Noticias Zamora
“Le deseo todo el éxito y suerte a la nueva administración”, Ángel Calva
																								
												
												
											Este domingo, 14 de mayo las actuales administraciones seccionales (prefecto, 8 alcaldes, concejales urbanos y rurales, y vocales de las juntas parroquiales), cederán sus cargos de elección popular a las nuevas autoridades electas, quienes llevarán las riendas de cada una de las localidades y jurisdicciones, cumpliendo a cabalidad con lo ofertado en campaña.
Por su parte, Ángel Calva, alcalde saliente de Paquisha, dejo sus mejores vibras a la nueva autoridad, Paúl Rodríguez y al cabildo paquishence. Además, asegura que dejará la información pertinente sobre los procesos internos de la institución, entre ellos destaca las diferentes obras de vialidad especialmente, dando a notar el trabajo realizado por el alcalde y como concejero provincial.
Dentro de las obras planificadas durante esta administración, consta el asfalto de la vía Paquisha-Los Encuentros-El Vergel, un proyecto importante que está en alrededor de los USD 18’000.000 y que cuenta con el financiamiento ofrecido por la empresa minera Lundin Gold, solo hace falta la entrega de los estudios de parte del Ministerio de Transportes y Obras Públicas para cancelar al contratista.
Una vez que los tenga el MTOP, los traspase al Consejo Provincial para que firme el convenio con la empresa minera y se ejecute este proyecto. Calva asegura que ha dialogado con el contratista, quien asegura que los estudios estarían terminados, pero muestran su preocupación porque a esta empresa quiteña, no se les ha pagado ninguna planilla.
El ministerio aseguraba que no había recursos y el gobierno provincial, hizo las gestiones necesarias en conjunto con el prefecto, Cléver Jiménez, atrayendo los recursos para pagar los estudios de USD 218.000, ya se han completado más de ocho meses y reposan en las cuentas del MTOP y aun no se le ha correspondido el pago del contratista.
Aspiran a que este proyecto se lo haga con las nuevas autoridades y se dé paso a este importante proyecto que beneficia a tres cantones: Paquisha, El Pangui y Yantzaza con 36 kilómetros de asfalto. Por el margen izquierdo del río Zamora, también se beneficia el cantón Centinela del Cóndor y más adelante el cantón Nangaritza.
“Hay que decirlo. El gobierno nacional queda en deuda con este pueblo, a más del presupuesto que le debe al municipio porque en el 2020 y 2021 tuvieron recortes presupuestarios del 40 y 60% dando un total de USD 2’000.000 que adeuda el estado central al municipio de Paquisha”, expuso Calva.
La vía desde Santa Cecilia hasta El Playón
Un proyecto esperado por muchos años que, en coordinación con el Gobierno Provincial, han avanzado en varios kilómetros. Faltaría alrededor de 4 kilómetros de lastrado para empatar este proyecto. Es una obra que deberá ser ejecutada por la prefecta, Karla Reátegui. Es primordial y necesaria para este importante sector productivo.
Terminación de Triunfo El Dorado- Guayzimi.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas tardó porque debió absorber los problemas de Ecuador Estratégico y se lo entregó al Consejo Provincial. Como concejero, Calva estuvo pendiente y aprobó de acuerdo a la propuesta del prefecto, quien logró el financiamiento para este proyecto; el 50% no reembolsable y el otro 50% reembolsable, a través del Banco del Estado.
Proyecto que ya se encuentra aprobado en el Banco del Estado, falta las gestiones necesarias para que lo ejecuten con un valor sobre los USD 7’000.000.
Constaba en el mismo paquete que el puente carrozable en el cantón Yantzaza, sector Gran Colombia e incluso hubo discrepancia entre el municipio y el consejo provincial porque el puente se encontraba dentro del área de la zona urbana, donde no llegaron a acuerdos y el Banco del Estado habría aclarado que trabajará con las nuevas autoridades.
Es un proyecto aprobado para Yantzaza que sobrepasa los USD 3’000.000 con el 50% reembolsable y el otro 50% no reembolsable.
IV eje vial.
“Es una vía que se encuentra dentro de los compromisos binacionales con el Perú, de más de 24 años”, expuso Calva al referirse que se debe atender esta provincia con esa obra y de forma especial a los cantones de Chinchipe y Palanda.
Son varios los ofrecimientos de los ministros que han estado al frente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, pero no han dejado resultados positivos. Con la nueva planta asfáltica de Chinchipe esperan que se agilicen esos procesos, misma que se encuentre financiada al cien por ciento.
“Nos quedamos satisfechos, se ha hecho lo que se ha podido, pero no hay que dejar pasar por desapercibido que el mundo a travesó por dos años de pandemia (…) pero aun así hemos golpeado las puertas y hemos logrado grandes obras. Le deseamos todo el éxito a la nueva administración”, concluyó el Calva que en pocos días dejará de liderar Paquisha.
Noticias Zamora
IX Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan celebró las tradiciones y la identidad cultural de Zamora
														La mañana del jueves 30 de octubre se desarrolló con gran acogida el 9.º Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan, evento que tuvo lugar en el parqueadero del Centro Comercial Reina de El Cisne, en la ciudad de Zamora.
El alcalde del cantón, Manuel González, fue el encargado de inaugurar oficialmente el festival, destacando la relevancia de preservar las costumbres ancestrales, fortalecer la identidad cultural y promover la integración comunitaria a través de espacios que reúnan a las familias en torno a la tradición.
A la jornada asistieron autoridades locales, estudiantes, emprendedoras y ciudadanía en general, quienes compartieron una mañana llena de sabor, color y alegría, en vísperas del Día de los Difuntos.
En total, 10 instituciones educativas y 3 emprendedoras locales participaron con la exposición y venta de la tradicional colada morada y las guaguas de pan, elaboradas con recetas propias que reflejan la diversidad y riqueza gastronómica del cantón.
Las presentaciones culturales de música, danza y dramatización complementaron la actividad, llenando de entusiasmo el ambiente y reforzando el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad zamorana.
El Festival de la Colada Morada y Guaguas de Pan se consolida así como una iniciativa emblemática del GAD Municipal de Zamora, que cada año promueve la valoración de las tradiciones ecuatorianas y el fortalecimiento del tejido social y cultural del cantón.
Noticias Zamora
Alcalde de Zamora gestiona proyectos eléctricos en beneficio de las parroquias Guadalupe y San Carlos de las Minas
														El alcalde del cantón Zamora, Manuel González, junto a las comisiones parroquiales de Guadalupe y San Carlos de las Minas, se trasladó la mañana de este jueves 30 de octubre hasta la ciudad de Loja, con el objetivo de mantener una reunión de trabajo en la Empresa Eléctrica Regional de Loja (EERSSA).
El encuentro tuvo como propósito coordinar la ejecución de proyectos eléctricos que permitirán mejorar la iluminación pública del centro parroquial de Guadalupe y de la parroquia San Carlos de las Minas, Cumay y Cumay Alto. Estas acciones buscan fortalecer el desarrollo, la seguridad ciudadana y la calidad de vida de los habitantes de estos sectores.
El alcalde González destacó la importancia de estas gestiones, señalando que la cooperación interinstitucional es clave para alcanzar resultados concretos en beneficio de las comunidades rurales del cantón. “Nuestro compromiso es seguir impulsando obras que respondan a las necesidades básicas de la población y promuevan el progreso de Zamora y sus parroquias”, manifestó.
Con estas acciones, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Zamora ratifica su compromiso con el bienestar y el desarrollo sostenible del territorio, trabajando de manera articulada con las instituciones públicas para generar soluciones efectivas en materia de infraestructura eléctrica.
Noticias Zamora
Ganadero del cantón Chinchipe expresa preocupación por falta de equidad en ferias agropecuarias
														El productor ganadero Leonso Chamba, del cantón Chinchipe, manifestó su preocupación por la falta de equidad y participación que enfrentan los ganaderos de los cantones Palanda y Chinchipe dentro de los reglamentos y actividades promovidas por Agropzachin, institución encargada de la organización de ferias agropecuarias a nivel provincial.
Durante su intervención pública, Chamba señaló que las disposiciones vigentes estarían generando una exclusión indirecta hacia los productores del sur de la provincia, impidiendo su participación plena en determinadas categorías o razas dentro de los concursos ganaderos. “Parece que a Palanda y Chinchipe los aíslan. No permiten que participemos en ciertas razas, beneficiando a otros cantones”, enfatizó.
Asimismo, el productor hizo un llamado al gerente de Agropzachin, Carlos Suquisupa, para que explique las razones detrás de esta situación, indicando que la asignación de premios y recursos se concentra en categorías específicas, particularmente en la vaca lechera, donde los montos alcanzan hasta 2.000 dólares, sin una distribución proporcional hacia otras áreas o cantones.
“Solo Palanda tiene más número de animales que Zamora, y Chinchipe le sigue. Sin embargo, no se nos da el espacio para competir de manera justa”, recalcó Chamba, quien aseguró haber obtenido varios reconocimientos en ferias pasadas, aunque estos no fueron debidamente anunciados.
Ante esta falta de inclusión, el ganadero sugirió que se considere la posibilidad de designar una gerencia de Agropzachin en los cantones de Palanda y Chinchipe, con el objetivo de equilibrar la representación territorial y fortalecer el desarrollo ganadero en toda la provincia.
Chamba también criticó el uso excesivo de recursos económicos en espectáculos artísticos dentro de las ferias provinciales, en lugar de destinarlos a la mejora de la infraestructura, logística y apoyo técnico a los productores. “No es que no nos guste la música, pero no es el espacio adecuado para gastar miles de dólares en artistas cuando lo esencial es fortalecer el sector ganadero”, expresó.
Finalmente, resaltó el esfuerzo del GAD Municipal de Chinchipe en la organización de su reciente feria local, la cual calificó como “muy buena” pese a las limitaciones presupuestarias, y exhortó a las autoridades provinciales a revisar los formatos de las ferias para garantizar una participación justa, inclusiva y técnica que beneficie a todos los ganaderos de Zamora Chinchipe.
- 
																	
										
																			Entretenimiento4 años agoAdriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
 - 
																	
										
																			Internacionales4 años agoMuere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
 - 
																	
										
																			Internacionales4 años agoTiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
 - 
																	
										
																			Politica4 años agoEl defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
 - 
																Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
 - 
																	
										
																			Nacionales4 años ago¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
 - 
																	
										
																			Politica1 año ago‘No soy contratista del Estado’, asegura Topic con certificado de Sercop en mano
 - 
																	
										
																			Deportes4 años agoFEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil
 
