Connect with us

Noticias Zamora

Paquisha celebra su vigésimo aniversario de cantonización

Publicado

on

Paquisha es un cantón rico en flora y fauna porque en él se podrá encontrar una serie de atractivos turísticos: la Laguna de Cisam, Velo de Ninfa, entre otros, al igual que los demás 8 cantones de la provincia de Zamora Chinchipe, pero también conserva una riqueza en historia, pues en estas tierras se aconteció un gran hecho importante; el enfrentamiento bélico entre los países de Ecuador y Perú por la territorialidad en el año 1981.

Paquisha en 1982 fue concebida como una parroquia rural del cantón Zamora hasta 1995 donde pasó a ser parte de la jurisdicción de Centinela del Cóndor. Después de un Congreso que inició en 1999 y concluyó el 23 de octubre de 2002, cuando se expidió el Decreto correspondiente de cantonización con las parroquias: Paquisha, Nuevo Quito y Bellavista.

En este año, se aprestan a cumplir el vigésimo aniversario de emancipación política de Paquisha. Su alcalde, Ángel Calva, por medio de su gestión como burgomaestre da a conocer una serie de actividades a realizarse por conmemorar esta fecha cívica.

Han transcurrido 20 años desde que este cantón fronterizo emprendió su camino para obtener su autonomía política, pues el próximo domingo 23 de octubre se estará consagrando esta gesta histórica de parte de los primeros pobladores asentados en este sector. Se presenta la siguiente agenda de festividades.

Jueves, 20 de octubre

  • El día de hoy, los habitantes trabajaran en la minga general de instituciones, tanto educativas, públicas y privadas en la cabecera cantonal.

Viernes, 21 de octubre

  • 5:00, iniciarán a tempranas horas con la ‘chiva fiestera’.
  • 8:00 se presentará el desfile de comparsas, carros alegóricos donde se presentarán las candidatas a reina del cantón. Dentro de estas comparsas participaran las instituciones educativas e instituciones públicas del cantón.
  • 11:00 Inauguración del concurso de murales y el rescate de la cultura de los ancestros, se efectuarán actividades como: el palo encebado, la toma del cerdo encebado. Aquí participará la ciudadanía en general, estas actividades se desarrollarán en horas de la mañana.
  • 13:00 Festival de la canción: “La niñez canta a Paquisha”
  • 15:00 Se desarrollará las danzas a nivel provincial, donde el personero municipal invita a los grupos dancísticos para que, “participen de este evento cultural y folclórico.
  • 19:00 Se realizará la elección de las reinas: shuar, saraguro y mestiza. En este evento contará con la presencia de dos grandes grupos musicales como: Aroma Z, una agrupación nata de la provincia de Zamora Chinchipe, posteriormente el grupo musical Saúl Proaño y Las Trincheras.

Sábado, 22 de octubre

  • 8:30 Triatlón
  • 9:00 Inicio de la VI feria turística, ganadera, agrícola, pecuaria, gastronómica, de emprendimiento para todos quienes puedan exhibir sus productos de calidad y para ofrecerles un valor agregado, rescata Calva para estos sectores productivos.
  • 11:00 Encuentro futbolístico entre Lundin Gold vs GAD de Paquisha.
  • 12:00 Elección de la reina agropecuaria.
  • 16:00 Artista invitado Jenny Rosero para deleitar con su música a los asistentes a esta importante feria.
  • 20:00 Se ha organizado la noche juvenil con el evento de la presentación de grupos de rock del sur del país como: Caimán y Heroz y Dj Criss.

Domingo, 23 de octubre

  • 7:30 celebración de la eucaristía en acción de gracias, oficiada por el párroco del cantón, Elio Baqui.
  • 09:00 Desfile cívico-militar de las instituciones tanto públicas como privadas y organizaciones para ser parte de la ceremonia en honor al vigésimo aniversario de cantonización.
  • 11:00 Sesión solemne, aquí se dará a conocer importantes obras para el cantón como en cooperación con el gobierno provincial. Entre ellas el inicio del asfalto que va desde Paquisha hasta Conguime. Una obra gestionada en coordinación con el consejo provincial con recursos auspiciados por la Secretaría Técnica de la Amazonía, con un valor de $7 millones de dólares, mismo que tienen todos los procesos aprobados por los entes de control, para iniciar con su ejecución.

Otra obra que se ha gestionado ha sido la obtención de los estudios de asfalto desde Paquisha hasta Los Encuentros, son 36 km de asfalto. Una vía importante que los une con los cantones: Yanzatza, Nangaritza y Centinela del Cóndor. Es un proyecto que sobrepasa los $18 millones de dólares.

También el proyecto que el pasado fin de semana se entregó. Se trata de un puente que une las parroquias de Bellavista de Paquisha y Triunfo Dorado de Centinela del Cóndor, pues enlaza a muchos barrios y comunidades, este puente carrozable sobrepasa más del millón de dólares.      

Cuadrangular de vóley entre las provincias del Azuay, El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, este evento deportivo se va a realizar en el coliseo ciudad de Paquisha.

  • 13:00 Se llevará a cabo la final de los campeonatos interbarriales que se suscitaron en el cantón Paquisha con clubes futbolísticos, estos encuentros se van a realizar en el estadio Ricardo Flatz.

El monto de inversión de estas festividades supera los $40 mil dólares con fondos extrapresupuestarios de instituciones públicas y privadas. Asimismo, durante las festividades, el alcalde, Ángel Calva invita a los turistas a visitar los atractivos turísticos como:  la laguna de Cisam, la cascada de Bellavista, entre otros.

Noticias para Paquisha

Se efectuó la entrega de un bloque de aulas a la escuela fiscomisional Segundo Cueva Celi, anteriormente llamada Mentor Gamboa; es el primer centro educativo del valle de Nangaritza, que, gracias al apoyo de los misioneros de ese entonces, extranjeros que llegaron a hacer misión e impulsaron para la creación de estos centros educativos.

Desde la municipalidad realizaron esta importante obra, que contó con la presencia del director zonal y el director distrital de educación, autoridades de la institución educativa y padres de familia que presenciaron este acto. Es importante agregar que el bloque está acompañado de un área recreativa que supera los $100 mil dólares.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Zamora

“Transtundayme S.A. trabaja con 2 máquinas para habilitar la vía Zamora – Loja”

Publicado

on

Desde las primeras horas de la mañana, la empresa de carga pesada Transtundayme S.A. ha sumado su contingente humano y técnico a las labores de emergencia que se desarrollan en la vía Loja–Zamora, uno de los principales ejes viales del sur del país, severamente afectado por las intensas lluvias.

Con dos excavadoras operando en puntos críticos de la carretera, Transtundayme S.A. se ha integrado al esfuerzo colectivo que busca restablecer el tránsito y permitir el avance de alimentos, medicinas y productos esenciales hacia Zamora Chinchipe, una provincia que ya comienza a sentir las consecuencias económicas y sociales de la incomunicación.

La presencia de esta empresa local, que no dudó en poner sus recursos al servicio de la comunidad, ha sido reconocida y valorada tanto por la población zamorana como por la lojana. Este gesto solidario no solo refleja el compromiso del sector privado con el bienestar de las comunidades, sino también la capacidad de respuesta de quienes, desde la misma tierra, conocen la importancia de mantener viva la arteria que conecta la Sierra y la Amazonía.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Barrios de Zamora enfrenta desabastecimiento de agua y solicitan convocar a una minga

Publicado

on

Los habitantes de los barrios Santa Elena, San José, El Iñaco, Alonso de Mercadillo, Centro de Ciudad Infantil, Bonbuscaro y La Península enfrentan una severa afectación en el servicio de agua potable tras el colapso de la tubería principal, destruida por un derrumbe ocurrido en las inmediaciones del barrio Jorge Mosquera.

Según información oficial emitida por la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (EMAPAZ), el restablecimiento del servicio dependerá de la limpieza de los escombros en la zona afectada, una tarea que podría prolongarse debido a la magnitud del deslizamiento. Mientras tanto, se ha dispuesto la provisión de agua mediante los Bomberos de la ciudad, aunque en horarios no establecidos, lo que genera incertidumbre en las comunidades afectadas.

La población, visiblemente preocupada, ha manifestado su inconformidad con la situación. “Es mejor que convoquen a una minga para entre todos trabajar y remediar el problema. Nadie convoca al pueblo y así no se avanza”, señalaron moradores, quienes demandan una respuesta más efectiva y articulada de las autoridades locales. También cuestionan la falta de planificación frente a un servicio básico indispensable, recordando que el acceso al agua potable es un derecho fundamental que debe ser garantizado incluso en contextos de emergencia.

La ciudadanía reclama un cambio en el enfoque institucional: menos declaraciones y fotografías, y más acciones concretas que prioricen el bienestar de los sectores afectados.

El llamado es claro: la articulación entre autoridades locales, provinciales y la comunidad organizada es urgente para garantizar un acceso seguro y sostenible al agua potable en Zamora, evitando que estas crisis se conviertan en una constante para sus habitantes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fondos por USD 300.000 y explosivos se usarán para despejar vías en Zamora, afirma el Gobierno

Publicado

on

Las intensas lluvias en Zamora Chinchipe, que coinciden con otros desastres en la Sierra norte y Amazonía, han motivado que el Ministerio de Transporte decida utilizar maquinaria pesada y hasta explosivos para despejar las vías bloqueadas con piedras y tierra.

Según expuso el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, en una entrevista al medio RecTV, el 3 de julio se trabajó en cerca de 10 «puntos críticos» en las vías de esa provincia amazónica, únicamente en la área comprendida entre la Abcisa 14 y Velo de Novia.

Luque dijo que en total 20 máquinas pesadas se usan para rehabilitar las vías afectadas por las lluvias en Zamora Chinchipe.

El desglose de esas máquinas, comentó, son cuatro cargadores, 12 volquetas, dos retroexcavadoras y dos excavadoras.

Según reveló Luque, dos buses que estaban «encerrados» en el sector de El Retorno pudieron dirigirse en dirección a Loja después de que los equipos del Ministerio intervinieron en la zona para rehabilitarla.

El Ministro aseguró que durante este 4 de julio se trabajará todo el día para rehabilitar el tramo de Loja-Zamora. Esa meta admitió dependerá de que no llueva demasiado en la jornada.

El funcionario añadió que se destinarán cerca de USD 300.000 para comprar insumos y alquilar máquinas que ayuden a despejar las vías.

Con ayuda privada
Adicional al uso de maquinaria pesada, Luque comentó que es necesario ocupar explosivos para despejar rocas de gran tamaño que se encuentran en partes de las vías.

El responsable del Ministerio del Transporte reconoció que se ha recibido ayuda de parte del sector privado, especialmente de las empresas y cámaras locales relacionadas a la minería.

También admitió que hay zonas en las que no es posible que hayan varios equipos trabajando al mismo tiempo.

De momento, existen zonas en Zamora Chinchipe en las que solo hay un carril habilitado y los vehículos deben ir a baja velocidad. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico