Noticias Zamora
“La vida me enseñó a ser fuerte. Las cosas que hago, es por el bienestar común”, Mario Paz

Muchas de las veces se conoce una persona en la actualidad, pero existe la interrogante acerca de su pasado. De cómo hizo para lograr conseguir muchos logros y objetivos de vida. Ese es el caso de Mario Paz, profesional en docencia que, por más de treinta y dos años ha ejercido esta labor. Actualmente se encuentra caminando en territorio, conversando y dialogando, presentando sus propuestas de trabajo.
Hay una parte de su vida, que, cuando él la cuenta, se le enmudece la voz con un nudo en la garganta, y le brillan los ojos. Pues cuando apenas tenía 13 años, perdió a su padre y tres años después a su madre. El destino le tenía preparado dos caminos: dejarse llevar por el dolor o tomar la decisión de salir adelante.
A partir de ahí, tomó la segunda, donde su rutina en la etapa adolescente, empezaba de 7H00 a 17H00 para trabajar, después de ahí, debía alistarse para ir a estudiar, luego, regresar para quedarse hasta la 1 o 2 de la mañana terminando tareas. Pero, a pesar de ello, encontró tiempo para practicar el atletismo, deporte que le permitió conocer el país.
Durante los años que lleva trabajando como educador, ha denotado que, “el mayor acto de rebeldía que la gente pobre tiene es estudiar”, por ello, impulsa a los jóvenes a seguir firmes y con valentía hacia la cristalización del gran proyecto de vida, plateado por cada uno. “La vida me enseñó a ser fuerte. Las cosas que hago, es por el bienestar común”, expuso con respecto a la ausencia de sus padres. Durante muchos años, pudo vestir y sudar la camiseta y traer grandes triunfos para Zamora Chinchipe.
En la actualidad, Mario Paz, es candidato para la Alcaldía del cantón Zamora y quien espera transmitir a los electores la confianza, para ser la nueva autoridad, “con una administración que le brinde la oportunidad de demostrar que puede solucionar los problemas de este cantón amazónico”, expuso.
En su agenda, consta el recorrido diario en todos los sectores. Considera que este tema de la política es dura, porque debe emplear el mayor tiempo posible, donde tiene pocas horas para dormir y el resto para pensar en propuestas viables y ejecutables.
“Es el momento de empezarla a proyectar y planificar a Zamora al futuro, por lo menos a 30 años”, sintetizó, al considerar que es el momento de instalar una política de honestidad y una cultura de respeto. Cree que es el momento de empezar en la formación política de los jóvenes para que demuestren su capacidad y preparación como un acto de servicio a la comunidad.
Propuestas de trabajo:
- Trámites en el municipio, a través de los dispositivos móviles, sin la necesidad de asistir hasta sus instalaciones, es una de las propuestas de Mario Paz
- En los primeros seis meses de su gestión, en caso de llegar a ser la autoridad, prevé adquirir un nuevo recolector de desechos. Estos porque en los patios del municipio existen 4 recolectores, pero tres no funcionan. Mientras que, el relleno sanitario debe producir el abono para que les sea otorgado a los productores.
- Generar una alianza con el sector privado y vender servicios a las grandes empresas mineras; que están aportando el 4% al Producto Interno Bruto del Ecuador con cerca de 5 mil millones de dólares.
- Le apuesta a los emprendedores y comerciantes a través de la organización de eventos deportivos durante todo el año para que puedan vender sus productos en grandes concentraciones.
- Con el trabajo mancomunado con los servidores municipales. En sus actividades administrativas, ha entendido que las personas se mueven por motivaciones y no por imposiciones.
- Considera que el municipio no tiene la competencia para construir un paso lateral, y que no cuenta con el presupuesto de alrededor de 40 millones. Fue un proyecto impulsado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en el 2013. Pero a través de la gestión, lograrán exigir al gobierno y las empresas mineras la construcción de este corredor vial.
- Además, la construcción de un Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario y Fluvial en Zamora y la regeneración urbana; para lograr esos objetivos, planifica trabajar en coordinación con la siguiente autoridad provincial, Secretaria Técnica de la Amazonía y organizaciones no gubernamentales, finalizó el candidato en cuanto a algunas propuestas, planificadas a llevarse a cabo en caso de llegar a ser a autoridad municipal.
Noticias Zamora
Artista zamorano Jefferson Arrobo participará en exposición internacional en Dubái

El arte y la cultura de Zamora Chinchipe trascienden fronteras. El reconocido artista plástico Jefferson Arrobo, oriundo de la provincia amazónica del Ecuador, ha sido seleccionado tras un riguroso proceso para participar en una destacada exhibición internacional en la galería de arte ubicada en el Barrio Histórico de Al Fahidi en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
La invitación fue emitida oficialmente por Ana Liz Cordero Loyola, Directora Artística de Chake Art Community, quien expresó su satisfacción por contar con la participación del artista zamorano en este importante espacio cultural. La muestra se realizará en el mes de diciembre de 2025 y constituirá un escenario de proyección mundial para las artes visuales ecuatorianas.
La obra presentada
Jefferson Arrobo llevará a Dubái su proyecto pictórico titulado “El Origen del Cacao”, una propuesta que rescata los saberes ancestrales y la riqueza cultural de nuestra tierra. Se trata de una creación en la que el artista ha trabajado durante más de un año, consolidando un proceso de investigación, gestión y producción artística con enfoque identitario.
Al recibir la noticia, Arrobo manifestó:
“Con gran felicidad he recibido esta oportunidad de llevar mi arte a Dubái. ‘El Origen del Cacao’ es una obra que simboliza la memoria y la identidad de nuestros pueblos. No viajo solo, sino acompañado de un elenco de artistas de Zamora Chinchipe, entre plásticos, músicos y danzantes, quienes mostrarán el talento de nuestra provincia en un escenario internacional”.
Delegación cultural
En los próximos días se dará a conocer la lista oficial de los artistas que integrarán la delegación zamorana que viajará a los Emiratos Árabes Unidos. Este grupo multidisciplinario representará al Ecuador con expresiones plásticas, musicales y dancísticas, fortaleciendo el intercambio cultural y artístico. Por ello, se hace un llamado a la ciudadanía, instituciones y gestores culturales a brindar su respaldo para que esta representación se concrete con éxito, llevando el nombre de Zamora Chinchipe y del Ecuador al mundo.
Noticias Zamora
Estadio Municipal de El Pangui se renueva

La Alcaldía de El Pangui inició oficialmente el proceso constructivo del proyecto de “Adecuación de Infraestructura del Estadio Municipal”, una obra que contempla una inversión de $ 250.159,62 y que se ejecutará en un plazo de 90 días.
Los trabajos incluyen el arreglo de camerinos, la renovación de banquillos de suplentes y el cambio total del césped del estadio, que será reemplazado por un nuevo gramado certificado por la FIFA, lo que permitirá contar con un escenario deportivo de estándares internacionales.
El alcalde Jairo Herrera, junto al concejal de deportes Klever Juepa y al equipo técnico, recorrió la obra para constatar el inicio de las labores de retiro del césped anterior.
Durante el recorrido, el burgomaestre destacó la importancia de este proyecto “vamos a colocar un gramado con certificación FIFA que es reglamentario para partidos oficiales, asimismo la idea es volver a realizar campeonatos para niños, max 40 y categoría abierta”. También aclaró que se trabaja en una ordenanza para escuela municipal de fútbol gratuita para niños.
Por su parte, el administrador del contrato, Carlos Tirado, resaltó los avances técnicos de la obra y la calidad de los materiales a utilizar “actualmente se ejecutan las labores de retiro del césped anterior para dar paso a la instalación del nuevo gramado. Este césped llega desde el exterior con certificación FIFA, lo que garantiza un campo con óptimas condiciones, tenemos previsto que en el transcurso de esta semana arribe el material a la ciudad y poder entregar la obra para finales de septiembre”, explicó Tirado.
Con estas acciones, la Alcaldía reafirma su compromiso con el deporte formativo y recreativo, ofreciendo a la ciudadanía un escenario seguro, moderno y con calidad internacional.
Nacionales
Denuncian presuntas irregularidades en actividades de la Cooperativa Minera “11 de Julio” en Zamora Chinchipe y Loja

En entrevista concedida a la Cadena Ecotel de Loja, el abogado Paúl Luzuriaga, representante legal de habitantes de San Carlos de las Minas, expuso una serie de denuncias en contra de la Cooperativa de Producción Minera “11 de Julio”, a la cual se atribuyen presuntas prácticas de minería ilegal y afectaciones ambientales en distintos sectores de Zamora Chinchipe.
Según Luzuriaga, la problemática fue advertida desde el año 2022, cuando moradores de San Carlos de las Minas presentaron una denuncia formal señalando daños al cauce de los ríos Zamora, Nambija y la quebrada Namanda, lo que habría provocado inundaciones y perjuicios a viviendas de la zona. No obstante, pese a la evidencia entregada, la Fiscalía Provincial de Zamora Chinchipe habría desestimado el caso, lo que genera cuestionamientos sobre la transparencia de los procesos.
El jurista argumenta que los mineros cuentan con título de concesión, pero no con la licencia ambiental, requisito establecido en el artículo 26 del Reglamento para la Minería. Además, señaló un posible conflicto de intereses al indicar que uno de los socios de la cooperativa sería Galo Rodríguez, actual fiscal en Zamora, lo cual, a su criterio, comprometería la imparcialidad de las investigaciones.
A estas denuncias de carácter ambiental se suman también acusaciones en el ámbito urbanístico y financiero. De acuerdo con lo expuesto, la cooperativa habría participado en la comercialización de terrenos en los denominados “Jardines de Punzara” (Loja), pese a no contar con facultades legales para tal fin. Esta situación derivó en la presunta estafa a más de 800 familias que habrían invertido entre 9.000 y 10.000 dólares en dichos lotes, alcanzando un perjuicio estimado de más de cuatro millones de dólares.
Frente a este hecho, los concejales lojanos John Espinoza (presidente de la Comisión de Fiscalización del Municipio de Loja), Santiago Herráez y la doctora Jolly Castillo presentaron una denuncia en la Fiscalía de Loja, en un esfuerzo por recuperar los recursos de los afectados.
El abogado Luzuriaga enfatizó que la lucha legal lleva ya más de seis años y que las comunidades afectadas mantienen la exigencia de que se respete el derecho a un ambiente sano, así como la restitución de los bienes perdidos por las prácticas irregulares atribuidas a la cooperativa minera.
Finalmente, reiteró la necesidad de que las instituciones del Estado actúen con independencia, transparencia y apego a la ley, a fin de garantizar justicia tanto para las familias perjudicadas en Loja como para los habitantes de San Carlos de las Minas que denuncian daños ambientales.
-
Entretenimiento4 años ago
Adriana Bowen, sobre la cirugía bariátrica: Siento que recuperé mi vida
-
Internacionales4 años ago
Muere Cheslie Kryst, Miss Estados Unidos 2019 y presentadora de televisión
-
Internacionales4 años ago
Tiroteo en concierto en Paraguay deja dos muertos y cuatro heridos
-
Fashion8 años ago
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Politica4 años ago
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, fue llamado a juicio en la investigación por el delito de abuso sexual
-
Fashion8 años ago
Amazon will let customers try on clothes before they buy
-
Nacionales4 años ago
¿Qué hay detrás del asesinato de Fredi Taish?
-
Deportes4 años ago
FEF solicita al COE Nacional 60% de aforo para partido Ecuador vs. Brasil