad desde distintas dimensiones.

Proyección en Zamora Chinchipe

Como residente amazónico, Juan Carlos Sinche representa a una generación de profesionales que apuestan por el desarrollo local a través del conocimiento, la innovación y la responsabilidad social. Su historia personal y laboral es, en sí misma, un ejemplo de cómo la preparación académica, la experiencia profesional y la identidad cultural pueden conjugarse para construir oportunidades en territorios como Zamora Chinchipe. Juan Carlos Sinche es el nuevo Teniente Político de la parroquia Cumbaratza.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico