Internacionales
Madre le mintió a su hijo con cáncer para que crea que se salvó y pueda partir feliz
El hecho ocurrió en Australia, y fue retratado en un video que se ha viralizado por todo el mundo. A través de su cuenta @gewaarja, la mujer compartió el clip en donde se observa al menor llamado Omar, celebrando que había logrado superar el Linfoma No Hodgkin.
Lo cierto es que los médicos a cargo del pequeño no pudieron hacer nada por salvarlo. Sin embargo, el menor tocó ‘la campana de la victoria’ frente al personal de salud y su familia, ya que su madre le aseguró que había ganado la batalla contra el diagnostico, ello con el único objetivo de darle un momento de felicidad.
“Uno de los peores días de mi vida. Mentirle a él. Decirle que su tratamiento fue bien y que finalmente había terminado y que podía tocar la campana porque había terminado (…) Pero eso estaba lejos de la verdad ¿Cómo le dices a tu hijo que se va a casa a pasar sus últimos días con su familia? Simplemente, no se puede”; dijo la madre.
“Doctores: ‘¿No le vas a decir?’ Padres: ‘no hay manera’. ¿Qué se suponía que debía decirle? ¿Que el tratamiento que hizo que tuviera múltiples cirugías no funcionó y tiene que irse a casa hasta que muera?”, agregó en el video que ya cuenta con más de 6 millones de ‘me gusta’.
Según compartió, el niño falleció en enero de 2022. Esta no es la primera vez que la mujer pierde a un hijo. En 2009, su hija de 4 años llamada Aisha falleció de un padecimiento denominado Niemann-Pick tipo C. En 2019, su pequeño de 9 años, Mohammed, fue diagnosticado con un tumor cerebral que se le diagnosticó dos semanas antes de su deceso.
Internacionales
Bukele anuncia captura de ocho ecuatorianos y decomiso de 4.3 toneladas de cocaína en aguas internacionales
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la captura de ocho ecuatorianos implicados en narcotráfico, mientras se desplazaban a bordo de lanchas con las sustancias sujetas a fiscalización.
Este lunes 13 de enero, el mandatario informó sobre el decomiso de 4.3 toneladas de cocaína, valoradas en más de 100 millones de dólares.
«Nuestra Marina Nacional ha asestado un golpe histórico al narcotráfico en los primeros días de 2025, con cuatro incautaciones realizadas en una sola misión, todas en aguas internacionales, a casi 1,000 millas náuticas», apuntó Bukele en su cuenta oficial de la red social X.
En total, se interceptaron cuatro embarcaciones y se logró la captura de nueve narcotraficantes de nacionalidades ecuatoriana y colombiana. «Este es un fuerte golpe al crimen organizado y al narcotráfico», resaltó el presidente.
- Operación 1
En la primera operación, la Marina Nacional de El Salvador interceptó una embarcación a 990 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque.
- Operación 2
En la misma zona se interceptó otra embarcación con dos narcotraficantes: uno ecuatoriano y otro colombiano.
Esta embarcación llevaba 1,560 kilos de cocaína, también valorados en $38.9 millones de dólares.
- Operación 3
A 850 millas náuticas, se interceptó una tercera embarcación. A bordo, dos narcotraficantes ecuatorianos transportaban 599 kilos de cocaína, valorados en $14.9 millones de dólares.
- Operación 4
Finalmente, a 860 millas náuticas, una cuarta embarcación fue detenida con tres narcotraficantes ecuatorianos que transportaban 626 kilos de cocaína, valorados en $15.6 millones de dólares.
Fuente: Vistazo
Internacionales
Tensión en Venezuela a dos días de la posesión de Maduro
El mundo tiene sus ojos puestos sobre Venezuela a dos días de la posesión de Nicolás Maduro como presidente de ese país.
Machado calificó la jornada como un «día histórico» y llamó a todos los venezolanos, desde niños a jóvenes, pasando por adultos y ancianos, a manifestarse a las 10:00 en sus ciudades y pueblos, vistiendo los colores de la enseña nacional de Venezuela: amarillo, azul y rojo.
Pero tanto Machado como González viven momentos de tensión en las últimas horas.
Edmundo González denunció este martes 7 el secuestro de su yerno cuando llevaba a sus hijos al colegio. Según medios como Euronews, el martes, varios agentes que portaban capuchas sobre sus cabezas detuvieron a Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, mientras éste dejaba a sus hijas en el colegio.
«Rafael fue secuestrado mientras llevaba a mis nietas a la escuela. Hombres vestidos de negro lo interceptaron y lo subieron a una camioneta dorada y se lo llevaron. «Hasta el momento sigue desaparecido», afirmó Urrutia, quien atribuye este acto al régimen chavista como parte de su estrategia de presión.
González Urrutia se encontraba en Estados Unidos en reuniones con líderes internacionales como Joe Biden, aún presidente de Estados Unidos. Aún se desconoce si mantendrá su agenda, ya que tenía previsto viajar a Panamá, donde recibirá apoyo de varios exmandatarios y cancilleres de la región en su intento de regresar a Venezuela.
Entre tanto, Corina Machado ha denunciado públicamente la intimidación a su familia, específicamente a su madre. Este martes, funcionarios del Gobierno de Venezuela rodearon la casa de su madre en Caracas e instalaron puntos de control policial en el sector donde vive, al tiempo que la zona —sobrevolada con drones, según dijo— se quedó sin electricidad.
Chile retira su embajada de Venezuela.
El Gobierno de Chile ha puesto fin a la misión de Jaime Gazmuri por la falta de avances para resolver el «fraude electoral» (como lo han calificado) cometido en las elecciones del 28 de julio. El Gobierno de Nicolás Maduro ya había ordenado la expulsión del emisario del país vecino, pero finalmente ha sido la contrapartida chilena la que ha decidido cortar por lo sano, una medida simbólica por parte del Ministerio de Exteriores del país.
Internacionales
Venezuela: Recompensa por datos para la captura de Edmundo González
El gobierno de Venezuela ha anunciado una recompensa de USD 100.000 por información que conduzca a la captura de Edmundo González Urrutia, líder opositor que se mantiene fuera del país latinoamericano en España.
En el aviso policial, publicado por Infobae, se detalla que González es buscado por delitos como «conspiración, complicidad en el uso de actos violentos contra la República, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir, entre otros».
Además se observa que «toda persona que conozca de su paradro deberá presentarlo a la orden del Ministerio Público».
¿Cuándo será la investidura oficial del electo Presidente de Venezuela?
Luego de las elecciones del 28 de julio de 2024, la Plataforma Unitaria Democrática recopiló más del 80% de las actas en las que se visualizaba que González era el ganador de los comicios. Sin embargo, el Gobierno declaró en menos de un día que Nicolás Maduro, actual presidente, era el ganador.
Países de la región y de otros continentes ya han reconocido a González como Presidente de Venezuela.
Noticia en desarrollo
-
Entretenimiento3 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales3 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales3 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica3 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Deportes3 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
-
Deportes3 años ago
La LigaPro presentó el calendario para el campeonato nacional 2022