Nacionales
Lluvias causaron inundaciones y el colapso de una vivienda en Cuenca

En Cuenca, las lluvias de la noche del domingo 15 de diciembre de 2024 ocasionaron emergencias en al menos cinco puntos de la ciudad. Los sectores El Batán, Baños, Ricaurte, Quinta Chica y Autopista Cuenca-Azogues reportaron inundaciones, caída de material y el desplome de la pared de una vivienda, según la Dirección de Gestión de Riesgos.
En San Pedro de los Laureles, parroquia de Baños, se reportó el colapso de una infraestructura. Una pared de la parte posterior de la vivienda de adobe de 2 pisos en la que habitaba una familia se desplomó. Este espacio era usado como área de cocina. En la vivienda, una de las habitaciones está en riesgo.
“La Dirección de Gestión de Riesgos evaluó y activó los protocolos de asistencia humanitaria”, señala el comunicado.
En Santa María de Ricaurte se registró un deslizamiento de tierra que afectó la vía de acceso y puso en riesgo un poste de energía eléctrica y una vivienda. Personal técnico y operativo se activó en el sitio.
En la misma parroquia, sector La Dolorosa, colapsó una alcantarilla. La Empresa de Telefonía, Agua Potable y Alcantarillado (Etapa) realizó trabajos en el lugar.
En Quita Chica, la autopista Cuenca – Azogues y en el sector de los Sagrados Corazones también hubo inundaciones, por lo que organismos de primera respuesta solventaron los sucesos a causa de las precipitaciones en Cuenca.
En estas emergencias actuaron la Dirección de Gestión de Riesgos, Bomberos de Cuenca, Etapa y otros organismos competentes. No hubo heridos ni víctimas mortales.
Reporte para este lunes.
Tras las lluvias, los ríos Tomebamba y Machángara se mantienen estado normal. El río Yanuncay normalizó su caudal y el Tarqui mantiene su caudal bajo.
Según los datos de la Red Hidrometeorológica de Etapa, este lunes hay un 33% de probabilidad de lluvia. La probabilidad de temperatura aproximada para hoy es de 23°C y la radiación UV es extrema.
Hoy se cumplen 157 días de sequía hidrológica en Cuenca. La ciudad necesita 15 días de lluvias intensas y constantes para salir de la sequía hidrológica.
Nacionales
ECSA fue certificada como empresa alineada a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) por grupo EKOS

En el marco del evento Sustainable Experience, organizado por Grupo Ekos, EcuaCorriente S.A. (ECSA) fue reconocida con la certificación como Empresa Alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este reconocimiento se otorgó por el Programa de Educación que la empresa impulsa en su zona de influencia minera, una iniciativa que refuerza su compromiso con el ODS 4: Educación de Calidad.
El Comité Evaluador también destacó los programas ambientales, de equidad de género, generación y capacitación de talento, así como el firme compromiso de ECSA con la salud y seguridad de sus colaboradores. Estos esfuerzos se alinean directamente con el ODS 3: Salud y Bienestar, ODS 5: Igualdad de Género, ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico y ODS 13: Acción por el Clima.
El jurado de la certificación estuvo integrado por Rosalía Arteaga, expresidenta de la República y actual presidenta de UNIR Ecuador; Verónica Arias, exsecretaria de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito y catedrática de la Universidad San Francisco de Quito; Fernando Espinosa, rector general de investigaciones de la Universidad Espíritu Santo (UEES); Mauricio Morillo, cofundador de la Revista Ekos y aspirante a Doctorado en Empresa e Innovación por la Universidad de Girona; Alegría Corral, directora del Área de Derecho Ambiental y Sostenibilidad en Lexvalor Abogados; y María Elisa Campos, presidenta ejecutiva de SICMA Ecuador.
Mauricio Morillo, cofundador de la Revista Ekos y miembro del Comité Evaluador, resaltó:
“El programa de educación desarrollado por EcuaCorriente en la zona de influencia de la mina Mirador es un aporte significativo. La entrega de becas nacionales e internacionales representa una oportunidad real para que los jóvenes fortalezcan su formación, mejoren su calidad de vida e impulsen su inserción en mejores oportunidades laborales.”
Por su parte, Jeimi Chiluisa Palacios, Coordinadora de Comunicación de EcuaCorriente S.A., destacó: “Los programas que se desarrollan en la mina Mirador benefician tanto a colaboradores como a habitantes de la zona de influencia. Estas iniciativas impulsan un futuro más sostenible y garantizan un enfoque integral que combina educación, desarrollo social, cuidado ambiental y bienestar comunitario.”
Con este reconocimiento, EcuaCorriente S.A. reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo sostenible del país, alineando sus acciones a los estándares internacionales que promueven un futuro más responsable e inclusivo.
Nacionales
Minería en Quimsacocha: el Alcalde de Cuenca denuncia que informes que confirmaban la contaminación se eliminaron en Quito

El presidente Daniel Noboa descartó seguir con el proyecto minero Loma Larga, que se extiende por tres cantones de Azuay, en Quimsacocha. Sin embargo, trasladó la responsabilidad a la Prefectura y Alcaldía,
El Mandatario señaló que, ante la negativa, serán los gobiernos locales quienes deberán responder a posibles acciones y procesos que ejecute la empresa a cargo del proyecto. Por ello, insistió en que ambas entidades deben «sustentar bien» los informes que motivan el rechazo a la minería.
Al respecto, Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, denunció durante una entrevista para Contacto Directo que el propio Ministerio de Ambiente coincidió con la información recabada por la Empresa de Agua Potable de Cuenca (Etapa) que señalaba una posible contaminación y afectación en Quimsacocha, a causa de la minería.
“El propio informe del ministerio de Ambiente coincidió con el informe técnico de Etapa. Lo que pasó es que desde un escritorio de Quito, con la burocracia, lo hicieron desaparecer, lo borraron y cambiaron de informe», aseveró.
Agregó que otro informe, realizado desde la academia, también advertía sobre afectaciones ambientales. «Son tres informes, al menos, que coinciden con la contaminación de una zona altamente sensible que dota de agua a la ciudad de Cuenca y por eso la reacción de la ciudad«.
¿Paso a la minería ilegal?
El Gobierno ha señalado que la única forma de combatir a la minería ilegal es con minería legal; sin embargo, Zamora aclara que en esta zona la minería ilegal es «inviable», por tres razones:
- Profundidad del yacimiento
- Cantidad de recursos
- Procesos industriales requeridos
Según el Alcalde, para llegar al mineral es necesario excavar a una profundidad de 120 metros «en roca viva» y luego, en galerías, otros 1 300 metros.
La siguiente característica es la cantidad de recursos que se deben remover, en comparación con el yacimiento. «14 millones de toneladas de tierra para poder sacar 64 toneladas de oro»
«Por cada tonelada de tierra apenas se sacaría en oro el equivalente a dos monedas de un centavo»
Finalmente, explicó que el proceso de extracción de oro no es artesanal, sino que requiere procesos industriales.
La empresa minera a cargo del proyecto Loma Larga defiende que no hay conexión entre el agua subterránea, que dota de agua a Cuenca, y la superficial, con la que se operaría. Sin embargo, Zamora aclaró que debido a la condición del suelo permeable, el líquido sí se verá afectado.
Sostuvo que tampoco hay un estudio de la relavera sobre el riesgo de colapso, donde se ubicarán los desechos, a la par de una mala delimitación del área de impacto.
«Según ellos, el proyecto únicamente va a impactar a tres comunidades pequeñas e hicieron la consulta a un grupo myu reducido, cuando el impacto que debió estudiarse es de toda una cuenca hídrica, porque en el páramo llueve siempre y el agua se filtra», resaltó.
Nacionales
Gobernación de Cotopaxi amaneció rodeada de policías y militares

Este lunes, 15 de septiembre del 2025, la Gobernación de Cotopaxi amaneció rodeada de vallas, tanquetas y efectivos militares y policiales.
Esto porque el presidente Daniel Noboa trasladó a Latacunga, capital de la provincia, la sede del Poder Ejecutivo.
Mientras que movió a Otavalo, Imbabura, el despacho de la vicepresidenta María José Pinto.
En los alrededores de la Gobernación los locales comerciales laboran con normalidad y el transporte público fluye sin complicaciones.
Noboa resolvió este traslado a las pocas horas del anuncio de la eliminación del subsidio al diésel y la implementación de varias medidas de compensación.
Ella indicó que el objetivo del traslado es que Noboa supervise en territorio la aplicación de las medidas de compensación, y que sí hará oficina en ese lugar.
Y por la tarde se prevé que se realicen las primeras reuniones entre las autoridades gubernamentales y los transportistas, que han rechazado las medidas del Gobierno. (I)
Fuente: El Universo
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Politica11 meses ago
‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil