Noticias Zamora
Para María Lalangui, la regeneración urbana es la base del desarrollo para Yantzaza

En la provincia de Zamora Chinchipe existen 9 candidatas que postulan a las alcaldías de algunos cantones; quienes aspiran ser las nuevas autoridades cantonales de cada una de sus jurisdicciones, y que, a través de sus planes de trabajo, esperan ser la aspiración de la población para la solución de las diferentes problemáticas.
Durante el debate Yantzaza 2023, una de las participantes, María Lalangui por el movimiento (Renovación Total), y los demás candidatos, Manuel Valdivieso (Compromiso y Progreso), Carlos Chamba (Revolución Ciudadana), Ximena Moreno (Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik), Marco Romero (Partido Socialcristiano) y Benito Suquisupa (Centro Democrático), dieron a conocer cada una de sus propuestas para llegar a la Alcaldía del cantón Yantzaza.
“Es tiempo de construir, así como lo entendieron los habitantes de los 93 barrios del cantón Yantzaza, desde El Pincho hasta Piedra Lisa, desde El Zarza hasta Nueva Esperanza, desde San Luis del Vergel hasta Los Almendros”, expuso Lalangui al asegurar que ha venido sintiendo las necesidades de la ciudadanía por la deficiencia de servicios básicos. Las propuestas abordadas son consecuencia del planteamiento de los cinco ejes temáticos, destacados en radio 10, medio de comunicación encargado de llevar adelante este conversatorio.
5 EJES TEMÁTICOS:
- Ordenamiento territorial y desarrollo urbanístico.
La competencia exclusiva del uso y regulación del suelo es del municipio, con Ordenanzas y normativas para hacerlas cumplir con el personal capacitado.
Regeneración urbana de todo el cantón Yantzaza, especialmente de todas las zonas consolidadas (asfaltado, iluminación con luz led, mobiliarios, señalización, ornamentación).
Informa que el municipio de Yantzaza lleva a cabo un proyecto de regularización de 24 barrios, ubicados en las zonas de expansión del cantón, de los cuales, 1, barrio Los Sauces, ya ha sido regularizado con el otorgamiento de las escrituras.
En caso de llegar a la administración, Lalangui, propone seguir con la regularización de los demás barrios y con inversión de obra pública para esos sectores.
- Gestión de residuos líquidos y sólidos (cuidado del medio ambiente).
Aduce que existe un problema con el relleno sanitario, donde asegura que la obra fue construida para 30 años, pero la mitad de su vida útil, esta en riesgo de colapso. La candidata mediante diálogos con los moradores del barrio Chimbutza, conoció el malestar que esta ocasionando en la población.
Prevé realizar una inspección técnica con la finalidad de ampliar o reubicar el relleno. Además, de la clasificación de residuos sólidos.
Para el camal municipal, tiene pensado realizar una alianza público-privada para dar valor agregado a los derivados cárnicos, porque cuenta con las certificaciones, maquinaria y personal indicado.
Asegura que Yantzaza esta viviendo una grave crisis de desabastecimiento de agua. Existe una Ordenanza para la protección y restauración de las fuentes de agua, ecosistemas frágiles, biodiversidad y servicios ambientales del cantón Yantzaza.
- Apoyo al emprendimiento, generación de empleo y reactivación turística.
La regeneración urbana que permita que inversionistas decidan invertir en el cantón.
La regeneración conlleva a generar turismo para la reactivación económica.
Para los emprendimientos que demuestren que generaran empleo y atracción de turismo, la candidata se compromete a reducir los impuestos, a través de la normativa municipal.
- Obras y programas en el ámbito deportivo, cultural y educativo. (Seguridad y convivencia ciudadana)
Fortalecimiento y apoyo a través de convenios con el Ministerio de Educación para el mejoramiento de la infraestructura de las instituciones educativas; construcción de bloques de aulas.
Proyectos para el desarrollo de los talentos de los niños y jóvenes, para ello, en caso de ser alcaldesa, tiene planificada la construcción de un centro de convenciones y exposiciones, un teatro y museo para el rescate cultural.
Creación de un centro de interpretación cultural para la comunidad de San Vicente de Caney, donde en conjunto con la candidata, realizaron la firma de un ‘acuerdo-compromiso’ para realizarla en su administración, en caso de que la ciudadanía yantzacense así lo decida.
- Administración y destino del presupuesto institucional (economía, reactivación y movilidad)
Los recursos provenientes de las tazas y contribuciones, serán invertidas en los proyectos de regeneración urbana.
Asfaltado de las calles de Yantzaza, Chicaña y Los Encuentros.
La seguridad ciudadana y los servicios básicos de las comunidades rurales.
Apoyo al turismo y emprendimiento, al deporte, el arte, la cultura y a los grupos de atención prioritaria.
“Una propuesta alta en oportunidades, sin sobreprecios (…), sin demagogia y populismo, para cumplir con los sueños y anhelos que tenemos los yantzacenses de construir un mejor futuro”, concluyó su debate la candidata por el movimiento Renovación Total (RETO).
Noticias Zamora
Ganaderos de la tercera edad denuncian robo de ganado en Chamico – Cumbaratza

El pasado jueves 7 de agosto de 2025, en horas de la noche y madrugada, se registró un hecho delictivo en el sector Chamico, parroquia Cumbaratza, cantón Zamora. Seis cabezas de ganado fueron sustraídas en circunstancias aún bajo investigación, configurándose el delito de abigeato no flagrante consumado, de acuerdo con la denuncia presentada en la Fiscalía de Zamora. Los perjudicados son dos familias.
Ganado sustraído
-
Propiedad del Sr. Orlando León Mendieta (73 años) 1 vaca raza Holstein y 1 toro raza Brown Swiss
-
Propiedad de la Sra. Carlota Vicente Salinas 4 toretes raza Holstein
Las víctimas, personas de la tercera edad que dependen de la actividad ganadera para su sustento, solicitaron la colaboración ciudadana para recuperar sus animales. Se ha indicado que la pérdida económica asciende a aproximadamente USD 3.200, lo que representa un grave perjuicio para las familias afectadas.
Relato de los hechos
El denunciante, Sr. Orlando Aparicio León Mendieta, manifestó que los animales fueron sustraídos de su finca durante la noche, quedando evidencias de huellas de camión y movimiento de tropel en la zona, lo que hace presumir que los responsables utilizaron un vehículo de transporte para movilizar el ganado.
Asimismo, se informó que en el perímetro existen cámaras de seguridad en establecimientos y domicilios cercanos, cuyos registros podrían servir de evidencia en la investigación.
Las familias afectadas han solicitado a la comunidad que, de contar con información sobre el paradero del ganado o de los responsables, se comuniquen a los siguientes números: 0980640096 – 0991881931
Se ofrece una magnífica recompensa a quienes colaboren con datos que permitan la recuperación de los animales.
El caso se encuentra bajo investigación de la Fiscalía de Zamora.
Noticias Zamora
Autoridades de Zamora inspeccionan captación de agua potable en Cumbaratza

El pasado domingo, 17 de agosto de 2025, el alcalde del cantón Zamora, Manuel González, junto a la directiva y moradores del barrio Quebrada de Cumbaratza, realizaron un recorrido por la captación de agua potable ubicada en la parte alta del barrio San Francisco.
El objetivo de esta visita fue evaluar y buscar soluciones a los problemas de abastecimiento de agua, ocasionados por deslizamientos en el sector, que han afectado temporalmente el suministro del recurso vital para la comunidad.
Durante el recorrido, se ratificó el compromiso de las autoridades locales de trabajar de manera conjunta con la ciudadanía para garantizar el acceso al agua potable, fortaleciendo la coordinación entre los organismos municipales y los moradores del barrio Quebrada de Cumbaratza.
Manuel González, buscan proteger y asegurar el bienestar de la población, promoviendo soluciones sostenibles que garanticen la continuidad del servicio de agua potable para todos los habitantes de cada sector.
Noticias Zamora
Construcción de cubiertas metálicas beneficiará a escuelas de la parroquia Cumbaratza

Este 18 de agosto, el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Cumbaratza, cantón Zamora, a través de su presidente Toni Morocho, suscribió un importante convenio de transferencia de recursos destinado a mejorar la infraestructura educativa de la parroquia.
Gracias a este acuerdo, se ejecutará la construcción de dos cubiertas metálicas que beneficiarán a las siguientes instituciones:
• Unidad Educativa Manuel Quiroga – sector Quebrada de Cumbaratza.
• Escuela Princesa Paccha – sector Namirez Bajo.
La implementación de estas obras responde al compromiso institucional de brindar mejores espacios físicos para el aprendizaje, la recreación y el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes de la parroquia se lee en su cuenta de facebook del GAD Parroquial.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil