Connect with us

Noticias Zamora

Oswaldo Nanchi: «Detrás de cada obra hay historias de sacrificio, valentía y dedicación»

Publicado

on

La Parroquia La Paz se despierta con los primeros rayos de sol, y con ellos, el incansable ritmo de los jornaleros que día a día construyen el futuro de sus comunidades. Entre estos dedicados trabajadores, encontramos a Oswaldo Nanchi, un joven que sonríe mientras comparte su rutina diaria, sin ningún atisbo de vergüenza.

Oswaldo es un personaje vital en la construcción de la cubierta para la cancha del barrio Washikiat, en el Cantón Yacumbi. Su trabajo consiste en llevar material en tarabita, una labor tan arriesgada como esencial. «Nosotros así nos sacrificamos todos los días», nos dice con una sonrisa que refleja tanto orgullo como esfuerzo.

La tarabita, un sistema de transporte que parece desafiar las alturas y la gravedad, se convierte en el vehículo de la arena, el cemento y, al final del día, del propio Oswaldo. «El primer día que crucé en la tarabita sí me dio un poquito de miedo, pero es una linda experiencia para contarle a mi familia cómo me sacrifico para llevarles el sustento diario».

Oswaldo es un jornalero que, como muchos otros, enfrenta las críticas por su vestimenta de trabajo. «Nosotros somos los más criticados por nuestra ropa, pero así prestamos servicio diariamente, semanal y mensualmente. Este trabajo es sacrificado, pero estamos trabajando muy duro para ver cristalizada la obra».

Agradecido por la visita de Diario El Amazónico, Oswaldo nos habla con franqueza. «Nosotros así nos sacrificamos para llevar el pan de cada día a nuestros hogares. Este trabajo es muy duro, y con el esfuerzo que estamos haciendo, creo que en unos pocos meses ya estaremos inaugurando la cubierta».

La humildad y el esfuerzo de Oswaldo y sus compañeros contrastan con la indiferencia que a menudo enfrentan. «Es cierto que las autoridades gestionan estas importantes obras, pero somos los albañiles y la mano de obra local quienes ponemos la fuerza y las ganas. Nos regimos a los parámetros de las construcciones, utilizando casco y chaleco como manda la normativa».

Oswaldo reflexiona sobre la desigualdad en el reconocimiento y las recompensas. «Un buen obrero construye grandes edificios. Hay muchos arquitectos e ingenieros civiles que solo están mirando cómo trabajamos nosotros. Estamos encima trabajando, quienes sacamos las obras somos nosotros, los que trabajamos más y ganamos menos. Pero lo importante es que tenemos trabajo, aunque no ganemos más de un salario básico».

Con una mezcla de orgullo y resignación, Oswaldo nos muestra la realidad de su día a día. «Desde que iniciamos la obra, llevo los materiales en la tarabita, y cuando se termina el día, yo también me cruzo en la misma tarabita. Es una linda experiencia para mí».

Finalmente, Oswaldo nos despide con un mensaje de esperanza y gratitud. «Gracias a Dios no ha pasado nada hasta el momento. Envío un saludo a mis grandes amigos de la construcción. Nunca pensé que saldría en un medio de comunicación tan importante como Diario El Amazónico».

Así, desde las alturas de la tarabita hasta el suelo de la cancha en construcción, Oswaldo Nanchi nos recuerda que detrás de cada obra hay historias de sacrificio, valentía y dedicación. Historias que merecen ser contadas y celebradas, porque son el verdadero cimiento de nuestras comunidades.

Noticias Zamora

Bellavista logra financiamiento histórico para el asfaltado de la vía hacia la Cascada Velo de Ninfa

Publicado

on

El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Bellavista anunció la obtención del financiamiento para la ejecución del proyecto de asfaltado de la vía Bellavista – Cascada Velo de Ninfa, en el cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe.

La inversión total asciende a 1’566.051,14 dólares, recursos que provienen de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (STCTEA). La obra contempla el asfaltado de 2,61 kilómetros de carretera, representando un avance trascendental en materia de conectividad y desarrollo para la parroquia.

La presidenta del GAD Parroquial de Bellavista, Tatiana Calva Reyes, expresó su satisfacción por la concreción de este importante proyecto:

“Junto a mi pueblo hemos recibido esta noticia con alegría. Esta es una obra largamente esperada por los habitantes de Bellavista, resultado de una gestión permanente que hoy se convierte en una realidad para beneficio de nuestra comunidad”.

El asfaltado de la vía hacia la Cascada Velo de Ninfa, uno de los principales atractivos naturales de la parroquia, no solo mejorará la movilidad de los pobladores, sino que también potenciará la actividad turística y productiva del sector, generando un impacto positivo en la economía local.

Con este logro, el GAD Parroquial de Bellavista reafirma su compromiso de continuar gestionando proyectos que fortalezcan el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes, consolidando a la parroquia como un referente de desarrollo en el cantón Paquisha y en la provincia de Zamora Chinchipe.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Violencia en Paquisha: DINASED confirma asesinato de 5 ciudadanos en Chinapintza

Publicado

on

La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED) informa a la ciudadanía que la madrugada del 10 de septiembre de 2025, en el sector minero Conguime Alto – Chinapintza, parroquia Nuevo Quito, cantón Paquisha, fueron localizados los cuerpos sin vida de cinco ciudadanos, dos de ellos identificados:

Sando Chiriapa Esteven Jonathan, de 26 años, oriundo de Taisha, provincia de Morona Santiago.
Kayap Antuash Henry Ervin, de 23 años, oriundo de Chicaña, cantón Yantzaza.

Los otros cuerpos aún no han sido identificados y presentan heridas ocasionadas por impactos de arma de fuego.

La DINASED hace un llamado respetuoso a los familiares de las víctimas a acercarse a las autoridades competentes con el fin de realizar los trámites correspondientes de identificación y entrega.

La institución reafirma su compromiso con la investigación de este lamentable hecho y con el fortalecimiento de las acciones de seguridad en la provincia.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Tundayme cuenta con un renovado parque infantil

Publicado

on

La Alcaldía de El Pangui, comprometida con el desarrollo integral de la niñez, en convenio con el GAD Parroquial de Tundayme, hicieron posible la “Construcción de un área recreativa con juegos infantiles” destinada al bienestar de niños y niñas. La inversión alcanzó los USD 44 500.

Según informó Carlos Tirado, director de Obras Públicas de la municipalidad, se intervinieron 465 m² de área de parque en un plazo de 60 días calendario, logrando una obra 100% ejecutada y lista para su entrega a la comunidad en los próximos días.

Las mejoras realizadas incluyen:

  • Cambio total de césped sintético,
  • Instalación de juegos infantiles modernos,
  • Mejora del cerramiento perimetral y pintura general,
  • Colocación de bancas nuevas para las familias.

Edison Merchán, presidente del GAD Parroquial de Tundayme, resaltó el trabajo coordinado “de mi parte muy agradecido con el señor alcalde Jairo Herrera por esa predisposición de trabajar con los gobiernos parroquiales. Este convenio refleja el compromiso de aportar conjuntamente por el desarrollo de nuestra gente” destacó.

Asimismo, la autoridad parroquial indicó que la obra beneficia a los más de 2.000 habitantes de la parroquia, sin considerar las personas flotantes que llegan a la parroquia por temas de trabajo que sumarían más de 5.000.

Con esta intervención, la Alcaldía de El Pangui reafirma su compromiso de invertir de manera equitativa en cada parroquia del cantón, priorizando obras que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico