Connect with us

Noticias Zamora

Para disfrutar de la naturaleza, el Colibrí Hospedaje te espera en Guadalupe

Publicado

on

La provincia de Zamora Chinchipe se ha caracterizado por crear emprendimientos a partir de la necesidad de dar a conocer un proyecto o negocio, y a su vez como un factor para la sostenibilidad de un hogar. Se hizo más evidente después de la pandemia de Covid 19 que atravesó el mundo, donde muchas empresas cerraron y las personas se quedaron sin trabajo.

En cada uno de los emprendimientos se plasma la creatividad de las personas; buscando crear, brindar y vender productos y servicios para el consumo del cliente y para resolver sus necesidades. Existe un sinnúmero de emprendimientos en los 9 cantones y 29 parroquias, uno de ellos es el Colibrí Hospedaje que queda en la parroquia Guadalupe.

El Colibrí Hospedaje es un paraje turístico donde los visitantes pueden descansar y compartir la experiencia con la flora y fauna del lugar, que nació como una iniciativa propia en vista de que, en Guadalupe se encuentran ofreciendo varias opciones para la gente que los visita y se hospeda.

Son alrededor de 40 minutos de viaje desde la ciudad de Zamora hasta la parroquia Guadalupe. Para llegar a esta localidad se debe atravesar La Saquea donde el visitante encontrar una variedad de gastronomía.

Guadalupe cuenta con varios destinos y puntos turísticos. Uno de ellos son los criaderos de ranas o los conocidos ranarios y la producción de tilapia. “Para llegar a Guadalupe, existe transporte a toda hora con la vía asfaltada. Aquí estamos nosotros para fortalecer el turismo, porque creemos en nuestra parroquia”, dijo Ángel González, gerente propietario de este emprendimiento que a mas de dinamizar la economía del sector, también ofrece fuentes de trabajo.

Servicios:

Ofrecen habitaciones simples y dobles con una cocina básica, una sala donde pueden compartir con sus familiares con precios cómodos. Además, están promoviendo el tema del criadero de tilapia y de esa forma, se pueda generar la pesca deportiva que ya estarán listas para la comercialización en el próximo mes.

Adicionalmente en este lugar, se pueden encontrar diversas variedades de especies frutales, nativas de la Amazonía, que se están cultivando y que se encuentran alrededor de la hostería.

Por lo que su propietario invita a los turistas y ciudadanía en general a darse cita o reservar en esta importante hostería porque sus propietarios le estarán esperando con amabilidad y con servicios de calidad.

La comodidad, seguridad y privacidad son parte de esta hostería de la parroquia Guadalupe. Aquí también hacen parte de este espacio, los lugares de esparcimiento.

Otro emprendimiento:

También han emprendido en un licor denominado El Colibrí.  Este licor viene siendo preparado desde hace muchos años atrás y ahora ya se encuentran envasándolo y buscando las certificaciones y notificaciones para poder comercializarlo con total normalidad.

El trago es proveniente desde El Chorro en Chinchipe y con el néctar de la menta, son los componentes principales y la formula secreta de quienes la elaboran. El precio es de $8.00

Reservaciones: 0988332259/0993535945.

Noticias Zamora

Estadio de Namirez fortalece el deporte parroquial

Publicado

on

El pasado sábado 6 de septiembre, se desarrolló la igualación del campeonato de la Copa Champions League 2025 en el barrio Namirez, parroquia Cumbaratza, evento que coincidió con la inauguración oficial de la nueva infraestructura deportiva construida con una inversión de $489,754.66, destinada a beneficiar a más de 2.600 habitantes de la zona.

Durante el acto, Marco León, principal organizador, destacó la importancia de este espacio deportivo para la niñez, juventud y adultos del sector. Asimismo, solicitó a las autoridades municipales garantizar el libre acceso a la ciudadanía y designar personal de custodia para la preservación del estadio, a fin de evitar hechos vandálicos como los ocurridos en otros escenarios deportivos de la parroquia.

Por su parte, el alcalde del cantón Zamora, Manuel González, enfatizó que el acceso al estadio será gratuito, ya que se trata de una obra financiada con recursos públicos. “No van a pagar un solo dólar. Este estadio se construyó con la inversión de los zamoranos y debe estar al servicio de toda la ciudadanía”, puntualizó. El burgomaestre añadió que, tras los seis meses de garantía legal, la infraestructura pasará a ser propiedad total del GAD Municipal, asegurando su administración y mantenimiento.

De igual manera, Diego Fernando Cevallos, gerente zonal del Banco de Desarrollo del Ecuador, resaltó la trascendencia de este proyecto como motor de dinamización económica y cohesión social. Señaló que, junto al GAD Municipal de Zamora, se han invertido más de un millón de dólares en infraestructura deportiva en Cumbaratza y Guadalupe. “Este espacio se convierte en un punto de encuentro comunitario que fomenta la disciplina, el compañerismo y la convivencia pacífica”, subrayó.

La inauguración del estadio de Namirez Bajo no solo representa un hito en el fortalecimiento del deporte parroquial y cantonal, sino también un compromiso institucional para el cuidado de los bienes públicos y la promoción de actividades que refuercen la identidad y el desarrollo social de la provincia.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

ECSA invierte más de USD 62 mil en infraestructura para el desarrollo de la parroquia Tundayme

Publicado

on

En el marco de su Plan de Relaciones Comunitarias, EcuaCorriente S.A. (ECSA) continúa impulsando obras de infraestructura que fortalecen los espacios sociales, culturales y de integración en beneficio de las comunidades de la parroquia Tundayme.

Las inversiones se han materializado a través de varios convenios de apoyo, entre los que destacan: el mantenimiento y adecuación del espacio cubierto del barrio Machinatza Alto, proporcionando un lugar seguro y adecuado para actividades culturales, sociales y de integración de la comunidad.

Apoyo a la construcción del comedor comunitario en la comunidad Churuwia – Segunda Etapa, con el objetivo de brindar un espacio idóneo para la preparación de alimentos, beneficiando a los miembros de la comunidad.

Además de la Segunda Etapa de adecuación y mantenimiento del salón de eventos del GAD Parroquial Rural de Tundayme un punto estratégico para reuniones, firma de convenios, encuentros entre autoridades y miembros de la comunidad, promoviendo la colaboración y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.

Los lideres comunitarios expresaron su agradecimiento a ECSA por su apoyo constante a las comunidades de la zona de influencia y por la significativa inversión realizada en los últimos años para promover el desarrollo de los habitantes de la parroquia Tundayme.

Edison Merchán, presidente de la Junta Parroquial de Tundayme: “Estas inversiones reflejan un trabajo conjunto entre la empresa privada y las autoridades locales que fortalece la infraestructura comunitaria y el bienestar de las familias de la parroquia Tundayme.”

Pablo Morocho, presidente de la comunidad de Machinatza Alto: “Gracias al apoyo de ECSA, nuestra comunidad contará con un espacio cubierto para actividades culturales, sociales y para fortalecer la unión de los habitantes. Esta infraestructura permitirá a la comunidad disponer de un lugar adecuado para nuestros encuentros y celebraciones.”

Luis Sanimbia, presidente de la comunidad Shuar Churuwia: “El comedor comunitario es un proyecto clave, ya que recibimos constantemente la visita de autoridades y miembros de la comunidad. Contaremos con un lugar adecuado para brindar alimentación a quienes nos visitan, beneficiando a nuestros habitantes y fortaleciendo la unidad de la comunidad.”

Estas obras, ejecutadas en convenio con el GAD Parroquial Rural de Tundayme y las comunidades beneficiarias, reflejan la visión de ECSA de trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de la población local. De esta manera, ECSA reafirma su compromiso con el desarrollo integral de su zona de influencia.

 

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Socialización del proyecto de construcción del estadio en el barrio Piuntza, parroquia Guadalupe

Publicado

on

El pasado miércoles 3 de septiembre se llevó a cabo la socialización del proyecto para la construcción del estadio del barrio Piuntza, en la parroquia Guadalupe, cantón Zamora. El evento contó con la participación del alcalde Manuel González, concejales, autoridades parroquiales, el presidente del barrio y moradores del sector, quienes compartieron un espacio de diálogo, debate y propuestas con el objetivo de fortalecer la planificación de esta importante obra deportiva.

La sesión fue instalada por el presidente del Comité Promejoras del barrio Piuntza, Vinicio Morocho, quien destacó el esfuerzo y la persistencia de la comunidad en la gestión del proyecto, proceso que se ha venido impulsando desde hace varios años. Morocho subrayó que la concreción de esta obra es fruto de una lucha comunitaria que busca garantizar un espacio digno para la práctica deportiva y la convivencia social.

Durante la jornada, se presentaron los diseños propuestos para la infraestructura, expuestos por el arquitecto Juan Carlos y Víctor Hugo Belduma, quienes detallaron los aspectos técnicos de la obra. Asimismo, se recogieron observaciones y sugerencias de los habitantes, quienes manifestaron la importancia de conservar las dimensiones reglamentarias del campo de juego y de priorizar la construcción de graderíos adecuados, camerinos y espacios complementarios que fortalezcan la funcionalidad del estadio.

Por su parte, el alcalde Manuel González reiteró la voluntad política del Gobierno Municipal para respaldar el proyecto, comprometiéndose a viabilizar la contratación de la obra. González resaltó que, en caso de ser necesario, se recurrirá a contratos complementarios o a la ejecución por administración directa, a fin de garantizar que la infraestructura cumpla con las expectativas de la comunidad.

La socialización permitió alcanzar consensos y acuerdos entre autoridades y moradores, generando confianza en la viabilidad de la obra y consolidando un compromiso conjunto para hacer realidad este anhelo de casi dos décadas. Con este escenario deportivo el barrio Piuntza se consolida como un espacio de integración social y deportiva, que beneficiará no solo a la parroquia Guadalupe, sino también al cantón Zamora y a la provincia en su conjunto.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico