Nacionales
Ministros detallan el trabajo en el primer año de gobierno

Dentro del análisis del informe de labores del presidente de la República, Guillermo Lasso, la Comisión de Régimen Económico revisó el eje social en las áreas de educación, salud, inclusión económica y vivienda, con la participación de las respectivas autoridades, quienes detallaron el trabajo realizado en el primer año de gobierno.
María Brown, ministra de Educación, expuso varios datos respecto del sistema educativo nacional, así como el alcance de metas planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025. Dijo que en este primer año se identificaron las principales causas de abandono escolar y trabajan en esta problemática para incrementar la matrícula escolar. Se busca ampliar la conectividad educativa en las zonas rurales, dijo.
Entre otros aspectos señaló que por efecto de la pandemia Covid 19 la matricula en educación general básica y en el área rural tuvo mayores dificultades. Precisó que entre abril 2021 y mayo 2022, la Cartera de Estado realizó 6.043 intervenciones sobre mantenimiento en instituciones educativas, reapertura de escuelas rurales, plan de contingencia, repotenciación de recursos en bachillerato medio y mantenimientos integrales entre otros. Además, en el 2022 el Ministerio de Educación realizó 4.697 ascensos a docentes.
De su lado, Ximena Garzón, ministra de Salud, recordó que la labor principal del presidente Lasso fue la vacunación a 9 millones de personas en 93 días. El objetivo fue evitar muertes, enfermedades graves, descongestionar los hospitales y reactivar el desarrollo del país; se entregaron 15.721 nombramientos a los ganadores de concursos en nueve zonas y mil becas de especialización para personal médico, añadió.
Dijo que próximamente el Jefe de Estado lanzará el Plan Decenal de Salud que contiene cinco objetivos: lograr equidad, promoción en salud en la medida de alcanzar el bienestar de la población en todas las etapas de la vida, salud preventiva, atención oportuna y de calidad y el sistema de salud integrado y eficiente.
Mientras tanto, Esteban Bernal, ministro de Inclusión Económica y Social, se refirió al bono de desarrollo humano en sus dos subcategorías: Bono de Desarrollo Humano con un monto de 50 dólares y a partir del 1 de julio próximo se incrementará a 55 dólares y el Bono de Desarrollo Humano con componentes variables (extrema pobreza) con un monto máximo de 150 dólares por núcleo familiar.
Dijo que a mayo de 2022 se atendió a 767.922 usuarios del Bono de Desarrollo Humano, por un monto superior a 457 millones de dólares; y, por componente variable 246.363 usuarios, por más de 157 millones de dólares.
Darío Herrera, ministro de Vivienda, señaló que tienen un plan de habitabilidad orientado a reducir el déficit habitacional, con tres objetivos: normativo – regulatorio que permita al sector inmobiliario a nivel nacional generar empleo; financiero para que haya oferta para la construcción de vivienda y crédito y demanda de vivienda; y, el operativo, relacionado con la ejecución de obras.
Herrera dijo que trabajan como socio estratégico con los gobiernos autónomos descentralizados. Al momento se ejecutan 5.300 viviendas con obra pública; 6.012 viviendas de interés social con promotores privados; 3.283 viviendas de interés público, lo que suman 9.295 viviendas, que sumadas a las 5.300 generan un inventario de 14.595 viviendas en ejecución que reciben subsidio del Estado.
Al finalizar las comparecencias, la presidenta de la comisión, Mireya Pazmiño, dijo que los datos entregados por los funcionarios serán contrastados con el informe de labores presentado por el Jefe de Estado.
Nacionales
Ataque armado en hostal de Manta deja al menos cuatro muertos, entre ellos un jugador de Exapromo

La noche de este miércoles se registró un ataque armado en el hostal Costa Azul, ubicado en la ciudad de Manta, donde se encontraba hospedado el equipo Exapromo Costa, que compite en la segunda categoría de la Liga Profesional de Fútbol de Ecuador.
Según informó el club a través de redes sociales, el tiroteo perpetrado a las inmediaciones del establecimiento provocó la muerte del futbolista Maicol Valencia. Fuentes extraoficiales dan cuenta de otras tres víctimas que por el momento no han sido identificadas.

Geovanny Nazareno, quien jugó en la plantilla titular de la selección de Ecuador entre 2008 y 2012 y actualmente milita en ese club, reapareció en condición estable tras el incidente, en el marco de rumores sobre su supuesta muerte puesto que no había sido localizado en la zona.
Sujetos armados con arsenal de grueso calibre habrían perpetrado el ataque en el hostal y escapado a bordo de un vehículo.
Exapromo tenía previsto enfrentar a Deportivo Quito este sábado a las 12h00, en el duelo de ida correspondiente al Zonal Nacional de Ascenso que iba a disputarse en el estadio Jocay, en Manta. Fuente: Vistazo
Deportes
“La última palabra del capitán: Énner Valencia conmueve con mensaje de despedida”

Énner Valencia se despidió con honores de la Tricolor en el partido contra Argentina. El capitán ecuatoriano marcó el gol del triunfo sobre la albiceleste, cumplió con su partido 100 con el seleccionado y tuvo un estadio lleno en su último compromiso de eliminatorias al Mundial.
El jugador del Internacional había anticipado que no jugará más por Ecuador en los clasificatorios sudamericanos y antes del partido recibió una placa de homenaje de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) junto a su esposa y sus cuatro hijos.
«Se cierra una eliminatoria inolvidable donde empezamos de abajo con 3 puntos menos. Pero junto al cuerpo técnico , compañeros , dirigentes y todos quienes forman parte de la TRI conformamos una linda familia, y ante una familia unida, no existe rivales invencibles», publicó en su cuenta de Instagram.
Valencia no descarta llegar a una tercera copa mundial en 2026. En este torneo es el goleador histórico de Ecuador, con seis tantos, tres marcados en Brasil 2014 y tres en Qatar 2022.
«A nivel personal llegar a los 100 partidos representando a mi país y poder despedirme de las eliminatorias ante un gran rival , ante mi familia y un estadio pintado de amarillo, azul y rojo es un sueño hecho realidad. Solo me queda decir gracias de corazón«, añadió. Fuente: El Telégrafo
Nacionales
Nueva fase de guerra en Ecuador: Gobierno detalla el plan para eliminar a los cabecillas narcos

El Gobierno de Daniel Noboa puso en marcha la nueva fase de guerra contra el narcoterrorismo, que contempla la priorización de operaciones militares en nueve provincias consideradas como las «más críticas«, así como la eliminación de cabecillas de los grupos de delincuencia organizada.
La estrategia, presentada este miércoles 10 de septiembre por el Ministerio de Defensa, encabezado por Gian Carlo Loffredo, se enmarca dentro del “conflicto armado no internacional que ha marcado la vida de millones de ecuatorianos”.
Según la cartera de Estado, los «meses de duros enfrentamientos«, la experiencia adquirida en el terreno y los golpes propinados a las estructuras criminales han revelado «una verdad ineludible»: el enemigo cambia de rostro y busca adaptarse.
Para delinear las directrices, el Alto Mando Militar, integrado por el General de Ejército Henry Delgado Salvador (jefe del Comando Conjunto), el General de Ejército Iván Vásconez Hurtado (Fuerza Terrestre), el Almirante Ricardo Unda Serrano (Fuerza Naval) y el General del Aire Mauricio Salazar Machuca (Fuerza Aérea) se reunió en Quito por disposición del ministro Loffredo.
¿Qué implica la nueva fase de guerra?
Tras el reciente cambio en la cúpula de las Fuerzas Armadas, comenzó la planificación y focalización de las operaciones militares, estructuradas en tres ejes:
- Control territorial y ofensiva directa;
- Fortalecimiento de la inteligencia y operaciones especiales;
- Neutralización y eliminación de objetivos.
Aunque la nueva estrategia militar contiene componentes reservados, se detalló que esta concentrará sus esfuerzos en las siguientes provincias:
En Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Carchi, Sucumbíos, Orellana, Zamora y Morona Santiago se multiplicará el número de operaciones para neutralizar y destruir objetivos de alto valor, atacar blancos determinados y reforzar los controles de armas y explosivos en puntos críticos del país.
La ofensiva incluye la eliminación de cabecillas, la destrucción de maquinaria, combustibles e infraestructura usada en la minería ilegal, así como la neutralización de vehículos, bodegas y material vinculados al robo y contrabando de combustibles.
Cada acción se apoyará en un mapeo constante de patrullajes y en el incremento de la inteligencia militar, como punto clave en esta nueva fase de la guerra.
Además, la estrategia incorpora una atención prioritaria al control de los centros penitenciarios bajo responsabilidad de las Fuerzas Armadas.
A esto se suma una política de cero tolerancia a la corrupción, con depuración institucional y mano dura internamente.
Todo este plan estará sujeto a un seguimiento permanente desde el Comando Conjunto, donde se evaluará cada acción, operación y estrategia para ajustar en tiempo real las tácticas según evolucione el escenario.
“Esta nueva fase exige medidas de cumplimiento inmediato y resultados efectivos, porque la meta es una sola: devolver bienestar, seguridad y paz al pueblo ecuatoriano. La consigna frente a las amenazas es clara: la cárcel o el infierno”, enfatizó el jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., Henry Delgado.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil