Connect with us

Internacionales

México suspende negociaciones de tratado comercial con Ecuador por el asalto a su Embajada

Publicado

on

En una reciente declaración, la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, anunció la suspensión de las negociaciones del tratado de libre comercio con Ecuador, que es crucial para ingresar a la Alianza del Pacífico, un bloque comercial que incluye a Colombia, Chile y Perú.

«Nosotros sí hemos suspendido las relaciones comerciales con Ecuador, en el sentido que estábamos negociando un tratado de libre comercio y esas conversaciones se han suspendido», informó Bárcena.

Estas declaraciones contradicen las afirmaciones recientes de Sonsoles García, ministra de Producción de Ecuador, quien aseguró que no había recibido comunicación oficial de México sobre esta suspensión.

Los hechos reflejan un escalamiento del conflicto entre México y Ecuador tras el allanamiento de la sede diplomática mexicana en Quito, donde las autoridades ingresaron para llevarse por la fuerza al exvicepresidente Jorge Glas, acusado de corrupción, lo que derivó en la ruptura de relaciones diplomáticas.

«Hemos iniciado, todavía no hemos concluido el análisis, la posibilidad incluso de una acusación de tipo penal, en el sentido que la violación fue de tal magnitud, por un lado al inmueble, sin duda, pero también a las personas, y creo que esto es un tema que sí se debe explorar y eso es exactamente lo que estamos haciendo”, declaró Bárcena en la conferencia matutina del Gobierno.

Lea también: ONU dice que eventual expulsión de Ecuador depende de los Estados miembros, tras pedido de México

La acusación penal se basaría en las imágenes que presentó el martes el Gobierno de México grabadas por cámaras dentro de la embajada, donde el viernes pasado la Policía saltó la barda, entró por la fuerza, apuntó con una pistola al jefe de Cancillería, Roberto Canseco, y sometió a personal diplomático en la calle.

Esta denuncia sería diferente a la demanda que presentó este jueves México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en la que exige suspender a Ecuador de las Naciones Unidas hasta que ofrezca una disculpa pública por el asalto del viernes pasado.

Aunque el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la orden de asaltar la Embajada vino de forma directa del mandatario Daniel Noboa, la canciller comentó que «la población de Ecuador, su propio pueblo, tendrá que definir cuál es el futuro político de Noboa internamente».

«¿Qué consecuencias puede traer esto? Varias, en primer lugar el rechazo flagrante de todos los países, prácticamente de la comunidad internacional, no ha habido un solo país que se haya pronunciado en contra de lo que México está acusando», concluyó Bárcena.

Este incidente pone en evidencia las tensiones crecientes entre México y Ecuador.

Fuente: Vistazo.

Internacionales

Milei sufre una aplastante derrota en Buenos Aires y Cristina Fernández festeja desde su balcón

Publicado

on

Fuerza Patria, alianza de distintos sectores de la oposición peronista al Gobierno de Javier Milei, aplastó el domingo 7 de septiembre al partido del presidente, La Libertad Avanza, en los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, mayor distrito electoral del país y clave de cara a las elecciones nacionales del próximo octubre.

Con más del 80 % de los votos escrutados, Fuerza Patria obtuvo casi un 47 % mientras que La Libertad Avanza se ubicó en casi 34 %.

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández, salió a su balcón para saludar a los cientos de seguidores que se congregaron este domingo a las puertas de su casa, donde cumple prisión domiciliaria, para celebrar el gran triunfo peronista.

«¿Viste Milei?», escribió minutos antes de salir al balcón Fernández en su perfil de X, para luego recriminar, una a una, varias políticas y acciones del presidente Javier Milei durante su Gobierno.

Los resultados indicaron además que el peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales que componen la provincia, incluidos triunfos categóricos en los dos distritos más poblados.

La participación se ubicó levemente por encima del 63 %, una cifra menor a la registrada en comicios legislativos anteriores (71 % en 2021 y 77 % en 2017), pero no tan baja como se esperaba, considerando que en esta ocasión las elecciones no se celebraron en conjunto con las nacionales y se vaticinaba una mayor abstención.

De confirmarse estos resultados, Fuerza Patria, que gobierna la provincia desde 2019, se quedaría con 13 de las 23 bancas en el Senado que se ponían en juego en esta elección y 21 de los 46 escaños de disputados.

La Libertad Avanza, por su parte, se quedaría con ocho bancas en el Senado provincial -que cuenta con 46- y 18 escaños en la Cámara Baja, que cuenta con un total de 92 sillas.

Tanto el Gobierno de Milei como el peronismo -la principal fuerza opositora en Argentina- eligieron como estrategia política plantear la elección provincial como una batalla clave para posicionarse con solidez para los comicios nacionales del 26 de octubre, en los que se renovará parcialmente la composición del Parlamento argentino.

La provincia de Buenos Aires tiene un importante peso electoral, puesto que concentra al 38,6 % de la población de Argentina.

Milei acepta la derrota
El presidente Javier Milei reconoció que su partido ha sufrido «una clara derrota» que «hay que aceptar», y prometió hacer lo posible para revertir estos resultados,

«Hoy hemos tenido una clara derrota y, si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados. Y hoy los resultados no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo», afirmó. Fuente: Primicias

Continuar Leyendo

Internacionales

Trump dice estar listo para imponer nuevas sanciones a Rusia luego de ataque a Ucrania

Publicado

on

El presidente de Estados UnidosDonald Trump, afirmó el domingo estar dispuesto a imponer nuevas sanciones a Moscú, horas después de que Rusia lanzara su mayor bombardeo aéreo contra Ucrania.

A las afueras de la Casa Blanca, el mandatario respondió «Sí, lo estoy» cuando se le preguntó si estaba listo para aplicar más sanciones contra Rusia, sin dar más detalles.

Esta reacción se dio luego de que Rusia lanzó este domingo su mayor ofensiva aérea contra Ucrania desde que empezó la guerra, una andanada de drones y misiles que dejó al menos cinco muertos en distintos puntos del país y provocó un incendio en la sede del gobierno en Kiev.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que contaba con una respuesta contundente por parte de Estados Unidos tras el ataque. En Washington, el presidente estadounidense Donald Trump, al ser preguntado por un periodista si estaba dispuesto a imponer más sanciones contra Rusia, respondió: «Sí, lo estoy».

Rusia ha intensificado su ofensiva contra Ucrania luego de la reunión de Putin con Trump

Rusia ha intensificado su ofensiva contra Ucrania desde que el presidente Vladimir Putin se reunió con Trump en Alaska el 15 de agosto en una cumbre en la que no se logró ningún avance hacia un alto el fuego.

El ataque contra la sede del gobierno de Ucrania, un gran complejo en el corazón de Kiev, es el primero de este tipo en tres años y medio de conflicto, y Zelenski advirtió que la arremetida solo prolongará la guerra.

Un periodista de AFP vio llamas en el techo del edificio donde se reúne el consejo de ministros y humo en otros puntos de la capital ucraniana.

«Por primera vez, el techo y los pisos superiores resultaron dañados debido a un ataque enemigo», dijo la primera ministra, Yulia Sviridenko, en Telegram.

Sviridenko informó que no se registraron víctimas en el edificio. Los servicios de emergencia indicaron a primera hora de la tarde que el incendio que se había declarado había sido extinguido.

«Es importante que los aliados reaccionen de manera global a este ataque», dijo Zelenski en su mensaje diario difundido en las redes sociales.

El ataque también dañó varios edificios altos en la capital, reportaron los servicios de emergencia.

Según la fuerza aérea ucraniana, este ataque, con más de 800 drones y 13 misiles lanzados contra Ucrania, es la mayor ofensiva aérea rusa desde que comenzó la guerra en febrero de 2022.

Moscú no da señales de que quiera detener su ofensiva y mantiene sus exigencias de más terreno ucraniano para un acuerdo de paz, condiciones que son inaceptables para Ucrania. Fuente: Vistazo

Continuar Leyendo

Internacionales

Perú: Declaran al Cartel de los Soles como organización terrorista

Publicado

on

El pleno del Congreso de Perú aprobó este miércoles una moción que declara al Cartel de los Soles -vinculado por Estados Unidos al presidente venezolano, Nicolás Maduro- como una organización terrorista que presenta una amenaza externa para la nación suramericana.

Con 73 votos a favor, el Parlamento peruano aprobó la moción impulsada por la bancada ultraconservadora Renovación Popular, para declarar al Cartel de los Soles como organización terrorista, tal como lo han hecho Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y República Dominicana.

El Congreso peruano tenía dos mociones presentadas por Renovación Popular y por la congresista derechista María del Carmen Alva (Acción Popular) con el objetivo de que Perú siga el camino de declarar como grupo terrorista a esta organización, conforme ya lo hizo el Gobierno de Estados Unidos y otros de la región que le siguieron.

El Parlamento señaló en un comunicado que el Cartel de los Soles es una «estructura criminal directamente vinculada al régimen de Nicolás Maduro» que «mantiene probados nexos con el narcotráfico y el terrorismo internacional», y, por ese motivo, constituye «una grave amenaza externa que pone en riesgo la estabilidad democrática y la paz» de Perú.

En ese sentido, citó la información de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos referido a que el Cartel de los Soles entrega apoyo material y logístico a organizaciones criminales trasnacionales como el Tren de Aragua, el Cartel de Sinaloa y otros grupos de narcotraficantes.

Precisamente, la declaratoria en Perú se aprueba después de que Estados Unidos desplegara en los últimos días más de 4.000 militares, entre ellos unos 2.000 marines, además de aviones, barcos y lanzamisiles para patrullar en las aguas cercanas a Venezuela y el Caribe para combatir a los carteles del narcotráfico.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó el martes que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un «ataque letal» contra un barco supuestamente cargado con drogas procedente de Venezuela que acabó con la vida de once presuntos integrantes del Tren de Aragua.

Por su parte, el canciller de Perú, Elmer Schialer, declaró el martes que «el Cartel de los Soles, al financiar actividades que generan el terror, es efectivamente una organización que promueve el terror porque promueve la delincuencia organizada trasnacional».

El jefe de la diplomacia peruana añadió que, según la información que tienen en la Cancillería, el Cartel de los Soles financia a grupos de delincuentes o de delincuencia trasnacional «que generan, provocan, causan y siembran el terror».

Entre esos grupos puso como ejemplo al Tren de Aragua y con el Comando Vermelho, de origen brasileño y que opera en mayor parte en su país.

«Promueven la delincuencia organizada trasnacional y deben ser enfrentadas con firmeza», agregó el Schialer.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico