Noticias Zamora
Ministerio de salud tiene plan de contingencia para evitar contagios de enfermedades virales en las instituciones educativas
El Ministerio de Salud Pública a través de su coordinadora zonal 7, Isabel Cueva Ortega, informa al sur del país el plan de contingencia ante el regreso a clases de escolares y colegiales en el presente periodo académico. En vista de la situación epidemiológica, aún están manejando en todas las instituciones educativas, protocolos para evitar un contagio masivo en cuanto a las enfermedades virales de Covid 19 y la Viruela del Mono.
Según Cueva, no existen mayores restricciones en el país, pero la mejor manera de prevenir es que la ciudadanía y los estudiantes utilicen la mascarilla en los espacios escolares cerrados. En el tema de las aulas de clase, el aseo de manos con el uso del alcohol y del gel, es catalogado como obligatorio; solo en lugares abiertos, el alumno puede prescindir de ella.
Por su parte, la vacunación obligatoria no fue un requisito para el regreso a clases, más bien son recomendaciones a los padres de familia, tomando en cuenta que es protección para sus hijos.
La coordinadora indica que hay pacientes contagiados pese a que bajo la curva de contagios. Sin embargo, los adultos mayores y niños son parte del grupo vulnerable y tienden a presentar un nivel de complicaciones, razón por la que han hospitalizados, especialmente en aquellos que no han cumplido con el esquema de vacunación o a los que no han accedido a una dosis de vacuna. Invita a la ciudadanía a protegerse y a proteger a su entorno.
Datos proporcionados en cuanto a la zona 7, hay un considerable descenso de contagios de Covid 19 en las dos últimas semanas a pesar de eventos masivos suscitados tanto en la provincia de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro. Por otro lado, la Viruela del Mono, se siguen sumando casos a nivel de todo el país, en total son 60 casos y permanentemente se van sumando más. En la zona 7, hay 6 casos, 4 son de la provincia de El Oro, 1 de Loja y otro de Zamora Ch.
Sintomatología de la Viruela del Mono.
El 50% de los pacientes presentan una sintomatología y no han acudido a un centro de salud. Muchas de las veces se presentan de forma externa y su contagio se da con el brote de manchas en la piel, luego se convierten en pápulas, posteriormente en pústulas que se llenan de líquido, para finalmente romperse y convertirse en ostras, este es el proceso que generalmente conlleva el contagio de esta patología. Aparte de la aparición de manchas en la piel, también se presenta fiebre, dolor muscular y los ganglios de la región cervical que emiten la alerta.
Los contagios se dan por la emisión de saliva, relaciones sexuales, el exudado de las ampollas, por ello se provoca el contagio. Las personas al momento de notar un brote diferente en su cuerpo o una lesión, se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud o a su médico de confianza.
Por su parte, el Ministerio de Salud establece un cerco epidemiológico con sus contactos más cercanos y sus familiares, si el resultado de la lesión es negativo, el cerco se termina, pero si es positiva, sigue durante tres semanas que es el periodo probable de expansión de la enfermedad en el cuerpo, con ello se evita que los contactos extiendan el contagio. El periodo de aislamiento es de 5 a 21 días para los pacientes positivos.
La viruela símica no conlleva a una hospitalización, es más evitan la hospitalización para evitar más contagios. La sintomatología no es grave, pero si el brote, pues muchos quedan con marcas para el resto de su vida.
Hospital Julius Doepfner de Zamora
En este momento el hospital de Zamora Julius Doepfner se encuentran repotenciando dos quirófanos motivo por el cual los pacientes no están siendo intervenidos quirúrgicamente en gran parte y están siendo remitidos a Loja y Yantzatza, con la finalidad de adecuar la infraestructura y mejor la calidad del servicio.
Comenta que cuando se disminuye la cantidad de entrega de insumos y medicamentos se debe a la distribución de parte de los proveedores o en su defecto por falta de gestión. Ese ha sido el problema a nivel del país. No es culpa del ministerio de salud, sino por parte de las empresas proveedoras de los productos.
El hospital Julius Doephner, tiene una propuesta de reconstruido. Según la directora, ya no es un hospital funcional, pero cree más conveniente la construcción de un nuevo hospital, lo que conlleva 1 o 2 años y para reconstruirlo sería de 5 años, es por ello, que están repotenciando áreas que probablemente se las pierda en un futuro cuando se construya el nuevo hospital,
Cuenta con un plan médico funcional que se está trabajando a través de una coordinación con todas las áreas y es el mandatorio sobre las necesidades primarias de los hospitales a largo tiempo. Con este plan se determinará si se construirá en el mismo, pues resulta mucho más caro, que construirlo en otro terreno. Indica que hay una visión de un hospital nuevo para Zamora, pero será después de algunos años.
Noticias Zamora
MIES Recibe Reconocimiento por su Compromiso en la Campaña “Zamora Chinchipe Libre de Dengue”
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de Zamora Chinchipe ha sido reconocido por su destacada participación en la campaña “Zamora Chinchipe Libre de Dengue”, liderada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Dirección Distrital 19D01.
En un acto realizado en las instalaciones del MIES, la doctora Karla Jiménez, directora distrital del MSP, hizo entrega del certificado que reconoce el compromiso y la colaboración activa de la institución en esta importante iniciativa de salud pública. El Magíster Alex Ramiro Torres, director distrital del MIES, recibió el reconocimiento, resaltando que el MIES fue la única entidad de la provincia en sumarse a esta campaña.
El MIES subrayó la relevancia de la articulación interinstitucional como una herramienta clave para implementar acciones efectivas que beneficien directamente a la comunidad. Asimismo, reiteró su compromiso con la promoción del bienestar social y la salud de la población en Zamora Chinchipe.
La campaña “Zamora Chinchipe Libre de Dengue” tiene como objetivo principal la sensibilización ciudadana sobre la prevención y control de esta enfermedad, a través de estrategias conjuntas entre diversas instituciones públicas, demostrando que el trabajo colectivo es fundamental para enfrentar retos en el ámbito de la salud.
Noticias Zamora
En Paquisha se realizan mingas contra el Dengue
Con el fin de prevenir y combatir el dengue en el cantón Paquisha, se iniciaron a ejecutar mingas de limpieza institucionales y comunitarias, según una planificación entre el Ministerio de Salud y el GAD Municipal.
El pasado miércoles 22 de enero, la Alcaldía de Paquisha, realizó la minga de limpieza de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti para combatir el dengue. En el edificio central, casa el adulto Mayor, terminal terrestre, feria libre, finca Municipal, carpintería, relleno sanitario y parques municipales, se ejecutaron los trabajos de aseo.
Jimmy Chuquimarca, jefe de salud ocupacional del GAD Municipal de Paquisha, informó que en la reunión que se mantuvo con la Mesa Técnica 2 del Distrito de Salud 19D02, se planificó mingas institucionales y comunitarias para combatir el dengue. Ante ello, la Alcaldía capacitó al personal para la ejecución de la minga de la entidad.
“Vamos a eliminar los criaderos del mosquito que a veces por desconocimiento o por no tener los cuidados, somos quienes no tomamos las precauciones y como consecuencia tenemos casos de dengue, les pedimos a los ciudadanos ayudarnos a combatirlo”, mencionó el doctor
El viernes pasado, las instituciones educativas y gubernamentales efectuaron la minga, donde estudiantes, profesores y funcionarios públicos, participaron de la actividad de limpieza que busca prevenir que el dengue ataque más ciudadanos de Paquisha.
Los días 29, 30 y 31 de enero, se realizará las mingas comunitarias en las parroquias: Bellavista, Nuevo Quito y Paquisha, respectivamente, para ello, el Ministerio de Salud Pública y la Alcaldía de Paquisha, liderarán los trabajos en las cuadrillas que se conforman.
Al momento se realiza una campaña comunicacional para concienciar a los habitantes del cantón sobre los cuidados que se debe tener para prevenir y combatir el dengue.
Noticias Zamora
Mejoras en el cementerio municipal de El Pangui
Un cerramiento ornamental con garita, baterías sanitarias y un bloque de bóvedas son parte de las mejoras que la Alcaldía de El Pangui está realizando en el Parque de los Recuerdos de El Pangui como parte del proyecto: “Construcción de obras de infraestructura para el Cementerio Municipal”.
Gerardo Armijos, fiscalizador de la obra informó que los trabajos avanzan a paso firme con un 80% de avance a la presente fecha. Dentro de las labores constan:
– Un cerramiento ornamental de 80 metros lineales en su primera etapa, que incorpora una garita para guardia.
– Un bloque de bóvedas de 5 niveles, con capacidad para 90 bóvedas.
– Baterías sanitarias completas para hombres, mujeres y personas con discapacidad.
Por su parte, Rosita Erazo contratista de la obra y profesional del cantón indicó que se están generando 15 fuentes de trabajo directos, sin contar los insumos y materiales pétreos que también se han utilizado en la obra y se han adquirido dentro de la localidad.
Finalmente, José Chamba, trabajador indicó que la obra le brinda la oportunidad de tener un trabajo y así poder sustentar a su familia; al mismo tiempo que agradeció al alcalde Jairo Herrera por crear fuentes de empleo.
El monto aproximado de inversión de la obra es de USD. 70.000 y se prevé culminar en próximos días.
-
Entretenimiento3 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica3 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Deportes3 años ago
La LigaPro presentó el calendario para el campeonato nacional 2022