Connect with us

Noticias Zamora

“Le deseo todo el éxito y suerte a la nueva administración”, Ángel Calva

Publicado

on

Este domingo, 14 de mayo las actuales administraciones seccionales (prefecto, 8 alcaldes, concejales urbanos y rurales, y vocales de las juntas parroquiales), cederán sus cargos de elección popular a las nuevas autoridades electas, quienes llevarán las riendas de cada una de las localidades y jurisdicciones, cumpliendo a cabalidad con lo ofertado en campaña.

Por su parte, Ángel Calva, alcalde saliente de Paquisha, dejo sus mejores vibras a la nueva autoridad, Paúl Rodríguez y al cabildo paquishence. Además, asegura que dejará la información pertinente sobre los procesos internos de la institución, entre ellos destaca las diferentes obras de vialidad especialmente, dando a notar el trabajo realizado por el alcalde y como concejero provincial.

Dentro de las obras planificadas durante esta administración, consta el asfalto de la vía Paquisha-Los Encuentros-El Vergel, un proyecto importante que está en alrededor de los USD 18’000.000 y que cuenta con el financiamiento ofrecido por la empresa minera Lundin Gold, solo hace falta la entrega de los estudios de parte del Ministerio de Transportes y Obras Públicas para cancelar al contratista.

Una vez que los tenga el MTOP, los traspase al Consejo Provincial para que firme el convenio con la empresa minera y se ejecute este proyecto. Calva asegura que ha dialogado con el contratista, quien asegura que los estudios estarían terminados, pero muestran su preocupación porque a esta empresa quiteña, no se les ha pagado ninguna planilla.

El ministerio aseguraba que no había recursos y el gobierno provincial, hizo las gestiones necesarias en conjunto con el prefecto, Cléver Jiménez, atrayendo los recursos para pagar los estudios de USD 218.000, ya se han completado más de ocho meses y reposan en las cuentas del MTOP y aun no se le ha correspondido el pago del contratista.

Aspiran a que este proyecto se lo haga con las nuevas autoridades y se dé paso a este importante proyecto que beneficia a tres cantones: Paquisha, El Pangui y Yantzaza con 36 kilómetros de asfalto. Por el margen izquierdo del río Zamora, también se beneficia el cantón Centinela del Cóndor y más adelante el cantón Nangaritza.

“Hay que decirlo. El gobierno nacional queda en deuda con este pueblo, a más del presupuesto que le debe al municipio porque en el 2020 y 2021 tuvieron recortes presupuestarios del 40 y 60% dando un total de USD 2’000.000 que adeuda el estado central al municipio de Paquisha”, expuso Calva.

La vía desde Santa Cecilia hasta El Playón

Un proyecto esperado por muchos años que, en coordinación con el Gobierno Provincial, han avanzado en varios kilómetros. Faltaría alrededor de 4 kilómetros de lastrado para empatar este proyecto. Es una obra que deberá ser ejecutada por la prefecta, Karla Reátegui. Es primordial y necesaria para este importante sector productivo.

Terminación de Triunfo El Dorado- Guayzimi.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas tardó porque debió absorber los problemas de Ecuador Estratégico y se lo entregó al Consejo Provincial. Como concejero, Calva estuvo pendiente y aprobó de acuerdo a la propuesta del prefecto, quien logró el financiamiento para este proyecto; el 50% no reembolsable y el otro 50% reembolsable, a través del Banco del Estado.

Proyecto que ya se encuentra aprobado en el Banco del Estado, falta las gestiones necesarias para que lo ejecuten con un valor sobre los USD 7’000.000.

Constaba en el mismo paquete que el puente carrozable en el cantón Yantzaza, sector Gran Colombia e incluso hubo discrepancia entre el municipio y el consejo provincial porque el puente se encontraba dentro del área de la zona urbana, donde no llegaron a acuerdos y el Banco del Estado habría aclarado que trabajará con las nuevas autoridades.

Es un proyecto aprobado para Yantzaza que sobrepasa los USD 3’000.000 con el 50% reembolsable y el otro 50% no reembolsable.

IV eje vial.

“Es una vía que se encuentra dentro de los compromisos binacionales con el Perú, de más de 24 años”, expuso Calva al referirse que se debe atender esta provincia con esa obra y de forma especial a los cantones de Chinchipe y Palanda.

Son varios los ofrecimientos de los ministros que han estado al frente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, pero no han dejado resultados positivos. Con la nueva planta asfáltica de Chinchipe esperan que se agilicen esos procesos, misma que se encuentre financiada al cien por ciento.

“Nos quedamos satisfechos, se ha hecho lo que se ha podido, pero no hay que dejar pasar por desapercibido que el mundo a travesó por dos años de pandemia (…) pero aun así hemos golpeado las puertas y hemos logrado grandes obras. Le deseamos todo el éxito a la nueva administración”, concluyó el Calva que en pocos días dejará de liderar Paquisha.

 

Noticias Zamora

Ecuacorriente S.A. reafirma su liderazgo como uno de los mejores lugares para trabajar en Ecuador

Publicado

on

Por segundo año consecutivo, EcuaCorriente S.A. (ECSA) ha sido certificada como un Great Place to Work 2025-2026, reconocimiento que ratifica su compromiso con el bienestar, la inclusión y el desarrollo de sus colaboradores.

Actualmente, ECSA genera 1.410 empleos directos y 4.848 a través de contratistas y subcontratistas, sumando más de 6 mil empleos directos,  con un 16% de participación femenina en su fuerza laboral. Gracias a esta gestión, más de 19.000 personas se benefician de las operaciones de la mina Mirador, consolidando a la empresa como un motor de progreso, empleo y oportunidades en la región y el país.

Como parte de la celebración, la compañía realizó una jornada de interacción lúdica en la que sus colaboradores disfrutaron de juegos y dinámicas que fortalecieron el trabajo en equipo y propiciaron la integración de diferentes departamentos, en un ambiente de unión y compañerismo.

Francisco Freire, gerente de Recursos Humanos de ECSA, resaltó que esta certificación refleja el compromiso de la empresa con la mejora continua en beneficio de sus colaboradores: “Este reconocimiento fortalece los lazos de amistad y compañerismo dentro de la organización, promoviendo un ambiente laboral positivo y motivador”.

Por su parte, Maritza Merchán, coordinadora de Recursos Humanos, subrayó que estas jornadas permiten reforzar valores esenciales como el respeto, el compromiso y el trabajo en equipo, pilares fundamentales para el desarrollo de la compañía.

Finalmente, Alexis Muela, coordinador de Control de Calidad de Gestión de Depósito de Relaves, destacó el valor de estos encuentros como espacios para afianzar los lazos de amistad y fortalecer la cohesión entre los colaboradores.

Dentro de los parámetros evaluados se destaca la mejora continua en beneficio de los colaboradores, a través de programas de capacitación en cada área, así como espacios de trabajo que garantizan controles de salud y seguridad. De esta manera, ECSA reafirma su compromiso con el desarrollo de una minería responsable, priorizando el bienestar y crecimiento de sus colaboradores.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Convenio interinstitucional fortalece la infraestructura educativa en la comunidad Esperanza, parroquia Tutupali

Publicado

on

En la comunidad Esperanza de Ortega, parroquia Tutupali, se inauguró oficialmente la cubierta de la cancha del CECIB Inca Ñan, proyecto que marca un hito en el fortalecimiento de la infraestructura educativa del cantón Yacuambi.

La obra se enmarca en el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Yacuambi y la Coordinación Zonal de Educación, Zona 7, cuyo propósito es establecer vínculos de coordinación y participación entre ambas instituciones para la ejecución de proyectos en beneficio del sector educativo.

Con una inversión de 85.000 dólares más IVA, esta infraestructura beneficia directamente a 26 estudiantes de la institución, que actualmente oferta desde el nivel Inicial hasta Séptimo Año de Educación General Básica, y que este año lectivo amplía su cobertura con la apertura del Octavo Año de EGB.

Sisa Sarango, directivo de la unidad educativa, expresó con emoción:
“Gracias a las autoridades que han hecho posible este sueño anhelado durante muchos años. Este año lectivo inauguramos esta cancha cubierta e iniciamos con la apertura del Octavo Año de Educación Básica”.

Este logro ha sido posible gracias a la gestión del director distrital, Medardo Ortega, quien junto a las autoridades locales y funcionarios administrativos continúa trabajando e impulsando acciones que consolidan a la educación como pilar fundamental para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.

Por otra parte, Luis Seas, alcalde de Yacuambi, destacó la rapidez y firmeza en la gestión de los acuerdos: “En un tiempo récord logramos que se firmen los convenios. Había incertidumbre entre el Ministerio y la Alcaldía, porque si estos proyectos no se firmaban en el 2024, lamentablemente quedaban desplegados. Si un recurso no se utiliza, significa que no se necesita”, señaló.

En este marco, cabe mencionar que en el año 2024 el Distrito 19D01 Yacuambi Zamora Educación y la Alcaldía de Yacuambi firmaron cinco convenios, de los cuales un 80% ya han sido ejecutados y entregados a las comunidades, reflejando un compromiso sostenido con el desarrollo educativo.

Ortega, director distrital de Educación, resaltó la importancia de trabajar conjuntamente:
“Agradecemos al señor alcalde de Yacuambi por poner los ojos en la educación, ya que es un paso muy importante para el desarrollo de los pueblos”.

Con este tipo de proyectos, el cantón Yacuambi y el Ministerio de Educación reafirman su compromiso con la educación rural, brindando mejores condiciones para el aprendizaje y asegurando espacios dignos para la formación integral de los educandos.

Continuar Leyendo

Noticias Zamora

Trabajadores de asociaciones de conservación vial exigen pagos pendientes y actualización de precios al MTOP

Publicado

on

Las asociaciones de conservación vial que operan en distintos tramos de la red estatal en Zamora Chinchipe y zonas aledañas denuncian una crítica situación derivada de la falta de pagos por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

La Asociación de Conservación Vial Zumba, junto con las unidades Chinchipes, Tayos, Mayo Chinchipe, Sabanilla, Amazonas, Centinela del Cóndor, Valle de las Luciérnagas y Orquídea de la Amazonia, integran un total de 80 trabajadores que actualmente garantizan el mantenimiento de las principales arterias de la región: la Red Vial Estatal E45, E50 y E35.

De acuerdo con los voceros de estas asociaciones, el MTOP mantiene dos meses de deuda por concepto de servicios de limpieza y conservación de vías, y el próximo mes se cumpliría un tercer período sin cancelaciones. Esta situación afecta directamente a las familias de los trabajadores, quienes dependen de estos ingresos para su sustento. Hay familias que tienen a hijos con discapacidad, enfermedades catastróficas entre otros.

A la deuda acumulada se suma un problema estructural que arrastran desde hace nueve años: la falta de actualización de precios en los contratos, los cuales continúan calculándose con el salario básico del año 2015. Esta omisión ha significado un deterioro en las condiciones económicas de los trabajadores, quienes han debido enfrentar el incremento del costo de vida sin una justa retribución.

Las asociaciones exigen al MTOP la cancelación inmediata de los valores pendientes y la revisión técnica y administrativa de las tarifas vigentes, de manera que se actualicen conforme a la normativa laboral y a las realidades económicas actuales.

Los afectados recalcan que su labor es fundamental para mantener en condiciones seguras y transitables las principales vías estatales de Zamora Chinchipe y provincias vecinas, por lo que hacen un llamado urgente a las autoridades competentes a cumplir con sus compromisos financieros y contractuales, evitando así mayores perjuicios a decenas de familias trabajadoras y a la conectividad regional.

Este medio de comunicación logró obtener una respuesta oficial por parte de un servidor público del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), quien aseguró que los pagos pendientes a las asociaciones de conservación vial se efectuarán en los próximos días.

Asimismo, el funcionario exhortó a los trabajadores a mantener su compromiso y esfuerzo, destacando que su labor es fundamental para garantizar la conectividad y el desarrollo del país.

Continuar Leyendo

Trending

Derechos reservados El Amazonico