Connect with us

Nacionales

Noboa dice que las autoridades de Cuenca tendrán que hacerse cargo si hay juicios por proyecto minero Loma Larga

Publicado

on

La mañana de este viernes, 12 de septiembre, el presidente Daniel Noboa dijo que acatará lo que expresen los cuencanos frente al proyecto minero Loma Larga, a cargo de la empresa Dundee. Pero alerta que podría generar arbitrajes intencionales como lo ocurrido con la empresa Chevron.

Autoridades, académicos y otros sectores del Azuay están preocupados porque el proyecto tiene como base el páramo de Quimsacocha, donde nacen los ríos que abastecen de agua a Cuenca.

El gobierno quiere que el proyecto minero llegue a buen puerto, pero aún no da paso a las actividades de explotación. El Ministerio del Ambiente ordenó el pasado 6 de agosto la suspensión de actividades hasta que se socialice el Plan de Manejo Ambiental, frente a las dudas que genería el impacto en el ecosistema.

«Yo ya no decido en eso. Yo, en este momento estoy de acuerdo con los cuencanos. Si es que están convencidos con sus informes que esto va a contaminar… Solo estoy contando que en el caso de que haya un problema a futuro (juicios internacionales) tienen que sustentar sus informes, nada más», dijo Noboa en una entrevista radial..

Añadió que hay una probabilidad «altísima» de que no se dé el proyecto, pero también hay probabilidad de que haya problemas a futuro. «Yo no voy a seguir con este proyecto, es más, por eso está el comunicado oficial: señores del Municipio y Prefectura, háganse cargo, ustedes, enseñen sus informes, pero si el día de mañana tienen que ir a la Corte de Londres de arbitraje a pelearse con Dundee, tiene que sustentar sus informes.

Justamente, la noche del jueves 8 de aghosot, el Gobierno anunció por medio de un comunicado difundido en redes sociales que se le exigió al Municipio de Cuenca y a la Prefectura del Azuay que se pronuncien sobre los riesgos que podría representar esta actividad extractiva.

El Ejecutivo pidió a dichas entidades emitir informes técnicos que deberán incorporarse al expediente del proyecto.

Noboa compara el proyecto Loma Larga con lo que ocurrió con Chevron-Texaco

Durante la entrevista radial que concedió Noboa en Radio La Suprema de Cuenca, recordó que el proyecto Loma Larga no se firmó en su gobierno sino que viene desde la época de Rafael Correa, y que ha pasado por varias fases antes de que se le permita la explotación de minerales.

Por eso advirtió que en caso de se nienge a la empresa canadiense Dundee avanzar con el proyecto, podría pasar lo mismo que con Chevron-Texaco. Noboa dijo que Ecuador tendrá que pagar unos 800 millones de dólares a petrolera Chevron por revertir los compromisos que tenía con el Estado. Aunque el arbitraje internacional por ese caso ya tiene un fallo en contra de Ecuador, el tribunal aún no ha hecho conocer cuál es la cifra que el país tendrá que pagar a la petrolera. Fuente: Vistazo

Nacionales

Eduardo Valarezo Valdez recibe el reconocimiento como Investigador Destacado en los CEDIA Awards

Publicado

on

Eduardo Valarezo Valdez, director del Departamento de Química de la UTPL ‍, galardonado como Investigador Destacado en los CEDIA AWARDS 2025  organizado por CEDIA
Este reconocimiento distingue a quienes han demostrado un liderazgo sobresaliente en proyectos científicos, innovación y transferencia tecnológica, contribuyendo de manera significativa al fortalecimiento del conocimiento y la proyección académica del Ecuador.
Eduardo realizó más de 60 artículos científicos y 20 resultados de propiedad intelectual
En la UTPL celebramos este logro que inspira y reafirma nuestro compromiso con la excelencia académica, la ciencia y la innovación que transforma vidas y contextos.
Continuar Leyendo

Nacionales

Lundin Gold anuncia transición de su presidente y director ejecutivo, celebrando el notable recorrido de Ron Hochstein y dando la bienvenida a Jamie Beck

Publicado

on

Lundin Gold Inc. (TSX: LUG) (Nasdaq Stockholm: LUG) (OTCQX: LUGDF) («Lundin Gold» o la «Compañía») anunció hoy una transición planificada en su liderazgo ya que Ron Hochstein dejará su cargo como Presidente, CEO y Director de la Compañía tras diez años de liderazgo transformador. El Sr. Jamie Beck, ex Presidente, CEO y Director de Filo Corp. (“Filo”), será nombrado Presidente, CEO y Director, efectivo a partir del 7 de noviembre de 2025.
Ron Hochstein, Presidente y CEO, comentó, “Con el apoyo de la Junta Directiva y de nuestros dos principales accionistas, he decidido que ha llegado el momento adecuado para que Lundin Gold trascienda hacia un nuevo liderazgo. Los últimos diez años en Lundin Gold han sido una aventura increíble y muy gratificante. Durante este tiempo, he tenido el privilegio de trabajar con personas comprometidas con hacer de la minería responsable en Ecuador un éxito para todos los grupos de interés. He trabajado con Jamie por más de 15 años en diversos roles dentro del Grupo Lundin, y tengo plena confianza de que continuará consolidando este legado que inició con la visión de Lukas Lundin en 2014”.
 
Jack Lundin, Presidente de la Junta Directiva, comentó, “Ron ha tenido un notable impacto en la industria minera como constructor, operador y a través de su inquebrantable compromiso de convertir a Fruta del Norte y Lundin Gold en lo que son ahora. Ron ha creado un legado para el Ecuador en cuanto a los beneficios que la minería responsable puede aportar a un país. A medida que Ron realiza la transición hacia una nueva oportunidad dentro del Grupo Lundin, Lundin Gold está bien posicionada para el futuro, con un excelente portafolio de oportunidades de crecimiento orgánico y con un equipo de gestión sólido y cohesionado. El Directorio extiende su más profundo agradecimiento a Ron. Tenemos la confianza de que Jamie guiará a la Compañía hacia un nuevo y emocionante capítulo”.
 
Jamie cuenta con un historial comprobado en la creación de valor para los accionistas dentro del Grupo Lundin. Bajo su liderazgo de seis años en Filo, el programa de exploración culminó con el descubrimiento de uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo, lo que derivó en la adquisición de Filo por BHP y Lundin Mining por 4.500 millones de dólares en enero de 2025. Durante su gestión como CEO, Filo generó un rendimiento aproximado del 1.700% para sus accionistas. Desde que se unió al Grupo Lundin en 2009, Jamie ha ocupado diversos cargos senior en las empresas NGEx Resources, Filo Mining, Josemaría Resources y Lundin Mining. También cuenta con experiencia directa en Fruta del Norte, habiendo realizado análisis financieros y apoyado en su proceso de adquisición por 240 millones de dólares de Lundin Gold a Kinross Corporation, y; posteriormente, durante las negociaciones sobre los términos fiscales con el Gobierno de Ecuador. Jamie es Ingeniero Profesional registrado en la Provincia de Ontario, posee un Bachelor en Ciencias Aplicadas en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Queen y un MBA por la Universidad de Columbia Británica.
Jamie comenzará a trabajar con Lundin Gold, con efecto inmediato, para asegurar una transición ordenada que demuestre el compromiso a largo plazo de Lundin Gold con la gobernanza, la continuidad y el crecimiento sostenible.
Ron apoyará esta transición durante los próximos meses mientras se prepara para asumir su próximo desafío dentro del Grupo Lundin tras el nombramiento de Jamie en noviembre.
Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno pide al Municipio de Cuenca y Prefectura de Azuay pronunciarse sobre riesgos hídricos del proyecto Loma Larga

Publicado

on

El Gobierno exhortó al Municipio de Cuenca y a la Prefectura del Azuay a pronunciarse, con informes técnicos y resoluciones, sobre los riesgos hídricos del proyecto Loma Larga.
La Presidencia de la República exhortó al Municipio de Cuenca y a la Prefectura del Azuay a emitir informes técnicos y resoluciones administrativas sobre los posibles impactos al agua del proyecto minero Loma Larga (Quimsacocha), operado por Dundee Precious Metals. El Ejecutivo anticipó que actuará “dentro del marco normativo” y que los gobiernos locales deberán sustentar y asumir la responsabilidad de sus decisiones.

El llamado se produce en medio de una disputa técnica, social y legal que rodea a Loma Larga: el proyecto recibió licencia ambiental de explotación el 23 de junio de 2025 y, semanas después, el 6 de agosto, el Gobierno suspendió temporalmente el arranque para difundir el plan de manejo ambiental y socializarlo con la población.

Desde la cartera energética, la ministra Inés Manzano ha defendido que el proyecto acreditó requisitos técnicos y legales y que la suspensión busca abrir la información ambiental antes de cualquier inicio de actividades. También ha sostenido que la estrategia oficial apunta a combatir la minería ilegal con minería formal bajo estricta vigilancia.

Con el pedido de la Presidencia, Municipio y Prefectura deberán emitir informes y resoluciones motivadas sobre los riesgos hídricos de Loma Larga. Con esa base, el Gobierno anunció que actuará en consecuencia dentro del marco legal. En paralelo, el proceso seguirá condicionado por el cumplimiento de sentencias, la validez de permisos y la aceptación social informada. Fuente: El Telégrafo

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico