Noticias Zamora
Mejoramiento de vialidad Urbana y Rural es una de las prioridades de Segundo Sarango

No solo en la capital de provincia se dieron los debates a nivel de alcaldías, sino también en varios cantones de Zamora Chinchipe. En este caso, los habitantes de Centinela del Cóndor, escucharon las propuestas que tienen los cuatro candidatos para este cantón: Nelson Quiñones, Yadira Merino, Segundo Sarango y Enner Soto.
Uno de ellos, el candidato por el movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, Segundo Pascual Sarango, de profesión contador público autorizado, ingeniero comercial y abogado. Con experiencia laboral en el sector público y privado.
Radio 10, fue el medio de comunicación encargado de moderar este debate, y regida con parámetros interpuestos por el Concejo Nacional Electoral. Durante 3 minutos debían concretar sus propuestas de acuerdo a los ejes temáticos planteados; y 1 minuto para interpelar o ampliar sus planes de trabajo. Las preguntas fueron elaboradas por medios de comunicación, gremios de profesionales, asociaciones de transportistas y mujeres.
- Eje temático Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbanístico.
Planteamiento de las brigadas barriales, convenios con la Policía Nacional y la dotación del mantenimiento a los vehículos y el combustible.
Proyectos para la rehabilitación de las drogas y el alcohol, como un contraataque al problema de raíz sobre la violencia y delincuencia.
Adquisición de cámaras para articular directamente con el Sistema Integrado de Seguridad Ecu 911.
Pretenden hacer la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial como una base fundamental donde se pueda planificar el crecimiento de la ciudad proyectada para 20 años.
- Eje temático sobre gestión de residuos líquidos y sólidos (cuidado del medio ambiente y territorio)
Clasificación de los desechos orgánicos e inorgánicos para que se genere el abono y se entregue a los agricultores del cantón.
Alianzas público-privadas para transformar desechos inorgánicos en objetos de utilidad; con garantías de protección para los trabajadores que manipulan este tipo de materiales.
Plan de cuidado de los recursos hídricos.
Plan de alcantarillado, de recolección de aguas servidas desde Nanguipa Bajo hasta el centro turístico, para descargarlas en el centro de tratamiento de aguas residuales.
Compra de un recolector de basura y la dotación de la maquinaria necesaria a través de la gestión durante el primer año.
- Eje temático, inclusión del apoyo al emprendimiento, generación de empleo y reactivación turística (economía, reactivación y movilidad)
Mantenimiento de los servicios básicos y su construcción en lugares donde no existen.
Mejoramiento de la infraestructura de las calles urbanas, sin descuidar la parte rural, a través de convenios con las juntas parroquiales y el gobierno provincial.
Desde la municipalidad prevén poner condiciones para el sector privado que desee invertir en este cantón.
Reforma a la Ordenanza interna para que los emprendedores no paguen impuestos durante dos años, con la finalidad de que ellos puedan arrancar en sus negocios para la generación de fuentes de trabajo.
La adquisición de un equipo caminero de forma inmediata para la vialidad.
El mejoramiento de las calles con adoquín o asfalto.
Promoción y publicidad de eventos con la finalidad de que ingresen visitantes para convertir a Centinela del Cóndor en un potencial turístico.
Realización de gestiones a través del Secretaría Técnica de la Amazonía y en el fondo común para la atracción de recursos económicos.
Compromiso con los emprendedores que están dando un valor agregado a la materia prima con una campaña masiva para su comercialización.
Entrega de semillas y abonos; además el mejoramiento genético de bovinos con embriones de diferentes razas.
- Obras y programas en el ámbito deportivo, cultural y educativo.
Mantenimiento de los escenarios deportivos ya existentes. Colocación de césped natural en los estadios de Zumbi y Panguintza y de Triunfo Dorado.
Convenios pertinentes para la construcción de cubiertas en los centros educativos.
Implementación de escuelas formativas en cuanto a la disciplina de futbol.
Convenio con la Casa de la Cultura para que los niños de este cantón, se especialicen en las diferentes artes.
Compra de una buseta para el traslado de los deportistas a cada una de sus competencias.
En el tema de salud, prevé efectuar un convenio con el MSP para equipar el centro de salud tipo 1.
- Administración y destino del presupuesto institucional (economía, reactivación y movilidad)
Revisión interna de los procesos municipales anteriores. Ingresos reales del gad municipal.
Trabajará con el personal, quienes deben cumplir sus contratos y nombramientos, tal como lo estipula la ley.
Disminución del gasto interno con la finalidad de reinvertirlos en obras para beneficio de la ciudadanía.
Capacitación al personal en cada una de sus funciones.
Ampliación de la vía Zumbi-San Miguel de la Hueca para que todo el trafico pesado pueda transitar por Panguintza.
Mediante convenio, la ampliación y mejoramiento de la vía que va desde Las Playas de Zumbi a Yantzaza en el Puente del Amor.
Asegura que el ingreso total es de $4 millones doscientos mil dólares anuales. Trabajará socializando el presupuesto en cada uno de los barrios.
Noticias Zamora
MTOP reafirma compromiso con la vialidad de Zamora Chinchipe y anuncia proyectos estratégicos de gran impacto

El subsecretario de la Zonal 7 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Edwin Duque, realizó este viernes un recorrido por la provincia de Zamora Chinchipe, con el objetivo de transmitir el saludo y el compromiso del ministro Roberto Luque, así como de constatar las necesidades y avances en materia vial.
Durante su visita, Duque destacó la importancia de mantener una presencia constante en territorio para fortalecer el trabajo conjunto entre las autoridades nacionales, la gobernación y el equipo técnico de la provincia. Subrayó que Zamora Chinchipe ha contado históricamente con personal especializado que ha respondido con eficacia a las necesidades de mantenimiento y solución de problemas viales.
El funcionario recordó la intervención ejecutada en marzo pasado, cuando una emergencia vial afectó a la provincia y a toda la Zonal 7. En esa ocasión, se destinaron recursos y maquinaria para atender de manera inmediata las afectaciones. Sin embargo, señaló que la visión del actual gobierno es trascender la reacción ante crisis y adoptar una estrategia preventiva.
En este sentido, informó que, en coordinación con el Banco Mundial, se han identificado puntos críticos en el tramo Loja–Zamora para el desarrollo de estudios técnicos que permitan implementar soluciones definitivas, reduciendo así la incidencia de deslizamientos y cierres recurrentes de la vía.
Como acción inmediata, el MTOP intervendrá en los próximos días con maquinaria para la limpieza y remediación de calzadas afectadas por la etapa invernal atípica registrada este año. A mediano plazo, se prevé ejecutar obras permanentes que garanticen un tránsito seguro y estable.
Asimismo, Duque anunció la ejecución del segundo tramo del Cuarto Eje Vial, un proyecto histórico para la provincia y la región, con una inversión superior a los 100 millones de dólares. Este plan, esperado por años, permitirá dinamizar la economía y mejorar la conectividad en toda la Zona 7.
Actualmente, el MTOP ha cumplido con los requisitos exigidos por la entidad multilateral que financiará la obra, y se prevé que la firma del contrato se realice en diciembre de este año, para iniciar la construcción durante el primer semestre de 2026.
“Queremos que la ciudadanía sepa que los deslizamientos que por años han afectado la normalidad de la vía Loja–Zamora serán atendidos de manera definitiva, y que nuestro trabajo no solo será reactivo, sino preventivo y sostenible en el tiempo”, enfatizó el subsecretario Duque.
Noticias Zamora
Unidad Educativa Zumba fortalece las competencias docentes a través de capacitación especializada

Durante los días 13, 14 y 15 de agosto de 2025, la Unidad Educativa Zumba desarrolló tres jornadas de intensos talleres teórico–prácticos en el marco de la capacitación “Innovación en Gestión Curricular por Competencias”, dirigida por el consultor pedagógico Fausto Guerra y avalada por REDIE Ecuador.
La formación abordó ejes fundamentales para la actualización docente, entre ellos:
• Fundamentos y gestión del currículo por competencias.
• Planificación microcurricular con enfoque de diseño inverso.
• Evaluación formativa y sumativa basada en evidencias.
• Estrategias para fomentar la autonomía y la reflexión crítica en los estudiantes.
Este espacio académico tuvo como propósito fortalecer las habilidades pedagógicas de los docentes, promoviendo prácticas educativas innovadoras que respondan a las demandas actuales de la educación. La metodología combinó el análisis teórico con la aplicación práctica, lo que permitió a los participantes integrar los nuevos conocimientos a su realidad institucional.
La Unidad Educativa Zumba reafirma que esta experiencia contribuye significativamente a planificar, innovar y evaluar con mayor eficacia, garantizando una educación de calidad y pertinente para los estudiantes.
A través de este tipo de capacitaciones, el cuerpo docente ratifica su compromiso con la formación continua y la mejora permanente de sus procesos pedagógicos, en beneficio de toda la comunidad educativa. Fuente: Vistazo
Nacionales
Loja se prepara para recibir a la Virgen del Cisne bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”

La Diócesis de Loja, en coordinación con varias entidades locales, ofreció una rueda de prensa el martes 12 de agosto, para dar a conocer los detalles del recibimiento de la sagrada imagen de la Virgen del Cisne, cuya tradicional peregrinación congrega cada año a miles de fieles provenientes de diversas regiones del país.
El lema que enmarca la edición 2025 de esta manifestación de fe, “Peregrinos de Esperanza”, fue inspirado en el mensaje dejado por el recordado Papa Francisco y retomado por la iglesia local como símbolo de unidad y devoción mariana.
El monseñor Walter Heras, Obispo de Loja, destacó que “con María, Peregrinos de Esperanza es justamente lo que decimos y caminamos con ella”. Asimismo, señaló que todo se encuentra listo para la gran celebración en la parroquia El Cisne este viernes 15 de agosto, acto que marcará el inicio de la peregrinación hacia la ciudad de Loja.
Durante el encuentro con los medios de comunicación, se expuso la planificación eclesiástica, los recorridos oficiales y el contingente de seguridad destinado a salvaguardar el orden y la integridad de los participantes.
La gobernadora de Loja, Alexandra Jara Minga, informó que, previo a la llegada de la Virgen, se han ejecutado inspecciones coordinadas entre la Intendencia General de Policía, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y la Comisaría Municipal del GAD de Loja, abarcando no solo la parroquia El Cisne, sino también el cantón Catamayo y la capital provincial.
Por su parte, el comandante subrogante de la Subzona de Policía Loja, coronel José Cóndor Muriel, indicó que se contará con un contingente de 357 servidores policiales, reforzado con personal de las subzonas Azuay, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, además de unidades especializadas como la de Equitación y Remonta, el servicio aeropolicial y un sistema de vallado dinámico mejorado respecto al año anterior.
El Municipio de Loja también presentó sus acciones para garantizar el desarrollo seguro y ordenado de la romería. La alcaldesa Diana Guayanay precisó que se desplegarán 120 personas en labores de limpieza, seis recolectores de carga posterior, camiones y camionetas para el retiro de desechos en El Cisne y a lo largo del trayecto. En materia de tránsito, se implementará un plan de contingencia con 140 agentes, cierre de vías en puntos estratégicos y control durante todo el recorrido. Asimismo, se reforzará la seguridad ciudadana con vigilancia en el espacio público, especialmente en las salidas, el trayecto y la terminal terrestre.
Las autoridades subrayaron la importancia del trabajo interinstitucional para garantizar una peregrinación segura, ordenada y con el sentido espiritual que caracteriza a esta tradición. Finalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía a participar con responsabilidad y devoción, preservando la fe y el orden durante este importante evento religioso.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil