Connect with us

Noticias Zamora

Mas recursos para proyectos de servicios básicos en Yantzaza

Publicado

on

YANTZAZA, Zamora Chinchipe. –  La mañana del jueves 12 de mayo, se llevó a cabo la sesión extraordinaria de Concejo para tratar, en segunda instancia, la reforma a la “Ordenanza de presupuesto municipal para el ejercicio económico del año 2022”, mediante suplemento de créditos, para el cantón Yantzaza. 

Por mayoría se aprobó este ajuste, cuyo propósito fue incorporar al presupuesto municipal, los fondos asignados de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (ST-CTEA), para la ejecución de la Segunda fase del plan maestro de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, en el barrio La Delicia. Se trata de un monto no reembolsable de 1 millón 498 mil 416 dólares. Adicional a esta reforma, la contraparte municipal será de 298 mil 364 dólares, por rubros de fiscalización, reajuste de precios, medidas ambientales, difusión y publicidad, así mismo el impuesto al valor agregado que asume la entidad.

Martín Jiménez, alcalde de Yantzaza, destacó los fondos asignados por parte de la Secretaría de la Amazonía, toda vez que, esto genera progreso y desarrollo para el cantón. “Son pocos los municipios amazónicos que han obtenido grandes recursos, pero esto es producto de la gestión, trabajo, y; sobre todo, porque cumplimos con los requisitos para este proyecto”, manifestó.

Ruth González, vicealcalde, resaltó el trabajo de la primera autoridad del cantón, para poder obtener los recursos que van en beneficio del Valle de las Luciérnagas, sobre todo, porque se trata de infraestructura sanitaria que genera salud y bienestar para los yantzacenses. 

Noticias Zamora

La Corte Constitucional: Guardia de la Democracia y los Derechos en Ecuador

Publicado

on

Por el Dr. Franko Tamay

La corte Constitucional tiene una función importante en un pais como Ecuador, tiene como finalidad defender el orden democrático y el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos. Es una de las instituciones que garantiza la protección de la Constitución y las estabilidad jurídica del país. La Corte Constitucional no solo es una figura burocrática, sino una verdadera sentinela que vela por el cumplimiento de los principios que rigen un sistema democratico.

Su función principal es velar por la supremacía de la Constitución, algo fundamental en un Estado de Derecho. Esta Corte tiene la facultad de revisar y pronunciarse sobre la constitucionalidad de las leyes y actos normativos, lo cual es esencial para evitar que se aprueben normas que atenten contra los derechos humanos o que vulneren los principios constitucionales. Esta tarea garantiza la estructura legal del país, también resalta el compromiso del Ecuador con el respeto a los derechos fundamentales.

Además, la Corte Constitucional tiene una responsabilidad que me parece aún más importante, resolver las acciones de inconstitucionalidad y el control de las leyes. Cuando una persona considera que sus derechos han sido vulnerados por una ley, tiene el derecho de acudir a esta Corte. Es un medio para que los ciudadanos, podamos sentirnos protegidos frente a decisiones legislativas que nos afecten directamente.

La Corte también cumple con una labor interpretativa que, a mi juicio, es uno de los aspectos más esenciales de su trabajo. No se limita solo a verificar que las leyes sean constitucionales, sino que también tiene la capacidad de interpretar la Constitución y adecuarla a los tiempos actuales. Esto es esencial para garantizar que los derechos de los ecuatorianos sigan siendo relevantes en un entorno social y político en constante evolución.

A través de sus fallos, la Corte tiene el poder de modificar la vida política y social del país. Un ejemplo claro de ello es su intervención en decisiones clave sobre derechos laborales, derechos de los pueblos indígenas o sobre la aplicación de leyes relacionadas con el matrimonio igualitario. En muchos casos, los fallos de la Corte Constitucional han sido decisivos para garantizar que la normativa del país sea justa y se ajuste a los estándares internacionales de derechos humanos.

Sin embargo, este poder también implica un gran desafío. La independencia de la Corte Constitucional es importante para que sus fallos no sean influenciados por presiones externas, sean políticas o de otro tipo. Es necesario que los miembros de la Corte actúen siempre con la convicción de que están haciendo un servicio fundamental a la sociedad, sin tener en cuenta intereses particulares.

La Corte Constitucional de Ecuador no solo cumple con una función técnica de revisión jurídica, sino que se erige como una institución que salvaguarda la democracia y los derechos de cada uno de nosotros. Es un pilar que, aunque a menudo pasa desapercibido, desempeña una función fundamental en nuestra vida cotidiana y en la estabilidad política de Ecuador.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Cámara de Minería de Zamora Chinchipe anuncia el lanzamiento oficial de la Gran Rifa 2025

Publicado

on

La Cámara de Minería de Zamora Chinchipe, presidida por Paúl Pineda, dio a conocer en rueda de prensa el inicio del proceso de la Gran Rifa 2025, un evento que busca dinamizar la economía local, fortalecer la vinculación con la ciudadanía y generar recursos para el desarrollo de proyectos institucionales y sociales.

El acto de lanzamiento se llevará a cabo el próximo 30 de agosto en el Parque Lineal de Zamora, donde además de la presentación oficial de la rifa, se desarrollará una feria de emprendimiento y un programa cultural con artistas locales. Este espacio integrará a agricultores, productores y emprendedores de la provincia, quienes expondrán una variedad de bienes y servicios, desde mieles y licores hasta cacao y otros productos emblemáticos de Zamora Chinchipe.

Premios y sorteo
La Gran Rifa 2025 se sorteará el 27 de diciembre del presente año, teniendo como primer premio una camioneta JAC Prixon Pro 4×4 a diésel, un vehículo todo terreno de última generación.

• Segundo premio: una motoguadaña, donada por Comercial Simancas.
• Tercer premio: una computadora portátil, destinada a apoyar tanto a estudiantes como a profesionales.

El valor de cada boleto será de 3 dólares, y se ha previsto la emisión de 40.000 boletos. Para garantizar la transparencia del proceso, los boletos contarán con sellos y tintas de seguridad, y el sorteo se realizará con la presencia de un notario público.

Difusión y puntos de venta
La Cámara establecerá puntos de venta en diversos cantones, parroquias de la provincia, con el apoyo de asociados y comercios aliados. Asimismo, se prevé la exhibición del vehículo en distintos sectores, con el fin de promover la credibilidad y participación ciudadana.

Convenios estratégicos
Como parte de esta iniciativa, la Cámara de Minería anunció la firma de convenios con instituciones locales y regionales, entre ellas Medilab Loja y Óptica Josué, así como la apertura para sumar a más empresas y organizaciones que deseen unirse a esta red de cooperación.

Objetivos del evento
El presidente de la Cámara. Paúl Pineda, destacó que la rifa no solo representa una estrategia para fortalecer la sostenibilidad institucional, sino también una oportunidad para apoyar la economía provincial, impulsar el talento artístico local y canalizar recursos para obras sociales.

“La Gran Rifa 2025 es un proyecto pensado para integrar a la comunidad, dinamizar la economía y fortalecer a nuestra institución, siempre con un enfoque de responsabilidad social”, señaló el directivo.

Con este anuncio, la Cámara de Minería de Zamora Chinchipe invita a toda la ciudadanía a participar activamente en el evento de lanzamiento y en la adquisición de boletos, contribuyendo al desarrollo económico y social de la provincia.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Alcaldía de El Pangui incorpora moderna motoniveladora al equipo caminero

Publicado

on

En un esfuerzo por atender de manera eficiente las necesidades de vialidad de la ciudadanía, la Alcaldía de El Pangui adquirió una motoniveladora marca New Holland, que reforzará el equipo caminero municipal para el mantenimiento vial en todo el cantón.

El alcalde, Jairo Herrera, destacó que esta adquisición es posible gracias a la optimización de recursos propios “es importante dar a conocer a la ciudadanía que esta compra la hemos hecho con recursos de la municipalidad, no hemos realizado ningún crédito. Estas herramientas son muy necesarias para la vialidad tanto en la parte urbana como en la parte rural para así poder brindar un mejor servicio a nuestros ciudadanos”, indicó el burgomaestre.

Por su parte, el director de Obras Públicas, Carlos Tirado, señaló que este nuevo equipo es un paso fundamental para mejorar la atención ciudadana “la motoniveladora que teníamos ya cumplió su vida útil después de 20 años de servicio y no garantizaba eficiencia”, recalcó.

Entre las principales especificaciones técnicas del equipo adquirido constan:
Peso de operación: 15 353 kg
Cilindraje: 6 700 CC
Velocidades: 6 adelante y 3 de reversa
Dimensión de la hoja central: 3658 x 622 x 22 mm
Radio de giro: 7.700 mm

La inversión para esta adquisición asciende a USD 332.140. Este esfuerzo se suma a las dos volquetas adquiridas meses atrás, y en los próximos días se prevé concretar la compra de una retroexcavadora, fortaleciendo aún más el parque automotor institucional.

Además, la actual administración municipal, gracias a una gestión responsable y al buen uso de los recursos públicos, ha logrado incorporar al servicio de la ciudadanía tres camionetas y un recolector de basura, que ya se encuentran operativos.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico