Connect with us

Noticias Zamora

Nueva arteria vial en Yantzaza impulsa el desarrollo rural

Publicado

on

La Prefectura de Zamora Chinchipe, liderada por la prefecta Karla Reátegui, entregó oficialmente una nueva vía de acceso que conecta El Chui con Chui Alto en el cantón Yantzaza. Esta obra de 5 kilómetros de longitud, ejecutada mediante administración directa, beneficia a más de 30 familias productoras de la zona, mejorando significativamente las condiciones de transporte y acceso a las fincas.

El trabajo incluyó la apertura y lastrado de la vía, abarcando también los sectores de El Porvenir y Nueva Esperanza. Además, se habilitaron ramales para facilitar el acceso a fincas que producen pitahaya, plátano, papaya, piña, cacao, café y productos ganaderos. Este proyecto busca fomentar la actividad económica rural y mejorar las condiciones de vida de los agricultores y ganaderos locales.

El equipo de trabajo estuvo compuesto por una cuadrilla de personal operativo y administrativo, junto con maquinaria pesada que incluyó una excavadora, un tractor, una motoniveladora, un rodillo, tres volquetes, una cargadora frontal, un camión y una camioneta para el traslado de personal. Esta obra representa un esfuerzo coordinado y un compromiso con el desarrollo vial en el lugar.

Apuesta por la sostenibilidad ambiental

En cumplimiento con las normativas ambientales, el equipo técnico de la Dirección de Gestión Ambiental de la prefectura llevó a cabo la reforestación en las áreas impactadas por la apertura de la vía. Estas acciones son parte del plan de manejo ambiental que acompaña a todos los proyectos de infraestructura, garantizando que el progreso en conectividad se realice de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Reacciones locales: Mejora de calidad de vida y desarrollo productivo

Janela Salinas, quien habló en representación del presidente del barrio, resaltó el impacto positivo de esta obra en la comunidad. “Esta vía representa una mejora tangible en nuestra calidad de vida, y su ejecución ha sido clave para fortalecer la economía local”, afirmó.

Luis Granda, un productor ganadero de la zona, expresó su satisfacción por la apertura de la vía: “Llevamos años solicitando esta carretera y hoy finalmente podemos disfrutar de sus beneficios. Ahora, no solo podré criar ganado, sino que también comenzaré a sembrar plátano, aprovechando el acceso facilitado por esta nueva arteria”.

Reconocimiento a la gestión

María Lalangui, alcaldesa de Yantzaza, agradeció el apoyo de la prefectura y reconoció la importancia de la gestión de Karla Reátegui en beneficio del sector rural. “Gracias a la prefecta por cumplir su palabra y por apoyar con voluntad y compromiso a nuestras comunidades rurales”, expresó Lalangui.

En su discurso, la prefecta Karla Reátegui subrayó el valor de las vías rurales en el desarrollo provincial. “Esta obra es parte de nuestra visión de conectar a las comunidades rurales de Zamora Chinchipe. Sabemos que la vialidad es clave para mejorar la calidad de vida y las oportunidades económicas de nuestros ciudadanos. Seguiremos apostando por un futuro de mayor conectividad para todos”, concluyó la prefecta.

Vialidad rural: Prioridad de la Prefectura en 2024

Hasta la fecha, la Prefectura de Zamora Chinchipe apertura  y lastrado 51 kilómetros de vías rurales y ha dado mantenimiento a 1,091.42 kilómetros de carreteras en toda la provincia, consolidando su compromiso con el desarrollo integral de las zonas rurales.

Con esta nueva vía en Yantzaza, se fortalece el vínculo entre las comunidades rurales y el progreso, brindando mejores condiciones de transporte, producción y bienestar para las familias de la provincia.

Noticias Zamora

“‘Mi Pangui Seguro’: feria que une a instituciones y comunidad por la seguridad ciudadana”

Publicado

on

Con el firme propósito de acercar a la ciudadanía los servicios que brindan las instituciones responsables de la seguridad en el cantón El Pangui, se desarrolló hoy en la “Orquídea de la Amazonía” la Feria de Seguridad Integral “Mi Pangui Seguro”.

Esta iniciativa que contó con una multitudinaria asistencia, se desarrolló en las instalaciones del Minicoliseo de la urbe.

La jornada arrancó con las intervenciones de las autoridades quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto para el combate de la delincuencia, “agradezco a todas las instituciones que están hoy presentes y que contribuyeron para hacer esto realidad” expresó Jhomayra Segovia, jefa política del cantón, durante la bienvenida.

De su parte, la gobernadora de la provincia de Zamora Chinchipe Ivonne Panchi, en su alocución hizo énfasis al trabajo que ejecuta el Gobierno Nacional para garantizar la paz interna, también realizó un llamado a la ciudadanía a unirse a esta lucha a través de la formación en el hogar para generar conciencia ciudadana en especial en los niños y jóvenes.

Con esta opinión compartió Mayra Quezada, vicealcaldesa del cantón, quien aprovechó para pormenorizar la inversión municipal ejecutada en electrificación de los barrios de El Pangui, resaltando que son alrededor de 20 kilómetros de iluminación y electrificación ya ejecutados “iluminación permite caminar a nuestra gente con seguridad en las noches” indicó; asimismo comentó el proyecto integral que pretende el ayuntamiento, mismo que abarca la instalación futura de un circuito de video vigilancia municipal, ideal para el combate de la delincuencia.

En esta mañana de colorido y risas, hubo música en vivo, danzas, exhibición de artes marciales, entrega de premios a tiernos niños que acudieron vestidos de policías, militares y bomberos; exhibición de habilidades y destrezas bomberiles, presentación de canes amaestrados entre otros, que fueron el deleite de los asistentes.

Este evento se ejecutó bajo el trabajo conjunto de la Gobernación de Zamora Chinchipe, Jefatura Política, Alcaldía de El Pangui, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Comisaría Nacional de Policía, Cruz Roja Ecuatoriana y con el apoyo de la Empresa EcuaCorriente (ECSA).

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Instituciones de seguridad intensifican controles contra el transporte ilegal de hidrocarburos en Paquisha

Publicado

on

En el marco de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad y el orden público, la tarde del 27 de agosto se desarrolló un operativo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el cantón Paquisha. Como resultado de esta intervención se procedió a la retención de dos vehículos tipo camión, en cuyo interior se transportaban varias cisternas plásticas con aproximadamente 3.100 galones de una sustancia líquida amarilla, presumiblemente diésel, además de una motobomba utilizada para el traslado del material.

Los automotores y demás indicios fueron entregados formalmente en el UPC Guayzimi a la Policía Nacional del Ecuador, mediante acta de entrega–recepción, a fin de dar continuidad a las diligencias investigativas y poner el caso en conocimiento de la autoridad competente.

Este procedimiento conjunto constituye un paso firme en la lucha contra el transporte ilegal de hidrocarburos, actividad ilícita que vulnera la normativa nacional y genera riesgos tanto para la seguridad ciudadana como para la economía de la región.

Continuar Leyendo

Deportes

Copa Champions League 2025 se disputará en Namirez con 22 equipos inscritos

Publicado

on

El estadio de Namirez, en el sector Puerto Minero, será el escenario de la Copa Champions League 2025, un evento deportivo que se inaugurará el próximo 6 de septiembre y que reunirá a 22 equipos en las categorías Sub-7, Sub-9 y Sub-11, fortaleciendo el fútbol infanto-juvenil en el sur de la Amazonía.

Proyección y formación deportiva
Luis Carlos González Viáfara, director técnico y preparador de arqueros profesionales, lidera el proyecto del Club Bahía City, iniciativa que busca fomentar el deporte desde la niñez. “Estamos trabajando con categorías desde la Sub-5 hasta la Sub-17, con el objetivo de consolidar un equipo altamente competitivo y, con disciplina y planificación, proyectar jugadores al fútbol profesional”, destacó González.

El entrenador subrayó además la importancia de contar con escenarios deportivos adecuados y con formadores capacitados: “Estos espacios deben ser aprovechados para beneficio de la niñez y la juventud, con proyectos serios que impulsen el talento local”.

En el marco de la preparación para el torneo, equipos como el de Piuntza en representación de la parroquia Guadalupe, también han tenido actividad competitiva. Guido Angamarca, profesor de la escuela de fútbol de dicha parroquia, expresó: “Estamos muy contentos de participar año tras año. Es fundamental reconocer el apoyo de las autoridades en la creación de canchas y espacios deportivos, aunque aún existen parroquias que requieren mayor infraestructura”.

Por su parte, Jofre Pomaquiza, representante de la escuela de fútbol de Namirez, confirmó la participación de sus selecciones en las categorías Sub-7, Sub-9 y Sub-11, resaltando la acogida de niños y padres de familia de la comunidad.

El principal organizador, Marco León, informó que las inscripciones se cerraron con éxito, reuniendo a 22 equipos inscritos para esta edición. “Desde el año 2016 hemos impulsado esta iniciativa. Hoy fortalecemos la segunda edición con categorías infanto-juveniles y con una amplia acogida en la provincia. Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a la inauguración el próximo 6 de septiembre”, señaló.

El evento cuenta con el apoyo de dirigentes deportivos, autoridades locales y ciudadanía en general, consolidándose como un espacio de integración comunitaria y desarrollo del talento futbolístico en Zamora Chinchipe.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico