Noticias Zamora
Lundin Gold Reafirma su Compromiso con la Protección de la Biodiversidad en Zamora Chinchipe

Lundin Gold, a través de su delegado del medio ambiente, Leo Flores, reafirmó su compromiso con la protección de la biodiversidad durante un evento enfocado en la sostenibilidad y la preservación del entorno natural. Flores expresó su satisfacción al participar en esta iniciativa, subrayando que la protección del medio ambiente es un principio fundamental y un componente clave de la estrategia de sostenibilidad de la empresa.
Desde 2019, Lundin Gold ha establecido importantes alianzas estratégicas, comenzando con un acuerdo de cooperación con Conservación Internacional. Durante dos años, ambas entidades trabajaron en la creación de evaluaciones y planes de acción para preservar la biodiversidad en las zonas adyacentes a la operación minera. Posteriormente, la colaboración se amplió para incluir al Ministerio del Ambiente y al Fondo de Inversión Ambiental Sostenible, consolidando un esfuerzo conjunto para la protección ambiental.
En la primera fase del proyecto, Lundin Gold invirtió 78 mil dólares, y en la segunda fase, que se desarrolló durante tres años, la inversión ascendió a 99 mil dólares. Estos recursos han permitido la implementación de actividades de monitoreo y control, así como la adquisición de equipos tecnológicos como motocicletas, cámaras fotográficas, drones y dispositivos GPS, que han fortalecido la capacidad de los guardaparques para proteger la biodiversidad local.
Además, dos proyectos de investigación han sido clave en este esfuerzo. El primer programa de monitoreo de anfibios, realizado en la comunidad de El Zarza, reveló la existencia de alrededor de 40 especies, muchas de ellas registradas por primera vez en la zona. Paralelamente, se evaluaron las fuentes hídricas en siete puntos de control, lo que permitió asegurar la buena calidad del agua y la salud de la biodiversidad en el lugar.
Flores destacó que la responsabilidad de Lundin Gold va más allá de los límites estrictos de su operación en Fruta del Norte, ya que la biodiversidad no conoce fronteras humanas. En este contexto, la empresa ha trabajado en conjunto con la comunidad local para honrar su compromiso con la protección ambiental, participando en actividades como la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Finalmente, Flores subrayó que Lundin Gold continuará trabajando para prevenir y mitigar impactos ambientales, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades locales.
Noticias Zamora
Asociación Provincial de Gimnasia de Zamora Chinchipe fortalece el deporte y consolida resultados históricos

En un recorrido realizado por Diario El Amazónico, el profesor Fabián Sarango, jefe de entrenadores de la Asociación Provincial de Gimnasia de Zamora Chinchipe, destacó los avances, logros y retos de esta disciplina en la provincia, subrayando la importancia de la gestión, la autogestión y el trabajo articulado con la comunidad.
Desde su constitución como asociación en 2019, tras su etapa como club, la entidad ha impulsado un proyecto deportivo de alto rendimiento, gestionando la construcción y administración del actual escenario deportivo levantado en el antiguo ex-camal municipal, con una inversión aproximada de USD 600 mil, en convenio con el Gobierno Provincial. Este espacio, entregado en comodato por 20 años, se mantiene gracias a un modelo de sostenibilidad que destina el 10% de las mensualidades de los deportistas exclusivamente a su mantenimiento.
En materia deportiva, los resultados son sobresalientes:
• Sudamericano USAG 2023 (Colombia): 4 medallas de oro, 8 de plata y 11 de bronce.
• Campeonato Nacional USAG 2025: 12 medallas de oro, 24 de plata y 28 de bronce, con 20 gimnastas clasificadas al Sudamericano 2025 en Medellín.
• Programa FIG y CONSUGI 2025: Tercer lugar nacional, superando a varias provincias y quedando únicamente detrás de Guayas y Pichincha.
Actualmente, la Asociación trabaja con aproximadamente 70 niñas de Zamora y El Pangui, desde la etapa de iniciación (3 años) hasta la selección provincial, con un equipo multidisciplinario que incluye entrenadores de más de 40 años de experiencia y especialistas en la preparación física, técnica y formativa.
La presidenta de la Asociación, Amparo Domínguez, resaltó que el escenario no solo cumple una función deportiva, sino también social, al recuperar un espacio antes deteriorado y convertirlo en un centro de formación y convivencia segura. Asimismo, señaló que la base del éxito radica en el compromiso de los padres de familia y en la visión de la gimnasia como deporte formativo y de proyección hacia otras disciplinas.
En cuanto a la relación institucional, la dirigencia enfatizó la necesidad de que se cumplan los convenios establecidos y se respete la administración de la infraestructura, evitando que pase a manos de entidades que no garanticen su óptimo mantenimiento. También lamentaron la falta de articulación con Federación Deportiva Provincial, que en ocasiones ha limitado la participación de sus atletas en eventos oficiales.
Mirando hacia el futuro, la Asociación planea ampliar su alcance a proyectos de inclusión para personas con discapacidad, adultos mayores y grupos en situación de vulnerabilidad, reafirmando que el deporte es un instrumento de transformación social.
“Nuestro compromiso es formar deportistas de alto rendimiento con valores y disciplina. Los resultados nos respaldan y nos impulsan a seguir trabajando por Zamora Chinchipe y por el país”, subrayó el profesor Fabián Sarango.
Noticias Zamora
MTOP reafirma compromiso con la vialidad de Zamora Chinchipe y anuncia proyectos estratégicos de gran impacto

El subsecretario de la Zonal 7 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Edwin Duque, realizó este viernes un recorrido por la provincia de Zamora Chinchipe, con el objetivo de transmitir el saludo y el compromiso del ministro Roberto Luque, así como de constatar las necesidades y avances en materia vial.
Durante su visita, Duque destacó la importancia de mantener una presencia constante en territorio para fortalecer el trabajo conjunto entre las autoridades nacionales, la gobernación y el equipo técnico de la provincia. Subrayó que Zamora Chinchipe ha contado históricamente con personal especializado que ha respondido con eficacia a las necesidades de mantenimiento y solución de problemas viales.
El funcionario recordó la intervención ejecutada en marzo pasado, cuando una emergencia vial afectó a la provincia y a toda la Zonal 7. En esa ocasión, se destinaron recursos y maquinaria para atender de manera inmediata las afectaciones. Sin embargo, señaló que la visión del actual gobierno es trascender la reacción ante crisis y adoptar una estrategia preventiva.
En este sentido, informó que, en coordinación con el Banco Mundial, se han identificado puntos críticos en el tramo Loja–Zamora para el desarrollo de estudios técnicos que permitan implementar soluciones definitivas, reduciendo así la incidencia de deslizamientos y cierres recurrentes de la vía.
Como acción inmediata, el MTOP intervendrá en los próximos días con maquinaria para la limpieza y remediación de calzadas afectadas por la etapa invernal atípica registrada este año. A mediano plazo, se prevé ejecutar obras permanentes que garanticen un tránsito seguro y estable.
Asimismo, Duque anunció la ejecución del segundo tramo del Cuarto Eje Vial, un proyecto histórico para la provincia y la región, con una inversión superior a los 100 millones de dólares. Este plan, esperado por años, permitirá dinamizar la economía y mejorar la conectividad en toda la Zona 7.
Actualmente, el MTOP ha cumplido con los requisitos exigidos por la entidad multilateral que financiará la obra, y se prevé que la firma del contrato se realice en diciembre de este año, para iniciar la construcción durante el primer semestre de 2026.
“Queremos que la ciudadanía sepa que los deslizamientos que por años han afectado la normalidad de la vía Loja–Zamora serán atendidos de manera definitiva, y que nuestro trabajo no solo será reactivo, sino preventivo y sostenible en el tiempo”, enfatizó el subsecretario Duque.
Noticias Zamora
Unidad Educativa Zumba fortalece las competencias docentes a través de capacitación especializada

Durante los días 13, 14 y 15 de agosto de 2025, la Unidad Educativa Zumba desarrolló tres jornadas de intensos talleres teórico–prácticos en el marco de la capacitación “Innovación en Gestión Curricular por Competencias”, dirigida por el consultor pedagógico Fausto Guerra y avalada por REDIE Ecuador.
La formación abordó ejes fundamentales para la actualización docente, entre ellos:
• Fundamentos y gestión del currículo por competencias.
• Planificación microcurricular con enfoque de diseño inverso.
• Evaluación formativa y sumativa basada en evidencias.
• Estrategias para fomentar la autonomía y la reflexión crítica en los estudiantes.
Este espacio académico tuvo como propósito fortalecer las habilidades pedagógicas de los docentes, promoviendo prácticas educativas innovadoras que respondan a las demandas actuales de la educación. La metodología combinó el análisis teórico con la aplicación práctica, lo que permitió a los participantes integrar los nuevos conocimientos a su realidad institucional.
La Unidad Educativa Zumba reafirma que esta experiencia contribuye significativamente a planificar, innovar y evaluar con mayor eficacia, garantizando una educación de calidad y pertinente para los estudiantes.
A través de este tipo de capacitaciones, el cuerpo docente ratifica su compromiso con la formación continua y la mejora permanente de sus procesos pedagógicos, en beneficio de toda la comunidad educativa. Fuente: Vistazo
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil