Connect with us

Noticias Zamora

MIDUVI entregó tres viviendas a familias en estado de vulnerabilidad en Yantzaza

Publicado

on

En reconocimiento de que el acceso a una vivienda adecuada es un derecho humano fundamental, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) entregó tres viviendas a familias en situación de vulnerabilidad en el Conjunto Habitacional de la ciudadela “Las Brisas”, en el cantón Yantzaza. La entrega oficial fue realizada por el gobernador de Zamora Chinchipe, Francisco Mesías Hidalgo, junto a representantes del MIDUVI.

El objetivo principal de estas acciones es mejorar las condiciones de vida de las familias vulnerables de la zona, proporcionando un entorno seguro y adecuado para su desarrollo. Este esfuerzo es parte de un compromiso continuo del gobierno para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a viviendas dignas.

Cabe destacar que, en seguimiento al conjunto habitacional, se identificó que las familias que previamente ocupaban estas viviendas no cumplían con las normas establecidas. Esta situación permitió que nuevas familias, que sí cumplen con los requisitos y acuerdos establecidos, puedan acceder a estas viviendas. Este proceso garantiza el cumplimiento de los acuerdos y asegura que los recursos y apoyos lleguen a quienes más los necesitan.

Estas viviendas están ubicadas en el Conjunto Habitacional de la ciudadela “Las Brisas”, cantón Yantzaza Y los beneficiarios son tres familias en situación de vulnerabilidad.

Autoridades que estuvieron presentes fueron Francisco Mesías, Gobernador de Zamora Chinchipe, y el representantes del MIDUVI.

El MIDUVI reafirma su compromiso de trabajar en pro del bienestar de las comunidades, asegurando que más familias puedan acceder a viviendas adecuadas y seguras. Este tipo de iniciativas no solo mejoran las condiciones de vida de las familias beneficiadas, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible y equitativo de la región.

Noticias Zamora

Avanza la construcción de la primera etapa del ‘‘Malecón Cayamatza’’ en El Pangui

Publicado

on

Con el objetivo de beneficiar y contribuir en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del cantón El Pangui, el GADM, avanza con la ejecución de la primera etapa de construcción del ‘‘Malecón Cayamatza’’, un proyecto clave para el desarrollo turístico, comunitario y económico del sector. La obra presenta un 30% de avance.

La obra, ‘considerada la puerta de ingreso a la provincia’ cuenta con un monto de inversión de casi medio millón de dólares, un plazo de ejecución de 180 días y un avance de construcción del 30%, perfilando a este proyecto como uno de los más importantes, con una entrega prevista para inicios del año 2026. Infraestructura ejecutada con recursos propios del ayuntamiento.

Esta importante obra, contempla la implementación de una serie de espacios modernos y recreativos para familias y visitantes, tales como:

  • Paso elevado peatonal sobre el puente en la quebrada Cayamatza,
  • Adecuaciones de servicios básicos y sanitario,
  • Construcción de muros de protección,
  • Áreas verdes,
  • Juegos infantiles,
  • Zonas de cafetería,
  • Estacionamiento,
  • Iluminación ornamenta y pública.

En este sentido, Carlos Tirado, fiscalizador de la obra, destacó la gran importancia de este nuevo proyecto y el firme compromiso de la municipalidad para garantizar su correcto desarrollo, haciendo énfasis en que su labor se centra en la supervisión del cumplimiento de los plazos establecidos, asegurar que se respeten las especificaciones técnicas y, sobre todo, entregar una obra de calidad que beneficie a todos los ciudadanos del cantón.

Se espera que esta infraestructura, se convierta en un espacio capaz de dinamizar la economía local, y consolidar a la ‘‘Orquídea de la Amazonía’’ como un referente turístico regional y nacional.

 

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Estadio de Namirez fortalece el deporte parroquial

Publicado

on

El pasado sábado 6 de septiembre, se desarrolló la igualación del campeonato de la Copa Champions League 2025 en el barrio Namirez, parroquia Cumbaratza, evento que coincidió con la inauguración oficial de la nueva infraestructura deportiva construida con una inversión de $489,754.66, destinada a beneficiar a más de 2.600 habitantes de la zona.

Durante el acto, Marco León, principal organizador, destacó la importancia de este espacio deportivo para la niñez, juventud y adultos del sector. Asimismo, solicitó a las autoridades municipales garantizar el libre acceso a la ciudadanía y designar personal de custodia para la preservación del estadio, a fin de evitar hechos vandálicos como los ocurridos en otros escenarios deportivos de la parroquia.

Por su parte, el alcalde del cantón Zamora, Manuel González, enfatizó que el acceso al estadio será gratuito, ya que se trata de una obra financiada con recursos públicos. “No van a pagar un solo dólar. Este estadio se construyó con la inversión de los zamoranos y debe estar al servicio de toda la ciudadanía”, puntualizó. El burgomaestre añadió que, tras los seis meses de garantía legal, la infraestructura pasará a ser propiedad total del GAD Municipal, asegurando su administración y mantenimiento.

De igual manera, Diego Fernando Cevallos, gerente zonal del Banco de Desarrollo del Ecuador, resaltó la trascendencia de este proyecto como motor de dinamización económica y cohesión social. Señaló que, junto al GAD Municipal de Zamora, se han invertido más de un millón de dólares en infraestructura deportiva en Cumbaratza y Guadalupe. “Este espacio se convierte en un punto de encuentro comunitario que fomenta la disciplina, el compañerismo y la convivencia pacífica”, subrayó.

La inauguración del estadio de Namirez Bajo no solo representa un hito en el fortalecimiento del deporte parroquial y cantonal, sino también un compromiso institucional para el cuidado de los bienes públicos y la promoción de actividades que refuercen la identidad y el desarrollo social de la provincia.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

ECSA invierte más de USD 62 mil en infraestructura para el desarrollo de la parroquia Tundayme

Publicado

on

En el marco de su Plan de Relaciones Comunitarias, EcuaCorriente S.A. (ECSA) continúa impulsando obras de infraestructura que fortalecen los espacios sociales, culturales y de integración en beneficio de las comunidades de la parroquia Tundayme.

Las inversiones se han materializado a través de varios convenios de apoyo, entre los que destacan: el mantenimiento y adecuación del espacio cubierto del barrio Machinatza Alto, proporcionando un lugar seguro y adecuado para actividades culturales, sociales y de integración de la comunidad.

Apoyo a la construcción del comedor comunitario en la comunidad Churuwia – Segunda Etapa, con el objetivo de brindar un espacio idóneo para la preparación de alimentos, beneficiando a los miembros de la comunidad.

Además de la Segunda Etapa de adecuación y mantenimiento del salón de eventos del GAD Parroquial Rural de Tundayme un punto estratégico para reuniones, firma de convenios, encuentros entre autoridades y miembros de la comunidad, promoviendo la colaboración y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.

Los lideres comunitarios expresaron su agradecimiento a ECSA por su apoyo constante a las comunidades de la zona de influencia y por la significativa inversión realizada en los últimos años para promover el desarrollo de los habitantes de la parroquia Tundayme.

Edison Merchán, presidente de la Junta Parroquial de Tundayme: “Estas inversiones reflejan un trabajo conjunto entre la empresa privada y las autoridades locales que fortalece la infraestructura comunitaria y el bienestar de las familias de la parroquia Tundayme.”

Pablo Morocho, presidente de la comunidad de Machinatza Alto: “Gracias al apoyo de ECSA, nuestra comunidad contará con un espacio cubierto para actividades culturales, sociales y para fortalecer la unión de los habitantes. Esta infraestructura permitirá a la comunidad disponer de un lugar adecuado para nuestros encuentros y celebraciones.”

Luis Sanimbia, presidente de la comunidad Shuar Churuwia: “El comedor comunitario es un proyecto clave, ya que recibimos constantemente la visita de autoridades y miembros de la comunidad. Contaremos con un lugar adecuado para brindar alimentación a quienes nos visitan, beneficiando a nuestros habitantes y fortaleciendo la unidad de la comunidad.”

Estas obras, ejecutadas en convenio con el GAD Parroquial Rural de Tundayme y las comunidades beneficiarias, reflejan la visión de ECSA de trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de la población local. De esta manera, ECSA reafirma su compromiso con el desarrollo integral de su zona de influencia.

 

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico